Está en la página 1de 37

CHECK LIST – BUENAS PRÁCTICAS LOGÍSTICAS

Industrial Comercial Holguín SA


ALUMNA: EDDA LOAYZA MONTOYA

Módulo C NC NA Total Resultado


0. Gestión 12 1 -- 13 92%
1. Planeamiento 21 6 4 27 77%
2. Abastecimiento 13 1 9 14 93%
3. Producción 32 2 6 34 94%
4. Distribución y transporte 47 3 11 50 94%
5. Proceso de Facilitación 41 4 -- 45 91%
6. Seguridad de la cadena de Suministro 8 1 3 9 88%
RESULTADO FINAL 89%

El Nivel de cumplimiento o Nivel de Madurez de la Cadena de Suministros de la empresa Industrial Comercial Holguín SA en base a las Buenas
Prácticas Logísticas según Norma Peruana es de 89%. Se sabe que la Gerencia General ha definido como política que la Cadena de Suministros tenga
un nivel de madurez de 90% como mínimo. Por lo tanto, es necesario planificar la parte táctica y operativa aplicando estrategias para la optimización de
algunas áreas de la organización y así incrementar el nivel de madurez de la cadena de suministros.

Lima, 15 de enero 2021


EMPRESA INDUSTRIAL COMERCIAL HOLGUIN E HIJOS SA
PERSONA DE CONTACTO OSCAR HOLGUIN
NORMA A AUDITAR NTP 399.315:2010. MEJORES PRÁCTICAS LOGÍSTICAS. Requisitos generales de Buenas Prácticas Logísticas para PyMEs.
AUDITOR EDDA LOAYZA MONTOYA
FECHA DE LA AUDITORÍA 30/12/ 2020

OBJETIVO
Evaluar si las Buenas Prácticas Logísticas implementadas en Industrial Comercial Holguín e Hijos SA cumplen los requisitos de la NTP 399.315:2010

ALCANCE

MODULO 0 GESTION
Requisitos Conformes (C) 12
Requisitos No Conformes (NC) 1
Requisitos No Aplicables (NA) ---
Requisitos Totales 13
RESULTADO APROBADO

Página 2 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
MÓDULO 0: GESTIÓN
0.1 REQUISITOS MINIMOS DETALLE
RUC Registro Único de 20132515680
X
Contribuyentes
Libros contables Libros obligatorios y Libro mayor, diario, compras ventas, caja bancos.
X
voluntarios
Autorizaciones legales necesarias, si fuera el caso (Registro Autorizaciones legales Cuentan con registro Sanitario de 14 productos otorgados por
X
sanitario, DIGESA, etc) DIGESA
Registros de marca, si fuera el caso Registro de la marca (El La empresa vende productos a granel, no tiene marca.
X
producto) Están en pruebas piloto del producto envasado.
Estructura de la Organización Organigrama 4 Niveles, estructura funcional
X
Contar con personal de nivel operativo, de supervisión y dirección Visualizar en el organigrama Definido en el organigrama
X
(en función al tipo de empresa).
Infraestructura y tecnologías de información:
Infraestructura y equipamiento para su operación. Descripción de la Planta de producción, Almacén de productos en proceso y
infraestructura y equipos de terminados así como oficinas administrativas
la Organización Cuenta con área de limpieza de MP, área de tostado, área de
molienda, envasado , planta de producción.
Relación de equipos de planta: zaranda, faja seleccionadora,
X
equipo Dryer ( secadora), molino, mezcladora, maquina
cosedora.

Comunicaciones (teléfono, fax, Internet, etc.) Medios tecnológicos para la Cuenta con teléfono, internet y laptop.
X
comunicación

Página 3 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Tecnología utilizada con uso de estándares internacionales de Estándares internacionales
codificación e identificación de ítems, recomendado. de codificación e
identificación de items X
Programa de seguridad de información. Realizar buckups para tener A partir del 2016 por exigencia de la SUNAT se hace backups
información segura de la parte contable, para todas las otras áreas se hacen una
X vez al mes, los backups se almacenan en una memoria
externa, las otras áreas envían por correo su información
todos los fines de mes.
Es recomendable que la empresa cuente con las siguientes
prácticas:
Buenas Prácticas de Manufactura - BPM (Programa de limpieza y No se resta ni se suma a la Cuentan con implementación de BPM.
control de las plagas, mantenimiento preventivo y correctivo de NC Cuentan con Manuales de Inocuidad, Programa de limpieza,
equipos e instalaciones entre otros). X Manual POES.
Contar con certificación de
BPMG
Procesos de control interno y/o auditoría de procesos. Contar con plan de control Cuentan con plan de control interno principalmente de
interno y/o auditoría de X Calidad.
procesos
Programa de salud y seguridad ocupacional (Ej: OHSAS). Contar con un programa de Obligatorio para empresas con más de 20 trabajadores. Están
salud y seguridad iniciando programa por exigencia del ministerio de trabajo, se
ocupacional ha comenzado con exámenes médicos.
X Cuentan con registro sanitario y control de análisis de personal
Ya existe un Comité de Salud y seguridad en el trabajo desde
enero 2015.
Se evidencia la última reunión el 20 de noviembre del 2020

Página 4 de 37
MODULO 1 PLANEAMIENTO
Requisitos Conformes (C) 21
Requisitos No Conformes (NC) 6
Requisitos No Aplicables (NA) 4
Requisitos Totales 27
RESULTADO APROBADO

REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
MÓDULO 1: PLANEAMIENTO
1.1. PLANEAMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTROS DEFINICIÓN
Pronóstico de la demanda
Contar con un responsable de la elaboración y gestión del Responsable de realizar la   El Gerente de ventas es el responsable de realizar el
pronóstico. gestión de pronostico pronóstico.
X
Exportan a EE.UU y Brasil. Está documentado el pronóstico
de ventas en base al abastecimiento de proveedor de MP.
Clasificar los productos y los clientes mediante el método ABC – Método ABC – Pareto Conoce el ABC de sus clientes y ABC de sus productos:
Pareto y de ser posible cruzar ambas clasificaciones. (Productos y clientes) Sus principales clientes son Sensient y Badia, ambos clientes
X
de EE.UU. Y su producto A es la materia prima.

Establecer niveles de servicio según la clasificación de productos Política de nivel de Servicio X No cuenta con una política de Nivel de Servicio para sus
y/o clientes. clientes.

Utilizar un único método de pronóstico para los productos A, Contar con un PVO: Plan de Se planifica de acuerdo al PVO – Plan de ventas y
inclusive la estimación debe llegar hasta el nivel de producto o ventas y operaciones operaciones.
componente (ingredientes). X Existe un cronograma de pedidos por cada cliente y de
acuerdo a ello se programa insumos y materiales para
producción.
Incorporar en el pronóstico la mayor cantidad de variables Variables posibles para Se basa en la data histórica en las condiciones climáticas.
posibles (data histórica, información del mercado, los cambios incorporar en el Pronóstico. Gerencia General maneja ventas y data histórica de los
planeados en: productos, servicios, planes de precios, producción, X proveedores de MP.
promociones, estacionalidad de la demanda, ajustes de eficiencia
productiva, avances tecnológicos, etc.)
Realizar medición y control permanente de lo pronosticado vs la Verificar el pronóstico de Cuentan con un cuadro de medición de ejecución de
ejecución real (desviaciones, exactitud, estabilidad de los datos, venta vs Ejecución real producción vs ventas.
X
entre otros).

Página 5 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Categorizar el comportamiento de la demanda histórica utilizando Clasificar el comportamiento A cargo de la Gerencia General
X
términos simples y claros las variaciones. de la Demanda histórica
Realizar investigaciones (pruebas pilotos o estudios de gabinete Realizar estudio de mercado X No se cuenta con un área encargada de realizar estudios de
realizados por la misma empresa) para medir el tamaño del al sacar un nuevo producto mercado.
mercado de la empresa al sacar nuevos productos. para sacar el tamaño del
mercado
Planeamiento de Ventas y Operaciones – PVO
El Planeamiento de Ventas y Operaciones (PVO) debe ser Tener proyectado un PVO y El proyectado de ventas es liderado por el GG, el gerente de
consensuado y dirigido a satisfacer los requerimientos del saber quiénes son las áreas operaciones tiene el control de plan de operaciones, de
mercado, tomando en cuenta las restricciones operativas y responsables acuerdo a lo coordinado con Ventas.
financieras; debe ser aprobado por el comité de Gerencia y Existe un cronograma de pedidos por cada cliente y de
X
coordinado entre todas las áreas (marketing, ventas, producción, acuerdo a ello se programa insumos y materiales para
logística y finanzas) ajustándolo permanentemente a lo largo del producción.
año.

