Está en la página 1de 1

ANALISIS DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

1. El derecho procesal constitucional es una rama del derecho publico estatal, el cual determina los
medios y pasos para hacer valer los derechos establecidos en las constituciones, cartas
magnas, carta de derechos de los países y que determinan su superioridad autónoma.

2. La teoría expone que en materia de derecho constitucional existen sistemas de control para que
se mantenga el orden dentro de un estado de derecho, tal es el caso que el control difuso es el
control que cualquier ente u órgano operador del derecho debe de regirse por la norma superior
establecida por el estado, en cambio el control concentrado es establecido únicamente por
órganos creados constitucionalmente para mantener el control sobre las leyes establecidas en el
país.

3. El caso de Marbury Vs madison en el análisis respectivo se pudo establecer que la disputa de


las partes tenia un concepto administrativo ya que por no otorgar o establecer a los jueces en los
cargos respectivos que debían de cumplir en el periodo, por únicamente un dictamen de un
órgano jurisdiccional inferior a la ley suprema que en este caso era la constitución de los
estados unidos de América, la suprema corte establecido que no hay nada por encima de la
constitución de ese país y que por ende los jueces debían de establecerse a la brevedad
posible.
La relación es la jurisprudencia creada ya que esto le dio origen a la “superioridad
Constitucional”.

4. A criterio personal el control constitucional de los actos públicos debe de ser Concentrados,
debido a que en nuestra sociedad nuestro sistema judicial carece de una organización estable,
libre e independiente. Creo que órganos establecidos constitucionales el control de los actos de
los órganos del estado estarían encaminados al fin supremo del estado que es el bien común,

También podría gustarte