Está en la página 1de 38
DORA JEANNETTE ROMERO Ingeniera Civil ESTUDIO DE SUELOS OBRA: VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN CUATRO PISOS DIRECCION: Diagonal 5D Bis No. 44 A -22 PROPIETARIO(S): Bogoté, agosto de 2022 Escaneado con CamScanner inDICE I-GENERALIDADES. II-CONFORMACION DEL SUBSUELO ... 2... 0022000 0e eee IIL-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. IV-PARAMETROS SISMICOS..........--++- V-PERFILES ESTRATIGRAFICOS .......... 8 VI-CALCULO DE ASENTAMIENTOS . VII-LABORATORIOS ......-.. VIII-LOCALIZACION DE SONDEOS Escaneado con CamScanner I-GENERALIDADES TOPOGRAFIA Y MORFOLOGIA El Area del proyecto presenta una topografia plana y corresponde a un terreno bien consolidado a nivel urbanistico, donde la densidad de edificaciones es alla y se pucde apreciar que no se presentan problemas de tipo estructural ni en los vecinos ni en los alrededores que adviertan problemas de inestabilidad que afecten al nuevo proyecto. A solicitud del propietario, se procedié a ejecutar este informe el cual tiene como finalidad presentar los resultados del estudio de suclos asi como los anilisis geotécnicos del lote uubicado en la DIAGONAL SD BIS No. 44 A. -22 de ésta ciudad, donde se construiré una, edificacién en cuatro pisos con destino a Vivienda. La estructura se diseftard en sistema de pérticos en acero. Segin el titulo H.3.1.1 Ia construccién se clasifica como de categoria media, La carga mayor de servicio es de 82.50 ton, teniendo en cuenta efectos de sismo. CLASIFICACION DE LA CONSTRUCCION: rab hate ine coca GREET Sgnesanaente | Sainte nln ar en te | Sintec sede os aaa ESA en —| Bast SPOOL aa —| ears en apa amas Tope SON Por ser de categoria baja, para determinar fas carncteristicas del subsuelo, se efectuaron cuatro perforaciones a profundidades de ~15.00 m, con broca de espiral y con ensayos de muestra de laboratorios. Los resultados de estas perforaciones aparecen en tas columnas estratigeificas correspondientes, Escaneado con CamScanner Tepin324 ‘Nimere minimo de tondecsy prafundidod por cada unldad de construclén iegoria dln nad de consUueclén ' Samora Categoria Hedin ‘eaiegerla At TatagoriaEapecie Pistansdaa Minena de] Proundiad Mina de [ Potunéas Mirra do [ Preundiad Mina de «| sendeos: 6m. ‘sondeos: 15m ‘ondeos: 251. sendeos: 291, Nimeromiame de | Nimeromiamo de Nimeromismade | Romero min do sereeos 3. sondeoes 4 sondeoe sendoos 5 Siguiendo los lineamientos del titulo H. las siguientes disposiciones 3 y H.3.24 de Ia NSR-2010 se cumplieron con = Los sondeos con recuperacién son el 100% de los sondeos practicados. = Nose tomaron muestras cada metro debido a la homogeneidad del suelo. = Los sondeos realizados cubren completamente cl drea ocupada pode la unidad de cconstruccién. Se dejard un aislamiento sismico con predios vecinos de acuerdo con lo exigido en el titulo A6 de la NSR-2010. Escaneado con CamScanner |-CONFORMACION DEL SUBSUELO De acuerdo a las exploraciones realizadas, las caracterfsticas de! subsuelopodemos resumirla como sigue: De 00 -0.90 2.10 4.00 -8.00 -0.90 Mts 2.10 Mis 4.00 Mts -8.00 Mts -15.00 Mts Relleno de material de excavacién y de construccién. de oxido. 