Está en la página 1de 5

HOJA DE VIDA

Nombre y Apellido: Diego Dituri Domicilio: Diagonal 38 N°37-189 “La Casa Campestre”
Fecha de Nacimiento: 23/06/1977 E-mail: diegodituri2020@gmail.com
Nacionalidad: Argentina TE: +57 314 336 1978 / 313 540 0204
Cédula (D.N.I.): 26.148.191

Experiencia Laboral en Buenos Aires: Periodo 2012/2014

* Docente de Cultura Musical en el Secundario Bilingüe Thomas Jefferson College.


Ciclo Lectivo 2013/2014.
www.jeffersoncollege.com.ar/ info@jefferson-college.com.ar
Boulevard Alcorta esq. Centenario-Moreno. Contacto: 0237-4632380-4633150.

* Docente de Cultura Musical en el Instituto Bilingüe Sara Chamberlain de Eccleston.


Ciclo Lectivo 2012/2014.
Av. Carabobo 56. Contacto: 1146312255 ~ 1146314194. info@ecclestonschool.edu.ar

Experiencia Laboral en la Provincia de Mendoza: Período 2008/2013

* Docente de Música en la Escuela de Arte Aplicado/Centro de Educación Especial. Período


2008/2010.
Sánchez F. 130, M5501 Godoy Cruz, Mendoza.
Contacto: 0261 422-3606.

* Docente de Música en la Asociación Tiflológica Luis Braille. Período 2008/2010.


Corrientes 82. Ciudad de Mendoza.
Contacto: 0261 4257850. luisbraillemza@yahoo.com.ar

* Servicio de Copistería (Nomenclatura Manuscrita y en PC) para socios y representados en SADAIC.


(Sociedad Argentina de Autores y Compositores). Período 2008/2013.
Sarmiento 655 Ciudad de Mendoza.
Contacto: (0261) 423-5921/429-1734/429-6326

* Coordinador del Área Musical en CEPLIN (Centro de Promoción de la Lectura y la Información de


Mendoza). Directora Profesora Celia Alejandra Chaab. Período 2008.
Ministerio de Educación de Mendoza.

Experiencia Laboral en Coronel Suárez: Periodo: 2015/ 2017

* Docente de Música en la Escuela de Educación Primaria N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”.


Contacto: Mitre E/ Rivadavia y Alsina 1051. 02926 42-2538 epbn1@yahoo.com.ar

* Docente de Música en la Escuela de Educación Primaria N°2 “Bartolomé Mitre”. Contacto: Conturbi
esq. Brown 576. 02926 42-1964.
* Docente de Música en la Escuela de Educación Secundaria Nº 9.Contacto: Uriburu Esq,
Lamadrid 310. 02926 42-3138.

* Docente de Música en EMMCoS (Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez).


Contacto: Lamadrid 1250.

* Docente de la Cátedra de Piano en el Centro de Artes Integradas


“ARTIMUSA”.Contacto: Bdo. de Irigoyen 48, Pigüé. 02923-405559.
www.artimusa.com.ar

Estudios Cursados:

* Secundario Completo (Bachiller). Colegio José de San Martín Nº 10 - D. E. Nº 8.


Reg. IV – Quito 4047 Almagro - CABA.

* Profesorado Artístico y Educacional de Música,


en el Instituto Santa Ana y San Joaquín (en curso). CABA.

* Órgano y Registración. Composición (Armonía, Contrapunto,


Fuga)Prof. Enrique Rimoldi. - Organista Titular de la
Catedral de Bs. As.

* Piano y Orquestación. Prof. Francisco Votti.


Pianista Titular de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Bs. As.

* Violín y Música de Cámara. Prof. Norberto García (Concertino) de la Orquesta Sinfónica


Nacional deBs. As. Conservatorio Municipal “Juan Manuel de Falla”. Gallo 238, C1172
CABA.

* Fagot e Instrumentos de Doble Lengüeta. Prof. Pedro Quiambaretta (Titular de la Cátedra de


Vientos) del Conservatorio Provincial “Juan José Castro” e Integrante del Quinteto de
Vientos del Mozarteum Argentino. Av. Sta Fe 1740. CABA.

* Bandoneón y Acordeón a Piano. Prof. Juan Balbi en el Instituto Spizzo.

* Canto Lírico. Profs: Carmen Favre, Ágata Chissari, Guido de Kering, Roberto
Britos. Titulares del Conservatorio Nacional “López Buchardo”. Av. Córdoba
2445, CABA.

* Estudio del Lied (Canción de Cámara Alemana) Prof: Deissy Schöbinger. Mendoza.

Conocimientos en Informática:

Windows, Finale, Sibelius 6, Cubase, Reason 4, Guitar Pro 5, etc.

1
Premios y galardones
1er premio de composición en la categoría de música de cámara con la obra “Viento en popa” para
sexteto de vientos / Primer Concurso de Composición Proyecto Argentina-Perú 2017, organizado por
la Orquesta Escuela de Berisso.

2do premio de composición en la categoría de música coral por la obra “La caída” para coro mixto/
Primer Concurso de Composición Proyecto Argentina-Perú 2017, organizado por la Orquesta
Escuela de Berisso.

Estudios Terciarios no Universitarios

* Composición (Armonía, Contrapunto, Fuga) Órgano y Registración.


Prof. Enrique Rimoldi. - Organista Titular de la Catedral de Bs. As

* Piano y Orquestación. Prof. Francisco Votti.


Pianista Titular de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Bs. As.

* Violín y Música de Cámara Prof. Norberto García.


Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bs. As.

