Está en la página 1de 3

DPCC 4° “A, B, C, D” Prof. Kelly Chipana F.

ÉTICA, DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

COMPETENCIAS DEL ÁREA: Construye su Identidad - Convive y participa democraticamente en la búsqueda del bien común.
CAPACIDADES DEL ÁREA: Reflexiona y argumenta éticamente - Interactúa con todas las personas.
PROPÓSITO DE LA CLASE: Expresa opiniones razonadas sobre las consecuencias de sus decisiones, y propone acciones basadas en principios éticos y
en la dignidad de las personas; considerando sus deberes.

INTRODUCCIÓN: A lo largo de la vida se nos han instituido ciertas actitudes, creencias y respuestas de lo que se cree está “bien” o “mal”. Por medio de la
sociedad en la que vivimos y las cosas que realizamos a diario, nos hemos ido adaptando a la forma de vida de las diferentes personas que nos rodean. Sin
embargo, ¿Quién puede asegurar lo que es correcto e incorrecto?, ¿En qué se basa la sociedad para formar una crítica de si estás bien o estás mal? Y, lo
más importante de todo, ¿En qué momento se pierde tu identidad y tu propio juicio al estar satisfaciendo los intereses y maneras de pensar de los demás?
Mientras que la moral constituye las costumbres aceptadas por la sociedad consintiendo que lo que se tiene “es lo que hay”; la ética se plantea una reflexión
crítica de carácter filosófico que busca racionalizar el ¿por qué? de las cosas.
CONCLUSIÓN: Debemos hacer una reflexión crítica de los diferentes aspectos de nuestra vida. De esta manera, al realizarme como seres humanos
integrales, vamos a ser capaz de discernir entre las acciones que realmente están dando un beneficio no solo a nivel personal sino también social y a actuar
de forma que todas las decisiones que se tomen tengan un impacto positivo en la vida. De igual manera, hacer una crítica respecto a lo que pasa en la
sociedad y a no dejarnos llevar por la corriente, sino a realizar actividades que dejen un crecimiento más allá de un posible beneficio económico.

ACTIVIDADES:

1. Explica las consecuencias para el adolescente realizar las siguientes acciones:


 Consumir drogas, alcohol, tabaco.
 Tener intimidad.
 Descuidar los estudios.
 Vivir sin límites establecidos por la familia.
 No tener un proyecto de vida.
2. Evalúa y escribe 10 acciones que debemos realizar todas las personas para tener un comportamiento ético que nos permita tener una vida
digna, respetando los derechos y cumpliendo con nuestras responsabilidades.
3. Dibuja o pega 5 acciones y/o comportamientos donde se evidencie la ética en la vida de las personas.

También podría gustarte