Está en la página 1de 1

Biografias.

Albert Einstein: fue quizá el científico mundialmente más conocido por el desarrollo de
la Teoría de la Relatividad que revolucionó la ciencia conocida hasta el siglo XX. Nació el 14
de marzo de 1879 en (ULM) ALEMANIA y Murió el 18 de abril de 1955, en Princeton
(Estados Unidos de América).
Albert Einstein nace en el seno de una familia judía en 1879. Fue el primogénito de
Herman Einstein y Pauline Koch. Su madre, que sabía tocar diversos instrumentos
musicales, inspira la pasión musical que Einstein demostró desde muy pequeño. También
influyó mucho en él su tío Jakob Einstein, ingeniero, que le daba libros de ciencia para que
los leyera. Además Jakob montó con el padre de Einstein un taller dónde llevarían a cabo
proyectos y experimentos tecnológicos de la época y, a pesar de que éste fracasó, Einstein
creció impregnándose de ese espíritu inquieto y amante de la ciencia.
Albert Einstein publicó unos artículos de suma relevancia para la ciencia: sobre el efecto
fotoeléctrico, sobre el movimiento browniano y la teoría de la relatividad especial. Estos
artículos le valieron la obtención de su doctorado, una plaza de profesor en 1909 en la
Universidad de Berna.
Arquímedes de Siracusa: fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático
griego, y filósofo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de
los científicos más importantes de la Antigüedad. Entre sus avances en física se
encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de
la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de
asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre.
Arquímedes Inventó un sistema para expresar números grandes. En mecánica,
Arquímedes descubrió teoremas fundamentales concernientes al centro de gravedad de
figuras planas y de sólidos.
Arquímedes nació c. 287 a. C. en el puerto marítimo de Siracusa (Sicilia, Italia) y murió
durante el sitio de Siracusa (214-212 a. C.), cuando fue asesinado por un soldado romano,
a pesar de que existían órdenes de que no se le hiciese ningún daño, él fue hijo del
astrónomo Phidias.

También podría gustarte