Está en la página 1de 1

Psicología Social del Trabajo

ACTIVIDAD PRÁCTICA INDIVIDUAL Nº 1

Reflexiona acerca de las siguientes cuestiones a partir del material de la asignatura


impartido hasta el momento y a partir de tus propias aportaciones. Puedes buscar
ejemplos ilustrativos de cualquier tipo que encuentres y que tengan que ver con éstas.

 ¿Puede una sociedad que demanda, en una proporción cada vez mayor,
personas con competencias intelectuales y creativas acomodar laboralmente a
toda su población? ¿Habrá trabajo para todo el mundo en un futuro próximo
en el que robots e inteligencias artificiales sean habituales?

 ¿Qué posibles implicaciones y cambios puede desencadenar esta situación para


los y las profesionales de la psicología en sus diferentes ámbitos de actuación?
¿En qué posibles nuevas situaciones y problemas deberemos las psicólogas y
los psicólogos ayudar a la gente?

 ¿Qué implicaciones tendrá esto para el sistema educativo y para el proceso de


socialización? ¿Cómo educamos y socializamos a las personas que van a vivir en
un futuro así? Por ejemplo: ¿permitimos que los niños, desde pequeños
interactúen normalmente con todo tipo de dispositivos electrónicos -ya que
ese va a ser el mundo en el que van a vivir- o establecemos limitaciones?

Forma y lugar de entrega de la actividad:

- Paso 1. Debate en clase el martes, 20 de septiembre de 2022.


- Paso 2. Reflexiones personales en documento individual. Tarea programada en
el aula virtual. Documento en formato PDF (dos páginas como máximo).

Fecha límite de entrega:

- Lunes, 26 de septiembre de 2022

También podría gustarte