Está en la página 1de 3
Un Honda Civie viaja en Iinea recta en carretera. Su distancia x de un letrero de alto est dada en funcién del tiempo f por la ecuacién x() = at” ~ Br", donde a = 1.50 m/s? y B = 0.0500 m/s’. Calcule la velocidad media del auto para los intervalos a) f = 0.at = 2.00 s; b)t=Oat=4.00s;c)t=2.00sat = 4.005. \dloccided toda: = 150"™5*. 47 o,9500 mb* VEN Q\x=5,¢6 “ a& Gazaa,8m Pope = 280 eas yy p) Yes f208-0) = 5,20 MIs ¥. Wim= (908-56) _ AOby Problema 2 (4-2) Un automévil esta parado ante un seméforo. Después viaja en li- nea recta y su distancia con respecto al seméforo est dada por x(1) = bt — ct’, donde b = 2.40 m/s’ y c = 0.120 m/s*.a) Calcule Ia veloci- dad media del auto entre el intervalo t = 0 af = 10.0 s. b) Calcule la velocidad instantanea de! auto en t = 0; 1 = 5.08; = 10.0s. c) gCudn- to tiempo después de arrancar el auto vuelve a estar parado? °) D)V= ds = 4. 8k-on6 ©) AR 361%, t=0 Nie ° a +=0 Sa a re DAO - OZ VIO = 420M oie 4 ‘ -O364. Aime (120-0) 24254 — T240 ois (40-)s N 24840-0126 AD'= 42 mls Problema 3 .edy Sue, que conduce a 30.0 m/s, entra a un tinel de cca soguida observa una camioneta lenta 155 m ade- Iante que se mucve a 5.00 m/s. Sue aplica los frenos pero s6lo 2.00 m/s* porque el camino esta htimedo. {Habré una colisién? Establezca como Mega a su respuesta, Si ssf, determine cudn lejos en el tinel y en qué tiempo ocurre Ja colision. Si es no, determine Ia distancia de acercamiento ‘entre el automévil de Sue y la camioneta. Que 4 te 1.50 my produjo aceleracion constante, a) {qué aceleracién le dio a ta pelota, y b) :cusnto tiempo le tome lansarlee ) Wey= ey 2.0.4 ») \e=\y a0 4 Usmky = O 42.0 -A.SOm) HS m= 675 mf + O = 645 mcr t-=0 06645. Problema 5 2.25. Bolsas de aire del automévil, El cuerpo humano puede sobre- vivir a un incidente de trauma por aceleracién negativa (parada repen- tina), si la magnitud de la aceleracién es menor que 250 m/s*. Si usted sufre un accidente automovilistico con rapidez inicial de 103 km/h (65 mit) y es detenido por una bolsa de aire que se infla desde et tablero, en qué distancia debe ser detenido por Ia bolsa de aire ara sobrevivir al percance? Nos ss, : (5) (goes! = 214 m)5 ©=(WP Ne) / 26) = (Crs ~ 99) 495) ) 2(- 25052) 0= 44m Problema 6 11, Una particula parte del reposo y acelera como se muestra en ta figura P2.11- Determine a) la rapidez dela pattcula en = 10.0 sy en ¢= 20.0 sy b) la distancia recorrida en los primeros 2005 0) ¥ Lap ay (m/s) N=No tal4) N= Onis 42stt03) oNVol +1 @yqy% Y v= 4 @Eos lema7 15. Un objeto se mueve a lo largo del eje x de acuerdo con la ecuacion x(1) = (3.00? + 2.001 + 3.00) m, donde ¢ esta en segundos. Determine a) la rapidez promedio entre y4= 3.00 s, b) la rapidez instantanea en (= 2.00sy ©) laaceleracién promedio entre ¢= 2.00 sy /= 3.005, yd) la aceleraci6n instanténea en t= 2.00 sy = 3.00. No = -5mb b) V=\o 4(o)4) =~ Sra) A= G m/s ee Yea m = poscici N=-SH1Q=Fmls5, ax Wot) + tour +23 a) a ott) +ylox Ar age oe C) Aceloacign Carslorle = Grok Nn2=8) = 40mg KCI Car 9 (3-2) Problema & 2.32. La figura 2.38 es una gréfica de la aceleracién de una locomotora de juguete que se mueve en el eje x. Dibuje las gréficas de su velocidad y coordenada x en funci6n del tiempo, six = Oy v, = 0 cuando 1 = 0, Figura 2.38 Bjercicio 2.32. a, (ms?) 2

También podría gustarte