Está en la página 1de 3
Unidad 1. Introducci6n al estudio de administraci6n Clasificacién de empresas 1, Industriales (su principal actividad es la produccién) Comerciales (su funcién es la compra-venta de productos terminados Actividad o giro - Servicio (brindan un servicio ala comunidad y pueden sero no con fines lucrativos) |. Publicas (los recursos monetarios para su constituci6n Origen del son del sector capital puiblico, gobierno) . Privadas (el capital es. aportado por particulares) . Extractivas (explotacién de recursos: naturales, renovables o no renovables) Manufactureras (transforman materias primas en productos terminados) Agropecuarias (explotacién de la agricultura y la ganaderia) Mayoristas (ventas a gran escala a otras, empresas) joristas o detallistas (venden en pequefias cantidades al consumidor) ‘Comisionistas (venden mercancia que les dan a consignacién, percibiendo una comisién) Transporte Turismo . Instituciones financieras Servicios publicos varios: + Comunicaciones + Energia + Agua Servicios privados varios: Asesoria Servicios contables, juridicos, administrativos Promocién de ventas + Agencias de publicidad Educacién Salubridad (hospitales) |. Fianzas y seguros Centralizadas Desconcentradas Descentralizadas Estatales Mixtas o paraestatales Masniudsele | Finance! | Unidad 1. Introduccién al estudio de administraci6n Clasificacién de empresas Régimen juridico ‘tamafio de la empresa se determina con base en el monto de su capital) 2. Personal ocupado 3. Produccién (grado de maquinizaci6n que existe en el proceso de produccién) 4, Ventas (el tamafio de la empresa es en relacién con el mercado que la empresa abastece y el monto de las ventas) 1. Sociedad en Nombre Colectivo 2. Sociedad en’ Comandita Simple Pequefia: industrial 31-100, comercial 6-20, servicios 21-50 Mediana: industrial 101-500, comercial 21- 100, servicios 51-100 Grande: industrial mas de 500, comercial més de 100, servicios mas de 100 ‘Artesanal (empresa pequefia) Mecanizada (empresa mediana) Altamente mecanizada y/o sistematizada (gran empresa) Pequefia: mercados locales Mediana: mercados nacionales Grande: mercados internacionales Existe bajo una razén social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Es la que existe bajo una razén social y se ‘compone de uno 0 varios socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno 0 varios comanditarios que Gnicamente estan obligados al pago de sus aportaciones. 3. Sociedad de Es la que se constituye entre socios que Unidad 1. Introduccién al estudio de administraci6n Clasificacién de empresas Responsabilidad Limitada Sociedad Anénima ‘Sociedad en Comandita por Acciones . Sociedad de Capital Variable ~ Sociedad Cooperativa solamente estan obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por titulos negociables, a la orden o al portador, pues sélo serén cedibles en los casos y con los requisitos que establece la presente ley. Es la que existe bajo una denominacién y se compone exclusivamente de socios cuya obligacién se limita al pago de sus acciones. Es la que Se compone de uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, iimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que tinicamente estén obligados al pago de sus acciones. El capital social sera susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios 0 por la admisién de nuevos socios, y de disminucién de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones. Es una forma de organizacién social integrada or personas fisicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con e! propésito de satisfacer necesidades: individuales y colectivas, a través de la realizaci6n de actividades econémicas de produccién, distribucién y consumo de bienes y servicios.

También podría gustarte