Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 17/03/2022 03:32

El Peruano / Jueves 17 de marzo de 2022 NORMAS LEGALES 55


los Organismos Reguladores de la Inversión Privada Artículo 2.- La presente resolución tarifaria se aplica
en Servicios Públicos, Ley N° 27332, el Organismo al respectivo servicio regulado de telefonía móvil, en la
Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones modalidad prepago, comprendido en el artículo anterior,
(OSIPTEL) tiene, entre otras, la función reguladora, que que es prestado por la empresa concesionaria Telefónica
comprende la facultad de fijar las tarifas de los servicios del Perú S.A.A. a los beneficiarios de la “Tarifa Social”,
bajo su ámbito y establecer las reglas para su aplicación; conforme a los términos y condiciones estipulados en
Que, según lo estipulado en los Contratos de la Adenda a sus Contratos de Concesión, aprobada por
Concesión de Telefonía Móvil que fueron objeto de Resolución Ministerial N° 091-2013-MTC/03.
la Adenda de Renovación aprobada por Resolución Telefónica del Perú S.A.A. puede establecer libremente
Ministerial N° 091-2013-MTC/03, Telefónica, actual la tarifa que aplicará por dicho servicio, sin exceder la
titular de dichos contratos, tiene la obligación de ofrecer tarifa tope vigente y sujetándose a lo dispuesto en el
una “Tarifa Social” para el servicio de telefonía móvil, Reglamento General de Tarifas aprobado por el OSIPTEL.
en la modalidad prepago, de acuerdo a los términos Para tales efectos, no se requiere una nueva publicación
y condiciones establecidos en la Cláusula Tercera del en tanto dicha tarifa se mantenga en sus niveles actuales.
Anexo de la referida Adenda; Adicionalmente, la empresa informa sobre la vigencia y
Que, de acuerdo a las reglas tarifarias estipuladas en el valor nominal de la “Tarifa Social” mediante un mensaje
el numeral 2 de la citada Cláusula Tercera del Anexo de (SMS o IVR) que debe remitir a todos los beneficiarios de
la referida Adenda de Renovación, la “Tarifa Social” fijada dicha tarifa, dentro de los primeros tres (3) días hábiles de
en dichos Contratos de Concesión constituye una Tarifa entrada en vigencia de la presente resolución.
Tope, toda vez que su valor no puede ser superado por Artículo 3.- Las infracciones en que incurra Telefónica
la tarifa que establezca y aplique Telefónica, quien tiene del Perú S.A.A. en relación con lo dispuesto en la presente
libertad para ofrecer promociones sobre dicha tarifa; resolución, se sancionan de acuerdo a lo establecido en el
Que, en ejecución de las referidas reglas tarifarias, la Reglamento General de Tarifas, aprobado por Resolución
“Tarifa Social” está sujeta a una indexación –actualización- N° 060-2000-CD/OSIPTEL y modificatorias, o norma que
anual que debe hacerse efectiva el 21 de marzo de cada lo sustituya y en el Reglamento General de Infracciones
año, de tal forma que su valor aplicable en cada periodo y Sanciones, aprobado por Resolución N° 087-2013-CD/
sea equivalente a la tarifa promedio de voz de clientes OSIPTEL y modificatorias, o norma que lo sustituya.
prepago de Telefónica –calculada según las reglas pre- Artículo 4.- Encargar a la Gerencia General disponer
establecidas para este efecto en la misma Adenda-, las acciones necesarias para que la presente resolución
menos un descuento de 28%; sea publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Que, de conformidad con lo precisado en el párrafo Asimismo, se encarga a dicha Gerencia General
final del artículo 33 del Reglamento General de Tarifas, disponer las acciones necesarias para que la presente
aprobado por Resolución N° 060-2000-CD/OSIPTEL y resolución y su Informe Sustentatorio, sean notificados
modificado por Resolución N° 024-2014-CD/OSIPTEL, a la empresa concesionaria Telefónica del Perú S.A.A. y
corresponde a este organismo ejercer su función se publique en el Portal Electrónico del OSIPTEL (página
reguladora para establecer el ajuste de la referida tarifa web institucional: http://www.osiptel.gob.pe).
tope denominada “Tarifa Social”, a fin de actualizar su Artículo 5.- La presente resolución entra en vigencia
valor aplicando las reglas tarifarias antes señaladas; el 21 de marzo de 2022 y se mantiene vigente hasta
ajuste tarifario que puede ser establecido a solicitud que el OSIPTEL establezca el nuevo ajuste tarifario
expresa de la empresa concesionaria o de oficio; que corresponda, conforme a las reglas estipuladas en
Que, en aplicación del marco normativo y contractual la Adenda aprobada por Resolución Ministerial N° 091-
expuesto, este organismo regulador estableció los 2013-MTC/03.
correspondientes ajustes tarifarios anuales mediante
las Resoluciones N° 035-2014-CD/OSIPTEL, N° 028- Regístrese, comuníquese y publíquese.
2015-CD/OSIPTEL, N° 030-2016-CD/OSIPTEL, N°
033-2017-CD/OSIPTEL, N° 066-2018-CD/OSIPTEL, N° RAFAEL EDUARDO MUENTE SCHWARZ
033-2019-CD/OSIPTEL, N° 053-2020-CD/OSIPTEL y N° Presidente del Consejo Directivo
049-2021-CD/OSIPTEL, por lo que el valor tope vigente
de dicha tarifa es S/ 0,03 (sin incluir IGV) por minuto 2048097-1
tasado al segundo;
Que, conforme a la aplicación de los factores de
actualización correspondientes para el Ajuste de la “Tarifa
Social”, se ha estimado que el nivel que le corresponde a ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
dicha tarifa tope es de S/ 0,03 (sin incluir IGV) por minuto
tasado al segundo;
Que, en este contexto, a fin de cumplir con la
indexación anual pactada en la Adenda de Renovación INSTITUTO NACIONAL DE
antes referida, mediante la presente resolución se
establece el correspondiente Ajuste Tarifario de la Tarifa ESTADISTICA E INFORMATICA
Tope aplicable a la referida “Tarifa Social”;
Que, forma parte de la motivación de la presente
resolución el Informe N° 00053-DPRC/2022 de la Aprueban Índices Unificados de Precios
Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del de la Construcción para las seis (6) Áreas
OSIPTEL;
En aplicación de lo previsto en los artículos 29 y 33 del Geográficas, correspondientes al mes de
Reglamento General del OSIPTEL aprobado por Decreto febrero de 2022
Supremo Nº 008-2001-PCM, el inciso b) del artículo 8
de la Sección Primera del Reglamento de Organización RESOLUCIÓN JEFATURAL
y Funciones del OSIPTEL, aprobado mediante Decreto Nº 065-2022-INEI
Supremo N° 160-2020-PCM; y estando a lo acordado por
el Consejo Directivo del OSIPTEL en su Sesión N° 860/22; Lima, 16 de marzo de 2022

