Está en la página 1de 70

Cuenta de cobro No.

4
Fecha: 29 de septiembre de 2022

FECHA: 14 de mayo de 2022 al 13 de junio de 2022


Contraloría General de la República
NIT. 899.999.067-2
Debe a: Marisol Rojas Izquierdo

La suma de: $7.000.000.oo

Por concepto de:


Servicio Valor

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN COMUNICACIÓN PARA


EL APOYO A LA CONTRALORÍA DELEGADA PARA EL POSCONFLICTO PARA
LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CON PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD
CIVIL SOBRE LAS POLÍTICAS Y LA EJECUCIÓN DE RECURSOS ASOCIADOS
A LA LEY DE VÍCTIMAS Y AL POSCONFLICTO, QUE SE REALIZARÁN EN LOS
MUNICIPIOS PRIORIZADOS DE LAS SUBREGIONES PDET CREADAS
MEDIANTE EL DECRETO 893 DE 2017, EN EL MARCO DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN “FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICA Y OPERATIVA
DE LA CGR PARA DESARROLLAR EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DIRIGIDAS A LA POBLACIÓN VÍCTIMA Y LAS
RELACIONADAS CON POSCONFLICTO”, ACORDE AL OBJETIVO 3:
MEJORAR LOS MECANISMOS DE INTERACCIÓN CON LA CIUDADANÍA EN
EL EJERCICIO DE CONTROL FISCAL PARTICIPATIVO EN LOS TEMAS DE
LEY DE VÍCTIMAS Y POSCONFLICTO, PRODUCTO 3.1: SERVICIO DE
CONTROL FISCAL PARTICIPATIVO, ACTIVIDAD 3.1.1: REALIZAR LOS ANEXO
GENERALIDADES DEL CONTRATO Página 2 de 9 EVENTOS CON
PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS MUNICIPIOS
PRIORIZADOS”

Total $7.000.000.oo

Atentamente,

NOMBRE: MARISOL ROJAS IZQUIERDO


CEDULA: 39.792.035
Celular: 3006922395
Dirección: La calera vía sopo , Macadamia casa 3 b.

Por favor consignar a la Cuenta de Ahorros No. 009970382298


801111

CONTRALORA DELEGADO PARA EL POSCONFLICTO

CERTIFICA QUE

MARISOL ROJAS IZQUIERDO, identificada con C.C. 39792035, en desarrollo del


contrato de prestación de servicios No.414 de 2022, cumplió a cabalidad con las
obligaciones estipuladas para el periodo comprendido entre el 14 de mayo de 2022
al 13 de junio de 2022 presentando el informe de actividades correspondiente, al
cual se le impartió la correspondiente aprobación.
Se relaciona el número de las Planillas N. 9437391278 de aportes del contratista
correspondiente al mes de mayo y La N. 9440693271 de aportes del contratista
correspondiente al mes de junio. La presente certificación se expide para efectos de
cobro por el periodo indicado anteriormente, el día 29 del mes de septiembre de
2022.

JUAN CARLOS GUALDRÓN


CONTRALOR DELEGADO PARA EL POSCONFLICTO

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111071 • PBX 518 7000

cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co • Bogotá, D. C., Colombia


INFORME DE ACTIVIDADES
PERIODO REPORTADO MAYO DE 2022
N°. 414 de
No. CONTRATO 2022 Pago 4 de 6
CUMPLIDO

Planillas N. 9437391278 de aportes del contratista


No. APROBACIÓN PLANILLA
correspondiente al mes de mayo y La N. 9440693271
o PIN SEGURIDAD SOCIAL
de aportes del contratista correspondiente al mes de junio.

DEPENDENCIA DONDE
CONTRALORIA DELEGADA PARA EL POSCONFLICTO
PRESTA SUS SERVICIOS
14 DE
FECHA
FECHA DE INICIO: FEBRERO DE 30 DE JUNIO DE 2022
TERMINACIÓN:
2022
Según sea el caso, diligencie la fecha según corresponda, si aplica:

DATOS DEL CONTRATISTA


NOMBRE(s) y
MARISOL ROJAS IZQUIERDO
APELLIDOS(S)
DOCUMENTO DE
C.C. 39.792.035
IDENTIFICACIÓN
DIRECCIÓN RESIDENCIA LA CALERA VIA SOPO, MACADAMIA CASA 3B
E-MAIL ROJASMARISOL2005@HOTMAIL.COM
N°TELÉFONO FIJO NA N°CELULAR 3006922395

DATOS DEL SUPERVISOR POR PARTE DE LA CGR


NOMBRE(s) y
JUAN CARLOS GUALDRÓN ALBA
APELLIDOS(S)
CARGO CONTRALOR DELEGADO PARA EL POSCONFLICTO
Juan.gualdron@contraloria TELÉFONO
E-MAIL 51870000
,gov.co EXT.

