Está en la página 1de 5

FACULTADAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

MATAMTICAS

ESTUDIANTES
CAMILO ANDRES GENES GENES
JHONNY EDUARDO ALVARINO MORENO

PROFESOR
GERMAN BUELVAS

METROLOGIA
28/09/2022
LA TRIGONOMETRIA
En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones
trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y
cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de
la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren
medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la
geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del
espacio.

EJEMPLO:
1 2 sen x ⇒ 1 2 sen x- π 4
HIPERBOLICA
Las funciones hiperbólicas son un conjunto de funciones con
definiciones y algunas propiedades que son semejantes al conjunto de
funciones trigonométricas. Pero, las funciones hiperbólicas son
funciones exponenciales y, por lo tanto, no son periódicas. Son útiles
para describir fenómenos físicos (por ejemplo, velocidad de las olas o
el movimiento de un objeto en un fluido) por su conveniencia al
resolver ecuaciones diferenciales. Las funciones hiperbólicas fueron
importantes para la, Teoría de la Relatividad Especial de Einstein en
las ecuaciones de transformación relacionadas a diferentes marcos de
referencia . Además, algunas funciones hiperbólicas son útiles al
describir la forma y características de la forma física de un cable de
alta tensión, o de un collar, o la arquitectura de algunas estructuras
conocidas.
Definiciones de las funciones hiperbólicas

sinhx=ex−e−x2 csch x=1sinhx=2ex−e−x

coshx=ex+e−x2 sech x=1coshx=2ex+e−x

tanhx=sinhxcoshx=ex−e−xex+e−x cothx=1tanhx=ex+e−xex−e−x
RACIONALES
los cuales el denominador tiene un grado de por lo menos 1. En otras
palabras, debe haber una variable en el denominador.

La forma general de una función racional es   , donde p ( x )


y q ( x ) son polinomios y q ( x ) ≠ 0.

EJEMPLO:

La función padre de una función racional es   y la gráfica es


una hipérbola .

También podría gustarte