Los planes son comparados y medidos contra los objetivos y Comparar y medir los planes Si son medidos y comparados , se encuentran en registros
presupuestos en forma permanente. contra los objetivos y X Excel
presupuestos
Mantener reuniones mensuales formales para tratar cuestiones de Tener reuniones mensuales Tienen reuniones mensuales de coordinación.
desempeño y para relacionar la estrategia del negocio con la para tratar sobre el
capacidad operacional. (ejm. relacionar la estrategia del negocio desempeño de los
con los cambios en los pronósticos de ventas, efectos en el trabajadores y para relacionar X
inventario disponible e inventario en tránsito) la estrategia del negocio con
la capacidad operacional.
Considerar los nuevos productos en el proceso de planeación. Considerar los nuevos Requisito No aplicable 1- Actualmente no cuentan con
productos en el proceso de X nuevos productos
planeación.
Cada área funcional entiende, gestiona y está comprometida con Cada área funcional entiende, SI
sus requerimientos financieros. gestiona y está comprometida
X
con sus requerimientos
financieros.
En los picos de demanda subcontratar manufactura o espacios de En el tiempo de que haya Se contrata mano de obra eventuales para épocas de
almacenamiento. mucha demanda, campaña, con experiencia en el rubro, asi como se contrata
subcontratar mano de obra o empresas de maquilla para ciertos procesos en temporadas
X
espacio para almacenar altas de producción.

Página 6 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Ejecución de reordenes
Contar con un sistema de re-órdenes para insumos y componentes Requisito no aplicable 2 – No manejan sistema de reordenes.
requeridos como stock, no incluye materia prima, soportados por X
alguna herramienta informática con controles apropiados.
Basar los requerimientos de material (MRP), soportado en una Requisito no aplicable 3
herramienta informática, teniendo en cuenta: tiempos de ciclos de
abastecimiento, pedidos de clientes y horizontes de pronósticos. X

1.2. ALINEAMIENTO DEL SUMINISTRO CON LA DEMANDA


Técnicas de Control.
Controlar y optimizar el despacho, el tiempo del ciclo de Llevar indicadores para No cuenta con indicadores de despacho.
reabastecimiento y el inventario. controlar y optimizar el
despacho, el tiempo del ciclo X
de reabastecimiento y el
inventario
Manejar los controles acorde a la clasificación ABC. Se ha realizado la evaluación de proveedores y clientes.
X
Gestión de la Demanda – Manufactura
Clasificar los productos y manejarlos acorde a la clasificación ABC Clasificar los productos y La materia prima en el mayor % viene directamente desde su
(la materia prima para los productos terminados ya clasificados) de manejarlos acorde a la X campo. (70%)
acuerdo al volumen y variabilidad. clasificación ABC Se está haciendo compra de terceros al 30%.
Contar con una estrategia y pasos de acción para incrementar o Contar con un Plan de Se tiene el plan de producción
reducir la producción de manera que se pueda afrontar los picos o producción X
las fluctuaciones de la demanda.
Gestionar la demanda balanceando los niveles de servicios a los Requisito No aplicable 4
clientes con alta eficiencia de manufactura y minimizando los X
costos de inventario.
Gestión de la Demanda – Distribución
Clasificar los productos y manejarlos acorde a la clasificación ABC Conocer el ABC de sus Conoce el ABC de sus productos.
X
de acuerdo al volumen y variabilidad. productos y clientes Se evidencia el ABC de productos 2017
Gestionar la demanda balanceando los altos niveles de servicio al Por sus políticas priorizan venta a clientes con pago contado
cliente y la eficiencia del almacenaje.
X

Subcontratar almacenes para uso de espacio adicional a fin de Subcontratar almacenes en X No subcontratan almacenes, cuentan con espacio para
afrontar la demanda pico de almacenaje. caso haya una alta demanda almacenar los productos intermedios y producto final.

Página 7 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN

Comunicación de la Demanda
Contrastar el pronóstico de la demanda con la demanda actual Comparar el pronóstico de la Pronóstico de la demanda es controlado por el GG.
para dirigir las operaciones en forma permanente. demanda con la demanda
actual
X

Actualizar el programa de producción y/o distribución y la dotación Programación de producción Se dota de personal necesario y programas de producción en
de personal semanal o diariamente con la demanda actual, y/o distribución y la campañas fuertes. Toda la materia prima que se compra, se
dependiendo de la volatilidad de la demanda. asignación del personal vs la X procesa.
demanda actual.

Comunicar al área de producción y distribución, los cambios de la Comunicar con tiempo al área Producción no es comunicado con el tiempo debido, lo cual
demanda influenciados por promociones o cambios de precios, de producción y distribución no permite lograr una reacción favorable para la empresa.
X
con suficiente tiempo para reaccionar. sobre los cambios de la
demanda
1.3 PLANEAMIENTO Y CONTROL DEL INVENTARIO
Planeamiento del inventario
Establecer y revisar los niveles de inventario basados sobre los Actualizar los niveles de El gerente de operaciones es el encargado de supervisar que
requerimientos del servicio al cliente, en función de la clasificación inventario basado a los se este llevando un correcto nivel de inventarios.
X
ABC y estadísticas del inventario de seguridad. requerimientos del servicio al
cliente.
Medir los niveles de servicio al cliente y si fuera necesario ajustar Medir y ajustar los niveles de No hay personal encargado de medir los niveles de servicio al
los niveles de inventarios para compensar los cambios. servicios al cliente. X cliente.

Exactitud del inventario


Tener las localizaciones del stock especificadas en un sistema de Contar las ubicaciones de la No se cuenta con un sistema de registro para las ubicaciones
registro. mercadería basada en un de los stocks.
sistema de registro X

Realizar conteo cíclico tomando en cuenta los siguientes Realizar conteo cíclico El encargado de almacén es responsable de verificar la
parámetros: “A” de alto volumen, contando semanalmente, “B” de rotación de los productos de acuerdo a su clasificación.
X
volumen medio, contando mensualmente y “C” de bajo volumen,
contando trimestralmente.

Página 8 de 37
MODULO 2 ABASTECIMIENTO
Requisitos Conformes (C) 13
Requisitos No Conformes (NC) 1
Requisitos No Aplicables (NA) 9
Requisitos Totales 14
RESULTADO APROBADO

Página 9 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
MÓDULO 2 : ABASTECIMIENTO
2.1    ESTRATEGIA DE SUMINISTRO DE MATERIALES/ SERVICIOS DETALLE
Análisis de Costos
Considerar otras variables del costo además de los componentes Evaluar otras variables a la Se evalúa en la compra de la materia prima la calidad, el
claves: calidad y precio, tales como: el ciclo de tiempo del hora de la compra de la tamaño y el color.
X
proveedor y su variabilidad, el grado de aseguramiento de la materia prima En envases calidad del producto y capacidad de
fuente de suministro, fletes, entre otros. abastecimiento.
Analizar permanentemente toda la cadena de suministro para Reducir el costo total de Los costos de la cadena no sufren una gran variedad, lo más
buscar optimizar el costo total de adquisición a través de todos los adquisición a través de todos alto es la materia prima, un proveedor crítico es envases y
X
procesos relacionados (transporte, desaduanaje, recepción, los procesos los kits de análisis.
transferencia de fondos).
Realizar un análisis completo del impacto en el costo total del Realizar un análisis completo Requisito no aplicable 5
proveedor, incluyendo: costo unitario, rotura de stock, ciclos de del impacto en el costo total
X
tiempo y variabilidad, costo operativo, recepción, devoluciones, del proveedor
para plantear una reducción de costos en la compra.
Estrategia de compra
Contar con un catálogo de proveedores, materiales y servicios. Contar con un catálogo de Cuentan con un catálogo de proveedores
proveedores, materiales y X
servicios
Realizar un ABC de Proveedores y de materiales y cruzar ambos. Realizar y cruzar un ABC de Se cuenta con evaluación de proveedores.
X
Proveedores y materiales
Utilizar estrategias diferenciadas de compra de acuerdo al ABC de Utilizar estrategias Si utilizan estrategias de compras diferenciadas. Se realizan
materiales y de proveedores. diferenciadas de compra de convenios con los proveedores críticos.
acuerdo al ABC de materiales
X
y de proveedores

