Está en la página 1de 1

LINEA DE ENSAMBLAJE FORD

Nasce el 30 de julio de 1863, en una hacienda en Deabom, en el Estado norteamericano


de Michigan, Henry Ford, el idealizador en la creación de un modelo de producción
automovilística en serie llamado Fordismo, donde transformó radicalmente la industria de
automóviles a mediados del siglo XX.

Una de las marcas del Fordismo fue el perfeccionamiento de la línea de montaje. Con
esto, los automóviles eran construidos en fajas rodantes que funcionaban mientras los
operarios permanecían, prácticamente, parados en las “estaciones”. En 1908 fue
presentado el famoso “Modelo T”, con tamaño éxito de producción y gran venta ocurrió la
reversión del proceso, es decir, la línea de producción para montaje de automóviles.
Migrando con el pasar de los años con la concientización y promoción del entusiasmo y
reglas de convivencia a sus trabajadores.

Por la búsqueda de resultados, Henry Ford colocó el mundo sobre ruedas, cuando unió
personas de todos los modos de vida, en una gigantesca interrelación social en torno del
automóvil.

El ejemplo de la era Fordismo es utilizado hasta hoy en la fabricación de automóviles. Fue


y continúa siendo el modelo de producción capaz de atender la demanda exigida por la
sociedad actual.

HIPPER Freios, en el desarrollo y profesionalización de sus procesos y actividades, busca


constantemente la optimización de tiempo, máquinas y valorización de sus colaboradores,
dando pasos largos a lo largo de su historia para el progreso con que el mercado exige.

También podría gustarte