Está en la página 1de 23

SESIONES DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1   Área EDUCACION RELIGIOSA 1.5  Número de sesiones 2

1.3   Ciclo V 1.6  Grado y Sección 5AyB

1.4 Profesora(s)
LUIS GUISADO
Responsable(s)

II.- ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES

COMPETENCIA CAPACIDAD CONTENIDO DESEMPEÑOS PRECISADOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Asume la experiencia del • Transforma su entorno desde el Características de la Iglesia Relaciona el amor de Dios con sus Cuaderno y Registro Auxiliar
encuentro personal y encuentro personal y comunitario Misión de la Iglesia experiencias de vida, para actuar en
comunitario con Dios en su con Dios y desde la fe que coherencia
proyecto de vida en coherencia profesa• Actúa coherentemente
con su creencia religiosa en razón de su fe según los
principios de su conciencia moral
en situaciones concretas de la
vida

III.- PRIMERA SEMANA

MOMENTOS SESIÓN 1 SESIÓN 2

TÍTULO DE LA SESIÓN SOMOS IGLESIA TÍTULO DE LA SESIÓN LA MISIÓN DE LA IGLESIA

ACTIVIDADES DE INICIO: ACTIVIDADES DE INICIO:


Cantamos una canción: "Iglesia Soy" Conocen la Misión que tiene la Iglesia mediante un video
INICIO
Escuchan la canción, cantan con el fondo musical, luego solos

Tiempo: 10 minutos Tiempo: 10 minutos


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Visualizan el tema mediante un ppt Comentan sobre el video y toman nota en sus cuadernos

Toman nota y opinan sobre como se pertenece a la Iglesia Se agrupan de 4 y reflexionan como pueden colaborar en la Mision de la Igle

Comentan sobre el dia que recibieron el Sacramento del Bautismo


DESARROLLO

Tiempo: 60 minutos. Tiempo: 60 minutos.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN


Leen su libro, pag 72 - 73
Tiempo: 5 minutos
CIERRE Reflexiones sobre el aprendizaje
Reflexiones sobre el aprendizaje
Metacognición Metacognición
¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó la clase? Llevan tarea a casa. ¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó la clase? Lllevan tarea a casa

IV.- MATERIALES Y RECURSOS

MATERIAL DIDÁCTICO MATERIAL CURRICULAR

Boletín
PPT
CUADERNO
Canción
Colores

V.- OBSERVACIONES
DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DEL NIVEL
2

5AyB

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Cuaderno y Registro Auxiliar

SESIÓN 2

LA MISIÓN DE LA IGLESIA

e la Iglesia mediante un video

DIZAJE:
toman nota en sus cuadernos

an como pueden colaborar en la Mision de la Iglesia.

SIÓN

ndizaje

stó la clase? Lllevan tarea a casa

IAL CURRICULAR
SESIONES DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1   Área Comunicación

1.3   Ciclo V

1.4 Profesora(s) Diego Carbajal


Responsable(s)

II.- ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES

COMPETENCIA CAPACIDAD CONTENIDO DESEMPEÑOS PRE

4. CONVIVE Y PARTICIPA 4.1. Interactúa con todas las Deberes y derechos de la persona. Reconocer y emplear un tr
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA personas. Organismos e instituciones nacionales, con sus compañeros de au
BÚSQUEDA DEL BIEN internacionales que protegen al niño: retroalimentación reflexiv
DEMUNA, INABIF, UNCEF. conductas evaluando sus a
COMÚN Reconoce las instituciones
el cuidado del niño y el ad

III.- PRIMERA SEMANA

MOMENTOS SESIÓN 1

TÍTULO DE LA SESIÓN Deberes y derechos de la persona.

INICIO
ACTIVIDADES DE INICIO:
Se les hace las siguientes preguntas a los estudiantes:¿ustedes saben
qué es un derecho? ¿y cuáles son sus derechos? ¿y los deberes qué
INICIO són? ¿cuál es su deber más importante en el colegio?
Los estudiantes responden, se explica en qué etapa se encuentran y se
proyecta el boletín de trabajo.

Tiempo: 10 minutos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Se expone y explica la teoría que se encuentra en el boletín.

Se lee colectivamente los textos Deberes y derechos de la convivencia


humana que se encuentra en el boletín; La protección de los derechos
del niño.
DESARROLLO Resuelven los ejercicios del boletín.

Tiempo: 60 minutos.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
Completan las actividades del boletín en el cuaderno. Tiempo: 10
minutos
CIERRE
CIERRE
Reflexiones sobre el aprendizaje
Metacognición
¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó la clase?

IV.- MATERIALES Y RECURSOS

MATERIAL DIDÁCTICO

Boletín
PPT
CUADERNO

Colores

V.- OBSERVACIONES

DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DEL NIVEL


1.5  Número de sesiones 2

1.6  Grado y Sección 5AyB

Diego Carbajal

DESEMPEÑOS PRECISADOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


Reconocer y emplear un trato respetuoso Cuaderno y Blinklearning.
con sus compañeros de aula y practica la
retroalimentación reflexiva sobre sus
conductas evaluando sus acciones.
Reconoce las instituciones que velan por
el cuidado del niño y el adolescente.

SESIÓN 2

TÍTULO DE LA SESIÓN Organismos e instituciones.


ACTIVIDADES DE INICIO:
Se proyecta en la pantalla los logotipos de distintas instituciones u organismos y se
pregunta si conocen algunas de ellas y para qué sirven o cual es su función.

Tiempo: 10 minutos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Se explica la teoría del boletín sobre UNICEF, Save the Children, Infancia sin Fronteras,
Defensoría del Niño y Adolescente del Perú, Aldeas infantiles SOS, Conferencia
Episcopal Peruana, INSN

Resuelven los ejercicios del boletín.