Conocer los costos de interrupción del suministro (quiebres de Conocer los costos de quiebres Requisito no aplicable 6
stock) para utilizar estrategias diferenciadas con los proveedores e de stock para utilizar
X
identificar oportunidades de reducción de costos. estrategias diferenciadas con
los proveedores
Realizar reuniones con los proveedores estratégicos para manejar Realizar estrategias con los Proveedores Estratégicos: Sacos de papel, bolsas, hilo.
estrategias e iniciativas de mejoramiento de reducción de costos. proveedores para reducir los X
costos
Contar con contratos estandarizados con proveedores X Requisito no aplicable 7
segmentados por categorías para asegurar su consistencia.

Página 10 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN

Contar con contratos con proveedores a largo plazo basados en el Requisito no aplicable8 - No trabajan con OC abierta.
costo total de adquisición para asegurar suministro a bajo costo,
X
que permita realizar órdenes de compra abierta y así reducir el
costo total de ordenar.
Tener una única fuente obligada de suministro de materiales y/o Requisito no aplicable 9 - Catálogo de varios proveedores y
servicios pero solo hasta el límite de su capacidad; contando con algunos alternativos
X
fuentes de suministro de respaldo o alternativo con similares Cuentan con evaluación de proveedores
capacidades para estos materiales (identificados y calificados).
Comprar materiales estratégicos y/o de alto valor con grupos de Comprar materiales Requisito no aplicable 10
empresas. estratégicos y/o de alto valor X
con grupos de empresas.
2.2    GESTIÓN DE PROVEEDORES
Evaluación y Desempeño de Proveedores
Definir con el proveedor la forma de controlar y comunicar las Definir con el proveedor la Se evalúan los proveedores. Cuentan con una matriz donde
medidas de desempeño. forma de controlar y evalúan a los proveedores de materia prima e insumos,
comunicar las medidas de X materiales en base a 3 criterios de calidad: Cumplimiento,
desempeño. calidad y precio.

Medir a los proveedores contra objetivos establecidos de Medir a los proveedores Se evalúan los proveedores. . Cuentan con una matriz donde
desempeño incluyendo aspectos tales como: calidad, costo, contra los objetivos evalúan a los proveedores de materia prima e insumos,
tiempo y servicio (Ejm. despachos tardes, incompletos y/o con establecidos de desempeño X materiales en base a 3 criterios de calidad: Cumplimiento,
defectos, entre otros). calidad y precio.

2.3    COMPRAS
Compras Repetitivas de Materiales Directos e Indirectos
Manejar órdenes de compra abierta para cubrir requerimientos Manejar órdenes de compra Requisito no aplicable 11 -  No manejan orden de compras
del periodo, emitiendo pedidos parciales contra dichas órdenes abierta X abiertas
abiertas.
Tener en claro la capacidad del proveedor reflejado en el lead time Considerar el lead time del Si consideran lead time de proveedores cuando hacen los
y la capacidad de compra de la empresa (tamaño del lote proveedor cuando se hacen pedidos.
económico, espacio de almacenamiento, entre otros). los pedidos.
X

Reducir sistemáticamente las solicitudes de despachos urgentes a Reducir solicitudes de X Aun se tiene que atender pedidos urgentes por falta de

Página 11 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
los proveedores. despacho urgentes de los planificación.
proveedores

Autorización para compras eventuales


Tener definidos los procedimientos, parámetros y/o reglas de Personas encargadas para A nivel de equipos, es la GG quien decide. La compra de
negocios para compras eventuales y los niveles de autorizaciones realizar las compras insumos se maneja de acuerdo a los volúmenes de
X
dependiendo del costo. eventuales y dar autorización producción
dependiendo el costo
Efectividad de la función de compra
Contar con equipos multi-funcionales en la decisión de suministro Personas que puedan también El equipo lo conforman principalmente: El Gerente General y
con contratos de negociación de compra. tomar decisiones a la hora de X el Gerente de Operaciones y la asistente de logistica.
negociar una compra
El comprador es responsable de re-evaluar la fuente de suministro, Evaluación de proveedores Cuentan con evaluación de proveedores
X
como también la administración de las órdenes de compra.
La labor principal de los compradores debe estar enfocada en los Los compradores deben estar Conocen a los suministros estratégicos
suministros estratégicos. enfocados en los suministros X
estratégicos
Contabilidad debe consolidar mensualmente las facturas contra Contabilidad debe consolidar Requisito No aplicable 12 – No manejan órdenes de compra
órdenes de compra abiertas. mensualmente las facturas abiertas.
X
contra órdenes de compra
abiertas
2.4.    GESTIÓN DE MATERIALES EN LA LOGÍSTICA DE ENTRADA
Tamaño de lote y ciclo de tiempo
Optimizar los tamaños de lote y los ciclos de tiempo tomando en Optimizar los tamaños de lote Requisito No aplicable 13
cuenta el espacio de almacén y la eficiencia del transporte. y los ciclos de tiempo
tomando en cuenta el espacio X
de almacén y la eficiencia del
transporte

Página 12 de 37
MODULO 3 PRODUCCION
Requisitos Conformes (C) 32
REQUISITOS Requisitos No Conformes (NC) C 2 NC NA OBSERVACIÓN
MODÚLO 6: PRODUCCION Requisitos No Aplicables (NA) 6
3.1    INGENIERIA DE PRODUCTO Requisitos Totales
DETALLE 34
Ingeniería de Producto RESULTADO APROBADO
Contar con un proceso formal para la introducción de nuevos Tener un proceso formal de Requisito no aplicable 14- Actualmente se encuentra en
productos que incluya: la documentación de las especificaciones y diseño de nuevo productos proceso el desarrollo de un nuevo producto. Por documentar
diseños, el requerimiento inicial, los procesos involucrados para su X protocolo de nuevos productos.
producción, los pasos del piloto, retroalimentación
correspondiente, lanzamiento y evaluación permanente
Involucrar a clientes y proveedores claves en la ingeniería del Involucrar otras áreas como Requisito No aplicable 15
producto durante el desarrollo del piloto del producto. proveedores, distribuidores, y
X
clientes para el desarrollo de
un nuevo producto
Desarrollar nuevos productos con equipos multifuncionales. Desarrollar nuevos productos Participa: producción, calidad y ventas.
con equipos multifuncionales.
Ejm: Producción, calidad y
X
ventas

Focalizar el desarrollo de nuevos productos basado en las Desarrollar nuevos productos EL diseño de nuevos productos se inicia cuando se detecta la
necesidades de los clientes, objetivos de precios y de rápido basado en la necesidades de oportunidad de demanda del mercado. Por ejemplo un
desarrollo. los clientes cliente potencial en Mexico requiere páprika entera de
Ejm: Páprika entera de X primera.
primera.

3.2    PROCESO DE MANUFACTURA


Programación
Conocer los tiempos de ciclo y ejecutar el trabajo con una Conocer y controlar los Producción tiene un control y procesos estandarizados.
orientación hacia el establecimiento de estándares. tiempos de un proceso X
estandarizados
La gerencia debe revisar regularmente lo realizado versus lo La gerencia debe revisar Realizado por el Gerente de operaciones.
programado. regularmente lo realizado X
versus lo programado.
Los empleados dependen de los supervisores para manejar X Si, Es el supervisor de producción y en su ausencia el jefe de
Página 13 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
excepciones. control de la calidad
Medir el cumplimiento con el cliente en fecha, cantidad y sin Medir el cumplimiento con el Si se maneja el indicador en exportaciones
errores. cliente en fecha, cantidad y
X
sin errores.