17.40 KN/M3 Arcilla gris oscura con vet .00 Kglem2, Peso Ui Mumedad media. Clasificacién CH, Arcilla arenosa gris oscura. Qu= 0.60 Ke/em2. Peso Unit= 17.00 KN/M3. Humedad media a alta, Clasificacién CH-SC. Arcilla timosa gris oscura, Qu= 0.40 Kg/em2, Peso Unit= 16.70 KN/M3. Humedad alta. Clasificaci6n MH. Limo arcilloso gris oscuro. Qu= 0.25 Ke/em2. Peso Unit= 16.40 KN/M3. Humedad alta. Clasificacién MH. NIVEL FREATICO: Agua a-4.70 M6. Escaneado con CamScanner III-CONCLUSIONES Y¥ RECOMENDACIONES De acuerdo a fos resultados de las perforaciones, se encontré que el subsuelo presenta superficialmente un relleno de material de excavacién (Arcillas, limos y arenas) y de construccién. Por tratarse de una estructura cuyas cargas en cimentacién son livianas, se puede cimentar superficialmente a una profundidad de -1,00 m, por medio de zapatas aisladas o combinadas, retirando la totalidad del relleno de excavacién y materia orginica {que se encuentre a esa profundidad. CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE - La capacidad portante del terreno a una profundidad de 1,00 Mts, la podemos calcular por medio de la formula de Skemptén asf: ZAPATAS CUADRADAS ZAPATAS RECTANGULARES co 5,00 Ton’m* c= 5,00 Tonm? br 1.00 Ms Dr 1.00 Mus Be 220 Ms Be 130 Ms Le 220 Ms L 320 Mus Qneta= SC{I +020 DPBY(140,20 BIL) Qneta= SC(I + 0,20 DABY(1+0,20 B/L) Qneas 32.72 Tonlm* Qnei= 30.90 Ton/m* (Con factor de seguridad de3 Con factor de seguridad de 3 Qs 1090 Ton'n? @ 1030 Tom* : Por existir capas blandas a mayor profundidad, las zapatas de cualquier geometria se podrin disefiar para una fatiga del terreno de 9 Ton/m?= 0.90 Kg/em® OTRAS RECOMENDACIONES: —~ -Las zapatas se deben amarrar por medio de Vigas de rigidez en ambos sentidos, caleuladas para ona transferencia de carga del 10%. = Las excavaciones de las zapatas se deben realizar por medio de taludes verticales y proceder inmediatamente a subir el nivel de cimentacién con recebo-cemento En los sitios donde las zapatas se excavarin, éstas se deben proteger de los agentes atmosféricos, por medio de una capa de concreto de limpieza de 5 em de espesor, sitio donde se fundirin las Zzapatas y vigas de cimentacién, Se deben aislar las construcciones vecinas zonas de cimentacién, columnas, placas aéreas, en 1% de la altura de la edificacién, para evitarles dafios a las mismas debido a asentamientos y al fenémeno de golpeteo en caso de un sismo. En caso aecesario se deben submurar las construcciones vecinas con el fin de evitarles davios a las mismas durante la construccién de la cimentacion Todos los anélisis encontrados en este estudio se basan en una exploracién, en caso de encontrar una estratigrafia diferente se debe informar inmecliatamente al Ingeniero de Suelos para hacer los ajustes necesarios, Escaneado con CamScanner Se deberd considerar minimo un recubrimiento de 7 em dentro del disco del elemento. La cimentacién para el edificio deberd estar constiuida por zapatas amarradas mediante .as de amarre con rigidez suficiente que sea capaz de absorber posibles asentamientos diferenciales. ‘Se debe prever un sistema de drenaje para evitar Ia acumulacién de agua durante el proceso de construccién. profundidad minima de desplante para las zapatas deberd estor a -1,00 m respecto al nivel actual del terreno natural, en ningiin caso Ia cota de desplante aqu indicada podré ser tomada con respecto a cotas de terreno en terraplenes construidos en obra, {Las exeavaciones para la construccién de los cimientos pueden ser realizadas bien sea con Herramienta manual 0 con equipo mecéinico, teniendo en cuenta las precauciones ecesarias, como por ejemplo si se presentan desprendimicntos de suelo, realizar un revestimiento en concreto lanzado para evitar este problema. Una vez se realicen las ‘encavaciones de las zapatas éstas se deben proteger por medio de una capa de conereto de Timpieza de 5 em de espesor, sitio donde se armarsn las zapatas y vigas de cimentacién. En el caso de proyectar excavaciones contiguas a construcciones adyacentes, se deben aislar las construceiones