SE RESUELVE: CONSIDERANDO:

Artículo 1.- Aprobar el Ajuste de la Tarifa Tope Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena
denominada “Tarifa Social”, aplicable para las llamadas Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto
efectuadas por los beneficiarios de dicha tarifa hacia Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación
destinos fijos y móviles, dentro y fuera de la red móvil de y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la
Telefónica del Perú S.A.A.; y, en consecuencia, establecer Construcción;
el nivel de dicha tarifa tope en S/ 0,03 por minuto tasado Que, asimismo la Undécima Disposición
al segundo, sin incluir el Impuesto General a las Ventas. Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
56 NORMAS LEGALES Jueves 17 de marzo de 2022 / El Peruano

dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
Informática (INEI) las funciones de elaboración de los de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de
Índices de los elementos que determinen el costo de las la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
Obras; En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
ha elaborado el Informe Nº 02-02-2022/DTIE, referido a y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
los Índices Unificados de Precios de la Construcción para Informática.
las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes al
mes de Febrero de 2022 y que cuenta con la conformidad SE RESUELVE:
de la Comisión Técnica para la Aprobación de los
Índices Unificados de Precios de la Construcción, por Artículo 1.- Aprobar los Índices Unificados de Precios
lo que resulta necesario expedir la Resolución Jefatural de la Construcción (Base: julio 1992 = 100,0) para las
correspondiente, así como disponer su publicación en el seis (6) Áreas Geográficas correspondientes al mes de
Diario Oficial El Peruano, y; Febrero de 2022, que se indican en el cuadro siguiente:

ÁREASGEOGRÁFICAS
Cód. 1 2 3 4 5 6 Cód. 1 2 3 4 5 6
01 1221,74 1221,74 1221,74 1221,74 1221,74 1221,74 02 800,39 800,39 800,39 800,39 800,39 800,39
03 811,32 811,32 811,32 811,32 811,32 811,32 04 668,08 1082,08 1236,01 617,79 354,43 848,52
05 504,45 253,59 458,51 611,77 (*) 690,79 06 1494,98 1494,98 1494,98 1494,98 1494,98 1494,98
07 1011,74 1011,74 1011,74 1011,74 1011,74 1011,74 08 1279,98 1279,98 1279,98 1279,98 1279,98 1279,98
09 402,57 402,57 402,57 402,57 402,57 402,57 10 590,66 590,66 590,66 590,66 590,66 590,66
11 277,59 277,59 277,59 277,59 277,59 277,59 12 334,19 334,19 334,19 334,19 334,19 334,19
13 2834,30 2834,30 2834,30 2834,30 2834,30 2834,30 14 312,00 312,00 312,00 312,00 312,00 312,00
17 812,19 1034,72 922,20 968,31 928,58 1016,35 16 375,78 375,78 375,78 375,78 375,78 375,78
19 1199,60 1199,60 1199,60 1199,60 1199,60 1199,60 18 503,03 503,03 503,03 503,03 503,03 503,03
21 505,45 465,54 503,23 464,26 503,23 448,12 20 3525,51 3525,51 3525,51 3525,51 3525,51 3525,51
23 491,40 491,40 491,40 491,40 491,40 491,40 22 (*) (*) (*) (*) (*) (*)
27 768,06 768,06 768,06 768,06 768,06 768,06 24 292,39 292,39 292,39 292,39 292,39 292,39
31 396,72 396,72 396,72 396,72 396,72 396,72 26 410,59 410,59 410,59 410,59 410,59 410,59
33 934,51 934,51 934,51 934,51 934,51 934,51 28 721,02 721,02 721,02 635,23 721,02 721,02
37 382,66 382,66 382,66 382,66 382,66 382,66 30 621,59 621,59 621,59 621,59 621,59 621,59
39 501,62 501,62 501,62 501,62 501,62 501,62 32 509,80 509,80 509,80 509,80 509,80 509,80
41 666,64 666,64 666,64 666,64 666,64 666,64 34 701,44 701,44 701,44 701,44 701,44 701,44
43 916,14 981,51 1185,08 856,02 1317,24 1209,18 38 517,47 1176,37 1022,79 573,51 (*) 718,91
45 417,60 417,60 417,60 417,60 417,60 417,60 40 405,49 564,45 457,69 360,31 272,89 331,41
47 650,44 650,44 650,44 650,44 650,44 650,44 42 436,49 436,49 436,49 436,49 436,49 436,49
49 392,63 392,63 392,63 392,63 392,63 392,63 44 490,66 490,66 490,66 490,66 490,66 490,66
51 464,74 464,74 464,74 464,74 464,74 464,74 46 585,00 585,00 585,00 585,00 585,00 585,00
53 1094,11 1094,11 1094,11 1094,11 1094,11 1094,11 48 397,16 397,16 397,16 397,16 397,16 397,16
55 622,06 622,06 622,06 622,06 622,06 622,06 50 748,92 748,92 748,92 748,92 748,92 748,92
57 854,40 854,40 854,40 854,40 854,40 854,40 52 422,31 422,31 422,31 422,31 422,31 422,31
59 261,25 261,25 261,25 261,25 261,25 261,25 54 492,58 492,58 492,58 492,58 492,58 492,58
61 379,77 379,77 379,77 379,77 379,77 379,77 56 1212,37 1212,37 1212,37 1212,37 1212,37 1212,37
65 318,79 318,79 318,79 318,79 318,79 318,79 60 423,52 423,52 423,52 423,52 423,52 423,52
69 390,93 327,82 428,87 488,52 269,39 451,51 62 515,50 515,50 515,50 515,50 515,50 515,50
71 660,29 660,29 660,29 660,29 660,29 660,29 64 422,47 422,47 422,47 422,47 422,47 422,47
73 864,26 864,26 864,26 864,26 864,26 864,26 66 1087,05 1087,05 1087,05 1087,05 1087,05 1087,05
77 403,01 403,01 403,01 403,01 403,01 403,01 68 463,64 463,64 463,64 463,64 463,64 463,64
70 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25
72 711,29 711,29 711,29 711,29 711,29 711,29
78 599,11 599,11 599,11 599,11 599,11 599,11
80 114,59 114,59 114,59 114,59 114,59 114,59

(*) Sin Producción


Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53, que fueron aprobados mediante Resolución Jefatural Nº 052-2022-INEI.

