Está en la página 1de 1

Administración de la Demanda

La empresa Gestión Ganadera de Alimentos cuenta con una demanda


independiente, debido a que la empresa está enfocada en un sector de
comercialización de productos elaborados por casas comerciales como, por
ejemplo: medicamentos, herramientas de trabajo de campo, concentrados para
animales y agroquímicos.

En ocasiones tiende hacer dificultoso el predecir la demanda con exactitud cuando


se trata de una demanda independiente debido a que, no depende de ningún
patrón conocido por ello, recurrimos a los pronósticos.

La empresa estudiada utiliza métodos cualitativos para el análisis de su demanda,


estos son generados a partir de información que no contiene una estructura
analítica bien definida como, por ejemplo:

 Encuestas al comprador: También conocido como Método de Expectativas del


usuario ya que, depende de las respuestas que los consumidores den en
cuanto a las compras realizadas de un producto. La ventaja de este método es
que las estimaciones del pronóstico se obtienen directamente de los
compradores.

Algunas empresas se centran en factores cuantitativos y otras en cualitativos, pero


al igual que lo que conduce al éxito de los productos, lo que podría direccionar el
éxito del pronóstico de ventas, es una combinación de ambos.

Por ello, sugerimos a la empresa el implementar un análisis cuantitativo de su


demanda a través de métodos estadístico como puede ser, una serie de tiempo
que le permitirá observar una secuencia de sus datos, mediciones en
determinados momentos, ordenados cronológicamente y que visualmente, será
una curva que evolucionará en el tiempo. A su vez se podría complementar con el
método Delphi, el cual es dinámico, intuitivo y predictivo que se basa en el uso
estratégico de las opiniones por parte de un panel de expertos sobre algún tema
en particular, con el fin de llegar a soluciones específicas y una mejor toma de
decisiones para la empresa.

También podría gustarte