vecinas, en las zonas de cimentacién, columnas, placas aéreas, por medio de Yiminas de Icopor, se ¢jecutarin en talud vertical y se deberdn entibar para evitar la afectacién de Ia estabilidad en dichas Construcciones y cn casi necesario se recomienda submurar Jas cimentaciones vecinas, En cl caso de ocurrencia de lluvias durante las excavaciones se debe tapar con pléstico las imismas eon el fin de evitar que se deposite agua en las excavaciones, evitando asi el uso de sistemas de bombeo y el reblandecimiento del suelo de Fundacién, £1 Recebo granular o suelo cemento y demAs materiales de relleno ulilizados en el proyecto deben ser compactados en capas de 0.15 m. El recebo granular se compactard hasta obtener 1 95% de la densidad éptima del ensayo Préctor Modificado. [EI concreto utilizado serd el conereto de planta con una especificacién minima de 21 Mpa, Jos cuales deberin cumplir las especificaciones de la NSR-20 capitulo C durabilidad y ppuesta en obra Todo tipo de excavacién deberd ejecutarse con un talud cuyas proporciones estén en 3/2 HW para evitar daftos y derrumbes del material, sin embargo se debe entibar y apuntalar todo tipo de excavacién que se haga con el fin de evitar dafos colaterales. ‘Se deberé impermeabilizar todo el conereto para evitar daftos por carbonatacién y ‘oxidacién del acero. Para evitar que el agua luvia deteriore el suelo de fundacién, es necesario proceder a construir el cimfento inmediatamente después de que se (enga Ia exeavacién, Escaneado con CamScanner -La placa de contrapiso se construiré de 10 ems de espesor, apoyada sobre una base en recebo de 25 ems de espesor debidamente compactado, y seré reforzada con una malla clectrosoldada ref. Q5 Coneremalla o similar. Durante el proceso de excavacién y construccién se recomicnda implementar un plan de seguimiento y monitoreo documentado que tenga en cuenta las. distintas etapas constructivas, de tal manera que, si se advierten problemas de inestabilidad geotécnica 0 estructural, s¢ puedan tomar los correctivos necesarios y se pueda hacer un seguimiento por partes de las autoridades competentes. Se debe realizar la asesoria en Ia etapa de disefio como una elapa posterior al estudio _geotécnico por parte de un ingeniero civil especialista en geotecnia. Se debe contar con el acompaiiamiento de un Ingeniero Geotecnista, quien aprobaré durante Ia ejecucién de la obra los niveles y estratos de cimentaci6n, los procedimientos y el comportamiento durante la ejecucién de las excavaciones, rellenos, obras de estabilizacién de laderas y actividades especiales de adecuacién y/o mejoramicnto del terreno. Para esto deberd dejar memoria eserita del desarrollo de dichas actividades y los resultados obtenidos. Especial atencién se deberi dar para preservar Ia estabilidad y evitar asentamientos de las construcciones aledafias 0 adyacentes del proyecto, para lo cual se deberd implementar las recomendaciones que el diseiiador geotécnico del proyecto entregue para tal fin. Se deberd suscribir un acta de vecindad de forma previa al inicio del proyecto que deje constancia del estado de las edificaciones y terrenos adyacentes del proyecto. En caso de que se detecten efectos adversos en las edificaciones vecinas por efecto del desarrollo del proyecto, se deberé implementar una instrumentacién.adecuada y adoptar las medidas necesarias para cevitar la propagacién de dichos efectos, sin perjuicio de otro tipo de acciones que se deriven de estos hechos. Escaneado con CamScanner IV-PARAMETROS SiSMICOS De acuerdo al mapa de Microzonificacién sfsmica, el lote se encuentra ubicado en la Zona