Artículo 2.- Las Áreas Geográficas a que se refiere Área 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
el artículo 1, comprende a los siguientes departamentos: Área 5: Loreto.
Área 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.
Área 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad,
Cajamarca, Amazonas y San Martín. Artículo 3.- Los Índices Unificados de Precios de la
Área 2: Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Construcción, corresponden a los materiales, equipos,
Callao e Ica. herramientas, mano de obra y otros elementos e insumos
Área 3: Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, de la construcción, agrupados por elementos similares
Ayacucho y Ucayali. y/o afines. En el caso de productos industriales, el precio
El Peruano / Jueves 17 de marzo de 2022 NORMAS LEGALES 57
utilizado es el de venta ex fábrica incluyendo los impuestos Índices de los elementos que determinen el costo de las
de ley y sin considerar fletes. Obras;
Que, para uso del Sector Privado de la Construcción,
Regístrese y comuníquese. deben elaborarse los Factores de Reajuste
correspondientes a las obras de Edificación de las seis
DANTE CARHUAVILCA BONETT (6) Áreas Geográficas del país, aplicables a las obras en
Jefe actual ejecución, siempre que sus contratos no estipulen
modalidad distinta de reajuste;
2048945-1 Que, para tal efecto, la Dirección Técnica de
Indicadores Económicos ha elaborado el Informe Nº 02-
02-2022/DTIE, referido a los Factores de Reajuste para
Aprueban Factores de Reajuste que las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes al
debe aplicarse a obras de edificación, período del 1 al 28 de Febrero de 2022 y que cuenta con
correspondiente a las seis (6) Áreas la conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación
de los Índices Unificados de Precios de la Construcción,
Geográficas, para las Obras del Sector por lo que resulta necesario expedir la Resolución
Privado producidas en el mes de febrero de Jefatural pertinente, así como disponer su publicación en
2022 el diario oficial El Peruano, y;
Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de
RESOLUCIÓN JEFATURAL la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
Nº 066-2022-INEI En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
Lima, 16 de marzo de 2022 y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Informática.
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto Artículo 1.- Aprobar los Factores de Reajuste
Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación que debe aplicarse a las obras de edificación,
y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la correspondiente a las seis (6) Áreas Geográficas para
Construcción; las Obras del Sector Privado, derivados de la variación
Que, asimismo la Undécima Disposición de precios de todos los elementos que intervienen en el
Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley, costo de dichas obras, producidas en el período del 1 al
dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e 28 de Febrero de 2022, según se detalla en el cuadro
Informática (INEI) las funciones de elaboración de los siguiente:

OBRAS DE EDIFICACIÓN
Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
ÁREAS
(Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
GEOGRÁFICAS
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0000 1,0003 1,0003 1,0000 0,9992 0,9992 1,0000 0,9998 0,9998 1,0000 0,9987 0,9987
2 1,0000 1,0021 1,0021 1,0000 1,0004 1,0004 1,0000 1,0006 1,0006 1,0000 0,9998 0,9998
3 1,0000 1,0004 1,0004 1,0000 0,9997 0,9997 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 0,9993 0,9993
4 1,0000 0,9994 0,9994 1,0000 0,9990 0,9990 1,0000 0,9992 0,9992 1,0000 0,9982 0,9982
5 1,0000 0,9987 0,9987 1,0000 0,9978 0,9978 1,0000 0,9988 0,9988 1,0000 0,9976 0,9976
6 1,0000 0,9999 0,9999 1,0000 0,9996 0,9996 1,0000 0,9996 0,9996 1,0000 0,9987 0,9987

Artículo 2.- Los Factores de Reajuste serán aplicados multiplicación en cada obra, con todo lo anteriormente
a las Obras del Sector Privado, sobre el monto de la obra aprobado por el INEI, desde la fecha del presupuesto
ejecutada en el período correspondiente. En el caso de contratado y, a falta de éste, desde la fecha del contrato
obras atrasadas, estos factores serán aplicados sobre respectivo.
los montos que aparecen en el Calendario de Avance Artículo 7.- Las Áreas Geográficas comprenden los
de Obra, prescindiéndose del Calendario de Avance departamentos siguientes:
Acelerado, si lo hubiere.
Artículo 3.- Los factores indicados no serán aplicados: a) Área Geográfica 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La
Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
a) Sobre obras cuyos presupuestos contratados hayan b) Área Geográfica 2: Ancash, Lima, Provincia
sido reajustados como consecuencia de la variación Constitucional del Callao e Ica.
mencionada en el período correspondiente.
b) Sobre el monto del adelanto que el propietario c) Área Geográfica 3: Huánuco, Pasco, Junín,
hubiera entregado oportunamente con el objeto de Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
comprar materiales específicos. d) Área Geográfica 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
e) Área Geográfica 5: Loreto.
Artículo 4.- Los montos de obra a que se refiere f) Área Geográfica 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre
el artículo 2 comprende el total de las partidas por de Dios.
materiales, mano de obra, leyes sociales, maquinaria y
equipo, gastos generales y utilidad del contratista. Regístrese y comuníquese.
Artículo 5.- Los adelantos en dinero que el propietario
hubiera entregado al contratista, no se eximen de la
aplicación de los Factores de Reajuste, cuando éstos DANTE CARHUAVILCA BONETT
derivan de los aumentos de mano de obra. Jefe
Artículo 6.- Los factores totales que se aprueba
por la presente Resolución, serán acumulativos por 2048945-2

También podría gustarte