Está en la página 1de 63
Christel Petitcollin Mustraciones J nm Augagneur sy para salir del juego de victima, verduge y salvador Vic ctima, Verdugo y_ yo = of 5 Glas ‘de Jea: n Au ugagneur == la nocién de “juego psicalégca? ha sido elaborada por = gic Berne, ef piiguictra gue fundd el Anilisis transccciond. \Aservande las relaciones himanas, o mds precisamerte lo gue denominade Ktransacciones® entre huumanos, bic. Berne we Ia. irtuicidn de gue ciertos intercambios, Sobre tedo los a pecareaitiog negativos, estdn sujetas. acddigas, Son repetitives yones. -encierran en juegos de rol. Odserwardo diversas situa- __bianes, como las del deohdico y sue ertorne, Bic. Berne ha pata de idertificar los distirtes actores y Sus papeles: el Ingen, e/ preveedor, etc. Pero eS a Stephen Karpman a gttien dlebemos. e/ Concepto de Ktridrallo dramitice>. Karpman per- Feccionds el _medelo.pergerede por Gic Berne sirtetizardo los intercambies entre participates de, jlegos pSicclegcos en tres = — andes toles: la victima, el. verdego y el salvador. ba denominacidn Se os se utiliza por iersos motives: : | A primer motivo eS gue Se trata phatibarite de los roles gue los participartes se ase entre 3. Si e interpretan Con énfasis. { { | 4A @ segundo es e/-aspecto cadiidadd. Dy re ree titivo de los intercambios: si gobisemas. ti | | j= | | = | | | | | Pit db dot | HetTIRO RE EG Gb, nen” 1KC RRC EQ, 7 li ae ) MEM TIROSY ke €G0ls “Rem eras peleas recurrentes, nos dariamos Cllerta de pee sus didlegos (lo mondlegos!) Son précticamerte idénticos I hada ocasién, desde e/ comienzo de /a pelea hasta el Brad & detéfone podria terminar la dispeda en nuestro luge. LAL. Findmerte, el andlisis.transaccional Aa diseccionde | desarrollo de_estos intercambios negalivos. idertificarde un berjienze de /a pelea, como ttn lanzamierilo de dedos, und pro- pesién de los intercanbios verbdles, Como tn desplazanierto de Aichas en el juego de la.cca,y Una Conclusién en forma de gelpe de efecto gue concluye el juego. : Las relaciones basadas en jtt icoldg cas Son negitias: gas pa Cale Ht Constimen nlleStras ensrgiaS, nos desgastan y. nos intoxican | Este cualerno de sjercicias te permitird conacery compre pesectivar y necttralizar estos, aeges; 5 Sobre todo, te ensertrd fencer enllosy acon at tana rajaes me oT | a tridngelo dramatico 6&5 an juego psiceldgco gee combina: \ GY un jetege de ral; ww un juego de las sillas musicales} a un juego de Tiros a porteria; i | a y ensajos transformados, come en el reghy. B1 juego de rol Ua primera caracteristica de los J4egos PSieol, : phistribuicidn de estos tres roles Complement. 3) El triangulo dramdtico de s, Karp, ‘an i | | | | | | i (Todos tenemos nitestro pol Preferide para entrar en el juese, | po obstarte, podemas Mgr les tres roles. fi @ rel de vietiog la victina es puejica, sroluso Has Hesgpacicda ¥ Pasiva. Pretende Ser pura, inocerie e ingot A mentido Se Sierle persequida por catdstrots BSA e diduira, tiende aq meter la pata y es tan exaggerate 9” Po 4 Podemos evitay Porerla en Sut Sitio. | N.B.: observaréis que «la victima» no existe en masculino. Sin _ embargo, 1los hombres saben hacerse la victima tan bien como las mujeres! 6 @ rel del verdugo! e! verdugo es severe, critico, Ainerte y desdehoso, SUS, | Jeticlos Son defi nitives @ ina- pelables. Inspira miedo y cuesta Ievarle 1a contraria. Gr ciertos casos, puede Megara ser maNado, cruel o > amenazarite; puede gitar e incluso pegar. | “fl El perseailidor: versién Kight? del verdugo, el perse- glider eS tn acosader mds cotidiane y mds taimado. Denigra, se mega a dar Su gprobatién, exporta su insatistaccidn cra- ica... & pecas palabras, en lugar de golpear con ttn martillo, proctica Ja tortura de la gota. de yea. N.B.: observaréis que «el verdugo» no existe en femenino. Sin embargo, ilas mujeres saben hostigar tan bien como los hombres! wee | t | { f {oo} | 1 | f-—-t GA rol del saltaer! ol savor 5 tn aficte dl trac ] Pett ff pad byjo. Siempre estd aaa a salir_en defensa det oprintidos y de las causas. perdidas. Dic Ana. f | | Sona tuerte, egttilibrceda ve Peis Su lado protector inherits | Sty, ertorno. Sul ajuda res, 4 Sy clea a ; Prenud, inadecuiada. Crea detidas oa es para retener Q las PerSonas | Conjiere recad/eg- pute estes i€l salvador es el tipo roles fueron en Siu moments de persona que sacaria alos peces del agua ais : , CLLACI eal. be para permitirles respirar! ener Persegit dor Se ha sentido realmens una respuesta adapteda a a | | thetstrado por Stu ertorre,# Salvador Se ha visto bligado @ hacer grandes estuerz05 pa Posecha escasas Signs de atencidn, y la victima ha wilde red merle situaciones chamidicas y doloroscs. Bin embargo, a menudo el! uso exagerado