Contar con una reprogramación permanente considerando Contar con una Se puede reprogramar de acuerdo a instrucciones de ventas.
aspectos como: los pedidos, priorización y segmentación de reprogramación permanente (GG)
X
clientes, lanzamiento de nuevos productos, consideraciones de de los pedidos. Priorización y
rentabilidad y disponibilidad de materiales. segmentación de clientes, etc.
Utilizar análisis predictivo para evitar paradas de planta, escasez Utilizar análisis que previene No hay paradas de planta, si excepcionalmente hay un
de material, entre otros. las paradas en planta o X equipo que no funciona, se destina al personal a otra
escasez de material operación para no afectar el proceso de producción.
Diseño de Producto
Documentar y publicar permanentemente todos los Contar con un manual de En el Manual de BPM están los diagramas de flujo completos
X
procedimientos. BPMG y trazabilidad y en el Manual de Trazabilidad.
Definir y seguir rutinariamente la secuencia de trabajo, aunque el Tener a un responsable quien Supervisor de producción valida las operaciones diarias.
detalle de las instrucciones de trabajo debe ser leído para valide y supervise las X
entender la secuencia (no hay controles visuales). operaciones diarias
Distribuir y organizar las maquinas por familias de productos pero Distribuir y organizar las Requisito No aplicable 16
no de forma celular. maquinas por familias de
X
productos pero no de forma
celular
Utilizar algunas técnicas de control visual de modo que los Utilizar alguna técnica de Utilizan supervisión con técnicas visuales el supervisor de
supervisores pueden verificar cuando el área de trabajo no está control visual cuando el producción y el Jefe de calidad
funcionando correctamente. trabajo no está funcionando
X
bien

El responsable del proceso debe identificar los límites para alertar Contar con alguna alerta que No se cuenta con estas alertas.
a los trabajadores antes que los requerimientos del cliente se avise a los trabajadores los
X
comprometan. límites ante el requerimiento
del cliente
Balance de Producción
La gerencia debe identificar rápidamente los cuellos de botella y Identificar cuellos de botellas Cuellos de botella identificados y se tomaron medidas para
resolverlos, adicionalmente puede mantener inventario de y dar mejoras X mejorarlos, están en etapa de validación de nuevos procesos
seguridad entre tareas.
Alineamiento de la Producción
Página 14 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Alinear la disposición física de la planta y del despacho para Alinear la disposición física de Planta diseñada de acuerdo a pasos de producción.
maximizar el flujo del producto y/o servicio, tratando de implantar la planta y del despacho para
X
una práctica Pull. maximizar el flujo del
producto y/o servicio
Integrar las estaciones de trabajo de manera que todas estén Se encuentran integradas
X
produciendo lo mismo.
Medir y controlar los tiempos de preparación del trabajo de Medir y controlar los tiempos Controlan los tiempos de preparación de trabajo.
manera que se logren reducir en el tiempo. de preparación del trabajo X

Indicadores de Desempeño
Contar con indicadores de desempeño publicados y supervisados Contar con algún tipo de Actualmente manejan el principio de calidad a mejor
para generar mejoras, alineados y orientados a agregar valor al indicador de desempeño materia prima mejor producto final (buen tamaño, color y
X
cliente y a los objetivos corporativos. publicado y supervisado. humedad).
Adicionalmente cuentan con indicadores de rendimiento.
Recolectar y hacer análisis de datos primarios oportuna y Recolectar y realizar análisis Conforme
X
regularmente. de datos primarios
Contar con premios y compensaciones en función a los indicadores Premiar y compensar en No tienen implementado un programa de recompensas.
del desempeño. función a los indicadores del X
desempeño
Hacer seguimiento de los indicadores de tal manera que desde Hacer que cada área Cada jefatura maneja sus indicadores.
nivel superior pueden ser seguidos hasta los componentes específica maneje sus X
individuales (operador y estación de trabajo). indicadores
Alineamiento de Proceso
Alinear los procesos internos y externos para coordinar incidencias Coordinar con sus Se hace coordinación previa con proveedores externos sobre
de la recepción de materiales/materias primas y los proveedores externos sobre la todo para recepción de descarga de materia prima y para
requerimientos de manufactura. (Acercarlo al punto de uso versus recepción de la MP y cargas X carga de despachos
ponerlo lejos, entre otros). de despachos

Control de Proceso
Utilizar herramientas de CEP (control estadístico de procesos por Utilizar herramientas de Requisito No aplicable 17
Ejm: grafica de comportamiento, histogramas, gráficos, etc.) para Control Estadístico de
X
reducir la variación y para identificar las principales opciones de Procesos. Ejm: Gráficos
mejora.
Cambios de Producción
Contar con métodos de cambio de producción habiendo analizado Contar con métodos de X Requisito No aplicable 18
y entendido su impacto en el sistema productivo cambio de producción

Página 15 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN

Manejar órdenes de cambio de ingeniería mediante procesos Manejar órdenes de cambio Requisito No aplicable 19
formales. de ingeniería mediante X
procesos formales
Asegurar que todos los cambios a la producción solo requieren una
X
inspección al primer artículo producido, en la mayoría de los casos.
3.3    INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCION
Capacitación
Contar con materiales visibles de capacitación que ayuden a Contar con avisos que ayuden Se cuenta con un letrero y hoja de procedimiento en cada
desarrollar habilidades del empleado más allá de los requisitos al trabajador a tener acciones X cabina de higienización de cómo y cuándo efectuar el lavado
actuales de la tarea. correctas de manos, uso correcto de uniforme.
Capacitar en seguridad ocupacional. Tener alguna capacitación en Se están realizando actualmente. Guardar las relaciones de
X
Seguridad ocupacional asistencia en el file de capacitaciones.
Contar con comités de seguridad conformados por trabajadores. Tener algún comité de En abril 2016 se conformó el Comité de Seguridad del
Seguridad trabajo.
X

Calidad
Verificar la calidad del producto/servicio antes del envío. Verificar la calidad del Si con análisis fisicoquímicos, microbiológicos y
producto/servicio antes del X organolépticos, todos se realizan en el laboratorio de la
envío. planta.
Monitorear y controlar la calidad del servicio. Monitorear y controlar la Se disponen de registros de cada análisis en una carpeta
calidad del servicio. X compartida de laboratorio , esos datos pasan al informe de
mes de producto
Mantenimiento Preventivo
Controlar y registrar que las paradas de planta sean poco Asegurase que la planta no Solo hay paradas por mantenimiento de equipo. Existen
frecuentes e identificar la causa principal del problema. tenga paradas e identificar el X Registros.
problema
Contar con un programa de mantenimiento preventivo de manera Contar con un programa de Se evidencia un Manual de mantenimiento preventivo en
rutinaria en intervalos regulares predeterminados para los mantenimiento preventivo. Manual de BPM y fichas técnicas de los equipos
X
procesos, las máquinas y los equipos, en base al histórico de
mantenimiento.
Involucrar a los operadores con la revisión del diseño y la Comunicar a los operadores la Se comunica a los operadores la acción correctiva sobre el
implementación concreta de acciones correctivas. acción correctiva de la mismo formato.
revisión del diseño X

Página 16 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Acción Preventiva
Solucionar los problemas cuando ellos ocurren y documentarlos en Tener las acciones preventivas Acciones preventivas establecidas en el Manual BPM.
registro de cumplimientos, problemas e incidencias. establecidas en algún manual
X
Ejm: Manual BPMG

Analizar las causas principales de los problemas en el primer nivel Analizar las causas principales En el mismo archivo de Acciones preventivas establecidas en
(primera corrección detectable) incluyendo los 5 por qué de los problemas en el primer X el Manual BPM.
nivel
3.4    PROCESO DE SOPORTE
Proceso de Soporte
Contar con procesos de soporte (Recursos Humanos, TI, Legal, Contar con procesos de Cuentan con soporte de TI para backups, contabilidad y
Finanzas, etc.) que operan independientemente, pero habiliten soporte (Recursos Humanos, asesoría legal en la parte tributaria.
efectivamente la producción y el despacho. TI, Legal, Finanzas, etc.) X El agente de aduana se encarga del soporte de exportación.