Tiempo: 25 minutos.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
Elaboran grupalmente una presentación en PPT y lo suben a Blinklearning
Tiempo: 5 minutos
Reflexiones sobre el aprendizaje
Metacognición
¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó la clase?

MATERIAL CURRICULAR
SESIONES DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1   Área Comunicación

1.3   Ciclo V

1.4 Profesora(s) Diego Carbajal


Responsable(s)

II.- ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES

COMPETENCIA CAPACIDAD CONTENIDO DESEMPEÑOS PRE

4. CONVIVE Y PARTICIPA 4.2. Construye normas y asume Normas de convivencia. Participación Participar activamente en
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA acuerdos y leyes. ciudadana. Seguridad ciudadana. de las normas de conviven
BÚSQUEDA DEL BIEN teniendo en cuenta sus de
deberes contrastando con
COMÚN

4.3. Maneja conflictos de manera La mediación de conflictos Reconocer la importancia


constructiva. los acuerdos para superar

III.- PRIMERA SEMANA

MOMENTOS SESIÓN 1
TÍTULO DE LA SESIÓN Normas de convivencia.

ACTIVIDADES DE INICIO:
Se muestrán imagenes relacionadas al tema y se les pregunta a los
estudiantes: ¿qué es lo que pueden observar?¿las personas de las
INICIO imágenes están solas o en grupo?¿cómo se llama ese grupo?
Con las respuestas ser presenta el título de la clase.

Tiempo: 10 minutos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Se trabaja la teoría del boletín, lecturas sobre qué son las normas de
convivencia, características y ejemplos.

Los estudiantes resuelves las actividades del boletín en parejas.

DESARROLLO

Tiempo: 60 minutos.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

CIERRE
Elaboran, en parejas, un afiche motivador sobre la convivencia y lo sube
en Blinklearning. Tiempo: 10 minutos
CIERRE
Reflexiones sobre el aprendizaje
Metacognición
¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó la clase?

IV.- MATERIALES Y RECURSOS

MATERIAL DIDÁCTICO

Boletín
PPT
CUADERNO

Colores

V.- OBSERVACIONES
DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DEL NIVEL
1.5  Número de sesiones 2

1.6  Grado y Sección 5AyB

Diego Carbajal

DESEMPEÑOS PRECISADOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


Participar activamente en la construcción Boletín y Blinklearning.
de las normas de convivencia del aula
teniendo en cuenta sus derechos y
deberes contrastando con la realidad.

Reconocer la importancia del dialogo y


los acuerdos para superar conflictos.

SESIÓN 2
TÍTULO DE LA SESIÓN La mediación de conflictos.

ACTIVIDADES DE INICIO:
Se les pregunta a los estudiantes: ¿Alguna vez has experimentado un conflicto con
alguien? ¿Cómo fue? ¿Cómo definirías un conflicto?

Se proyecta una imagen de unos niños en coflicto y se presenta el título de la clase.

Tiempo: 10 minutos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Se trabaja la teoría del boletín: qué es el conflicto, qué es la mediación, cómo se puede
trabajar estos conceptos en el colegio y con sus compañeros.

Se realizan las actividades del boletín.

Tiempo: 25 minutos.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
Recorte de periódico en su boletín sobre el tema.
Tiempo: 5 minutos

Reflexiones sobre el aprendizaje


Metacognición
¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó la clase?

MATERIAL CURRICULAR
SESIONES DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1   Área Comunicación

1.3   Ciclo V

1.4 Profesora(s) Diego Carbajal


Responsable(s)

II.- ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES

COMPETENCIA CAPACIDAD CONTENIDO DESEMPEÑOS PRE

5. CONSTRUYE 5.1. Interpreta críticamente Descubrimiento y Conquista. España y el Interpretar la información


INTERPRETACIONES fuentes diversas. gobierno de América. procesos históricos, desde
HISTÓRICAS descubrimiento, la conqui

III.- PRIMERA SEMANA

MOMENTOS SESIÓN 1

TÍTULO DE LA SESIÓN Descubrimiento y Conquista.

ACTIVIDADES DE INICIO:

INICIO
Se presenta las imagenes del boletín y se pide un comentario a los
estudiantes.
INICIO
Se proyecta un mapamundi y se pregunta: ¿dónde estamos en este
mapa?

Tiempo: 10 minutos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes trabajan el boletín completando el significado de las
palabras: carabela, colonia y Marco Polo.

Se leen dos textos presentados en el boletín y se resuelves las


actividades.

DESARROLLO

Tiempo: 60 minutos.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
Tiempo: 10 minutos

CIERRE
Reflexiones sobre el aprendizaje
CIERRE
Metacognición
¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó la clase?

IV.- MATERIALES Y RECURSOS

MATERIAL DIDÁCTICO

Boletín
PPT
CUADERNO

Colores

V.- OBSERVACIONES

DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DEL NIVEL


1.5  Número de sesiones 2

1.6  Grado y Sección 5AyB

Diego Carbajal

DESEMPEÑOS PRECISADOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


Interpretar la información sobre los Boletín y Blinklearning
procesos históricos, desde el
descubrimiento, la conquista.

SESIÓN 2

TÍTULO DE LA SESIÓN España y el gobierno de América.

ACTIVIDADES DE INICIO:
Los estudiantes observan un video sobre el tema y comentan lo observado.

Tiempo: 10 minutos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes terminan las actividades propuestas en el boletín.

Tiempo: 25 minutos.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
Responden las preguntas sobre el video observado en Blinklearning
Tiempo: 5 minutos

Reflexiones sobre el aprendizaje


Metacognición
¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó la clase?

MATERIAL CURRICULAR

También podría gustarte