gute hacen deo \ Griertos acaba derivando en una conduct int 8 f Mada y manpuledera, | | | El _juego de las sillas msicales se combina con el juego de rol [= dramdtico. He agui algunos ejemplos: { _— Pedréis observar gute e/ ttincionamiento de nites- tale tra Sociedad Se basa en este tridngulo py Reconoceréis en el rol de victima a7 d/ ciudadane gute paga SUS impuestos, en el rol de verdiugo, al policia yy a los ingpectores de YJacierda, y en el rol de saWva- dor, a 1a enfermerao al bombero. GAL A pobre desemplecdo (ietimd) gue ha sido despedide por la malieda empresa Verdugo) Se dirigind a la ORcina de Enpleo (salveder) para encontrar trabgjo. | | “Pt La bordadosa ONU (saNador) debe defender al pas ata bale Wietima del pas agreser (verdiugo). Pero para defender al pas vietima, la ONU saladera debe comertirse en el verdugo del pas verdeigo ple Se Conjierte q Su vez en la victima del saNador. Cuando el pobre desempleado victima se dirige ala Oficina, de Enpleo, Se tiene gue enfrertar un verdugo.gule Je | ; = | exige gue Susgee actvamerte trabgjo, So\ pena de Perdey sus subsidios. Pardlelamerte, la Of cina de Enpleo terdré acidn de_lidiar con un parade torpe y exasperarle, pute _ po se estuerza por encontrar trabajo. th tanta gue Salvieey abocado al tracaso, la Ofcina de Empleo tendrd asimisme el derecho de SertirSe perseguido — De esta Parma, el juego de ral se complica hasta cones —tirse en un juego de sillas musicales: cuando entranes en —— “el tridngulo, no hacemos mas gite dar viteHAs en Sit intercn pare Baz aeoee natestra Silla. —— Entonces are qué jugamos? = a Cala rel conlleva benehcios Securdarios: — rel de victima depara la impundad, eS decir 1a posibilidad de —- =e responder de niiestros actos. Cuando Sees Vietiona, Sees a/ i002 puro e aalde. Jacgues “Salam Grede un benchcio ediciona/: el placer erdtico gue obterdriamos al P4ejarnes, al gimotear ya creernos cones { pedos.a la impotencia. { = t 4 : —— @. (Pape! de ee Crea tina ‘letsicsn de poser y or eee: Gi Crela._ Ser Lun: wilija de gaan. ye: poi = i { Rott E4 rae fled PP -j|——_} | | ——Hetitle a Stu niteva Conguista’ KiNo te encariies conmigo, <—pretheca, vasa subir! Para su gran serpresa, SU nileva —— amiga Se echd. @ reir ¥ replicd: &j Pero gué pretencioso eres. == ly creer 9u0 tienes el poder de hacerme suebrir!®. Asi es: sin una victima que consiente, iya no hay veraigel — Ss rel de saNador alimerta el ego y permite gue nos Creanes. = at fuertes y ods eguilidrades de lo gue somos realmente a —— peeernas.de victimes débiles. Este rel permite asintsme hilir de los propias problemas ecupirdones de los de los demas. Los .saNadores han Sido.a mentido tratades Como perSonas ules daverte sivinbarciay han tends gile carr demasiade : ce Con responsabilidales excesWaments pesadas. = V stoletheadoel fom a tebe pla =e fk stos-roles son los roles. oapaics Ppaetitat de las —_situaciones dela inkarcla.- El rol de verdugo representa los aspectos neyitves de unos padres autoritarias gle critican, rien ¥ persiguen. El rol de salvador es wna sintesis de todos los aspec- tos negatives de unos padres Ssobreprotectores. Drfartiliza, ashxiay crea dependencia. En el juego del triangulo dramatico, no hay lugar para una actitud adulta: solo est4n implicadas las personas que se comportan como padres o como nifios Un juego de tiro a porteria y de transformacién de ensayos, jicomo en el rugby! A lavictima, la palabra responsabilidad? le viene muty grarde. La posibilidad de gue esta nocidn Se apligue a Sut Case guieda Hescarteca. Una victima no puede tener ringing responsa- Ailideel en sue desgracia! Por este motivo, ate toda person gue insinile gue no es tan inecerile Como parece, /a viction indignada negard vehemertemerte cudgutier responsabiidea. <> €( principal desafio del tridngulo dramatico es un gran balén: LA RESPONSABILIDAD De esta forma, la victima se transforma en portero. Si inten- tas eniarle el balén Sresponsabilidad, lo chutterd enérgca- mente para lanzarle le mas lejos posible de su porteria. € ofjetivo es asimismo devoWerle ese maldito dalén a guien lo Aa lanzade. i Te comportas como un gran verdege af alreverte a acusele de tener algo gute ver! EAcase no tienes Corazén? 0, dternativamente, eres Lin Pésime saWador. i Tedo es culpa deya! @ verdugo y el salvador, en st ilusidn de responsdbilided, recagen el balin Kresponsabilidad?. Pere olvidan tin elemento Lsencialt La responsabilidad es indisociable del poder de actuar. 