Está en la página 1de 1

Complementos

del verbo

Carmen Sainz

Complemento Directo
Se sustituye por lo, la, los, las.
-¿Qué? / ¿a quién?-

Complemento Indirecto
Se sustituye por le, les
-¿A quién?-

Complemento Predicativo
Aparece con los verbos predicativos,
concuerda al sujeto y expresa cualidad.

Atributo
Aparece con verbos copulativos (ser, estar, parecer)
o con semicopulativos.

Complemento Circunstancial
De lugar- ¿dónde? De cantidad- ¿cuánto?
De modo- ¿cómo? De instrum.- ¿con qué?
De tiempo- ¿cuándo? De compañía- ¿con quién?
De causa- ¿por qué? De dest.- ¿para quién?
De finalidad- ¿para qué? De negación/afirmación- sí / no

Complemento del Nombre


Da más información relacionada con el sujeto
(normalmente) y si lo quitásemos,
seguiría teniendo sentido la frase.

Complemento de Régimen
Responde a la pregunta formada por;
preposición + qué + verbo

Complemento Agente
Grupo de palabras que empieza (normalmente)
en por. Utilizado en las frases en voz pasiva
(siempre que aparezca también tiene sujeto paciente)

También podría gustarte