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
OBJETO DEL CONTRATO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN COMUNICACIÓN PARA EL APOYO A LA CONTRALORÍA


DELEGADA PARA EL POSCONFLICTO PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CON PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD
CIVIL SOBRE LAS POLÍTICAS Y LA EJECUCIÓN DE RECURSOS ASOCIADOS A LA LEY DE VÍCTIMAS Y AL
POSCONFLICTO, QUE SE REALIZARÁN EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS DE LAS SUBREGIONES PDET CREADAS
MEDIANTE EL DECRETO 893 DE 2017, EN EL MARCO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN “FORTALECIMIENTO DE LA
CAPACIDAD TÉCNICA Y OPERATIVA DE LA CGR PARA DESARROLLAR EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DIRIGIDAS A LA POBLACIÓN VÍCTIMA Y LAS RELACIONADAS CON POSCONFLICTO”,
ACORDE AL OBJETIVO 3: MEJORAR LOS MECANISMOS DE INTERACCIÓN CON LA CIUDADANÍA EN EL EJERCICIO
DE CONTROL FISCAL PARTICIPATIVO EN LOS TEMAS DE LEY DE VÍCTIMAS Y POSCONFLICTO, PRODUCTO 3.1:
SERVICIO DE CONTROL FISCAL PARTICIPATIVO, ACTIVIDAD 3.1.1: REALIZAR LOS ANEXO GENERALIDADES DEL
CONTRATO , EVENTOS CON PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS”

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA


Actividades Ejecutadas durante el periodo
Obligaciones del Contrato (Adicione los soportes y/o productos, incluya los
anexos, fechas, y correos electrónicos)

Recolección para insumos a través de observatorio de medios en


materia de acciones alrededor de las subregiones PDET.

Los PDET son un esfuerzo de todos: Juan Carlos Zambrano


1) Realizar conjuntamente con la El Nuevo Siglo - 14 de mayo
Contraloría Delegada para el Posconflicto
los eventos dirigidos tanto a la recolección Juan Carlos Zambrano ha estado en diferentes entidades del
de insumos como a la socialización en sector público y privado, que le han permitido adquirir una
medios de comunicación internos y destacada experiencia en temas relacionados con la formulación,
externos de resultados a nivel nacional y ejecución y evaluación de proyectos para el desarrollo rural, así
territorial, desde y hacia la ciudadanía, como en el diseño de políticas, planes y programas de inversión
acorde con los cronogramas establecidos para las zonas más vulnerables del país. Hoy es el director de la
por la Contraloría Delegada para el Agencia de Renovación del Territorio, donde se están
Posconflicto, fortaleciendo el modelo de implementando los Programas de Desarrollo con Enfoque
Control Fiscal Participativo de la CGR en Territorial (PDET) en 170 municipios.
materia de Ley de Víctimas y Posconflicto
en las subregiones PDET asignadas por el https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/05-13-2022-los-
supervisor. pdet-son-un-esfuerzo-de-todos-juan-carlos-zambrano

Unidad para la Víctimas indemnizó con más de $2.700 millones


a personas afectadas por el conflicto armado en el Catatumbo
Infobae - 14 de mayo

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Víctimas del conflicto armado radicadas en los nueve municipios
de Norte de Santander priorizados en el Acuerdo de Paz dentro
de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) se
reunieron en Ocaña este sábado 14 de mayo. En este encuentro
realizado por la Unidad para las Víctimas, más de 200 personas
afectadas fueron beneficiadas con la medida de indemnización
administrativa que implementó la entidad en las primeras dos
semanas de mayo.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/05/15/unida
d-para-la-victimas-indemnizo-con-mas-de-2700-millones-a-
personas-afectadas-por-el-conflicto-armado-en-el-catatumbo/

Indígenas del Guainía tienen por primera vez servicio de


energía
El Nuevo Siglo - 14 de mayo

A través del Ministerio de Minas y Energía, a lo largo del


Gobierno Duque, cerca de 80.000 familias en todo el país
cuentan, por primera vez, con servicio de energía eléctrica. De la
anterior cifra, 48.000 se encuentran en los municipios
priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial (PDET). Además, 30.000 familias cuentan con energía,
gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares.

