Está en la página 1de 3

Trabajo de Investigación: Con base en las Estadísticas del agua

publicadas por la Comisión Nacional del Agua

Regiones hidrológicas en que se divide el territorio nacional.


Ríos principales de México

Cuencas hidrológicas en que se divide el estado de Jalisco.

Verde con disponibilidad

Rojo sin disponibilidad


Estadísticas del agua superficial en México y en el estado de Jalisco (2017). (Precipitación anual y
su distribución en el ciclo hidrológico)

México recibe por lluvia aproximadamente 1.5 millones de hm3/año, se estima que el 72.5% se
evapotranspira y regresa a la atmósfera, el 21% escurre por los ríos arroyos, y el 6.4% restante se
infiltra al subsuelo de forma natural y recarga los acuíferos.

México en 2016: 450,828 hm3 anuales con una precipitación pluvial de 744mm.

La precipitación total anual media del estado es alrededor de 850mm anuales.

Volumen de lluvia es 2,618hm3, un escurrimiento de 16,652hm3, infiltración de 2,618hm3,


almacenamiento 10,700hm3 y evaporación y descarga al mar de 3,334hm3.

Organismos de cuenca en la República Mexicana (Administración de los RH)

Los Organismos de Cuenca son las responsables de administrar y preservar las aguas nacionales en
cada una de las trece regiones hidrológico-administrativas en que se ha dividido el país.

Características de los ríos principales de las vertientes:

 Pacífico y Golfo de California

En la vertiente del Pacífico destacan las cuencas de los ríos Yaqui, Fuerte, Mezquital, Lerma-
Santiago y Balsas. Su escasa longitud es consecuencia de la cercanía y el paralelismo del relieve
montañoso a la costa. El Golfo de California se ubica al noroeste de México y está rodeado por los
estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Se caracteriza por sus
cristalinas aguas que varían del verde claro al azul profundo.

 Golfo de México y Mar Caribe

En la costa del Golfo de México, las cuencas de los ríos Bravo, Pánuco, Papaloapan, Grijalva y
Usumacinta. los ríos se caracterizan por ser cortos, accidentados y profundos.

 Zona Centro.

Debemos hablar sobre los ríos llamados de vertiente sur, siendo todos aquellos que no
desembocan en un mar, sino que acaba en una zona interior.

También podría gustarte