Está en la página 1de 1

Asignatura: Historia

Actividad De Evaluación N°1

1.- Analiza Y Completa Las Siguientes Actividades. (2,5) A.- Complete El Cuadro Sinóptico
Sobre El Imperio Bizantino Según Lo Que Se Pide En Cada Recuadro. (0,50)

Imperio Bizantino

El nombre “bizantino” fue acuñado por historiadores del siglo XVI a partir del siglo XVI,
basándose en el hecho de que el primer nombre de la ciudad capital era Bizancio antes de que
se cambiara a Constantinopla (Estambul moderna) En el año 395, el emperador Teodosio
dividió el Imperio romano en dos partes para facilitar su gobierno, Constantinopla pasó a ser la
capital del Imperio romano de Oriente. En el 476 d. C, con la caída de Roma en poder de los
germanos, el Imperio romano de Occidente se desintegró. - Su economía se basaba en la
producción agrícola y el comercio. - Gran parte de su grandeza fue consecuencia de la
producción de riquezas a través de comercio. - El imperio se organizaba como un Estado
centralizado con una burocracia administrativa extremadamente eficiente que se ocupaba de
regular y controlar todos los aspectos de la organización estatal: desde la organización del
ejército, la justicia y las cuestiones religiosas, hasta la moneda, los pesos y medidas, el control
de calidad de la producción artesanal, etc - La religión del imperio era el cristianismo. Los
bizantinos pretendían ser los representantes del cristianismo original y mantuvieron conflictos
permanentes con el papado instalado en Roma. En 1054, en el Cisma de Oriente y Occidente,
la Iglesia católica apostólica ortodoxa se separó definitivamente de la Iglesia romana.

También podría gustarte