ALUVIAL 200 Ia cual se presenta predominantemente en la zona Central de la ciudad y ‘esté conformada por suelos arcillosos preconsolidados, arenas o limos o combinaciones de ellos. Geolégicamente, ésta zona corresponde a un relleno sedimentario, por el cual esté constituido la mayor parte de la zona plana de Ia ciudad. Los coeficientes espectrales de diseiio para ésta zona son: To*0267 Aa0.25 Ter128— Av=020 TL=3.50Farl.050 F210 -Zona de Riesgo Sismico Intermedia, Tipo de Suelo F -Coeficiente de Importancia 11.00 -Método de Citeulo Estitico No existe peligro de licuefaccién de suelos. Escaneado con CamScanner Y- LIMITACIONES DEL ESTUDIO. ' En la obra debe permanecer una copia del estudio de suelos, para reconfirmar ta informacién en él suministrada. Las recomendaciones dadas en el informe se basan en fa exploracién de campo y en los ensayos de laboratorio realizados. Si durante la construccién de la estructura, se encuentra tun suelo con caracteristicas diferentes a las anotadas en el informe o se produce alguna situacién que pueda variar las recomendaciones iniciales, se deberd avisar al ingeniero de suelos para proceder a la revisién pertinente. Cordialmente, Dea, DORA JEANNETTE ROMERO AGUILERA Ingeniera Civil M.P. 25202-54696 CND 10 Escaneado con CamScanner PERFILES ESTRATIGRAFICOS SONDEO: | PROFUNDIDAD | PERFIL ENCONTRADO PARAMETROS OBTENIDOS ™) 0.00 RRelieno de material lexcavacién y de construccién. “0.90 [Arcilla gris oscura con vetas| Qu= 1.00 Ke/em2. de 6xido. Peso Unit= 17.40 KN/IM3. Humedad media, Clasificacién CH. “210 ‘Arcilla arenosa gris oscura. | Qu= 0.60 Kg/em2. Peso Unit= 17.00 KN/M3. Humedad media a alta Clasificacién CH-SC. 4.00 [Arcilla Timosa gris oseura. | Qu= 0.40 Ke/em2. Peso Unit= 16.70 KNIM3. Humedad alta, Clasificacién MH. -8.00 Limo arcilloso gris oscuro. | Qu=0.25 Kglem2. Peso Unit= 16.40 KN/M3. Humedad alta -15.00 Clasificacién MH Nivel Fredtico: Agua a—4.70 Mts. FIN DE LA PERFORACION. Escaneado con CamScanner SONDEO: 2 PROFUNDIDAD | PERFIL ENCONTRADO PARAMETROS OBTENIDOS ™) (0.00 Placa de conirapiso sobre; Relleno de escombros y de| (Qu= 120 Kg/em2. Peso Unit= 17.50 KN/M3. Humedad media. Clasificacién CH. Arcilla arenosa gris oscura, (Qu= 0.63 Kg/em2. Peso Unit= 17.10 KN/M3. Humedad media a alta, [Clasificacién CH-SC. 400 Arcilla Timosa gris oscura, [Qu=0.44 Kglem2. [Peso Unit= 16.80 KN/M3. Humedad alta, Clasificacion MH. “8.00 -15.00 imo arcilloso gris oscuro, Peso Unit= 16.50 KN/MB, Humedad alta, Clasificacién MH Nivel Freético: Agua a—4.70 Mis. FIN DE LA PERFORACION, Escaneado con CamScanner SONDEO: 3 PROFUNDIDAD | PERFIL ENCONTRADO PARAMETROS OBTENIDOS (My 0.00 Placa de piso sobre relleno de| Jescombros y de material de lexeavacién, -0.90 Arcilla gris oscura con velas|[Qu= 1.10 Kglem2. de bxido. Peso Unit= 17.60 KN/M3. Mumedad media, Clasificacién CH. 2.00 Arcilla arcnosa gris oscura, | Qu= 0.66 Ky/em2. Peso Unit= 17.20 KN/MB. Humedad media a alta Clasificacién CH-SC. 410 [Arcilla Timosa gris oseura, _ |Qu= 0.47 Kgiem2. Peso Unit= 16.90 KN/M3, Humedad alta Clasificacién MH. “8.00 Limo areilloso gris oscuro, [Peso Unit= 16,70 KNIMS. Humedad alta ~15.00 Clasificacion MH. ‘Nivel Fredtico: Agua a-5.00 Mis. FIN DE LA PERFORACION. Escaneado con CamScanner PERFILES ESTRATIGRAFICOS SONDEO: 4 PROFUNDIDAD |PERFIL ENCONTRADO PARAMETROS OBTENIDOS «My 0.00 Relleno de material de Jexcavacién y de construccién, 0.90 Arcilla gris oscura con velas|Qu= 1.00 Kg/em2, de éxido. Peso Unit= 17.40 KN/M3. Humedad media. [Clasificacién CH. [Arcilla arenoss gris oscura. [Qu= 0.60 Kefem?. Peso Unit= 17.00 KN/IM3. /Humedad media a alta. (Clasificacién