Está en la página 1de 4
x (i CLEMENTINA gina Prncipal ~ is cursos -2-OISENO,DE,SISTEMAS,DE_APRENDIZE-JUMANORTE_MDU, 207702) - Semana 02 ~ Controle Lectura Semana 02 xe estate Fnaiadoen ares Gon sepemancezoaz naz Tempacmpleade 24 nutes snunse caren 180048 29c01808) Uno de las instrumentos vilizadas en a evaluacién es el portafolio digital es una interesante herramienta que tiene el objetiva de reunir los trabajos que realiza el estuciante, convirtiéndose en una genial manera de evaluacion de su proceso de aprendizaje, tanto para el dacente como para el mismo estudiante. Forma parte dela a Rabeca >. Robecs Haistes ¥ 1 Robecaanaltce 4 Rubies compe Segun que la persona es capaz de o es competente para ejecutar el grada de preparacién, sufciencia o responsabllidad para clartas tareas. Ser capar, estar capacitada o ser diestroen algo. Las competencias tlenden a transmitirel significado dela 3. Parercud fo 2. Calls 2007) Peto (08) 4. Tenon 2010) Pres (zee) x (i CLEMENTINA venta del da, 6! desarrlla las: empetecis Bases b, Competerias Candas © Competercias spectcas 4. Competerca Dscpnae Respuesta noe. rogue ‘Seguin el enfaque de la evaluacién mas amplio, ms comprensivo, con técricas e instrumentas, pero que ademés expresan sus resultados mediante la descripclin expicta de lo alcanzade y de lo que est pendiente y de las causas de un rencimionto concrete, 0 de las difcultades que se presentan a sujeto u objeto evaluaco, se refiere a un enfoque de evaluacisn: a. Cuanetative b. Cuatatin v Aalto Segin____Las competencias son actuacianes integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas con Idoneldad y comprom'so ético, movilizanda los diferentes saberes: ser, hacer y conocer. a. Perercud (2008) >. Calls 2007) Pte 2008) 4. Tevon (zone) ¥ Preguntas ‘Acebedo-Afanador etal. (2017). citande a Bloom (1956, p. 23), La evaluacién es “esencialmenteel proceso de determinaren qué mecida os ebjetvos educatves eran lgrados por el programa del cunculum ya ensefanza”, de acuerdo este autor, élcualreconace x (i CLEMENTINA b, Rect (atende responder, valrary exganizar dese sistemas de valores cades. v Dasara elaciones entree corporal yl psa. Dasara ylaciones entree eroraly pss, ec tend espe vata yng dese sistemas cares aes, La competencia,es la aptitud para enfrentareficazmente una familia de situaclones anslogas, movilizand a conclencla y de manera 2 la vez rSpida, pertinente y creativa, mltiples recursos cognitives: saberes, capacidades, micro-competencias, informa actitudes, esquemas de percepcién, de evaluacién y de razonamiento, Esté definicién corresponde a: 1, valores, a. Perercud (2008) v Calls 2007) Peto (2008) 4. Teton 2010) Prous ee Pregutat Se refieren 2 un desernpeo especializado para un area, una cierta ocupacion o profesién. 2 Competercia miss >. CampeterciaConticas & CompeterclaEspacties 4. CompeterciaOsepinar Un profesional de lz salud como el médico pasa por procesos de estudios para poder especializarse en una determinada area como por ejemplo Cinecologta y decimos que logré adquiti: a. Competerclas seas x (ICLEMENTINA a 4. CompeterciaOsepnar Preputan0 Segin la UNESCO (2005) “el proceso de recagida y tratamiento de informaciones pertinentes, vidas y fables para permit los actores interesados, tomarlas decisiones que se impongan para mejorar las acciones ylos resultados,” Hablamos del concepto de: 3. Brabacen ¥ Frtuaen Fomatwa Bruen pocompeteris 4. Fvtucén Sua

También podría gustarte