Está en la página 1de 15

AGOSTO 2022

METODOLOGÍA
Encuestas, revisión hemerográfica y analítica digital

DENUNCIAS ALERTAS REPORTES REGISTROS

ENCUESTAS A TRAVÉS DE TWITTER REVISIÓN DE LA PRENSA DIGITAL REVISIÓN DE REDES SOCIALES


Muestra: 1275 personas 25 periódicos digitales 3 redes sociales en simultáneo
ELEC RICIDAD
Electricidad Agosto 2022
Cantidad de cortes de suministro eléctrico al mes Cantidad de apagones Promedio de horas sin suministro eléctrico por día
(Apagones con prolongación de 1 a 4 horas al día) del mes
Zulia
Mérida Táchira
Zulia Mérida
Fal cón
Acumulado
Trujil lo
Barinas enero – julio Fal cón
Lara Barinas
Trujil lo
Nueva Esparta
49.569 Bolívar
Nueva Esparta
Bolívar Monagas
Anzoátegui Yaracuy
Táchira Cojedes
Yaracuy Apure
Guárico
Portuguesa
Sucre
Portuguesa +3% Anzoátegui
Lara
Monagas
Sucre
Delta Amacuro
Guárico
Aragua
Delta Amacuro
Amazonas
Carabobo
Carabobo
Miranda
Apure
Cojedes
Miranda
16.404 Amazonas
Aragua

Vargas Vargas
Distrito Capital
Fallas eléctricas Distrito Capital
Agosto 2022 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
0 2 4 6 8 10 12 14 16

Agosto 2022 Julio 2022 Agosto 2022 Julio 2022


Electricidad Agosto 2022
Percepción nacional del Servicio eléctrico – Agosto 2022

Deficiente Durante varios días del mes, la entidad permaneció


sin suministro eléctrico debido a múltiples fallas y
averías de transmisión. Se registró la explosión de, al
Zulia menos, 4 transformadores. El reemplazo de los
Intermedio
mismos aun no se ha ejecutado por lo que las zonas
obtienen electricidad reconducida de zonas
adyacentes por periodos de 8 a 10 horas diarias.
Bueno

Luego del registro de fuertes lluvias en la entidad


Suministro de energía sin interrupciones central y aunado al mal estado de la red eléctrica, se
81% han contabilizado al menos 350 fallas eléctricas, que
2% Suministro de energía con 1 o más han conducido a apagones que se prolongan entre 4 y
40%
variaciones de voltaje Aragua 6 horas al día. Las variaciones de voltaje han averiado
58% electrodomésticos y otros equipos. Una comisión
Interrupciones del servicio de energía por
más de 1 hora al día
vecinal del municipio Girardot alerta que en su
comunidad, al menos, 40% de los hogares no cuenta
con nevera pues se averió en uno de los apagones.

Este mapa recoge la percepción ciudadana entorno al servicio de electricidad de 120 localidades del país.
Encuesta digital sobre el Servicio eléctrico – Venezuela. Muestra: 1306 ciudadanos.
AGU
Agua Julio 2022
Cantidad promedio de viajes de camiones cisterna solicitadas por estado. Suministro sin interrupciones
(Registros de ciudadanos y corresponsales) 17%
Suministro bajo cronograma de racionamiento
Mérida 4% de forma regular
Delta Amacuro 1% 36% Suministro bajo cronograma de racionamiento
El Top 5 de entidades
Amazonas de forma irregular
Táchira con mayores incidencias Ausencia de suministro por más de una semana
Monagas de agua está
Trujil lo conformado por el 42% Ausencia de suministro durante 15 días
Bolívar Distrito Capital y los
Anzoátegui estados La Guaira,
Cojedes Miranda, Zulia y
Apure Carabobo. Percepción del suministro de agua durante el mes de agosto – 2022
Portuguesa
Yaracuy
Barinas Uso de agua por suministro corriente vs. Uso de agua acumulada
Guárico
El costo de una cisterna m3 agua
Aragua
privada puede oscilar Nivel optimo por hogar al mes
Lara
entre los USD 50 y USD 16 m3
Fal cón
200 dependiendo del
Sucre
Nueva Esparta
volumen.
8 m3
Carabobo
Zulia
3 m3
Miranda
La Guaira Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Distrito Capital
Agua corriente Agua acumulada
0 100 200 300 400 500 600 700 800
Agua Agosto 2022
Percepción nacional del Servicio de agua – agosto 2022
La inexistencia de programas de mantenimiento
preventivo y las irregularidades en el manejo de los
recursos financieros deriva en fallas recurrentes en
Carabobo el entramado de tuberías de aguas blancas. En la
entidad se registró una rotura de una tubería
principal en Valencia y Puerto Cabello, dejando a
más de 500 familias sin suministro de agua por más
de 10 días continuos.

Las fallas en los cronogramas de racionamiento


81% son recurrentes. Los ciudadanos han denunciado
en múltiples oportunidades y en varias audiencias
la presencia de un olor muy fuerte en el agua
Caracas corriente, así como también un color semejante al
Deficiente Intermedio Bueno lodo. En las zonas del oeste de Caracas la falla ha
permanecido por 2 semanas. Se conoció que el
Este mapa recoge la percepción ciudadana entorno al servicio de Agua de 120 localidades del país. filtro principal pre-distribución está averiado y el
Encuesta digital sobre el Servicio de agua enero 2022 – Venezuela. Muestra: 1275 ciudadanos. agua se traslada sin ningún tipo de tratamiento
TRANSP RTE
Transporte Público y Vialidad Agosto 2022
Un breve estudio para el Área Metropolitana de Caracas – Muestra 70 personas

Percepción del Suministro de Combustible ¿Cuánto tiempo emplea para trasladarse de su casa al
2% trabajo y viceversa?