CH-SC. 45 Arcilla Timosa gris oscura. (Qu= 0.40 Kg/em2. Peso Unit= 16.70 KNIM3. Humedad alta. Clasificacién MH. “8.00 -15.00 [Limo arcilloso gris oscuro. (Qu=0.25 Kefem?. eso Unit= 16.40 KNIM3. Humedad alta Clasificacién MH Nivel Freitico: Agua a—4.75 m FIN DE LA PERFORACION. Escaneado con CamScanner (ow NOIOVINSNID 30 TSAIN STIVLS0 ‘OpMO 9p 60|9A oD ostDSO SUB OTD] RDWASS J0s9055-G-SUT Sop CEIBUCD OSisveANOD VOTE ovsinaniod| oyowessuen]®> SUT 198 STR wares! WNRINTOD Escaneado con CamScanner Bn V6 UgToDyURUAT SOLNGAINVINASVY HA OTNOTVS (2914 Escaneado con CamScanner ‘coum SON NCONFADA EA MUESTRAS 0 SUELOS en420 FO Hy Oe Haat Ronee A rou or eccucon ho e222 UsUesscarevneeee: Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner ‘SoavivnSau sONSNTETH 34700 30 0U30N ‘anon am owmuaa vans Ww SRP SESS TT HT WSR wisic-# osc zat ee csety anoas ‘ zeny ong as nfo asso * 0M OBGNOS: suey axeuueer 0 Bat xo canNacwo. TNOIOVOUEWD A VSNAISTSNGD 30 SALINTT Escaneado con CamScanner Tapa oo ora] ash ecer| Bevoned ss o00| Sond waa ‘s3q700 30 04MIN ‘sd.ovaawni 3acaN1NCD PEEECCEE | i Sas SES EEE Ea eo aby Tove en eg cs sctea muy seoueer esa ft NOBVOUSYIO A VONSINISNGD 30 SSN Escaneado con CamScanner usa coz mun ests Tenis ‘G0 avaawnH 30 C0NINOD SST WEE EE masty wos rever onsa op teteg oso acy eenrer 20 ft ues oowescso ‘RODVOUISVIO A VONAISIGNOS 30 SAUNT ] Escaneado con CamScanner ‘SOOVIINSTU 0 WaNNSSH wee ‘oousyia SUN sadnoo a00uaWN 2 =(x)TNognon awa eee Ses] ay aT STE 9 aesa OEY aaa Ta] eainon aumnn omsa vans 35 Ten as Tao aT ae STEN NDTIS woo ere sayolonnsoud zzaz ep asc "woud z ron usa zeny on sa as weteg syuso t eM O3aNOS iawey s1ewureF 00 Gu od oaynaayo TOTBVOUISVTD A WONGISTSNOD 30 SALT Escaneado con CamScanner ears = a OoUSys BUNT = Tepes oma] Ey waortona| B susan on 7. etead| 2. wea em ooo oe 6 19 auaoai copmaraaari ony aH a Soavinnsau BO NaWNEDE z ee weal . Sousyva sua| 26} 30 owanaN ne #60 Manon auan cot « eo as woaA| ccc «3 * a) 3 7 SHEE we = a 8 7 7 Be R = Seca L; ee 75 inten aaa —y ale we ry ‘uadous + epaunu care cm 62 aH aaa -_ o me 3| canner aun oimsaa van 7 ena SS Te RN TeDaRDET snooreser savoronnsows 208 epeoby swwoad ¢ en niusana weve Ouse oF ween s7e90 , F0N 030N08. inwoy mower ea 6} od oavnaa¥o THOIDWOISVID & WONSISIGNOD 30 S3LIMIT Escaneado con CamScanner eee caro Soavinnssu so Nawnsau 's34909 30 O¥SHON 5 8B | | | BR a Re (4) ava3nNH 30 OaINaLNOS anon aumn ott za van ma TIERS yosaasssa snooe-€00r war epescty awous © mr ensa asncteg snso t omucy seaweer 20a fe od cownacwo TNOIOVOLaISYTO A WIONGISISNOD 30 SALINT Escaneado con CamScanner =e) eroousya auiMN a Pepsaruse cpm] 2 eon oar oa] 2 wterad| 9 Tada aoa Soaviineau sananneau z 7 pew eal eousya au ‘s3an00 30 OwSHION fio = (uN eanon aLAn Taaeb earn Perera eCEAD| mane Tie ead aandaa oa eared ‘io + Spa Br | (90 ova3qnH 30 oaWaINoD 0 a a) aw saa siwvoosi-©c0 ‘ow oaaNos. vauey e1auue0r 29 fu) ‘wos oawnaavo| TNODYOUISYTS A WIONAISIENOD 30 S3LINT Escaneado con CamScanner sha avousy i aun 3] 3] a] a}a]0]3] x SoavITnSsH 30 NaNNESH 34100 30 O¥SHION ty Tegner aan oor rer 3 * Pao S| SSS! a = aaa aay EES 8 2 SSS] = 8g = waaay p : = eae ano aay Et i 3 = Sea = 2 me saad Z se z . oN ce oainon guar ow aa van Ti Taen nev CRORE SET NOS] ssw09si-800 ‘avorannsows zor psy wc + von usa even onsacrKetea vse 1 ew 030N0S aaucy sawtor 00 fl cg comes] TROIDVOUUISVT9 A WIONAISTENOD 30 SBLIWTT Escaneado con CamScanner a Te aosusya aT Sausyia sum TRS ETT TOORTETT znr se assty soa Zeer on 58 a5 w08eq srwao creuoy euowveer 20 6 rod oawnaa¥o THORBVOLsISVTS A WONSISIGNOD 30 SUNT Escaneado con CamScanner

También podría gustarte