13_ "Solo puedo ser responsable de aquello sobre lo cual ejerzo un poder de accién directo! = @ ensajo Se transforma en el instarle en gite Ia victima fq censequide pasarle el balén a otro. La responsabilided 50 transforma en culpabilidad tan pronto Como Se encuertra en panes del saWvador 0 del verdego. Culpabilided por Ser tn sal Vader tan pésime en el primer case, culpabilided por perseguir @ Un inecerte en el Segundo. Er ambos casos, el saNador y e/ verdugo oWidan un elemento esencidl Ino tienen el poder! La culpabilided es tina transferencia de responsabilided Sin el poder de cetiar. Unica solucién: cortar el balén en pedazos y redistribuir las responsabilidades. éQué parte le corresponde a cada cual? | | | | | | aot La clasibeacidn de la mochila Cada adiilte es responsable de si mismo. (3% ® &n cierta forma, es coma Si cada uno de a nosetres Se paseara por |a vida Con una mochila de responsabilidades. &h mi mochila hay: a mi Sdlud, Fisica y moral; GAA mi cutonomta Krarciera; 4 mii descrrollo person, 25 decir todos /os ele mertos de mi crecimiento y de rt realiZacsidn persond ; GA la calided de mis relaciones con los demds' a guién elijo Frecuertar y para gué in€ercambios ; GA mi felicidad, gute Se compone de todo lo gite me permite Sertirme realizado y rodeado de amor. Cada vez gute me culpabilize, es porgue ha en mi mochila Kpiedras? gute no me pertenscen. Dos preguntas gue hay gue plartearse para desha- cerse de e/las: 15 —_ GA eCudl es Ia pledra gute genera cuilpebilidad en ot? a éA puitn pertenece? ae | | ' Examen de tu mochila: Cémo te ocupas de: — tu salud, fisica y moral Tus relaciones con los demas: — éA quién eliges frecuentar? | ri | | We tiles ef Poder de Hacer'a dation fehz! Para conencerte He ello, itrata de hacer feliz a datlien gle no dasea Serio! lesen noticia: itampeco dienes e/ poder de hacer inteliz a Ldquien gue no dosed eo i | fe ee | a \- 4 Las piedras que sobran: De quién son? Kesponsablesy pero ino culpables! Aungue incorpora parte del sertido habitual del térming juego”, e/ juego psicoldgico no implica la idea de diver sién, ni de cdicule conscierte. H mentide Considerames las juegos como Simples Comunicaciones tallidas. En efecto, e/ juego eS inoluntario, repetitive, previsible Y) aln asi, Sorprenderte. Da la impresion Un juego se basa en e/ desarrollo de un de ser inevitable y de haber sido generado por el otro 7as, lo cud! le da un aspecto contuso y Serie de intercambios Con Brdlidades ocul- andiguo. No odstarte, las Secllencias Se repiten Seqin Un modelo gue define |a relacidn entre los protagoristas. Las frases intercambicdas Son esterectipadas. De duracién e irtensided variables, el jlego progresa hacia un beneficio negative Mamado Ksdlaric GA Oktener senscciones fucrtes wingue negatives, gue ayudan & Colmar el vacio abectivo. GP Gitar deanzar un nivel de intimided y autenticided cons" derado peligroso. x Aleanar terpemente un objetivo leqtimo. | | | | | i | | | | | | | | foen “Al Alimertar los pasatiempos negatives (eaileciones) gue : Verdrdn después del chague. | \ Qué peleas se repiten regularmente en mi vida sin solucionar nada: Ge ie Con qué personas de mi entorno: asta ahora los juegos Se desarrollaban fuera de te campo de conciencia. Tedo lo gue estds aprendtiento 19 acerca de estos juegos psicaldgicos te va.a devoler e/ poder de cctuar de tro modo. Piclonet OF ol rol de victim Lt Muna de /os jutegos preferides de la victimg: Mira lo gute me has hecho hacer! Consiste en justi case achacarde la responsabilidad died demas od ertorno. Permite no aStimir ringetna responsabil. Yad por el fracaso. Frases-tipo: &Sin t..2, Por tee culpa..?, €Si...9 hubiese tendo, no hubiese tenido...). Defensa &2Y cud] es tee parte de responsabilided?». Mira cdmo lo he irtertado Se trata de presertar los propios *racaSos Como inevitables y perderidbles intecardo la buena voliurtid. De este modo, Se puede JustBear la propia pasivided Sin tener pete Seportar reproches. Frases-tipo! KGuteria... pero no he podida?. Semple: &Gueria treger los plates, pero no he encontrado e! estropgjo”. Defensa Ki los ganadores lo vuelven a intentar hasta Consequirlo!?, & espatoso Algunas PRISONS Se pesan tedo e/ tiempo pugieros * Flo y de tonos. Es tina Lerma de buseap consitele,e - r Simpatia YW) Sobre todo, de no Aacer rida. a Frases-tipo' {a ra puedo mish, tltey birtad. Tees, Siempra, rilrCh, ridin, en todas pates, en Ya pute, toda y veda. Eemple: @Giangre pala igid, 4 rire. y yo Cada vez tengo gut es le gue va bien? ?. Estilpide Al presertarse como incapaz de comprender 6 cotuar, la vio- tima justifiea su pasivided a/ tiempo ple Se muestra Come Puta e incterte. Frases-tipo! XYo no sabia, No |o hatia erterdida?, No sé cdmo Se hace?, KES demasidde complicade?, KSe me ha oWvidedo?, KNo he pensade en ella. Defensa: &éTratas de hacerme creer Fue eres un retrasado prertal??. Las defensas que te propongo pueden parecerte la: y brutales. Es normal: sintetizo en una breve actitudes que debes adoptar. Por supuesto, de! @ aplicar con diplomacia estos posicionamientos. (Mas \ adelante te doy las claves.) f oe reaccionar sanamente si eStoy ante una victima? | Te engo presenle e/ hecho de gue /@ persona sat de Kage y ahora? Estd repitiendo eSCenas aprendidas as pss lo doloroso. A Me riego a escuchar SUS guejas y la enlimeriicn 4 (sues desgracias. - | La inderrumpo para volver a centrarla en su rode. acdual: KiCud) es tu peticidn?