Está en la página 1de 15

RECEMOS JUNTOS POR LAS MISIONES

Hna. Alma Isela de Jesús Santos Ledesma, MHPVM

Nos unimos en oración por las misiones todos los días del mes
de octubre 2021.

¿Cómo vamos a rezar nuestro rosario cada día?

Cada continente tiene asignados algunos días del mes de octubre, y


cada día será una cuenta del rosario con una petición, agradecimiento, o
ambos; oración, una invocación a la Virgen María y otra a uno o varios
santos de ese continente. Cuando termines de orar lo que corresponde a
ese día, te invito a buscar en el internet la historia del santo o santa, o
los mártires que invocamos, y te enterarás de lo que los convirtió en
siervos de Dios, venerables, beatos, mártires o santos. Sus vidas nos invitan
a seguir a Jesús y a amar más a la Virgen María.
En esta tabla puedes ver la distribución de los días que corresponden
a cada continente por el que oraremos en este mes de octubre de 2021

DÍAS COLORES CONTINENTES


1 al 6 Verde África
7 al 12 Rojo América
13 al 18 Blanco Europa
19 al 24 Azul Oceanía
El día 24 es el DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES

25 al 31 Amarillo Asia

¡Comencemos!

Primer Misterio: Pidamos por el continente africano,


lleno de bellezas exóticas y riquezas naturales, pero que
es ambiciosamente explotado por los países ricos,
dejándolo en la pobreza extrema, en continuas guerras,
en desigualdades raciales, y en manos de tiranos y
enriquecidos gobernantes.

Día 1: Hoy pedimos por las organizaciones internacionales que están


prontas para ayudar a los africanos más pobres. Agradece a la Virgen
María por sus integrantes y luego reza un Padre nuestro, Ave María y
Gloria, solidarizándote tú también con tu oración por los más necesitados.

María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.

*San Antonio “el ermitaño” de Komi (Egipto), que dejaste tus riquezas
para dedicar tu vida a Dios, ruega por África.

Día 2: Este día recordamos a los hombres y mujeres africanos que dan
generosamente desde su pobreza y ayudan a sus hermanos más
necesitados que ellos. Dale gracias a Dios por esas personas, y después reza
a la Virgen María un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Alfredo Diban, primer cristiano de Burkina Faso, modelo de laico
africano, y padre de la fe del pueblo en el que ha echado profundas raíces
el Evangelio, ruega por África.

Día 3: Oramos hoy por los niños y niñas de África que siempre sonríen a
pesar de no tener agua, ni luz eléctrica, y menos otras cosas que tú tienes.
Por ellos ofrecemos nuestro momento de silencio y los ponemos en el
corazón de Jesús, agradeciendo su alegría. Luego rezamos por ellos a
Nuestra Madre Santísima un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Beata Victoria Rasoamanarivo de Madagascar que dedicaste tu vida a la
oración, a los pobres y a los enfermos, ruega por África.

Día 4: Pidamos a la Virgen María por las ancianas y los ancianos africanos,
que son fuentes de sabiduría para su pueblo, por su experiencia y
conocimientos que transmiten a las jóvenes generaciones.
Por ellas y ellos le agradecemos a Dios, el Señor de la vida, y luego rezamos
por ellos y ellas un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Beato Isidoro Bakanja, joven laico congoleño, catequista de fe heroica que
jamás discutías, rezabas siempre, y moriste perdonando como Jesús en la
cruz, ruega por África.

Día 5: Este día agradecemos a Dios por todas las madres de familia
africanas que trabajan duro para mantener a sus hijos. En un momento
de silencio las ponemos en el corazón de la Virgen María, quien las
comprende y sabe lo que significa el trabajo y el amor a los hijos. Luego
rezamos por ellas un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelas y protégelas.
*San Pacomio, soldado romano nacido en Egipto, fundador y primer
organizador del monacato cenobítico cristiano, ruega por África.

Día 6: Hoy le agradecemos a Dios por los jóvenes y las jóvenes de África
que trabajan para sostener sus estudios y para ayudar a sus padres.
Por ellos ofrecemos un momento de silencio, y luego la oración de un
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Santas Perpetua y Felicidad, jóvenes valientes que murieron martirizadas
a causa de su fe en su país de origen, Cartago (Túnez), rueguen por África.
Segundo Misterio: Pidamos por nuestro continente
americano, que últimamente está siendo muy recorrido
por migrantes y mexicanos que huyen de sus tierras en
busca de un empleo, de mejores condiciones de vida, de
paz, etc.

