Está en la página 1de 16
gc - <= _ Competencia | ~tectorac 9 2 .. PRIMARIA a - - - - - - - - - En ésia época de tan fc acceso a muftles fuentes de informacién, la lecturajuega més que nunca un papel ‘fundamental. Su prctica constante de dominio y de comprensién de lecura ayudaré al alumno no s6i a nivel académico, ‘ino también a rive cultural y personal. ‘A contnuacién, presentamos una sere de lectus culdadosamente seleccionadas para su comprensién, ‘onsiderando la edad y grado del alumno, isefiado para olorgar al mismo una reflenin, 8 su vez de que el docerte puede: ‘evalua de una forma sencila. 1 objetivo de Sata evaluscién, es apoyar al docente en la tarea de examina of nivel de desarrollo que tiene cada ‘lumno, de scuerdo a los parimetros que marca la SEP y CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Aves) y et ‘Consejo Nacionel de Fomento para el Libro y la Lectura 1 Dovente pod evalua @ cada slumno en 4 momentos, como lo marca la calla de eveluacién. El primero en ‘Agosto, cfmo evalacion de Diagnéatico, el segundo en noviembre, el tercero en Marzo y el cuanto y timo en Junio, La manera como el docente debera evaluar sor de a siguiente forma: ‘= Deberd cronemetra el tiempo que tarda el amno en leer una lectura. 2. Anetra la cantidad de palabras tides por minuto. ‘3 Anotaré ol nivel que fe correspond ai slumno de acuerdo al parémetro que maneja la carita (Avanzado, estindar, se ‘cerca al esténdar y require apoyo) 4 Le pedir al alumno que contest las 4 preguntas siguientes ala lecture. ‘5 Anclard la cantidad de respuestas corectas obtenidas. 6. Anotard adomés, of nivel de comprensién lectora que corresponde, de acuerdo al fla de espuestas corectas. ‘Se aconseja envare al padre 0 tor, dicha evaluacén, la cual deberd regresarse af docente con la fima de centered. Pues en caso de que ol umn neceaite apoyo, ef padre o tulor sabra de sta stuacien ¥ podrén apoyar en ae — eS ee a oe a ok, {anjrto al alumno an su progress. Esperamos ve de uted y apoyo on éta tara tan cfc cimo esa docencia la educacén. wor a nn Es et] get omar separa Nr ag an lea Wd ot Ore sen = SSS | $s rope av on agro y macro. [Sores ster com os asses 5° Grado 501% Competencia Lectora 1° Grado LA LAMPARA Hace mucho tiempo, una Lampara de aceite, daba una bella» luz, y se jactaba de brillar mejor que el Sols, sin embargo, una rdfaga de aire aparecié, y la apago». El dueno de la Lampara volvid a encenderla, y dijo#: “Alumbra cuanto quieras amiga Lampara, pero no te compares. El» resplandor de los astros, no se empobrece tan fdcilmente." Moraleja Cuando» se goza de cierta fama, no hay que dejarse cegar» por el orgullo, porque todo lo que se adquiere, se» puede perder. Esopo Preguntas de comprensién lectora Colorea la imagen correcta. 1.- gCémo era la luz de la lampara? q) Sin luz b) Opaca Cc) brillante \Iy be — a \N Competencia Lectora 1° Grado 2.- gQué fue lo que apagé.a la lampara? a) El aire b) La lluvia c) la nieve C5 3.- Con quién comparaba Ia lampara su luz? A) ElSol B) Un cerillo Cc) B fuego. ? & 4- gDebes ser vanidoso? sino Nivel de Comprensién Lectora Respuestas Correctas Co ST - Wa cae En una ocasién, caminaban juntos un Hombre y un Leén», hablando y elogiGndose a si mismos con exageracién sus fortalezass. Mads adelante en su camino, encontraron una estatua de pledra» que representaba a un hombre estrangulando a un leén. Ele Hombre orgulloso, mostré a la fiera dicha estatua, y le» dijo: "3Ya ves amigo Leén?. Los Hombres somos mds poderosos« que ustedes los Leones." El Leén sonriendo respondié: "Si los» Leones supiéramos hacer estatuas, también verias a tus semejantes bajo» las garras de un Leén." = nia ee Competencia Lectora 1° Grado Moraleja Muchos presumen con palabras», mds luego la experiencia los ridiculizax. Esopo Preguntas de comprensién lectora Colorea la imagen correcta. 1.- gCon quién iba platicando el hombre? a) Elledén b) La estatua ¢) El gato 2.- gDe qué material era la estatua? a) Plastico.. b) Piedra c) De madera Competencia Lectora 1° Grado 3.- A quién le respondié el Le6n? A) Elleén B) Ala estatua C) Alhombre 4.