®, K2GuUE esperas de m2). | (Véase mds adelarte &Lla relacidn de ajuda Saray) | Mi autocritica: En qué situaciones tiendo yo también a: - presentarme como victima Para salir del rol de victima a Tomo contiencia de mi pasividad: ya no Say tn riko. Me toca a rv actuar. Pal Aprende a reemplazar las guejas por peticiones preciSas. GA Comprende gue las soluciones estén en mi interior, y gue Si otras personas Se hacen cargo de mvs problemas, la respuesta Serd forzosamerte inadaptada, ya gue procederd de Ksavadores?. “A Me recuerdo a mi mismo peer Sin Victima gue ConsierLe, iya ne hay verdugo! conprenst mejor el tunconarierilo q oe) de verdigo 24 ee “4. P, €Nuestre akiguo profesor de matemie 7 Hiye nos de los juegos preferidas del yey delger: | Spo \Consiste | anja Auda, Para a Continuacidy descrartey. day prepuestis Con tin &Si, pero...P. E/ objetive os hice. a a Uns padres Susti idetives y attlorizay /q Mera j Jos hen lscan unos incompetertes! iNo Se pttede Confar en rede! Frases dpe! «Si, pero..P, KNo pitedo PAGHE..P, KNo as posible?, Ya lo hemos intertade todo... Defensa: KSi el problema te parece insoleible, os Porge ain pe has cdguiride subcierte perspectiva. Témete el tiempo de ensar en ello. Acabards por encartrar la sclucian? i Peleaos! ‘Se trata de hacer ge dos personas rivalicen entre vy Contarle a cada una las criticas fer nutladas por la otra 4 pera el! placer del Voyeur odserar sin estar implicw@e- ee ese Permite asimismoe Kdividir para reinar mejor? Frases tipo: KCon mi ex, solia.. 2, Kérfas visto dun at? T 9tle..2, . iTO TIEVES ALGO ins. QUE PEDIRME! § Demasiado educado “Ey & &e Siendo exagercdamerte cdilador para incitar a 6 dytiien a hacer ago gute no le apetece, este a J4ege permite Sertirse todapaderoso Sobre e/ troy utilizar a guienes Son Sensibles & © Ia lisenja, d tiempo gue Se los desprecia. te Frases tipo: KGuerido, épedrias..2%, 25 _ ae : KGuerido Deval, ttt gute conoces tan bien el dossier Dupord,..2. = Defensai KVe al graro. EGué guieres?2. |= Los defectos hte jutego, muty procticade, cansiste en hablar mal de los demds, Permite chanzarse dl ceultar las propias debilidades. Defensa: &Tedos teremos nitestres defectas. 2Y $i hablérames de /o gute va ben? ?. Para Daniel Tammet (autista asperger, autor del libro Nacido en un dia azul, editorial Sirio), el chismorreo tiene la misma funcién que el despioje en los simios: crear un vinculo social entre quienes critican. El juego de los defectos seria pues indispensable para la cohesién del grupo. paca Seana 1a escena wWacer un drama, mortar un nitmere, gitar o Sollozar permite evitar 1a Solucién del problema, esguivar la discusién y huir de cudguier controntacion. Frases tipo: &Ya gue ast lo pirkas...», &Cbmo? ETe atreves P acusarme, ami gue he... Detensai Te dejo calmarte tin momento y VolWwemos a hablir del tema tranguilamere?. No te dejes intimidar por el chartgje emaciond. El perseguidor es un gran frustrado que trata de evacuar sus frustraciones en las personas mas débiles: Asi, el empleado cuestionado por su jefe le grita a Su mujer, que a su vez le da una bofetada al nifio, \ dara una patada al perro... &Cdmo reaccionar sanamente si estoy ante un perseguidor? aA Me recilerdo a mi mismo gue solo puedo Ser herido Si consierlo en ello. “a No me tomo sus reproches a titulo personal: esta expresando su frustracsén. aA Kenurcio areplicar con otra ausacidn el otro ro esta preparede para airla. GA Practice la autoafirmacin trarguila aleniérdeme a los hechos y formitlarde peticiones Precisas. Mi autocritica: En qué situaciones tiendo yo también a: — tener ganas de criticar - utilizar mis emociones para poner al otro en aprieto: s Para salir del rol de verdugo Gl Busco el origen de vi trustrecién, a Dehina mis necesidedes insalistechgs, 28 — ye Procure sara mis Aeridas ¥ Accerme ca de mS rece sid, ) idceles. He aqui una clave universal para deserrollar tu espiritu de toleranoia: 1 ‘ «Critico en los demds los comportamientos que me prohivo y que ellos | se autorizan. “ €sta olave te permitira transformar tus prohibiciones en elecciones deliberadas. Método: 2Qué critico frecuentemente? éQué prohibicién se oculta tras cada critica? i éQué quiero hacer con esta prohibicién? © bien me