Está en la página 1de 2

Clase 4 Base Juegos –Actividad de Aplicación.

Actividades Clase 4 -Base Juego

1) Mencione una "característica y actividad" que pueda realizar la familia y el

niño a partir de:

a) Un mes.

b) Dos meses.

c) Tres meses.

d) Seis meses.

e) Doce meses.

2) Desarrolle una conclusión personal acerca de la importancia de la intervención de la familia


en el desarrollo del niño.

3) ¿Cuántos huesos tiene un recién nacido?

4) ¿Por qué los recién nacidos tienen más huesos que los adultos? Justifique su respuesta con
sólido argumento Científico.

5) ¿Cuántos huesos tiene el bebé en el cuello y el tronco? Separe huesos de vertebras, dibuje o
busque la imagen de los mismos.

6) Explique con detalle el ejercicio de sostén cefálico en bebés de 0 a 3 meses, desarrollado y


explicado por el docente en la clase por Zoom. (Clase grabada pedir al docente, solo se puede
pasar por google drive por el peso del video)

7) Descargue el PDF:

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/
normativa_para_la_certificacion_de_personas_con_discapacidad_con_deficiencia_intelectual
_y_mental_1.pdf

Después de la lectura del PDF realice un cuadro con los nombres las Escalas /Score/ Test que
se realizan a los Niños para que pueda obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD), en
el mismo cuadro responda las siguientes preguntas:

a- ¿Qué evalúa las escalas /Score/ Test?

b- ¿Qué profesionales de la salud están habilitados para realizar la respectiva evaluación?

c- ¿Qué beneficios le otorga al niño/a una vez otorgado el CUD?


Clase 4 Base Juegos –Actividad de Aplicación.

Anexo: Beneficios del ejercicio de sostén cefálico y tronco.

También podría gustarte