Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN ASISTENCIA JUDICIAL

CONSULTORIO PUENTE ALTO


REGION METROPOLITANA
RPG
PROCEDIMIENTO : JUICIO ORDINARIO
MATERIA : DEMANDA DE AUMENTO DE PENSION DE ALIMENTOS
DEMANDANTE :MARTA CLAUDINA ZAMORANO FARIAS
RUT :8.180.102-9
ABOGADO PATROCINANTE: RAUL ANDRES ROGERS SEÑORET
RUT :10.059.801-9
DOMICILIO : Santa Elena 220, Puente Alto
EMAIL : Cajpuentealto@yahoo.com
APODERADO : PATRICIO VIVALLO ASENJO
RUT :8.011.189-4
APODERADO : MAURICIO PRADES VARGAS
RUT :12.329.941-9
APODERADO : KARIN SOTOMAYOR ACEVEDO
RUT :10.062.608-K
APODERADO : CECILIA MARIN PINOCHET
RUT :10.054.717-1
DEMANDADO :JORGE ENRIQUE AVILA VIO
RUT : 7.932.591-0

EN LO PRINCIPAL: Demanda de aumento de pensión de alimentos. PRIMER OTROSI: Acompaña


documentos con citación. SEGUNDO OTROSI: Se traiga a la vista. TERCER OTRSI: Se tenga
presente. CUARTO OTROSI: Téngase presente.

S. J. JUZGADO DE FAMILIA DE PENTE ALTO


MARTA CLAUDINA ZAMORANO FARIAS, dueña de casa, domiciliada en calle Los
Pimientos 2274, Villa La Foresta, Puente Alto , a US. Respetuosamente digo:
Que por el siguiente acto vengo en entablar demanda de aumento de pensión de alimentos
mayores en contra de don JORGE ENRIQUE AVILA VIO, Psicopedagogo, domiciliado en calle Viña
La Arboleda 06859, los faldeos de la viña 0545, Puente Alto, en mérito a los siguientes
antecedentes de hecho y de derecho que paso a exponer:
Es del caso señalar a S.S. que con fecha 31 de marzo del año 2004 se dicto sentencia de
alimentos mayores en mi favor en la causa seguida ante el segundo juzgado civil de Puente Alto rol
Nº 32.399 caratulada ” Zamorano con Avila” . En dicho fallo al demandado se le condenó a cancelar
por concepto de pensión de alimentos la suma equivalente a dos Unidades Tributarias Mensuales,
pagadera los diez primeros días de cada mes.
Sin embargo, las circunstancias económicas tanto de esta parte como del demandado,
existentes a la fecha de la sentencia se han modificado sustancialmente, de manera que, me
ampara el derecho de solicitar aumento de pensión de alimentos. Desde la perspectiva del señor
Avila tiene hoy mayores ingresos que los que tenía al momento del fallo. En efecto como probaré en
su oportunidad, el demandado trabaja en la Corporación Municipal de Menores de Puente Alto, pero
además, percibe otro ingreso ejerciendo como docente en el Colegio Nº 47, Los Pinos de la
Comuna de Puente Alto, esta última situación no aparece acreditada en el juicio de alimentos
mayores ya singularizado.
Por mi parte, desde la fecha de la sentencia he tenido que incurrir en una serie de gastos
originados por la compra de remedios. En efecto, me aqueja una aguda tendinitis que me ha
producido un daño neurológico en el sector del brazo derecho. Esta enfermedad a ocasionado una
serie de exámenes cervicobraquiales que tienen por objeto determinar el estado de la sexta y
séptima vertebra y en los últimos meses se me a acentuado provocando una parálisis y dolor en
dicho sector del brazo, esto último ha determinado que tenga que invertir en costosos relajantes
musculares e inyecciones para calmar el dolor, además, tengo que efectuarme diagnósticos que no
los hacen en hospitales públicos sino que son particulares lo que agrega nuevos gastos.
Por otra parte, por trabajar tantos años frente a un computador me ocasiono un problema a
la vista (miopía) que me ha limitado en el campo laboral.
Comprenderá S.S., que el cuadro reseñado, es absolutamente invalidante para desarrollar
actividad laboral alguna, lo que ha significado vivir de lo que por concepto de alimentos me otorga
mi cónyuge.
Finalmente S.S. de las dos unidades tributarias mensuales a que se obliga a pagar el
demandado hay que descontar inmediatamente el pago del dividendo de la propiedad que pertenece
a la sociedad conyugal existente con mi cónyuge. En efecto, dicho pago que asciende a la suma de
$35.000 mensuales es pagado integramente por la suscrita, el demandado no aporta con peso
alguno a pesar de los innumerables inconvenientes que le ocasionaría el no pago de dichos
dividendos puesto que el bien raíz social se encuentra a su nombre.
Por todo lo expuesto, queda claro que las circunstancias económicas existentes al tiempo
de la sentencia que me otorgo alimentos mayores se han modificados, tanto respecto del
demandado de autos como de esta parte, por lo que corresponde en derecho un aumento de
pensión de alimentos que esta parte viene en solicitar en esta presentación.
POR TANTO, en virtud de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 321 y siguientes del
Código Civil y artículo 55 y siguientes del la ley 19.968.
RUEGO A US: Se sirva tener por interpuesta demanda de aumento de pensión de alimentos
mayores, en contra de mi cónyuge JORGE ENRIQUE AVILA VIO, ya individualizado, acogerla en
todas sus partes, ordenando que a la brevedad posible se lleva a efecto la audiencia que en derecho
corresponda, con costas.
PRIMER OTROSI: Ruego a US., se sirva tener por acompañados con citación los siguientes
documentos:
1.- Certificado de matrimonio de la suscrita con el demandado.
2.- Copia simple de sentencia que da origen a los alimentos mayores.
SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener presente que la causa rol Nº 32.399 se encuentra en el 1º
Juzgado de Letras de Puente Alto, por lo que solicito a US. Ordene se remitan los autos al Juzgado
de Familia correspondiente.
TERCER OTROSI: Ruego a S.S. tener presente que, de acuerdo a lo señalado en el último inciso
del artículo23 de la ley 19.968, para efectos de notificar a la Corporación de Asistencia Judicial de
Puente Alto se sirva hacerlo vía email a Cajpuentealto@yahoo.com.
CUARTO OTROSI: Ruego a S.S. tener presente, que vengo en designar abogado patrocinante y
confiero poder a don RAUL ANDRES ROGERS SEÑORET, Abogado jefe de la Corporación de
Asistencia Judicial de Puente Alto, patente profesional al día, y confiero poder para actuar conjunta
o separadamente a los abogados auxiliares PATRICIO VIVALLO ASENJO, MAURICIO PRADES
VARGAS, KARIN SOTOMAYOR ACEVEDO Y CECILIA MARIN PINOCHET, todos domiciliados en
calle Santa Elena 220, Comuna de Puente Alto, ciudad de Santiago.-

También podría gustarte