Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURA: ESTADÍSTICA
TURNO: TARDE
SECCIÓN: 15009
n= NZ² pq
E² (N-1) + Z² pq
Dónde:
- N = Población
- n = Tamaño de la Muestra
- Z = Nivel de confianza
- p= Probabilidad de aceptación
- q = Probabilidad de rechazo
- E= Margen de error
A continuación: para mayor alcance, ver Ficha Técnica 1:
FICHA TÉCNICA 1
CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN
POBLACIÓN Alumnos de la UTP (10 000)
MUESTRA (n) 136 alumnos de la UTP , entre 16 y 32 años de edad.
TIPO DE MUESTRA No probabilístico.
UNIDAD DE ANÁLISIS 1 alumno de la UTP
VARIABLE Cualitativa y cuantitativa.
TIPO DE VARIABLE Cualitativa (nominal/ ordinal) y Cuantitativa (discreta/ continua).
NIVEL DE CONFIANZA (Z) 1,96 (95%)
PROBABILIDAD DE ACEPTACIÓN (p) 0.9
PROBABILIDAD DE RECHAZO (q) 0.1
MARGEN DE ERROR (E) 0.05
* Variables Cualitativas
Nominal:
- De qué red social son miembro.
- Que redes sociales son las que más utilizan.
- Género de los estudiantes a investigar.
Ordinal:
- Ciclo de estudio en la universidad.
- Nivel de importancia que le dan a las redes sociales.
* Variables Cuantitativas
Discreta:
- Numero de redes sociales que tiene descargado en su celular.
- Número de veces al día que utiliza su celular.
- Edad de los estudiantes a investigar.
Continua:
- Cuantas horas al día ingresan a las redes sociales.
5. Instrumento
5.1 En este caso se elaborará un cuestionario
Cuestionario
Este instrumento contiene un conjunto de preguntas cualitativas y cuantitativas destinadas
a recoger información procedente de una población o muestra, destinadas a conocer o
evaluar a nuestro objeto de estudio. Este instrumento, además presenta preguntas y/o
enunciados que nos ayudan a obtener datos específicos, acerca de las variables que
serán objeto de estudio. Para esta investigación, realizamos las siguientes preguntas:
- ¿Qué uso les dan los jóvenes estudiantes universitarios a las redes sociales virtuales en
este periodo de cuarentena?
- ¿Qué redes sociales virtuales son las que más usan?
- ¿Con qué frecuencia usan las Redes Sociales?
- ¿Con quiénes se comunican en estos medios?
- ¿Cómo utilizan los jóvenes estudiantes universitarios las redes sociales virtuales para
actividades universitarias?
- ¿Cómo utilizan las redes sociales los estudiantes?
- ¿De qué manera afecta al desarrollo interpersonal debido al uso de las Redes Sociales?
Encuesta
Como podemos darnos cuenta la encuesta es una técnica o una manera de obtener
información de la realidad, a través de preguntas o interrogantes a una muestra de
personas; pero, para recoger dicha información nos apoyamos en un cuestionario, que se
convierte en su instrumento básico.
Es una técnica de investigación realizada sobre la muestra de alumnos que queremos
utilizar con intención de obtener los resultados de las variables cuantitativas y cualitativas
de una gran variedad de características de la población que se les aplicará a los 100
alumnos de la facultad de ciencias de la comunicación en la universidad tecnológica del
Perú, los mismos que representan la muestra del presente trabajo de investigación.
Para este trabajo vamos a efectuar encuestas a 136 alumnos, serán realizadas
virtualmente que será dirigida a jóvenes de la facultad de ciencias de la comunicación de
la UTP en cuarentena, ya que no podemos realizar encuestas presenciales debido a las
medidas de prevención que dicto el Presidente de la República Martin Vizcarra Cornejo.
ENCUESTA
10. ¿Qué tan importante consideras que son las redes sociales?
No es importante
No tan importante
Regularmente importante
Importante
Muy importante
13. ¿Cómo calificarías las Redes sociales para el nivel académico? Marque del 1 al
5, siento 1 el mínimo y 5 el máximo.
1 2 3 4 5
14. ¿Está de acuerdo qué la ausencia de los padres contribuye a la mala utilización
de las redes sociales?
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni desacuerdo
Total, desacuerdo
Desacuerdo