concedo el permiso: édénde esta escrito que esta prohibido...? A partir de ahora, me autorizo a ...........ee sees 0 bien transformo la prohibicién en una eleccién deliberada: puedo, si quiero, y elijo no Ejemplo: Critico a esa mujer que pasa, embutida en unas mallas con un estampado de leopardo y calzada con zapatos de tacén muy alto: «iES vulgar! iParece una p....!». Por lo tanto, me prohibo ser vulgar y ser ——— Sexy. 2Dénde esta escrito que esta prohibido vestirse de forma vulgar o Sexy? Puedo ser vulgar y sexy si me da la gana, ie incluso ambos! Pero Prefiero vestirme de otra forma. De ahora en adelante, las mujeres con 1 188 que me cruce tendrén el derecho de vestirse como lo deseen. —— Comprender ear a) toraeses del rol de saWeder \ = Algunos de los juegos Preferidos de/ Nelo. ivTouces?” aNECESITAIS, iS TALENT oS? > Si no fuera por ti... Eile jetage Consiste on hier Sertr coy ings cencia gue fo gle AECEMES @5 Ln Pree 44 merece ura cortrapatida. Esto permite ope. rimertar la stipericrided cLorgea por un gosto caritatve y hacer gite el tro Se Sierta en devi, Frases-tipo: “Con todo lo gue he hecho por ti.2, Qe aeuerdo, yo me aciwpo del astro, pero no me viene nada ben. Defensa: “No, gracias. Ya veo gue te incomoda. No te preo- cupes: tengo un plan BY. (iTen siempre tin plan B!) Solo intertaba apudarte.... Se trata de venir en ayuda del gute no pide néda. Dale gue ia Adda es inedecueda, el salvador cosecha reproches. Extoncet St cdlera puede expresarse: [los demds San unos ingtos — Frases-tipo: «Puedo levarte hasta el certro de la cia ® (0 deseas.., {Mira he encontrado una solucian pare an Defensa KGes muy arable, pero ya zengo ponst e i Solucidn», sae LPhsce! Agu) seco sry, we & J Tribcinal Ge Alguinas personas tratan de aleptar Sis- tenxiticamertte el rol de dbogide cuando wy a, dywlien 2s criticado. No sepertan gue ride aceple reproches. Este Jetego da la satitaccidn a bajo coste, de defender al oprinide. Atencion: Frases-tipo: «Si, pero pabrecito, hay gue ieste posicionamiento sede — a defender <5 prenderlo..?, Eres duro con él, lo gite lo indefendible! Vive no es tticil_.D. Defensa: <2éstds respddarde SUS actos??. &Cémo reaccionar sanamente si estoy ante un salvador? ral Kechazo el ral de victima. asst es 4A No me dejo inkartilizar y IME ESPABILO SoLA! Sigo Siendo plenamente adulto y responsable. aw Me atrevo a rehusar la ayuda oftecida (con mucho 31 _ tacto, ya gue e/ saNedor Solo tiene sus actos caritates para dlimentap Sttego). lezco efusivamerte tedo lo gu~0 Ta Al Le cape pea ts Levit gue me quarde rencor, y le jutro pte Si lo ~4 O} dudaré en acudir a é/. La PIEDAD (posici6n elevada) es desdefiosa y debe ser diferenciada de la COMPASION (posicion de igual a igual), Mi autocr{tica; Bn qué situaciones tiendo yo también a: Ser maternal (0 paternal) con los demas Huir de mis blemas de lo, Problemas para Ccuparme activamente de los pro- Ss demas 32 Para salir del rol de salvador: Al Dejo de creer gue hay adultos gue Son victinas sin PECUPSOS. “a Comprendo gue en mi infancia me incitaron a hacerme cargo de los demds en detrimento de mi propia realizacién. 4A Excuertro otros medics para ser merecedor de atencidn y de gratifcaciones. 4) Me conierto en mi propia salvador particular... Caridad bien ertendida. a Permito alos demds gue Sean aucdnomos. 4A Proctico Ia relacidn de ajuda sana. iLa peticion de ayuda debe preceder siempre ala oferta! 34 GY) Larel | thn de ayuda Sana. Una relacidn de asuda Sara consta de Cinco Petthag Chae de ficil comprobacidn. 1. La peticién de ayuda debe ser claramente verbalizada Lagi Se en todo momento esperarde gue el etro Prepeny soluciones es infartil y manipulador. No respondas nln @ una peticién no verbalizada. Diferencia bien entre iTemp sed! y “Dame tn vaso de agua, por Faor?. Haz emerge wna peticidn elaborada: KéTienes algo gue pedirme? 2Gué guieres? 2Gué esperas de pum. | | | | | | 2. la oferta de ayuda debe eg Star acotada en su contenido y en oe} tiempo Para evitar gue 1a victima te tome Pt Un padre sustituts— fio gue Se ocupa de todo, tedo e/ tiempo Y Pata Siempre, sé claro respecto a la Yuda gue ctreces: erase catdstrofe: «KESlo es excctamente lo ge piedo hacer «No te eee Por ti, hasta... Lego haremos balance de tu eee ee ee heen. Ba la ayuda debe tener una contrapartida Cuando creemes. ajudar gratuitamente, ro ros percatamos de Pte ponemes A asistide en situccidn de dettday lo huumillames Con nitestra superioridad. Basta con imagnar la situacién ala tnversa para darnos cuerta de ello. Encuentra ura cordrapartida J48ta.a te asistencia para savaguardar Iq digrided de la persona ala ge ayudas, asi Como para no Para poder crearle tn detida cartiqn. Separarse, hay que estar