58%
15% Pocos inconvenientes con el suministro de
combustible (menos de 20 min)

Algo de cola para el suministro de combustible


(entre 20 min y 2 horas) 21%
12%
9%
83% Largas colas para surtir combustible (entre 2
horas y 12 horas)
Me tro de Caracas Tra nsporte Público Tra nsporte Privado (Línea Carro particular
privada o independiente)

¿Cuánto tiempo emplea para trasladarse de su ¿Cuál considera que es la razón de las deficiencias
casa al trabajo y viceversa? en el servicio de transporte?
38%
55%
33%

25% 16%
17% 10%

3% 2% 1%

Me nos de 30 minutos Entre 30 minutos y 1 Entre 1 hora y 2 horas Má s de 2 horas Falta de inversión Obsolescencia de Subsidio de las Bloqueo Instituciones NS/NC
hora gubernamental las unidades de tarifas de económico públicas mal
tra nsporte tra nsporte ma nejadas
Transporte Público y Vialidad Agosto 2022
Percepción nacional de la vialidad y el desempeño del
Transporte – Agosto 2022
Se han registrado múltiples denuncias sobre incrementos
inesperados en las tarifas de transporte. Los transportistas
resaltan la necesidad de aumentar el pasaje a al menos un
dólar por viaje, mientras que los ciudadanos consideran que
Caracas es costoso en comparación con el salario mínimo. Desde la
Alcaldía de Caracas se han ejecutado algunos acercamientos
para establecer una tarifa equilibrada. La propuesta privada
busca incentivar los créditos para el mejoramiento de las
unidades de transporte y la prestación de un mejor servicio.

La apertura comercial y el flujo ciudadano luego de la


81% flexibilización de movilidad por Covid 19 ha incrementado la
afluencia de personas en horas pico, sin embargo la oferta
de transporte está restringida pues el parque automotor
Miranda está notoriamente deteriorado. Se han registrado protestas
Deficiente Intermedio Bueno en los terminales. Se espera la intervención de equipos
multidisciplinarios para atender las necesidades de los
sectores., sobre todo en los Altos Mirandinos y Valles del
Este mapa recoge la percepción ciudadana entorno al servicio de Transporte de 120 localidades del país.
Encuesta digital sobre vialidad y transporte 2021 – Venezuela. Muestra: 1275 ciudadanos.
Tuy
Sin datos para Amazonas
TELECOMUNICACI NES
Telecomunicaciones Agosto 2022
9% Índice de competitividad de la red Índice de competitividad de la red
Percepción del Servicio de Telecomunicaciones de telecomunicaciones e de telecomunicaciones e
interconexiones públicas* interconexiones públicas
Intermitencia generalizada en el servicio de (en Venezuela por Región) (Algunos países de LATAM)
telecomunicaciones (fallas recurrentes
22% durante el día)
69% Entre 2 y 5 fallas o interrupciones el día Región Capital 17% Chile 91%

Región Central 16% México 90%


Servicio inestable de telecomunicaciones
desde el inicio de la cuarentena (Marzo Región Occidental 14% Panamá 89%
2020)
Región Zuliana 11% Ecuador 77%

Región Los Llanos 11% Perú 73%


Sigue Sigue
Región Oriental 9%
empeorando
Bolívia 56%
creciendo
Región Andina 8% Venezuela 29%
La porción de venezolanos que A pesar de las inversiones realizadas en la
denuncia fallas constantes en el sistema mejora del servicio de telefonía fija, los Región Insular 8% Nicaragua 26%
de internet ABA. 7 de cada 10 ciudadanos resaltan que se siguen
Región Sur del
ciudadanos no recomienda el servicio y registrando averías, pudiendo permanecer Orinoco
7% Cuba 9%
9 de cada 10 ha migrado a soluciones sin servicio periodos de entre 10 días y 3
privadas que brindan mejor enlace meses
aunque el precio es elevado *Capacidad de respuesta pública a los requerimientos de telecomunicaciones y procesos interconectados para brindar
soluciones a los ciudadanos. Fuente: Datos recolocados del informe técnico de TUTELA © y encuestas agosto 2022
Telecomunicaciones Agosto 2022
Percepción nacional del Servicio de
Telecomunicaciones
Siguen las denuncias entorno al restablecimiento
del servicio de telefonía fija CANTV, con los cobros
de tarifas irregulares de revisión o instalación. Pese
Sucre a las campañas para evitar caer en actos de
corrupción, en el área metropolitana se registran
más de 100 denuncias con relación al tema en el
mes.

81% En la isla de Margarita han crecido las incidencias en


materia de telecomunicaciones públicas. Las malas
Nueva condiciones meteorológicas y en ineficiente estado
del servicio han fomentado el crecimiento de fallas
Deficiente Intermedio Óptimo Esparta en más de 33%. Las inversiones sólo se han dirigido
para el restablecimiento del servicio pero no
Este mapa recoge la percepción ciudadana entorno al servicio de Telecomunicaciones de 120 localidades del país. atienden la situación de fondo.
Encuesta digital sobre el Servicio de Telecomunicaciones – mayo 2022– Venezuela. Muestra: 1275 ciudadanos
Sin datos de Amazonas
Agosto 2022

También podría gustarte