* Fagot e Instrumento de doble lengüeta. Prof. Pedro Quiambaretta.


Titular de la Cátedra de Conservatorio Provincial “Juan José Castro”.
Integrante del Quinteto de Vientos del Mozarteum Argentino.

* Guitarra, Violoncello y arreglos. Prof. Claudio Spataro.

* Bandoneón y Acordeón a Piano. Prof. Juan Balbi.


Instituto Spizzo.

* Canto Lírico. Profesores: Carmen Favre, Ágata Chissari, Guido de Kering,


Roberto Britos.
Titulares del Conservatorio Nacional “López Buchardo”.

* Estudio de la Canción de Cámara Alemana con la Cantante y Profesora:


Deisy Schobinger. (Mendoza).

2
Experiencia Artística en Buenos Aires

* Experiencia como pianista acompañante de diversos cantantes.. Torquato Tasso, Vínilo Café, etc

* Recital de Piano Colegio Pestalozzi. Belgrano. Bs. As. (2002)

* Recital de Música Folclórica, Hebrea, Tangos, Jazz. Ben Bricht. Bs. As.

* Música Original, para la Obra de Teatro “Argentina Confusa”. Bs. As. y Mar del Plata.

* Radio. Asistente General: programación “Crónicas de una Pasión”


Vida y Obra del Compositor Frederick Chopin. Radio Nacional de Bs. As. Maipú 555

* Radio Asistente General: Programación “Páginas Musicales”Radio


Provincial de San Justo Prov. De Bs. As.

* Arte Poética y composición. Profesora María Rosa Maldonado.1°


Premio (Nación).

* Dirección Artística para el centro “Claridad” (Ciegos y Disminuidos visuales). Capacitación y


recreación. Directora Sonia Díaz Andrada.

* Dirección Artística: (Canto, Guitarra, Piano, Teclado, Flauta Dulce, Acordeón, Dibujos).
Niños, Adolescentes y Adultos: desarrollada en la Junta Vecinal Ubicada en Lisandro de la Torre1418
Matadero (Bs. As.).

* 2do Violín, Concierto de Navidad Orquesta Juvenil del Conservatorio Municipal “Juan Manuel de Falla”
Bs. As.

* Conciertos con el Grupo Vocal Speranza. Música Antigua, Clásica y moderna. Director: Marcos
Groves Conurbano Bonaerense.

Experiencia artística en Mendoza

* Apertura y cierre en el Cantapueblo 2003 de Godoy Cruz.

* Participación en el 3er. Encuentro Provincial de Actividades Artísticas de Mayores Adultos


Organizado por el profesor y director del elenco “Viejos…los trapos”, Darío Anís.

* Talleres de Música- Canto Lírico y popular, Piano, Teclado, Guitarra, Bajo, Acordeón, Flauta Dulce,
Improvisación, Composición, Entregando certificados avalados por la Municipalidad de Maipú.

* Exposición Musical-Teatral” Las Nueves Sinfonías de Beethoven” sala Elina Alba a cargo de Juan

* Participación en Vendimia de “Godoy Cruz” espectáculo de exposición de pequeños expositores


organizado por el departamento de Desarrollo Social y Salud por el día de la madre presentado en el
Hospital Dr. Carlos Pereyra y en le Hogar Santa Marta.

* Evento realizado a beneficio para el comedor comunitario ”Los Toneles”.

* Centro Cultural Nº 25 “Resplandor “trabajando en la docencia en las áreas de música (guitarra,

3
teclado, canto) y teatro Actividades ejercidas en el año 2003.

* Actuación en el ciclo “Parque en Vendimia 2004”

* Actuación en los festejos navideños en el Hospital Dr.Carlos Pereyra.

*Desarrollo de programa Juvenil a través del arte en el área de música en los “Centros Veraniegos de
Desarrollo Infantil” integrando niños con diferentes problemáticas Organizado por el departamento de
Niñez y Adolescencia de Godoy Cruz. Desarrollo Social a cargo del Lic. CarlosTapia y el departamento
de familia niñez y adolescencia a cargo de Director Sr. Fernando Lleras

* Fiesta realizada en el espacio verde Luis Menotti Pescarmona, Titulada “La navidad de la igualdad”.
Avalado por el departamento de Desarrollo Social y de Salud y el Departamento de Familia, niñez y
adolescencia. Apelando a través de este evento a la integración Sociocultural conniños de diferentes
capacidades.

* Participación Artística en la Velada de gala en le 149° Aniversario de Godoy Cruz.

* Clases de Música (Guitarra, Teclado, Canto, Flauta dulce, Charango, Piano) y Teatro en el Centro
“Daleth” Ubicado en el Carril Sarmiento 1553 en Barrio Antártica. TEL. 4978982.

* Clases de Música en el centro de Jubilados Renacer ubicado en Ing. Molina 467. Guaymallén.
Mendoza.

* Composición musical para la obra de teatro “Una Fiesta para el Abuelo”.

* Compositor instrumentista (Piano, Guitarra, Acordeón, Otros) y arreglador del Coro “Musical de los
Pueblos”. 3era Edad de Guaymallén.
Contamos con la grabación de un CD con seis temas de autoría propia del coro con la participación de
Leonor Poblet.

* Desarrollo de enseñanza en la escuela de música de la iglesia “Familia Cristiana” en las áreas de


Canto, Piano y Guitarra. Ubicada en la calle salta 1874 de ciudad.

* Pianista y arreglador musical del coro de niños de la municipalidad de Guaymallén / Mendoza.

Para Conocer Más Sobre Mi Experiencia Artística:

Diego Dituri
@diegodituri
Diego Dituri

También podría gustarte