- Ser presumido es una virtud? si ino | Respuestas Correctas Nivel de Comprensién Lectora (reap Total de Palabra lefdas Palabras porminuto Nivel ~—_—Firma del padre 6 tutor Grote} fo 2b 2)n{l smobnpidte oats Una vez, se mofaba el Invierno dela Primavera, haciéndole algunos reproches porque tan»pronto ella aparecia, nada estaba tranquilo». Las personas se marchaban a los prados o a los» bosques a entretenerse © a cortar flores, otras viajaban y* hasta surcaban los mares para visitar a los amigos; en» fin, nadie se cuidaba de los vientos ni de lase tempestades. Un dia, el Invierno dijo: "Yo soy el Rey» del Mundo. Prohibo levantar los ojos al cielo y ordeno» diirigir la mirada a la tierra; asusto a los hombres» y les obligo muchas veces a quedarse en casa todo el dia." La Primavera que lo oy6, le dijo: “Con raz6n se alegran cuando te vas. Por lo que a mi respecta, hasta mi nombre les parece’ bello, el mds» hermoso de todos. Y cuando me voy, guardan mi recuerdo recibiéndome llenos de alegria a mi retorno." a Competencia Lectora 1° Grado Moraleja Cuando no haya quien valore lo que eres, valéralo tive, - Esopo Preguntas de comprensién lectora Colorea la imagen corecta. 1.- gDe quién se mofaba el inviemo? A) Del otofio B) Del verano _C) Dela primavera 2.- gQuién creia ser el rey del mundo? A) El invierno B) Elverano —-C) La primavera Competencia Lectora 1° Grado 3.- gCudl de todas las estaciones es la mds querida por todos? A) Elinvierno B) El otofio C) La primavera 4- -T0d09 las peticnas somos valiosas? sino Respuestas Correctas Nivel de Comprensién Lectora Clee Say Gee) Total de Palabra leidas Palabras por minuto —_—Nivel Firma del padre 6 tutor (s69 Co) ©) Competencia Lectora 1° Grado EL RATON DEL CAMPO, Y EL RATON DELA CIUDAD Cierta vez, un Ratén campesino tenia por amigo a un» Ratén de la ciudad, este lo invité al campo para» que coman juntos. Al llegar su amigo, el ratén del» campo le ofrecié trigo y yerbajos, el ratén cortesano le» dijo: “Amigo, llevas una vida de hormiga, en cambio yo» poseo bienes en abundancia. gPor qué no vienes conmigo para» que disfrutes de ellos?." Al oir tan tentadora invitacion, el» Ratén del campo acepto de inmediato la oferta de su» amigo. Cuando llegaron al lecho del Ratén de la ciudad», este le mostré a su amigo trigo, legumbres, higos, quesos'~, frutas, miel y otras delicias que no habia visto. El ratén campesino muy maravillado, halagaba a su amigo por tales delicias y se deprimia por su actual mala suerte. Cuando» ya estaban a punto de gozar de su festin, une hombre abrid Ia puerta, y espantados, los ratones huyeron ars los agujeros mds cercanos. Pasado un rato, & bree et Total de Palabra leidas Palabras porminuto Nivel _—Firma del padre 6 tutor Cc (oszeb}in(Nob Stagp znl an odiun 4 Beeman nad Be Competencia Lectora 1° Grado EL PADRE Y $U$ DOS HIJAS, LOS DESEOS OPUESTOS Cierta vez, un Padre tenia dos hijas, e hizo planes para visitarlas. Una de ellas, se cas6.con un Hortelano=, y la otra con un fabricante de ladrillos. Cuando lleg6» a la casa de su Hija casada con el Hortelanos, le pregunté sobre su situaci6n. Ella le dijo: "Todo me» va bien Padre, pero tengo un deseo muy especial, que Ilueva todos los dias con abundancia para que asi, las» plantas tengan siempre suficiente agua y crezcan saludables." A los» pocos dias, visité a su otra hija, y también le» pregunté sobre como le estaba yendo. Ella lesdijo: "Now tengo problemas Padre, aunque tengo un deseo muy especial: Ques los dias se mantengan secos, sin Iluvia, con sol brillante, para que asi los ladrillos sequen y endurezcan muy bien." El Padre se retiré, y se dijo a si mismo: “Una de mis hijas desea lluvia, y la otra, tiempo' seco, ga quién de las dos le doy mis deseos?" CC a Cs Competencia Lectora 1° Grado Moraleja No trates nunca de complacer y quedar bien con todo el mundo. Porque te sera imposible”. Esopo Preguntas de comprensién lectora Colorea la imagen correcta. 1.- gCudntas hijas tenia el hombre? A) Una C) Cuatro 2.- gQué era lo que deseaba Ia primera hija que visit6? A) Que estuviera B) Que estuviera C) Que lloviera nublado. seco. mucho. Competencia Lectora 1° Grado 3.- Qué deseaba la segunda hija que visité el hombre? A) Que estuviera B) Que estuviera C) Que lloviera nublado. seco. mucho. 2, @ 2% 4.- 3Es posible darle gusto a toda la gente? si) (no Respuestas Correctas Nivel de Comprensién Lectora Total de Palabra leidas Palabras por minuto —_—Nivel Firma del padre 6 tutor (en 4a) Co) © )j———_ Ss

También podría gustarte