Está en la página 1de 4

INTRODUCCION A FLASH MX

Las películas de Flash son imágenes y animaciones para los sitios Web. Aunque están
compuestas principalmente por imágenes vectoriales, también pueden incluir
imágenes de mapa de bits y sonidos importados. Las películas Flash pueden incorporar
interacción para permitir la introducción de datos de los espectadores, creando
películas no lineales que pueden interactuar con otras aplicaciones. Los diseñadores de
la Web utilizan Flash para crear controles de navegación, logotipos animados,
animaciones de gran formato con sonido sincronizado e incluso sitios Web con
capacidad sensorial. Las películas Flash son gráficos vectoriales compactos que se
descargan y se adaptan de inmediato al tamaño de la pantalla del usuario.

El trabajo en Flash para la creación de una película incluye el dibujo o la importación


de una ilustración, su organización en el Escenario y su animación con la Línea de
tiempo. La película puede hacerse interactiva utilizando acciones que hagan que la
película responda a determinados eventos de cierta manera.

Una vez terminada la película, es posible exportarla para verla en Flash Player o bien
como un proyector de Flash independiente, lo cual permite verla con un reproductor
que se incluye con la película misma.

¿Qué es FLASH?
Flash MX es una potente herramienta creada por Macromedia que ha superado las
mejores expectativas de sus creadores. Inicialmente Macromedia Flash fue creado
con el objeto de realizar animaciones vistosas para la web, así como para crear GIFs
animados.
Flash le permite animar objetos para dar la impresión de que se mueven por el
Escenario, así como cambiar su forma, tamaño, color, opacidad, rotación y otras
propiedades. También puede crear animación fotograma a fotograma, creando una
imagen diferente para cada fotograma. Otra posibilidad consiste en crear animación
interpolada, es decir, crear los fotogramas primero y último de una animación y dejar
que Flash cree los fotogramas intermedios.
Es normal incorporar novedades cada vez que se crea una nueva versión de un
programa, así lo llevaba haciendo Macromedia con Flash desde que creó el primer
Flash de la saga... Pero el salto de Flash 5 a Flash MX es, simplemente,
ESPECTACULAR. Espectacular en cuanto a mejoras, gráficas y no gráficas, pero sobre
todo, en cuanto a potencia. Flash MX puede hacer todo lo que sueñas. Suena bien
¿verdad? Veamos qué mejoras funcionales presenta Flash MX respecto a Flash 5.

Carga dinámica de imágenes JPEG y sonidos MP3.


Nuevas Herramientas de Diseño Gráfico.

Luis Álvarez
Anclajes con Nombre:
Compatibilidad con Vídeo.
Una gran colección de componentes pre construidos.
Diseño para casi cualquier medio.
Soporte para multilenguaje.

Conocida interfaz de Usuario.

ActionScript, a la máxima potencia.

PANTALLA DE MACROMEDIA FLASH MX

Luis Álvarez
BARRA DE HERRAMIENTAS

Las herramientas de la paleta de herramientas le


permiten dibujar, pintar, seleccionar y modificar las
ilustraciones, así como cambiar la visualización del
Escenario. La paleta de herramientas se divide en
cuatro secciones:
La sección Herramientas contiene las herramientas de
dibujo, pintura y selección.
La sección Ver contiene herramientas para ampliar y
reducir, así como para realizar recorridos de la ventana
de la aplicación.
La sección Colores contiene modificadores de los
colores de trazo y relleno.
La sección Opciones muestra los modificadores de la
herramienta seleccionada, los cuales afectan a las
operaciones de pintura o edición de dicha
herramienta.

Para mostrar u ocultar la paleta de herramientas:


Seleccione Ventana > Herramientas.
Para seleccionar una herramienta, utilice uno de los
siguientes procedimientos:
Haga clic en la herramienta que desea utilizar. Según la
herramienta que haya seleccionado, debajo de la
paleta de herramientas aparecerá un juego de
modificadores específico.
Utilice el método abreviado del teclado para la
herramienta.

CREACION DE UNA ANIMACIÓN EN FLASH

Cada vez que se abre Flash, la aplicación crea un nuevo archivo. Durante la sesión de
trabajo es posible crear otras nuevas animaciones. Para definir el tamaño, la velocidad
de fotogramas, el color de fondo y otras propiedades de una nueva película, se utiliza
el cuadro de diálogo Propiedades de película.

Seleccione Archivo > Nuevo

1. Modificar
2. Elija Modificar > Animación. Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades de
Animación.
3. En la sección Velocidad de fotogramas, introduzca el número de fotogramas de
animación que deben mostrarse cada segundo.
4. En la sección Dimensiones, elija una de estas opciones:
-Para especificar el tamaño del Escenario en píxeles, introduzca los valores en los
campos Anchura y Altura.

Luis Álvarez
-Para establecer el tamaño del Escenario de forma que el espacio que rodea el
contenido sea igual en todos los lados, haga clic en Coincidir contenido. Para reducir
al mínimo el tamaño de la animación, alinee todos los elementos en la esquina
superior izquierda del Escenario antes de utilizar el comando Coincidir contenido.
-Para establecer el tamaño del Escenario con la mayor área de impresión posible,
haga clic en Coincidir impresora.
5. Para establecer el color de fondo de la animación, elija un color en la muestra de
colores de fondo.
6. Seleccione la unidad de medida en el menú emergente Unidades de regla que se va
a utilizar para las reglas que es posible mostrar en las partes superior y lateral de la
ventana de la aplicación.
7. Haga clic en Aceptar.

EFECTOS DE MOVIMIENTO

Es la acción básica de las animaciones en Flash. Permite desplazar un símbolo Flash


de un lugar a otro del escenario, siendo necesarios únicamente dos fotogramas, lo
que optimiza mucho el rendimiento de la animación. El hecho de que sólo se
necesiten dos fotogramas es debido a que Flash, únicamente con la posición inicial
y final, "intuye" una trayectoria en línea recta y la representa.
Podemos realizar la interpolación, sin convertir previamente el objeto a símbolo,
ya que Flash lo convierte a símbolo automáticamente si no lo hacemos, dándole el
nombre "Animar" más un número. Basta con hacer clic con el botón derecho sobre
el fotograma que contiene nuestro objeto y seleccionar Crear Interpolación de
Movimiento. Después, al crear un fotograma clave en otro lugar de la línea de
tiempos se creará automáticamente la interpolación, y sólo deberemos modificar
este último fotograma para producir la animación.

EFECTOS DE SONIDOS

Flash almacena los sonidos en la biblioteca junto con los mapas de bits y los símbolos.
Al igual que con los símbolos gráficos, sólo es necesaria una copia del archivo de
sonido para utilizar ese sonido de varias formas en la animación. Si desea compartir
sonidos entre las animaciones Flash, puede incluir sonidos en las bibliotecas
compartidas. Para usar un sonido en una biblioteca compartida, asigne al archivo de
sonido una cadena identificadora en el cuadro de diálogo Propiedades de vínculos de
símbolos. El identificador también se puede usar para acceder al sonido como un
objeto en ActionScript. Para información sobre objetos en ActionScript.
Pasos para importar un sonido:

1 Elija Archivo > Importar.

2 En el cuadro de diálogo Importar, localice y abra el archivo de sonido deseado.

El sonido importado se coloca en la biblioteca para la película activa.

Luis Álvarez

También podría gustarte