Está en la página 1de 6
Modelado de un anillo con cera laminada Si se emplea cera laminada (la cual viene en placas o laminas) para hacer el anillo se debe de cortar con tijeras 0 navaja una tira de cera del mismo ancho del anillo que se desea hacer. Posteriormente, la tira de cera se ablanda ligeramente con la ayuda del aire tibio de una secadora de cabello, para darle maleabilidad permitiendo que se pueda doblar sobre la lastra. Se realiza el doblez de la tira de cera hasta que un extremo se empalme con el otro. Es importante que la tira de cera este totalmente presionada contra la lastra para evitar hacer un anillo mas grande que lo deseado. Usando la navaja, se hace un corte sobre la regién de la cera que se encuentra empalmada con la finalidad de que la tira quede justa al tamafio del anillo que se va a fabricar. Posteriormente se calienta la espatula y se pasa por la mitad de la abertura para que las dos orillas de la tira de cera se fundan y se unan entre si. Durante este proceso es importante mantener presién de abajo hacia arriba sobre la tira de cera para que el anillo quede del tamafio justo y no mas grande. Usando la espatula como cuchara, se deposita cera derretida a lo largo de la unién del anillo para que este quede firmemente unido. Posteriormente, se pasa la espatula caliente a lo largo de toda la superficie del anillo para enmascarar la union y asi darle un aspecto uniforme a lo largo de todo el anillo. Una vez que la forma del anillo se encuentra hecha, se procede a darle textura con la espatula. Se recomienda mantener el anillo sobre la lastra para evitar que este de deforme. Como elementos decorativos se pueden hacer marcas, hendiduras, orificios, relieves, perlitas de cera, impresiones con letras 0 numeros, etc. Es recomendable trabajar la espatula tibia ya que si esta muy caliente la cera se derrite demasiado y se bora la textura, la rebaba que queda se debe eliminar. En caso de que se desee reducir de ancho el anillo ya formado para que sea mas confortable usarlo en el dedo, se puede hacer esto calentando ligeramente el "raspador de pared’ (lamina de metal) con la flama de la lampara de alcohol y colacando el anillo de forma horizontal sobre la superficie caliente, se va a observar que se la cera de toda la orilla del anillo se comienza aderratir, Con este proceso uno puede controlar la cantidad de cera que uno desea cisminuir de un disefia, Se debe de tener cuidado de no sobrecalentar el raspador (lamina de metal) ya que esto haria que la cera del disefio se derrita mucho muy rapido, no pudiendo controlar la velocidad y corriendo el riesgo de arruinar el anillo. Una vez terminado el anillo, se deben de eliminar las rebabas de cera (superficies asperas) que hayan quedado, ya que estas se convertiran posteriormente en metal, siendo muy laborioso eliminarlos. La forma de eliminar (derritiendo) estas pequefias rebabas es pasando con cuidado el anillo de cera sobre la flama de la lmpara de alcohol, este proceso dara ademas un aspecto brillante y pulido ala cera. Tener cuidado de no acercar demasiado el disefio al fuego para no arruinarlo. Cuando el disefio del anilla quede terminado, no se debe de colocar este en el dedo para no modificar su tamario final Si la temperatura del ambiente se encuentra calurosa y esto impida poder trabajar la cera volviéndola mucho muy suave, se recomienda sumergirla constantemente en un recipiente con agua y hielo para asi endurecer la cera y poder modelarla. Si se desea hacer orificios en la lamina del anillo, se debe de colocar un papel doblado en dos en el interior de este con el objeto de que cuando se comience a hacer los orificios y se tenga que soplar para destapar estos de la cera liquida, esta no se deposite en el lado interno del anillo. Si llegan a haber excesos de cera derretida en el interior del anillo, se pueden remover usando una navaja. Nota: Se recomienda tomar en consideracién las observ: modelado de la cera que han escrito anteriormente.

También podría gustarte