Alinear los procesos de soporte de modo que participen en forma Alinear los procesos de Tienen soporte contable externo para temas de TI.
consensuada con los equipos (personas) de fabricación/servicio soporte de modo que
para optimizar el desempeño. participen en forma
consensuada con los equipos
(personas) de X
fabricación/servicio para
optimizar el desempeño.

Ejm: Soporte contable externo

Página 17 de 37
MODULO 4 DISTRIBUCION
REQUISITOS Requisitos Conformes (C) C 47 NC NA OBSERVACIÓN
MODÚLO 4: DISTRIBUCION Y TRANSPORTE Requisitos No Conformes (NC) 3
4.1    GESTIÓN DE ORDENES Requisitos No Aplicables
DETALLE (NA) 11
Recibo y entradas de órdenes Requisitos Totales 50
Definir los procesos de recibo de órdenes de pedido a través de Tener un conjunto de procesos APROBADO
RESULTADO Las O/C se reciben por correo electrónico, generalmente las
diversos medios de comunicación (teléfono, fax, e - mail y/o EDI). de recibo de órdenes de ventas se hacen por medio del bróker.
X
clientes al sistema de la
compañía
Ingresar en una sola base de datos todas las órdenes de pedido. Utilizar sola una base de datos Si se dispone de una única base de datos las órdenes de
X
pedido.
Actualizar regularmente la lista de precios para transacciones que Debe estar soportado por un Lista de precios actualizada.
se realizan manualmente. mecanismo de actualización
X
de precios y aspectos
comerciales
Registrar estadísticamente las devoluciones y sus causas. Debe haber un conjunto de Tuvieron un producto no conforme en Marzo 2013, un
indicadores que muestren el contenedor de 18 TM fue devuelto por el cliente Sensient
X
nivel de exactitud del registro LTDA.
de los datos.
Validación de órdenes
Verificar los créditos de clientes, según su clasificación. Verificar los créditos de Las ventas se realizan a través de un bróker, lo que minimiza
clientes, según su X el riesgo de falta de pago. EL Bróker evalúa a los clientes.
clasificación.
Definir la clasificación de clientes de acuerdo a las reglas de Por políticas de negocio, se da preferencia a la exportación al
negocio. X contado. Los clientes están clasificados.

Tener un procedimiento semi-automatizado de verificación de Tener un procedimiento semi- El contador lleva el registro y tiene los reportes de cuentas
créditos, precios, disponibilidad del producto requerido y automatizado de verificación de cada cliente, se coordina con el contador y luego la
capacidad de cumplimiento del pedido. de créditos, precios, autorización es del gerente.
X
disponibilidad del producto
requerido y capacidad de
cumplimiento del pedido
Confirmación de la órdenes
Verificar en el sistema manualmente la disponibilidad del producto Tener un sistema Tienen registros actualizados de stocks de productos
en el momento de hacer la orden de pedido. manualmente de terminados.
X
confirmación que permita
asignar el inventario

Página 18 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Asignar manualmente el producto del inventario contra la orden. Asignar manualmente el Se asigna así.
producto del inventario contra X
la orden.
Confirmar manualmente las órdenes vía fax o e-mail en el mismo Confirmar manualmente las Conforme
día que se recibió la orden, confirmando la fecha en la que órdenes vía fax o e-mail en el
X
requieren el producto o indicando la mejor fecha de envío. mismo día que se recibió la
orden
Procesamiento de órdenes
Registrar las órdenes hasta una hora determinada para que se Registro de las ordenes Registran las órdenes de acuerdo al horario de trabajo.
X
considere su atención en el sistema. Tienen 1 turno de trabajo de 8 am a 6 pm.
Armar los documentos de picking según la ubicación de los Armar los documentos del Requisito No aplicable 20
X
productos. picking
Responder a todas las consultas de los clientes dentro de las 2 Responder consultas de los Todas las consultas son atendidas por la Gerencia de Ventas.
X
horas y cerrarlas dentro de las 24 horas. clientes
Usar el indicador de nivel de servicio o cumplimiento por orden. Usar el indicador de nivel de Requisito no aplicable 21
servicio o cumplimiento por X
orden
Medir y controlar el tiempo del ciclo de cumplimiento de órdenes Medir y controlar el tiempo Se mide en base a las órdenes de pedido y despacho, de
X
para atender una orden. acuerdo a las fechas pactadas de entrega.
Procesamiento de pagos
Capacidad para recibir pagos por medio de cheques, transferencia Cuentan con un Se manejan letras y transferencia electrónica interbancaria.
bancaria o transferencia de fondos vía electrónica (EFT). procedimiento que permite
cumplir con las órdenes
X
planificadas

Mantener segura y confidencial la información de los pagos y Mantener segura y Gerencia y contabilidad manejan esta información de
transacciones. confidencial la información de X manera confidencial.
los pagos y transacciones
4.2   ALMACENAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE ORDENES
Recepción e inspección
Planificar y programar las recepciones y descargas de los Planificar y programar las Se coordina con los principales proveedores para evitar
transportistas y el estacionamiento, para evitar demoras. recepciones y descargas de los colas.
X
transportistas y el
estacionamiento
Identificar correctamente los productos que deben ser Identificar correctamente los X Se coloca en zona de recepción y zona de despacho y se
despachados inmediatamente. productos que deben ser rotula , todos los productos cuentan con su respectiva

Página 19 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
despachados etiqueta.
inmediatamente.
Recibir, procesar e indicar como disponibles en el inventario el Actualizar el inventario diario Se actualiza el inventario diario, cuando hay movimientos.
mismo día, todas las órdenes. cuando se origina el
X
movimiento

Realizar una adecuada inspección de los productos que sirva para Inspeccionar e identificar los Producción valida y cuenta con un registro de análisis de los
identificar la no conformidad de un producto, el cual es derivado a productos que tienen alguna X productos de cada uno de los bidones. El control de calidad
una zona de cuarentena para prevenir su uso. observación es por lote.
Reportar los productos que presentan una no conformidad a los Reporte de los productos Cuentan con registros de calidad de cada uno de los lotes
X
proveedores dentro de un periodo de tiempo pre definido. observados procesados.
Tabular los errores de recepción, errores en el envío, niveles de Tener un registro interno de lo Desde 2016 se está documentando los errores de envío y se
daños, además de niveles de exceso o escasez de acuerdo a los mencionado. registran en mayor volumen índices de madurez.
X
requerimientos de los clientes.

Medir y controlar el tiempo de descarga. Medir y controlar el tiempo de Ya cuentan con el estimado del tiempo de carga,
descarga. X generalmente descargan un contenedor de 18 TM en 4
horas.
Utilizar códigos de barras para la recepción y verificación de Utilizar códigos de barras Requisito No aplicable 22 - Recibe a granel la materia prima.
productos. para la recepción y X
verificación de productos
Manipulación de materiales
Manipular eficientemente el material, distinguiendo áreas BPMG: Buenas Práctica de En etapa de reordenamiento de procesos tanto en planta
ordenadas de descarga, pasillos y ubicaciones claramente Manufactura y Gestión como en almacenes.
X
marcados. HACCP: Hazard Analysis and Ya cuentan con certificación BPMG y HACCP
Critical Control Point
Contar con un buen mantenimiento y limpieza – zonas de trabajo Contar con algún programa Cuentan con programas de mantenimiento y limpieza.
limpios de residuos, los productos deben estar ordenados y de mantenimiento y limpieza X
limpios, sin exceso de humedad, tierra, etc. de forma evidente. con Formatos.
Manipular flexible y eficientemente el material, haciendo uso de Disponer equipos apropiados Disponen de equipos apropiados para todo el proceso
X
equipos apropiados. para el proceso productivo. productivo
Asignación de ubicaciones
Contar con una estrategia de ubicación basada en la rotación del Tener algún sistema que X La materia prima llega desde provincia y la planta de
producto y características físicas. gestiona la asignación de producción esta ubicada en Lima.
ubicaciones
Contar con asignaciones de ubicaciones estáticas o dinámicas Método para la gestión de X Hay reglas tipo FIFO en los almacenes.
basándose en reglas definidas en el almacén. ubicaciones (Fija o Caótica)