Día 7: Pedimos este día a la Virgen María por quienes atendieron a los
enfermos de COVID-19 en hospitales y en domicilios particulares.
Agradezcamos a Dios y a la Virgen María por ellos y luego ofrezcamos un
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.

*Santa Teresa de Los Andes, joven religiosa carmelita y primera santa


chilena, cuyo amor de tu corazón fue solamente Jesús, ruega por América.

Día 8: Este día agradecemos a Dios por quienes comparten comida, agua
y ropa con las personas que perdieron su trabajo o son desplazados por
las inundaciones. Ofrezcamos un momento de silencio por ellos y sus
familias, y después un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.

*Santa Mariana de Jesús Paredes, virgen penitente y santa nacida en


Ecuador, llamada la “Azucena de Quito” por tu aprecio por la pureza y
por tu caridad hacia los pobres, ruega por América.
Día 9: Agradecemos este día a Nuestro Padre Dios y a la Virgen María
por los centros de rehabilitación y las personas que ayudan a salir de las
adicciones. Pensemos en ellos en un momento de silencio y luego
ofrezcamos por todos ellos y ellas un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.

*San Roque González de Santa Cruz, religioso presbítero, mártir y primer


santo paraguayo, cuya labor pastoral se centró en la atención a los
indígenas, ruega por América.

Día 10: Hoy agradecemos a Nuestra Madre, la Virgen María, por la


solidaridad que siempre muestra nuestro pueblo mexicano cuando se
necesita de su ayuda. Ofrecemos un Padre nuestro, Ave María y Gloria
por todos los que han sido solidarios y han salido de sus casas a ayudar.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.

*Venerable Madre Julia, mujer fiel al querer de Dios, ruega por América.

Día 11: Hoy agradecemos la fe en Dios y en la Virgen María que


demuestran tantas personas al acudir a ellos ante sus necesidades.
Ofrecemos un momento de silencio y oración por ellos y luego rezamos
un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.

*Beata Laura del Carmen Vicuña Pino, jovencita chilena que ofreciste tu
vida por salvar a tu madre, ruega por América.

Día 12: Hoy le agradecemos a Dios por los pueblos originarios, pues nos
enseñan a respetar a la naturaleza y a saber que no estamos solos, pues
formamos parte de un todo. En un momento de silencio los
encomendamos a nuestra Madre Santísima y después ofrecemos por ellos
un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Beata María Romero Meneses, religiosa salesiana nicaragüense, con gran
sensibilidad hacia las necesidades de los más pobres, a quienes socorrías
regularmente con generosidad, ruega por América.

Tercer Misterio: Pidamos por Europa, que por


muchos años envió misioneros por todo el
mundo, y que ahora sufre porque muchos de
sus habitantes no creen en Dios.

Día 13: Hoy agradecemos por las personas de este continente que todavía
creen en Dios y prestan sus servicios como misioneros en varios puntos
del planeta. Rezamos un Padre nuestro, Ave María y Gloria por ellos a la
Santísima Virgen María para que los acompañe en sus actividades.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Santa Teresita del Niño Jesús, Patrona de las misiones, ruega por Europa.

Día 14: Hoy agradecemos a Dios y a la Virgen María por los hombres y
mujeres que comparten sus bienes con los más pobres. Por ellos ofrecemos
a nuestra Madre Santísima un momento de silencio, luego un Padre
nuestro, Ave María y Gloria agradeciendo su generosidad.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Santa Isabel de Portugal, que proporcionaste educación, justicia y
protección a las personas de tu reino, y trabajaste entre los pobres y
enfermos, ruega por Europa.

Día 15: Nuestra oración la ofrecemos este día por quienes dan trabajo y
ayuda de todo tipo a los migrantes que llegan a Europa. En un momento
de silencio agradecemos a Dios por esas personas que alivian el sufrimiento
de los demás. Después rezamos un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*San Benito de Nursia (Italia), monje de la hospitalidad y de la caridad,
ruega por Europa.

Día 16: Este día le agradecemos a Dios y a la Virgen María por el Papa
Francisco y su deseo de que la Iglesia sea para los pobres. Pedimos para
que la Virgen María lo proteja y la luz del Espíritu Santo lo ilumine en
todo momento. Ofrezcamos un momento de silencio para ponerlo en
manos de Dios, luego recemos un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelo y protégelo.
*Santa Teresa Benedicta de la Cruz, ejemplo de coraje en momentos de
gran dificultad, que consolaste a los que estaban contigo en el campo de
concentración nazi, ruega por Europa.

