Está en la página 1de 3

Actividad 8 - Collaborate

MATERIA: HERRAMIENTAS DE ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA

ACTIVIDAD #8: COLLABORATE

PROFESOR: EUGENIO LOJERO

NOMBRE: ELIEZER NEFTALÍ HERNÁNDEZ GARCÍA

FECHA: 19/04/2020
Actividad 8 - Collaborate

Un colega de la oficina le presenta un estudio de correlación de variables con un


valor de R2 de .056 ¿Qué le diría al respecto?

El coeficiente se encuentra entre los valores de -1 y +1, es menos


usado que el coeficiente cuadrático.

1. Observe esta gráfica. ¿Cómo esperaría que fuera el valor de R^2 y por qué?

A medida que su valor es mayor, el ajuste de la recta a los datos es


mejor, puesto que la variación explicada es mayor; así, el desajuste
provocado por la sustitución de los valores observados por los
predichos es menor.

2. Usted abre el periódico y encuentra un artículo en el que basados en una regresión


lineal, han encontrado correlación entre la venta de juegos de video y el consumo
de aspirinas. ¿Qué diría al respecto?

La correlación cuantifica como de relacionadas están dos variables,


mientras que la regresión lineal consiste en generar una ecuación
(modelo) que, basándose en la relación existente entre ambas
variables, permita predecir el valor de una a partir de la otra.
El cálculo de la correlación entre dos variables es independiente del
orden o asignación de cada variable a XX e YY, mide únicamente la
relación entre ambas sin considerar dependencias. En el caso de la
regresión lineal, el modelo varía según qué variable se considere
dependiente de la otra (lo cual no implica causa-efecto).
Actividad 8 - Collaborate

3. Basado en la gráfica siguiente. ¿Cuál es el valor de “b” en la ecuación y=mx+b?

B=5
4. ¿Qué significa un coeficiente correlación negativo?

El coeficiente de correlación toma valores entre -1 y +1. Si el valor es


positivo se dice que hay una relación directa o positiva, si el valor
es negativo se dice que la relación es inversa o negativa.

También podría gustarte