Está en la página 1de 4

centro de distribución y mantenimiento

Es claro que para un centro de distribución sus principales objetivos son: Almacenar,
Controlar, Despachar, Custodiar, Conservar las Calidades, Evitar deterioros, Preparan
órdenes, Facturación, Gestiona servicios, Reducir costos, Mejorar los procesos. Sin
embargo, esta operación logística es viable si solo si se puede garantizar el correcto
funcionamiento de los equipos, racks, montacargas, elevadores, aires acondicionados,
sistemas de refrigeración, plataformas, baños, oficinas, infraestructura en general y las
diferentes Zonas internas y externas del CEDI

Un centro de distribución debe implementar planes de


mantenimiento, preventivo, correctivo, predictivo entre otros, teniendo
en cuenta Administración y Programación de mantenimiento como
➢TPM - TOTAL PRODUCTIVE MAINTENANCE TPM .
➢RCM o Reliability Centred Maintenance.
➢Costos asignados al área de mantenimiento.
➢ Metodología gerencial de mejora continua.
➢Core Business.

GESTIÓN DE PROYECTOS SEGÚN EL

Que es el PMI
PMI (Project Management Institute) y describe normas, métodos, procesos y prácticas
establecidas internacionalmente y que son de gran ayuda para los directores de proyectos
en la aplicabilidad de cualquier proyecto.
Es una organización sin fines de lucro que avanza en la profesión de la dirección de
proyectos a través de estándares y certificaciones reconocidas mundialmente, a través de
comunidades de colaboración, de un extenso programa de investigación y de oportunidades
de desarrollo profesional.

Que es El PMBOK
Es la Guía de Fundamentos para la dirección de proyectos y nos suministra las pautas,
conocimientos y prácticas aplicables a diferentes clases de proyectos, algo que hay que
tener claro es que este instrumento no es una metodología.
El PMI ha diseñado este libro para ser aplicado por los directores de proyectos a nivel
mundial y ha estandarizado diferentes exámenes y cursos que hacen que todos los Project
manager hablen el mismo idioma.

Según el PMBOK, un proyecto es un esfuerzo que se lleva a cabo para crear un producto,
servicio o resultado único, y tiene la característica de ser naturalmente temporal, es decir,
que tiene un inicio y un final establecidos. El esfuerzo temporal que se realiza puede tener o
no resultados exitosos y a un sigue llamándose “Proyecto”

GESTIÓN DE PROYECTOS: La gestión de proyectos es un enfoque metódico para


planificar y orientar los procesos del proyecto de principio a fin. Según el Instituto de Gestión
de Proyectos (Project Management Institute, PMI). La gestión del proyecto se puede aplicar
a casi cualquier tipo de proyecto y es ampliamente utilizado para controlar los complejos
procesos de los proyectos de desarrollo de software.
MEJORA CONTINUA metodo memME

METODO DE LOS 7 PASOS: PASO 1: Selección de oportunidades de mejora: revisión


de antecedentes, listar problemas, jerarquizar los más importantes, escoger y
chequear el problema.
● PASO 2: Cuantificación y subdivisión: clarificar, subdividir y cuantificar el
problema, escoger subdivisión a base de datos.
● PASO 3: Análisis de causas raíces: listar causas por subdivisión, agrupar las
causas, cuantificar y seleccionar causas.
● PASO 4: Nivel de desempeño requerido (metas): definir el nivel del indicador,
establecer propuestas.
● PASO 5: Diseño y programación de soluciones: listar posibles soluciones,
seleccionar las soluciones más factibles y potenciales, programar las
actividades de cada solución.
● PASO 6: Implantación de soluciones: verificar (reajustar) el cumplimiento del
programa, chequear los niveles alcanzados por los indicadores, evaluar el
impacto de las mejoras incorporadas.
● PASO 7: Establecimiento de acciones de garantía: normalizar prácticas
operativas, entrenamiento en los nuevos métodos, incorporar el control del
departamento, reconocer y definir resultados.

También podría gustarte