Día 17: Agradecemos a Dios en este día por las mamás europeas que
rechazan el aborto y optan por que su bebé nazca. Ofrezcamos a la Virgen
María, Madre de Jesucristo y madre nuestra, un Padre nuestro, Ave
María y Gloria por todas esas benditas madres.
María, reina de las misiones, bendícelas y protégelas.
*Santa Isabel de Hungría, princesa que eres ejemplo de solidaridad y de
ayuda a los pobres, ruega por Europa.

Día 18: Le damos gracias a Dios por quienes trabajan en varios países
europeos para sacar a los niños, adolescentes y jóvenes de la prostitución
forzada. Por ellos le ofrecemos a nuestra Madre, la Virgen María, un
momento de silencio y luego agradecemos rezando por todos ellos un
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Santa Verónica Antal “mártir de la pureza”, jovencita rumana de 22
años que protegiste la pureza de tu cuerpo y de tu espíritu a precio de tu
vida, ruega por Europa.

Cuarto Misterio: Pidamos por los numerosos grupos étnicos


de Oceanía, último continente al que llegó la Iglesia Católica,
el menos poblado, y donde la mayoría de sus habitantes
todavía no conocen a Jesucristo.

Día 19: En este día agradecemos a Dios y a la Virgen María por las
personas de este continente que predican a Jesús y su Evangelio a sus
hermanos que todavía no han oído hablar del Hijo de Dios. Luego rezamos
un Padre nuestro, Ave María y Gloria por ellos.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*San Pedro Chanel, evangelizador de este continente, ruega por Oceanía.

Día 20: Hoy agradecemos por los pueblos originarios de estas numerosas
islas lejanas que nos muestran su alegría cuando los miramos en fotos o
en videos. Guardamos un momento de silencio, los ponemos en el corazón
de la Virgen María y le pedimos la alegría para nuestro corazón.
Luego rezamos un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Hombres y mujeres mártires en Papúa Nueva Guinea durante la segunda
guerra mundial, rueguen por Oceanía.

Día 21: Hoy agradecemos por quienes, actualmente, tienen a su cargo la


evangelización de este continente, tarea nada fácil por la variedad de
culturas. Los ofrecemos a Dios en un momento de silencio y después
rezamos un Padre nuestro, Ave María y Gloria por ellos.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Sierva de Dios María Glowrey, primera hermana religiosa australiana
que ejerció como médico, comprometida con la salud para todos en India,
ruega por Oceanía.

Día 22: Este día agradecemos a Dios y a nuestra Madre Santísima por
las personas que ayudaron a controlar los incendios forestales y auxiliaron
a los afectados por las inundaciones el pasado año 2020. Guardemos un
momento de silencio y luego ofrezcamos un Padre nuestro, Ave María y
Gloria en agradecimiento por ellos y sus familiares.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Venerable australiana Eileen Rosaline O`Connor que, a pesar de estar
paralizada, diste prueba de tu amor por los demás al ayudar a los pobres,
enfermos y a los desahuciados en sus hogares, ruega por Oceanía.

Día 23: Agradecemos este día por quienes escuchan la Palabra de Dios y
piden ser bautizados en la Iglesia católica. Pongámoslos, en un momento
de silencio, en los corazones sagrados de Jesús y de María, y por ellos
recemos un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Peter To Rot, catequista excepcional y padre de familia ejemplar,
martirizado a los 33 años en un campo de concentración japonés, que te
convertiste en el primer beato de Papúa Nueva Guinea, ruega por Oceanía.

DOMUND 2021

Hoy, día 24 de octubre, es la CELEBRACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LAS


MISIONES, y en todos los continentes de nuestro planeta, los católicos nos
unimos para pedir por la causa misionera a Dios y a la Santísima Virgen.
Recordemos que la oración, el sacrificio y la aportación económica es lo
que ofrecemos para que la labor misionera de la Iglesia siga adelante.

Día 24: Hoy agradecemos a Dios por las personas y organizaciones que
ayudan a los más necesitados y a los enfermos de este continente.
Después de agradecer en un momento de silencio, recemos por ellos un
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Beatos y santos de las innumerables islas, rueguen por Oceanía.

Quinto Misterio: Pidamos por los pueblos de Asia, para


que permanezcan abiertos al anuncio del Evangelio
proclamado por los misioneros y cese la violencia contra
quienes viven de acuerdo con las enseñanzas de Jesús.