en paz 4. No hacer nunca mas | | del 50% de camino : a Parg evitar encontrarse en una situacién absurda en la gute el \sceadew Se estluerza por una victima gue ape evo # ge le saguten de apures, 25. importante verificar gute dada colabora actWamerile en si Previa sol, persona au ; Wo digas netnca Ki Déjame hacer a rt !2, Rie, vena, ius Peauete La amabilidad a corto ESTUERZO SS yinesth! plazo se revela Py) & a menudo como una crueldad a largo plazo mad S» | 5. La ayuda debe tener como fin el retorno a la autonomfa Siauycenare Guanes Proverb chins: &7 gue da pescale d hone sonaalaque ayudasrecu:. — Aanbriext!o, lo dimerta duratle un da, € gle pere supropia autonomia. fe enseag a pesca lo alimerta para teli l Vida. Cotardo asides a aliion, pregintde © tennticamente: &2EStay dirdole pescado o estoy ensentniol 4 Pesca?D. Per fin puedes abyir tt cepazdn ala slay oe Parma — crite sera, ya gue ahora dispones de las claves & 4M ’ Pica, clertarente menos nudritia pera el ep #! ie” oe S|) (RMS celiciesamerts inkertiiizarte para la persona Yor (Miho mis satifcarte a lage plato pera todo o ‘4 | Be FTE | | il rr] ela ae eee adores de agpesividad | Lynas aetitudes Son generadoras de agesivided y de juegos psicolégicos. i Aprende @ detectarlas y @ evitarlas! 1. Las generalizaciones Se presentan de distintos. modos' “A Las exageraciones permanerites: Tados, Siempre, nuinca, nédie, en ninguna parte, en todas putes, kc. Defensa: &iKealmente todos? 2K ealmerte siempre? éNo tienes ningtin contragjemplo?®. Ktilizardo un lengugje moderado, ganas credibilidad: KVarias personas, algunas veces... \ | A Las amalgamas Consisten en mezclar los problemas. Si, pero el otro dia, tt has..2. — Definsdi <«Abordaremos ese nuevo problema gue plarteas he cuanto hayames resuelto el asunto del gue estamos —prablando >. 37 ncn ny ect robs presente. — te 38 Ge La recepergais,, @ ejemplo reemplay, prueba la situacidn, No me ha sdidado, eso Prieta 7%. Defensai K2Gué Soluciones Propones?» Vuele a centrar el debate en las Soleiciones | ef ftturo. 2. La desvalorizacién Yumillardo al interlocutor, Se le desestabiliza y se cops Una posicidn de Stiperioridad. “A las comparationss ert6cas KWo eS come...) 4), a menos...P 2 KeHlas visto, gueride? La vecina ha hecho régimen®. Defansci «Oh lugar de compararme, épor gus no me dices bo Fe eSperas de mi?X. ‘aconparacién es un poterte yenarcdlor de cepesividad,porget me priva de mi Uncidad y me Sitita en posicidn de inferior a Las etiguetas: Tit, la Feminista, el mache, el inittil.,.> Defensa’ “We soy tu" pichoncite” (ni ty “gordita’). Mi jnonbre eS... y te pido gue le utilices normalmerte >, les qodes pretenden ser afectucsos, pero a menide nos infartilizan y desvalorizan. Nos hacen Perder dignidad y credibilided. ya @ tone aausedery el &Par gus? @ objetivo es obligate a justificate. Cuarto més te jas- tAgues, mas te hundirds. Defensa: niégate a sertate en el barguille de los ausidos. Certra la discusidn en los hechos. Gilien Se excusa se acusa. Cuarto mds me justifies, mds 3. La transferencia de culpabiliaag “A La exlpabilided: vy la culpable rdrars om Hp reposts de la oy yy etro; Ia culpeblizacidn: hose d kre responsable de |, Y, Bralmerte, esta la castumbre del sdVvedor de ee, de Fee Vio iret. daio entre los pretageristas: ba LEREMOS QUTADO . con X.5 é/ . wwaumpuy §— CO” Cielo 1 considera gue, 2D Teegutes Sdlomé, la culpatilided es aladcleg 1a comuncacidn. Defensa: devoWer a cada exal lad responsabilidades. 4a culpabilidad es ingerutamente preter Ciosa. No tienes taro poder! GP" 1a lecture del pensaviorte: Conservamos desde nuestra infarcia If nostalgia de ser dhi- rados. A la inersa, hacemos permanertements esfuertos pat Prater de comprender a] the y nos eguivecamas mity 4 monte (6S de artemaro la Fle Piensa, cdmo va a reaccionay an « Sé Pe Genes edo, ete estds nervioso, eto” 46 J (Hy Ben 9200... Debaria saber gute... Tambitn estin a8 (erpreticiones: X prucka Y. }Hare eso para exasperee” Aecterds tolteca nos: iNe hagas p ‘stones! Defensai en lugar da_adivinar, pf » PIENSG en pedi) / lo gue (PiensaS. Barty -< cleramrerie Ya no digas KMe gustaria tarko gue ertendera gue. y di: &Me gustaria tarlo gue ertendieras gue... eee 4, Pare salir del juego ye eget les principales actitudes artiagresivas y, por Consilience, arti jt go! . ae Ga Zaja los malerdendides en ttn plazo méximo de & heras y drectamente. con la persona implicada. yl Mterde alos hechos: iguitn, gué, dérde, cudndo, cdmo, cudyto? “ Cidade bi y de tus recesidades. No impongas tu irritabilidad y tus hustraciones 4 tus irterlocutores. “wl Nunca odes gute? TODA PETICION NO EXPRESADA NO TIENE POR QUE SER SATISFECHA Si no he pedido claramente lo gue guiero, 