Página 20 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Ejm: FIFO
Colocar los productos con alta rotación en los niveles con Colocar los productos con alta Se ha hecho un orden secuencial por presentación y
características ergonómicas, mientras que el balanceo del volumen rotación a primera vista y que capacidades
X
de productos se realiza a través de los pasillos para reducir la sean fácil de realizar el picking
congestión del orden y el trabajo.
Revisar las asignaciones de ubicaciones trimestralmente. Rediseñar ubicaciones según Se rediseñan las ubicaciones según la rotación y
la rotación o característica del X características de cada uno.
producto. La revisión de insumos es mensual.
Almacenamiento
Revisar anualmente los lugares de almacenamiento para asegurar Realizar revisiones anuales de Se realiza las revisiones de manera permanente
el mejor acceso y su tamaño adecuado. los lugares de X
almacenamiento
Almacenar los SKU con mayor volumen en lugares contiguos y usar Almacenar los SKU con mayor Se tienen reglas FIFO en suministros productos terminados
reglas tipo FIFO para asegurar el control de los lotes. volumen en lugares próximos X en lugares cercanos y accesibles.

Guardar en jaulas y controlar el acceso de los productos de mayor Guardar en jaulas y controlar Se ha definido el acceso de solo personal autorizado a los
valor y los que se encuentran en la zona de cuarentena. el acceso de los productos de almacenes.
mayor valor y los que se
X
encuentran en la zona de
cuarentena.

Almacenar en zonas especiales y de forma separada los productos Almacenar en zonas Se cuentan con zonas identificadas para el almacenamiento
con transferencia de olor, riesgo de fuego, o control de especiales y de forma de productos defectuosos y/o que deben reprocesarse.
temperatura. separada los productos que X
tengan algún defecto

Medir la exactitud del inventario. Medir la exactitud del Hacen diariamente el control de kardex tanto de materia
X
inventario. prima y producto terminado.
Picking y empaque
Definir metas y objetivos de productividad y medir indicadores Medir e identificar Se ha medido la línea de producción, envasado, etiquetado y
mostrando la tendencia de mejora y/o alcance de metas. inadecuadas actividades que armado de cajas y se han ubicado cuellos de botella, por lo
no generan una mayor X cual se han modificado los procesos.
productividad. Proponer
mejoras.
Publicar un registro de la actividad semanal, la cual está Tener un procedimiento de No se cuenta con ese tipo de registros.
diferenciada por tareas y por niveles de manejo. picking y empaque controlado X
y monitoreado.

Página 21 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Consolidación / Carga
Ordenar la carga de acuerdo a las paradas del camión en el Utilizar algún sistema que Requisito No aplicable 23
despacho (por ejemplo, el primer destino de entrega del camión es permite la llegada de cada
X
el último en ser cargado). camión al almacén en forma
coordinada.
Se puede combinar varias órdenes abiertas en un solo embarque Realizar consolidación de Requisito No aplicable 24
dentro de un tiempo de entrega previamente acordado con el productos de diferentes X
cliente. clientes en un solo embarque
Documentación de Embarque
Calcular previamente los costos de las tareas de exportación, Calcular los costos de GG y administración conocen los costos de exportación al
desaduanaje y tarifas adicionales. exportación al detalle X detalle

Tener la documentación apropiada para los materiales peligrosos. Contar con documentación Requisito No aplicable 25
X
para Materiales peligrosos
Contar con documentación internacional apropiada, de ser Contar con documentación Se coordina con el agente de aduana y con el área de
necesario. internacional X comercio exterior.

Descargar información y generar documentos de envíos desde el Descargar información y Requisito No aplicable 26
sistema. generar documentos de X
envíos desde el sistema.
4.3    INFRAESTRUCTURA DE DESPACHO
Programación de carga de trabajo y balance
Planificación de entregas en forma diaria de acuerdo a las fechas Trabajar con fechas Se trabaja con despachos de exportación en fechas
pedidas por el cliente. programadas a la hora de la programadas. No son diarias.
entrega de la mercadería X

Marcar las órdenes como “despachadas” una vez que el transporte Ejm: Guía de remisión firmada Guía de remisión firmada por el transportista, ya
salió. por el transportista automáticamente descargado del sistema
X
Existe otro documento?

KPI: porcentaje de requerimientos atendidos para la entrega al Ejm: Indicador de Tiempo de No se cuenta con indicadores.
cliente en la fecha solicitada. carga X

KPI: Índice de entrega correcta de la orden (Producto correcto, Ejm: Indicador de Pedido X No se cuenta con indicadores.
cantidad correcta, lugar correcto, tiempo correcto, validación que Perfecto
el producto no tiene defectos, documentación correcta, factura

Página 22 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
correcta).
Alineamiento del proceso físico
Las ubicaciones de inventario son balanceadas por lo menos una Requisito No aplicable 27
vez al año, preferentemente cada trimestre, para mantener los
productos de alta rotación cerca de los puntos de armado de X
bulto, así como mantener los productos que son cerca embalados
conjuntamente.
Definir los procesos para identificar los cuellos de botella como Definir los procesos para Los cuellos de botella se han identificado y se han mejorado
parte de la iniciativa de mejora continua. identificar los cuellos de implementando una maquina seleccionadora adicional para
botella como parte de la poder equilibrar a línea de producción.
iniciativa de mejora continua.
X
Ejm: Implementar la maquina
seleccionadora.

4.4    TRANSPORTE Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL


(ERICK)
Transporte dedicado
Los transportistas tanto propios como sub-contratados son Identificar con qué tipo de Cuentan con Transportistas debidamente registrados a
utilizados en su mayor capacidad en un solo turno y solo cuando transportista se trabaja través del documento de control del MTC.
X
sea necesario, un segundo turno. (Propio o sub contratado) Se sub contrata el transporte.

El control del uso del transporte y el tiempo del chofer es Identificar si hay servicio de Requisito no aplicable 28- No hay servicio de transporte
controlado diariamente, utilizando indicadores mensuales de transporte diario, Control del diario. No se puede hacer promedios mensuales.
rendimiento. transporte y tiempo del X Solo hay controles de información y tiempo del transporte.
chofer.

Transporte común (pagos por envío de mercadería)


Mantenimiento de registros diarios del desempeño del Llevar un control del Registro en cada despacho de las condiciones sanitarias del
transportista. mantenimiento de cada X carro y del contenedor.
camión
El transportista debe demorar como máximo 48hrs en responder Establecer una política de Se ha establecido una política de quejas y un Reporte de
ante una queja, con la información solicitada. quejas y un reporte de X procedimiento para que los clientes puedan emitir su queja
producto no conforme. de darse el caso.
Se utilizan guías de ruta y el cumplimiento del transportista elegido Contar con Guías de rutas y Se utiliza guías de remisión, una sola ruta, un solo punto de
es seguido y reportado. plan de rutas (Puntos de X entrega.
entrega)

Página 23 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
KPI: costos de traslado por peso según el modo y el destino. KPI: costos de traslado por Costo de transporte establecido de acuerdo a las tarifas
peso según el modo y el X negociadas
destino.
KPI: Costo por milla. KPI: Costo por milla. Requisito No aplicable 29
X
Distribución física internacional
Se ha elaborado un registro de proveedores para realizar Establecer una práctica en la
actividades de DFI (Distribución física internacional) identificación de proveedores X
y sus capacidades de DFI
Conoce los tiempos y costos de utilizar Transporte marítimo de Ejm: Cuales son las rutas
carga en sus operaciones de comercio exterior. marítimas por las cuales
transita tu mercancía, X
considerando tiempos y
costos
Conoce los tiempos y costos de utilizar Transporte aéreo en sus Ejm: Cuales son las rutas
operaciones de comercio exterior. aéreas por las cuales transita
X
tu mercancía, considerando
tiempos y costos
Conoce los tiempos y costos de utilizar otros modos y medios de Se considera el uso de medios
transporte. terrestres internacionales,
X
medios postales y medios
multimodales
Ha realizado un balance sobre su toma de decisiones en la DFI, Ejm: Estar pagando
considerando los tiempos y costos cuando existe un compromiso sobrecostos por realizar
de entrega total o parcial embarques a último minuto, X
tiempos en la aduana, entre
otros.