Día 25: Hoy agradecemos a Dios por los niños, adolescentes y jóvenes
católicos, portadores de fe en su entorno muchas veces hostil y difícil. Se
los ofrecemos a nuestro Padre Bueno y a la Virgen María en un momento
de silencio. Luego ofrecemos un Padre nuestro, Ave María y Gloria. María,
reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*San Pedro apóstol, pescador de Betsaida en Galilea, que alentaste a los
primeros cristianos a difundir el mensaje del Evangelio, ruega por Asia.

Día 26: Agradecemos a Dios por los asiáticos que se convierten al


catolicismo y valientemente viven su fe, asumiendo las consecuencias que
esto les traiga. Los ponemos ante la mirada de Dios en un momento de
silencio y después ofrecemos un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Santa María Magdalena, apóstol de los apóstoles y discípula de Jesús,
que mereciste ser la primera en ver a Jesús resucitado y llevar su mensaje,
ruega por Asia.

Día 27: Este día agradecemos a Dios por quienes llevan a cabo, en este
inmenso continente, proyectos a favor de la vida y dignidad de las
personas. Por ellos ofrecemos un momento de silencio y nuestras oraciones
del Padre Nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*Santa Tecla de Iconio (Turquía), discípula de San Pablo, virgen y mártir
de Armenia, ruega por Asia.

Día 28: Hoy damos gracias a Dios por los religiosos, religiosas, sacerdotes
y laicos misioneros que se encuentran en países de este continente donde
la mayoría de su población es musulmana. Oremos por ellos en un
momento de silencio, agradezcamos su valentía al arriesgar su vida en
esos lugares, y después ofrezcamos un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*San Vadim de Persia, mártir de la fe en Irán, ruega por Asia.

Día 29: Este día agradecemos por todos los santos y las santas del
continente asiático que han sembrado la semilla de la fe en muchas
personas. Recemos un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, gracias por ellos.
*San Jonás de Moscú, condenado y encarcelado por tu apoyo al
catolicismo, ruega por Asia.
Día 30: Agradecemos hoy a la Virgen María, por los líderes de las antiguas
y grandes religiones nacidas en este continente, cristianos, católicos y
líderes de otros credos que se unen en iniciativas a favor los más
necesitados del planeta y de la conservación de la ecología.
María, reina de las misiones, bendícelos y protégelos.
*San Andrés de Creta, natural de Damasco (Siria), destacado predicador,
autor de himnos sacros, poeta, escritor y obispo, ruega por Asia.

Día 31: Este día damos gracias por el Señor Jesús que en el continente
asiático nació, trabajó, predicó, curó, se acercó a quienes más lo
necesitaban, murió, resucitó, y desde donde mandó a sus seguidores a
testimoniar lo que les había enseñado. Continente donde se llevó a cabo
el primer martirio, que fue el de San Esteban; donde dio inicio la primera
persecución contra los cristianos y su dispersión por muchos países a lo
largo del tiempo. Agradecemos a Dios Padre y a la Virgen María el
habernos dado a Jesús y rezamos un Padre nuestro, Ave María y Gloria.
María, reina de las misiones, gracias por darnos a Jesús.
*San Gonzalo Gracía, fraile franciscano nacido en India, crucificado en
Nagasaki (Japón) a causa de tu fe en Jesucristo, ruega por Asia.

ORACIÓN FINAL

Padre Bueno, mira cuánto trabajo misionero hay por hacer en cada
continente que compone nuestro mundo, te pedimos que haya misioneros
y misioneras valientes para que anuncien el Evangelio; y también personas
generosas que cada día ofrezcan su oración por ellos y por las personas
más necesitadas, lo mismo que su sacrificio y aportación económica. Te lo
pedimos por nuestro Señor Jesucristo tu hijo que vive y reina contigo en
la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén

María, Reina de las misiones, ruega por nosotros.

Recordemos que nuestra oración por las misiones

NUNCA debe terminar porque el trabajo misionero prosigue.

Hoy termina el mes de octubre, pero jamás termina nuestra oración


por los misioneros y tantas personas que están sufriendo en todos los
continentes de nuestro planeta. Nosotros tenemos necesidades y
problemas, pero hay otros que tienen más que nosotros; los ejemplos de
muchas personas nos animarán a llevar lo nuestro sin tanta queja y siendo
solidarios con los demás, pues

Este es un regalo de los más pobres para ti, en este mes de octubre 2021

También podría gustarte