7° puedo reprocharle al tro. gue nome ertienda, Si 4) rere ta. Pedide nada, no tengo por-gué advinarlo. Bien | | | iq de un Jad” futop! omprender bien 105 reglas del ju 03,5 Para © bomarse el tiempo de analizarlas. diene Un desarrollo inmutable: ue cad el jugedor ne gle lanza Un anzuelo, in A kste anztelo Se incrusta en Une de los purtos ae del juageder ne 2. “a @ jugedor n- ° 2 reacciona dando Ling respuesta dtdonting UA Esta respuasta automitica establece la distribucicy x los roles. GA continuccidn al, juego aanzard a sardes aelpes de Fe dn} transacciones engirosas, eS decir de Comunicaciones gute Bienb cin ive! gparerte y objetivos ccultos. a A) cabo de un riimero variable de transccciones emiio- 945) Uno de los jugadores va a provecar Un gee de efecto, GF" Este golpe de efecto protai un Sertimiento de estupe en ef transcurso # “A @ otro jugador Sierle Confusidn y Vergilenza. “a @ beneficio negative del juego es una cafilacidn negativa. Por su amable participacién en el juego, cada participarte pecibe un chicle de negatividad gue deberd mascar durante mucho tiempo en SU esgutina. Un juego puede ser gunmen de jas reglas: neutralizado 0 Re punto débil > Respuesta automé— zuelo > i Pies t0 stribucién de roles > Transacciones desactivado sy a Cr efecto > Intercambio de cualquiera de sus Shyes > confusion > Beneficio negativo etapas. ‘Basta con detectar en gee fase de Su desarrollo Se enclleritra. El anzuelo @ anzuelo es Una palabra, Ura frase 0 Una actitud gue sive para provecar la respuesta automitica al tecar el purto dedi! del interlocutor, Se denomina también €el engaiabo- os. A buen ententeder. | Gemplos de anzuelo' No verdales: suspirar azardo ta vista al Cielo, adoptar und expresion gpesadumbreda, 43. poner mala Cara negirdose-a decir lo gue Pasa. — = AA Verdalest KOye, éno has engordéde tin poco??? €i gras pute tx madre (o tu padre)!®. Y todas los inicios de juego gue ya hemos visto: be pero. Ee me ha Mdedo.., ete. , ‘etal A este nivel del juego, puedes: “A No reaccionar a la provecacidn. No has visto u olde ra También puedes dar una respuesta necttra’ “&Ta/ Vez, KEs posible...2 & con humor: &Y, ademds, lesto irk “a agerar Con > 2 seul quetes @ peor Con 1a edad! 2. DECIR Con 4A Pedr con calma un complemerto de lary informacidn: €éGué glieres decir Con eso? ®. “A Conftortar soseqadamente a la persona Con Sk Comportamierto: Kd Por gee me Adbles de mi peso (de mi modre)?». & d nivel del anzuelo cuando el (jetego ptlede Ser desactwade mds técilmente. Sin embargo, todos tenemos puntos débiles y los buenos jugadores de tridngtlo los conecen ¥ ol edmo eyijonearlos, &? ese caso, el anzuelo posi | Pesar nuestro, | {El punto débil Tedes tenemos nuestros purtos dédiles. Nuestras tha- glidedes Son profurdamerte humaras, rodie tiene derecho @ epletarlas. Nuestros purtos débiles son los pertos: sensibles gue nos hacen triégiles y susceptibles. Pueden consistir en ting debilided fisica o psicolégca gue tratanos de ocular, un miedo o un valor gue no Soportamos ver ultrejade por 1a actitud del otro. Para idertifiear tus puritos débiles, puedes hacerte las sigtientes preguntas: ! eGué detesto mds en la vide? nw 2Gué tipo de frases 0 actitudes me Sacan de guicie? P74 De gué me aergilenzo? éCudles Son mis complejas? a De gué tengo miedo? 4A Tengo miedos inraciondes como el miedo a/ conf od juicio? A este rivel del jetego, debes: aw tomar conciencia de tus purtos débiles ; ral Sararlos © aceztarlos ; aw activar Cus protecciones ; ow indicarle a otro gue te esta hiriendo y re pedrd decir gue no lo sabia). He aqui todos los puntos débiles que puedo detectar en mi ahora: ta respuesta autondtica Cuando Una persona Se Sierte herida en tino de Sus purtos dabiles por Un anzuelo, reSponde instartdreamerte, de forma qutomitica, Sin reflexionar y Con Una emotivided proporcional ala sensibilided de ese purto débil. Se sonraja, bdlbuced, Se justifea © Se pone neWioSa. atencién: si el lanzador de tu anzuelo apela a tu sentido de ja injusticia o 4 tu piedad, corres el riesgo de proponer \ esponténeamente tu ayuda 0 de asumir compromisos poco meditados. \ A este nivel del juego, plledes: Dneluso si no has Sabido evitar e/ anzltelo, incluso si Se ha incrustade en Uno de tus puritos débiles, todavia puedes detener el juego Si no reactions de forma atomatizeda. Para ello, basta con gue aprendas & mutiplicar CUS opciones de respliest. Renuncia atu esporitareided y piensa en nuevas Formas de responder. De esta forma, Vas 4 mutiplicar ta capacided de réplica. | incluso las reacciones mas descabelladas pueden resultar 47 adecuadas, ya que Se trata sencillamente de quebrar los automatismos. iPuedes incluso limitarte 4 tararear.una cantinela! | io