Está en la página 1de 2

GLOSAS DÍA DE LA TRADICIÓN

Hoy recordamos el aniversario del nacimiento de José Hernández Pueyrredón,


un 10 de noviembre de 1834 en el partido de San Martín, Buenos Aires. Poeta
gauchesco, político y hombre de campo. Escribió el “Martín Fierro”, libro que se
considera nuestro poema nacional. En él narra las aventuras de un gaucho, la
figura más representativa de nuestra tradición.

Aquí me pongo a cantar


al compas de la vigüela,
que el hombre que lo desvela
 una pena extraordinaria
como el  ave solitaria
con el cantar se consuela.

 Éstos son los versos con los que José Hernández da comienzo a su gran obra,
una de las obras más importantes de nuestra literatura. En este día tan
especial, conmemoramos y revalorizamos nuestras tradiciones, representadas
por las creencias, música, baile, costumbres y  obras artísticas, que nos
ayudan a tener una identidad y a presentarnos ante el mundo tal como somos.

Con botas o de alpargatas


cancha de tierra o caté
voy a mostrarte chamigo
como se baila el chamamé! 

ALUMNAS Y ALUMNOS DE 1ER GRADO BAILARÁN UN CHAMAMÉ

Sencillito y de alpargatas
Es mi rancho les prevengo
Porque no conozco prenda
Que no se parezca al dueño.

ALUMNOS Y ALUMNAS DE 2DO GRADO REALIZARAN UN DESFILE


GAUCHESCO

Alpargatas y Bombachas
Llevan estos niños para bailar
Que acompañan esta gran fiesta
Con este gatito para disfrutar

ALUMNOS Y ALUMNAS DE 3ER GRADO BAILARAN UN GATO


Llega al mundo con sus tradiciones
Argentinos ellos son
para cantar y que se note
con su presencia de corazón

ALUMNOS Y ALUMNAS DE 4TO GRADO CANTARAN TRADICIONES


ARGENTINAS

Folklore yo estaba bailando


cuando de pronto los vi llegar.
Mi corazón saltaba asombrado
y con más ganas comencé a zapatear

A continuación el grupo Lealtad se hace presente en esta fiesta tradicional.

Mi pueblo es un cantor
Que canta la chacarera
No ha de cantar
Lo que muy dentro no sienta
Cuando lo quiera escuchar
Entre a mi pago sin golpear.

Recibimos en el escenario a Luisito Carrasco y Emanuel Calfil.

Un verdadero pueblo es aquel que respeta y ama sus tradiciones. Desde muy
chiquititos tenemos que aprender el valor que tienen nuestras costumbres y
creencias. Ellas nos identifican y nos hacen únicos en el mundo. Son un tesoro
que tenemos que aceptar, cuidar, defender todos los días. Si todos los
argentinos lo hacemos, nuestras tradiciones se verán fortalecidas.
Comprometámonos todos a reafirmar nuestras raíces y a sentirnos orgullosos
de ser argentinos....

También podría gustarte