Está en la página 1de 5
Calculo mental en Biologia 9 SESION 5 Sucesién de Fibonacci Inicie la sesién preguntando a los alumnos: gAlguna vez alguien ha escuchado que hay relaciones numéricas que siguen ciertas reglas en la naturaleza, en el cuerpo humane, en el universo, etcétera? permita que los estudiantes respondan la pregunta Pregunte a los alumnos: gAlguien ha escuchado hablar de la sucesién de Fibonacci? ‘A continuacién pida a uno de los estudiantes que lea en voz alta lo siguiente, a todo el grupo: LA SUCESION DE FIBONACCI Fibonacci fue un matemético italiano del siglo XIII, al que también sele conocia como Leonardo de Pisa, Leonardo Pisano o Leonardo Bigollo. En el aio 1202, publicé un libro llamado: Liber abaci en el que describié una sucesién, es decir, un conjunto ordenado de niimeros que siguen una regla determinada, que ha admirado a tado el mundo. A lo largo de los aftos, hombres de ciencia, fisicos, quimizos, bidlogos artistas de todo tipo y arquitectos, entre otros, a han utilizado para trabajar, a veces a propésito y otras de forma inconsciente, pero siempre con resultados majestuosos. Este conjunto de néimeros se le conoce como sucesin de Fibonacci. Pida a algunos estudiantes que realicen el siguiente dibujo en el pizarrén, mientras tanto comente que para descubrir la sucesién de Fibonacci vamos a analizar el dibujo que estén realizando sus compaiieros en el pizarron. 2 pareja ier mes 2 Z 1 pareja 2° mes z s 2parejas 3 parejas “Boe 5 parejas “$B ax BB 23 gy ae 33 BS BS as BB BS 8 parejas 8 Para el anilisis de la ilustracién realice las siguientes preguntas dando tiempo a que los estudiantes respondan una a una, cada una de ellas. Cuantas parejas de conejos se tenia al inicié? gCusntas parejas de conejos se tenia un mes después del inicio de este analisis? Segtin este esquema, jcuaintos meses se requiere para que una pareja de conejos tenga la madurez para procrear otra pareja de conejos? Del segundo al tercer mes glas dos parejas pueden procrear otra pareja o solo una pareja puede generar otra pareja? Del tercer al cuarto mes jcuantas parejas de conejos procrear otra pareja? AY Picina pueden gCuantas parejas de conejos se tienen en total después de cinco meses del ‘nicio de ecte analicis? ‘A continuacién organice al grupo en equipos de tres personas y pidales que calculen cudntos conejos habra al cabo de 6, 7 y 8 meses. Si lo requieren, permita que hagan un esquema en su cuaderno. Al terminar pida a un equipo que pase a dibujar los conejos que se tendrian al cabo de 6 meses. Pida al equipo que explique su respuesta y al resto del grupo pida que verifique si la respuesta que estan dando es correcta o no. Debieron dibujar 13 parejas de conejos en total, como se ilustra a continuacién. Posteriormente pida a otro equipo que pase a dibujar los conejos que se tendrian al cabo de 7 meses. Pida al equipo que explique su respuesta y al resto del grupo pida que verifique si la respuesta que estan dando es correcta 0 no. Debieron dibujar 21 parejas de conejos en total. Finalmente pida a otro equipo que pase a dibujar los conejos que se tendrian al cabo de 8 meses. Pida al equipo que explique su respuesta y al resto del grupo pida que verifique si la respuesta que estan dando ¢s correcta @ no. Debieron dibujar 34 parejas de conejos en total. ‘A continuacién pida a uno de los estudiantes que escriba lo siguiente en el pizarrén: SUCESION DE FIBNACCI 1,1, 2,3, 5,8, 13, 21, 34. ‘Cada término de la sucesién se obtiene dela suma de los dos anteriores. Pida a los estudiantes que verifiquen si la afirmacién “Cada término de la sucesi6n se obtiene de la suma de los dos anteriores” es correcta o no”, Pregunte a los estudiantes: ;Qué relacién encuentran entre el ntimero de parejas de conejos que se tiene en cada mes y la secuencia de Fibonacci?. permita que los estudiantes respondan la pregunta. A continuacién pida a uno de los estudiantes que dibuje la siguiente tabla en el pizarrén y en plenaria pida completen la siguiente tabla, realizando los calculos de manera mental, anote en a casilla correspondiente todas los resultados que vayan diciendo los equipos, sean correctos 0 no. Mes 1] 2) 3] 4) 5] 6| 7] &| } 10/11) 12/13/14 Numero totlde 1 1 2 3 S 8 13 21 34 canejos La respuesta correcta es la siguiente. Mes 1203 4 5 6 7 8 % 10 11 12 13 14 Numero totalde 1 1 2 3 S 8 13 21 34 SS 89 144 233 377610 conejos Al terminar pida a los estudiantes que expliquen cada uno de los resultados que dieron. En caso de que algiin estudiante haya cometido algin error en sus calculos pida que explique cémo realiz6 sus célculos y al grupo que identifique cual fue el error cometido. Finalmente por equipos pida a los alumnos que desarrollar una estrategia para realizar eficientemente el célculo mental de las sumas implicadas. Por ejemplo: 144 + 89 = 100 + 40+ 4+80+9+=220+13=233 Y organice un concurso por equipos para ver quién logra indicar correctamente el ntimero de conejos en el mayor néimero de meses que puedan, hasta que se acabe el tiempo de la sesién.

También podría gustarte