en mi punto débil, he aqui Gt al meno to herid d istintas que puedo acti dis que P' var ahora, °° ttes si me sien puestas nuevas res] La distribucién de los roles la dstribucién de loS roles Se deriva direct respuesta attomitica. Sin respuesta atomitica, j pa Victima, ni verdiigo, nv saNvédor! ees Cualo H mds adutia, trarguila y Segura sea tu aati eae snis le mucstres a tt interlecuter gue als deaidide a tratarlo a é/ también Camo Lira persona odutt responsable : ¥ fe, menos espacio habrd para ertrar en el titre gle de la inmedurer y de la negativa a respansablizase. CASEAMOS SERVOS!» | | peste rel del julege, pitedas: feleer aS arriba las yrditge ¥ saNedor, _ personas indicaciones PWQ Sdir de los roles de victima, Y @erca de edmo Comportate ate estos He agui las afirmaciones tranquilas que ahora las tentativas de transferenci, Puedo contraponer a @ de responsabilidad: ; 1 : _ t las transacciones engafiosas | Si Aas mardido el anziteloy tu puurts débil ha side Aerido, —_ (si 12s dédo una respuesta atomitica y te-has instalado en a! tridrguloy lo Sabes y lo. sientes: las héplicas pus lestds intercambiando son esterectipalas, estdrdares lprevisibles. &n pecas palabras, suenan a falso..Y no es de extranar, ya pte Se trata de transacciones SS les decir Cransacciones ute tienen Lin nivel Social qparente | pull Sobre lo cual parece varsar la sisscgesicne yuna 49 ‘Braided octitta, guea wore aparece al ppesechste ef (pe de efecto, Por ejemplo, x, ¥ reine Paeig at pelearse a PrOPESitS oy ' cy as MAS VCAIones, Pero Psy Obi: oculto es /a neCeSiday = ars rebgjiar dl otro, o |g 08 de de | otro. de Hamar la atap., 4 %l eNCidy, A este rite! del jtego, pltedes hecer emerger los ajetivos cout. GAA ePor gué me hablas de esto ahora? GA Me Aiblas de enerricenin de gue el verdadero problema es .... Pere terse la senseeigg of eGué Solucidn propones? OA Qué concesiones estés dispuesto a hacer para gue Mespemes 4 un ceuerdo satistactorio? a Nombra las intenciones Positivas pero torpes de tit interlocuter He aqui los ob: | he detectado: | ggEeVO la terapia de ce 0 alos de ciego: : (os objetivos ya no nooultas, el juego ya jo puede funcionar. En el momento del golpe de efecto, es demasiado tarde Para interrumpir el juego: se ha ~ desarrollado completamente. Ya No puedes evitar el periodo de Pavilacion negativa que sigue al ~€Ncontronazo. Pero atin puedes cavilar de forma util, | _ | jetivos ocultos que El golpe de efecto Tras un momento més o menos largo de inlercan- - Sos verdales engahosos, el gelpe de efecto consiste en imertir bruscamente los roles en el tridrylo dramitico. Esta permuttacidn de los roles PrHeca molestia o estipor en los miembros de Ia prea. Tras un momerto de Confusion, qparece el benektio negative’ cada tino Sierte guelo inléde tn SertimierLo desagpa- dable (cdlera, tristeza, cutlpabi= ze Iided, desaherto, triunfaisme o rencor) gue persistird durante 2S a menos tiempo, pero gute dejard hutellas doloresas en la_ relacidn. | | A este rivel del juego, practica el aprendizgje s Me, Kepasa la pelicula desde el principio: A itésmo y euirde se ha inicicdo el, jetego? LAL éCutl era el anzucle? éCémo evitarlo tina préxinng : (e2, tiarlo 0 encgjarlo con humor? » deseo, 4A éguién lo ha lanzado? 2&5 realmente el otro ox Fen ha emperedy SA cud) eva el puerto desi) al Z va pee apurtaba? éCdmo seme y pon | eger ese puro déhi/? a Cad! ha sido Ia respuesta automdética? EGué nucios tos # respuestas puedo elegir ? | 2Gué rol ha adoptade cada uno de nosotros? éCdmo puedo | — altar meterrie de nttevo en este ro/? il Cuties eran los objetivos ocultos? éGué mensgje tratibam: de transmitirnos? éGué mensgje gteria trasladar? Gy 26 gué ha consistide el golpe de efecto? éCdmo conhrma esto mi intuicidn acerca de los objetivos ocultos? ye 2Gué intenciones positivas tenia mi interlocutor? Yoostdmbrate a precticat eh apron zee tetreactve tras iygercambo frustrate 8 | | xarjtos egos PEICOOTE™ se convertiran en valiosas oportu nidades para aprender. Podrds descudrir y Sanar tus purtos. dibiles Greortrardo nuevas. formas. de wba emigutecerds tee gama de respuestas y acs ards tu sentido de la réplica. Esta toma i conciencia de la comtuncacién hard Aeguat enormemernte tus aptittides para relacionatte Con los demds. Ie : Estrategia para salir de los juegos | \Ast pues, las estrategas para sdlir de los jtleqas Psicoldg'- leas consisten en | Detector les propios juegos y /os de los demds eseu- chardo y observarde el desarrollo y el Contenido de estos intercambios habitudes. | ae tes propias reacciones y las de tu entotno. 'Detener_ «/ tego. haciendo marcha atrds en cuarto te das cuenta de gute has dado una respuesta attamdtica.

También podría gustarte