Página 24 de 37
MODULO 5 PROCESO DE
FACILITACION
Requisitos Conformes (C) 41
Requisitos No Conformes (NC) 4
Requisitos No Aplicables (NA) ---
Requisitos Totales 45
RESULTADO APROBADO

Página 25 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
MODULO 5: PROCESOS DE FACILITACIÓN

Página 26 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
5.1 ESTRATEGIA Y LIDERAZGO
Planeamiento Estratégico y liderazgo efectivo
Contar con un plan estratégico formal donde se define lo que la Tener Plan estratégico formal Cuentan con un Plan estratégico 2015-2020 con misión,
empresa ofrecerá y como competirá en el mercado, con objetivos X visión, valores, análisis Porter y objetivos estratégicos.
y medidas de desempeño. Se han hecho algunos cambios de Objetivos estratégicos
Todos los empleados conocen los planes estratégicos de la Todos los empleados deben La Misión, visión y valores de la empresa, están publicados
organización. conocer el Plan estratégico de X en la zona de procesamiento.
la organización
Orientar las metas y objetivos a resultados y revisarlos basados en Ejm: Tienen objetivos Cada área conoce sus objetivos. Objetivos de Producción,
eventos y planes. definidos de alianza con HACCP, Trazabilidad y mantener el procesamiento de 288
organismos privados y TM de paprika molida por mes.
públicos para lograr X
certificaciones como: HACCP
(Hazard Analysis and Critical
Control Points)
5.2 BENCHMARKING COMPETITIVO
Benchmarking de productos y servicios
Conocer a los competidores y considerar sus capacidades en la Lista de las empresas Documentado y rankeado de mayor a menor Agroindustrias
introducción de nuevos productos o servicios. competidoras según ranking NOBEX, NOBEX, Fundo La Noria y Guive. Ellos son el tercer
X
exportador.

Conocer el posicionamiento del mercado de los productos o Saber a qué mercados se


servicios actuales con relación a la competencia. posicionan la empresa y que
productos ofrecen con
relación a la competencia. X

5.3 ADMINISTRACIÓN DE DATOS DE PRODUCTOS/SERVICIOS DETALLE


Opciones de productos/servicios
Contar con un catálogo de productos/servicios, disponible a todos Contar con un catálogo de   Cuentan con un brochure de productos en su pagina web.
X
los clientes y proveedores. productos/servicios
El catálogo de productos/servicios incluye requerimientos de Ejm: fichas técnicas   Cuentan con fichas técnicas, las cuales están en su pagina
X
calidad y especificaciones. web.
Cuentan con un proceso efectivo que mantiene al día el catálogo Contar con procesos que X Tienen contratado a un proveedor que se encarga de la
de productos/servicios mantienen el catálogo de página web.
productos/servicios

Página 27 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
actualizado
Datos de productos/servicios
Cuentan con procesos que aseguran la integridad de los datos y su Ejm: Realizar backups   Si hacen backups
X
disponibilidad.
Registran en una sola base de datos los atributos de los productos. Ejm: Registrar en ficha técnica Si, en las fichas técnicas
X

Identifican de forma única a los productos en todos los niveles (De Ejm: Cuentan actualmente  
preferencia con estándares). con 6 GTIN -13 y GLN X
7758134026481
Precios
Cuentan con un modelo de precios desarrollado que se aplica a Contar con modelo de precios Precio de mercado, pero teniendo en cuenta sus costos.
todos los productos y servicios. que se aplaca a todos sus X
productos/Servicios
Documentan, rastrear y analizar las excepciones a los precios.   Si, de acuerdo a los precios internacionales de la
X
competencia.
Ubican los costos indirectos en el modelo de precios. Contablemente sí.
X
Trazabilidad
Definición de objetivos
Conocen las regulaciones/exigencias de Trazabilidad de los Conocer las Exportan a EE.UU cumpliendo con todos los requisitos de
países/clientes donde comercializan. regulaciones/exigencias de trazabilidad.
X
Trazabilidad

Ha identificado los objetivos y alcances de su sistema de Ejm: Contar con un manual de Cuentan con un Manual de trazabilidad. Donde se evidencia
Trazabilidad. trazabilidad donde se los objetivos y alcance.
evidencia los objetivos y
alcance X

Definición de productos/socios/locaciones
Identifican de manera única y física los productos comercializados Ejm: Cuentan actualmente  
(con estándares GS1). con 6 GTIN -13 y GLN
X
7758134026481

Página 28 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Identifican de manera única y física las materias primas recibidas. Ejm: Se identifican las   Se identifican las compras en guía de recepción: nombre del
compras en guía de recepción: proveedor, lugar de procedencia, variedad de paprik, estado
nombre del proveedor, lugar de madurez (fresca, rendida), se realiza análisis de % de
de procedencia, variedad de grasa y humedad para medir rendimiento.
aceituna, estado de madurez
X
(fresca, rendida), se realiza
análisis de % de grasa y
humedad para medir
rendimiento. Ya al aceite le
miden la acidez.
Identifican de manera única los socios comerciales. Ejm: Los proveedores y   Los proveedores y clientes se identifican por sus datos
clientes se identifican por sus generales. Identificados por el RUC o DNI a clientes, y a los
datos generales. Identificados proveedores por nombre y RUC.
X
por el RUC o DNI a clientes, y
a los proveedores por nombre
y RUC.
Identifican de manera única las locaciones internas y externas que Ejm: Cuentan actualmente
necesitan ser trazadas. código GLN 7758134026481 X
para la entidad legal
Procedimientos
Están definidos los productos que comercializa (Ficha técnica). Contar con ficha técnica X   Cuentan con fichas técnicas.
Están definidos los productos que recibe (Ficha técnica). Contar con ficha técnica Cuentan con fichas técnicas.
X

Está definido e impreso físicamente el lote de producción para Ejm: El lote se encuentra   El lote se encuentra definido en el Manual de Trazabilidad
cada producto comercializado y recibido. definido en el Manual de
X
Trazabilidad

Existe un procedimiento que permita capturar y almacenar los Tener un sistema de Tienen un sistema de trazabilidad, que controla desde la
datos de cada etapa del flujo de Trazabilidad. trazabilidad que controla materia prima hasta el producto final.
desde la MP hasta el PF
X
Cuentan con el Manual de Trazabilidad.

Flujo de materiales
Existe un Diagrama de Procesos. Tener un diagrama de Se evidencio el diagrama de procesos
X
procesos
Página 29 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Existe un Diagrama del flujo de Trazabilidad (Mapa de procesos). Ejm: Contar con manual de Cuentan con el Manual de trazabilidad
X
trazabilidad
Información
Se obtiene información de las materias primas que intervinieron Obtener información de las Partiendo del lote de producción se rastrea hasta la materia
en determinado lote de producto terminado. materias primas que prima. Cuentan con Informe de exportación que contiene
intervinieron en determinado Fecha, variedad, clientes, tipo de envase, detalle de
lote PT X proveedores, personal e insumos usados. Todos estos
documentos se basan en formatos de recepción, calibración,
maquinada y exportación.

Partiendo de un lote de materia prima se puede obtener Obtener información sobre los Partiendo del lote de producción se rastrea hasta la materia
información sobre los lotes de producto terminado donde lotes de PT donde participo prima. Cuentan con Informe de exportación que contiene
participó. partiendo de un lote de Fecha, variedad, clientes, tipo de envase, detalle de
X
materia prima proveedores, personal e insumos usados. Todos estos
documentos se basan en formatos de recepción, calibración,
maquinada y exportación.
Se puede obtener información sobre los clientes a quienes se Contar la información del  
distribuyó determinado lote de producto terminado. Información cliente a quienes se distribuyó
de Despacho. el PT. X

Documentación
Existe una descripción del proceso de trazabilidad. Contar con el Manual de Cuentan con el Manual de Trazabilidad
X
Trazabilidad
Se describen las responsabilidades en la administración de los Contar con el Manual de Cuentan con el Manual de Trazabilidad
X
datos de Trazabilidad. Trazabilidad?
Estructura y Responsabilidades
Existe un equipo de trazabilidad con sus roles y responsabilidades. Ejm: Cuentan con un Cuentan con un organigrama de trazabilidad incluido en el
organigrama de trazabilidad Manual de Trazabilidad
X
incluido en el Manual de
Trazabilidad
Formación
Se ha impartido formación específica de Trazabilidad. Capacitar al personal sobre El personal ha recibido capacitación anual desde el 2014 a la
X
trazabilidad fecha.
Monitoreo
Existe un Plan de Monitoreo del sistema de trazabilidad. Tener un Plan de Monitoreo Se evidencia un Plan de monitoreo del sistema de
X
del sistema de trazabilidad trazabilidad 2016

Página 30 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Auditorías
Tiene un plan de auditorías interna y externo del sistema de Tener un plan de auditorías Se evidencia un Plan de auditorías internas y externa de
Trazabilidad. interna y externo del sistema X Trazabilidad 2016
de Trazabilidad
5.4 CONTROL Y FACTIBILIDAD DE PROCESOS
Procedimientos
Tienen documentados todos los procesos claves y las instrucciones Tener documentados todos Los procesos se encuentran documentados, según Manual
de trabajo. los procesos claves y las BPMG
instrucciones de trabajo. X

Entrenamiento
Cuentan con un programa de entrenamiento dirigido a mejorar el Ejm: Capacitación de primeros X No cuentan con programa de entrenamiento.
desempeño del trabajo en los procesos claves del negocio. auxilios, extintores, código de
trazabilidad, BPMG, BPL, etc.

Actualizan las hojas de vida de los empleados según el X


entrenamiento.
Realizan mediciones en el lugar para determinar la efectividad del Tomar exámenes al personal X
entrenamiento. para medir conocimiento del
entrenamiento
5.5 MEDICIONES
Alineamiento de indicadores
Tener definidos factores críticos de éxito, mediciones de Tener definidos factores X Factores críticos de éxito:
desempeño y grupo de objetivos. críticos de éxito, mediciones  Son productores.
de desempeño y grupo de  Capacidad de Inversión.
objetivos.  Campo: riego tecnificado
 Planta: implementación de tecnología.
 Conocimiento del proceso completo y del mercado.
 La maquinaria, implementación de la planta.

Página 31 de 37
REQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN

Alinear los indicadores con la estrategia del negocio. Estrategia del negocio: Buscar clientes de primer nivel,
Alinear los indicadores con la rentabilidad del campo.
estrategia del negocio
Obtener productos de alta calidad al menor costo.
Indicadores de Calidad: Análisis fisicoquímicos,
X
organolépticos.

Indicadores de procesos
Utilizar los indicadores de productividad y clientes para mejorar los X
productos y servicios.
Medir y analizar las mermas y las perdidas. Medir y analizar las mermas y Si, hacen medición de mermas por lote de materia prima.
X
las perdidas.
Análisis de indicadores
Los gerentes y empleados claves deben utilizar los indicadores Conocer y saber utilizar los Los indicadores son conocidos por el Gerente y el gerente de
X
para el manejo del negocio. indicadores operaciones.
Los indicadores son visibles y se publican regularmente en base a Ejm: Las jefaturas manejan los Las jefaturas manejan los indicadores por área: Compras,
un cronograma. indicadores por área: Contabilidad, Calidad, Ventas, y Producción. El personal en
Compras, Contabilidad, general conoce como se les mide.
X
Calidad, Ventas, y Producción. El área de calidad envió estos Indicadores a todo el personal
El personal en general conoce por mail.
como se les mide.
Realizar seguimiento a las metas, para asegurar que los objetivos Conocer quién es el Cada jefe de área realiza el seguimiento a sus metas.
se cambien de forma realista y alcanzable. responsable de hacer el X
seguimiento a las metas

Página 32 de 37
MODULO 6 SEGURIDAD DE LA
CADENA DE SUMNISTRO
Requisitos Conformes (C) 8
Requisitos No Conformes (NC) 1
Requisitos No Aplicables (NA) 3
Requisitos Totales 9
RESULTADO APROBADO

EQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
MODULO 6: SEGURIDAD DE LA CADENA DE SUMNISTRO (ERICK)
6.1 OEA DETALLE
Se tiene conocimiento sobre los alcances de la certificación para Sabe en qué consiste esta
operar como OEA (Operador Económico Autorizado) ante aduanas certificación y los beneficios
que conllevan a nivel de la X
gestión de riesgos y controles
aduaneros
Se conoce cuáles son los requisitos para poder acceder a esta Ejm: Esta certificación lo
certificación y si califica como tal obtienen los agentes de
X
aduanas, depósitos
aduaneros, entre otros

Página 33 de 37
EQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
Se entiende que los Estándares supervisan la seguridad de la Sabe que al contar con estos
cadena logística, reducen tiempos administrativos y evitan que la estándares accede a
carga sufra contaminación facilidades y tratamientos X
preferenciales en mercados
internacionales
Cuentan con un área encargada de interpretar la reglamentación Ejm: Área legal, área de X El gerente de operaciones asume esta responsabilidad.
en la Certificación como OEA calidad
Cuentan con una unidad que se encarga de certificar a la empresa Ejm: Área de calidad, unidad
siguiendo los procedimientos de certificación a diferentes normas de trámites, permisos y
X
para ser acreditados satifactoriamente registros

6.2 BASC
Se tiene conocimiento sobre los alcances de la certificación BASC Sabe en qué consiste esta X
(Business Alliance for Secure Commerce) certificación y los beneficios
que conllevan a nivel de la
gestión de riesgos a nivel
privado
Se conoce cuáles son los requisitos para poder acceder a esta Ejm: Esta certificación lo X
certificación y si califica como tal obtienen exportadores,
agencias de seguridad, los
agentes de aduanas,
depósitos aduaneros, entre
otros
Se entiende que los Estándares supervisan el rendimiento de la Sabe que al contar con estos X
cadena de suministro y mitigan el riesgo de pérdida, robo, tráfico estándares accede a bases de
ilícito de drogas, contrabando, entre otros. datos internacionales
acreditadas ante la aduana de
los EE.UU. y la OMA.
6.3 ISO 28000
Se tiene conocimiento sobre los alcances de la ISO 28000 Sabe en qué consiste este
sistema de gestión y los
beneficios que conllevan a
nivel de mecanismos y X
procesos que vulneran la
seguridad de la cadena de
suministros
Se conoce cuáles son los requisitos para poder acceder a esta Ejm: Esta certificación la X
certificación y si califica como tal obtienen todo tipo de
Página 34 de 37
EQUISITOS C NC NA OBSERVACIÓN
operador que este vinculado
en la operativa de la cadena
de suministro
Se entiende que los Estándares supervisan las posibles amenazas a Sabe que al contar con la
la seguridad, evalúan sus riesgos o puntos más vulnerables y aplicación de sus estándares
controlan la seguridad de la cadena puede realizar mejoras
X
continuas a sus procesos y que
dicho sistema está alineado a
la certificación OEA

A continuación, se detalla el mapa de procesos de la organización en estudio, la cual tiene como producto principal la producción de páprika molida a
granel , en el siguiente mapa de procesos se detallan todos los procesos involucrados en la cadena de suministros.

Página 35 de 37
Para tener una idea más clara del proceso de producción de la empresa en estudio, a continuación se detalla un diagrama de flujo del proceso de
producción desde que recibe la orden del área de ventas (comercio exterior) hasta que entrega el producto final.

Página 36 de 37
Página 37 de 37

También podría gustarte