https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/05-14-2022-
indigenas-del-guainia-tienen-por-primera-vez-servicio-de-
energia
‘El Gobierno que llegue debe reconocer el valor de la
palmicultura’: Nicolás Pérez
Periódico del Meta - 15 de mayo

La situación en obras por impuestos ha sido un poco compleja,


tenemos muchos municipios palmeros que están en zonas
altamente afectadas por el conflicto, pero hasta ahora se ha
limitado mucho la aplicación de la figuradora por impuestos
exclusivamente a proyectos PDET.

https://periodicodelmeta.com/el-gobierno-que-llegue-debe-
reconocer-el-valor-de-la-palmicultura-nicolas-perez/

Con fomento de oportunidades de empleo y emprendimiento


rural, Mintrabajo ‘se la juega’ por los PDET
El Informador - 16 de mayo

La reactivación económica y la recuperación del empleo en los


municipios más afectados por la violencia es la principal fuente
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
de la reducción de la pobreza en los 170 municipios que hacen
parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
(PDET). Por ello, el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés
Felipe Uribe, se refirió a los principales avances de la
implementación de esta cartera para mejorar el acceso de los
trabajadores rurales al sistema de protección y seguridad social.

https://www.elinformador.com.co/index.php/general/79-
nacional/277569-con-fomento-de-oportunidades-de-empleo-y-
emprendimiento-rural-mintrabajo-se-la-juega-por-los-pdet
$47 mil millones, inversión del Gobierno en Aracataca
Hoy Diario del Magdalena - 16 de mayo

El municipio de Aracataca fue una de las poblaciones del


Magdalena afectadas por el fenómeno del conflicto armado, y
por eso, fue uno de los priorizados por ser los más golpeados por
la pobreza y la violencia. En Aracataca, la Agencia de Renovación
del Territorio ha adelantado siete proyectos por valor de $47.875
millones, a través de los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial –PDET.

https://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/669206/4
7-mil-millones-inversion-del-gobierno-en-aracataca/

Regiones aportan sus propuestas para encaminar el rumbo del


país
El Tiempo - 16 de mayo

Aumentar el alcance de la figura de ‘obras por impuestos’ tanto


en cupo como en tipo de entidades territoriales beneficiadas
para que incluya a regiones distintas de las que hacen parte de
las ZOMAC Y PDET.

https://www.eltiempo.com/mas-contenido/regiones-aportan-
sus-propuestas-para-encaminar-el-rumbo-del-pais-672674

La leche en Caquetá promueve el desarrollo empresarial con el


Programa Rutas PDET
El Espectador - 17 de mayo

En San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, hay


una asociación de ganaderos que le apuesta a construir país
desde la producción de leche. Ahora cuentan con el apoyo del
Programa Rutas PDET del Fondo Europeo para la Paz para el
desarrollo empresarial y comercial de su industria.

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
https://www.elespectador.com/ambiente/bibo/la-leche-en-
caqueta-promueve-el-desarrollo-empresarial-con-el-programa-
rutas-pdet/

Iván Duque y el país resquebrajado que entrega


El Espectador - 17 de mayo

Según presenta el gobierno en su informe “Paz con legalidad”, se


da cuenta de una serie de avances en su implementación. Se
resaltan logros en materia de reparación de víctimas,
excombatientes vinculados a proyectos productivos y acceso a la
educación; presenta, además un balance en la ejecución de
proyectos PDET y sustitución de cultivos ilícitos. Sin embargo, las
realidades territoriales siguen demostrando que la Paz aún no se
materializa y el panorama es cada vez más desalentador.

https://www.elespectador.com/colombia-20/analistas/ivan-
duque-y-el-pais-resquebrajado-que-entrega/

34 proyectos lideran la reactivación económica en los Montes


de María
Caracol Radio - 17 de mayo

La reactivación económica y la recuperación del empleo en los


municipios más afectados por la violencia es la principal fuente
de la reducción de la pobreza en los 170 municipios que hacen
parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
(PDET). Por ello, el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés
Felipe Uribe, se refirió a los principales avances de la
implementación de esta cartera para mejorar el acceso de los
trabajadores rurales al sistema de protección y seguridad social.

https://caracol.com.co/emisora/2022/05/17/cartagena/1652803
600_899108.html

Entregan $2.700 millones a víctimas de municipios PDET en el


Catatumbo
La Opinión - 17 de mayo

En San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, hay


una asociación de ganaderos que "Entregamos más de que se
encuentran en la ruta prioritaria y que presentan enfermedades
catastróficas. Estamos avanzando en el proceso de reparación
individual, mes a mes llegamos a esta zona del departamento
para aumentar la cobertura en víctimas reparadas, sostuvo
Johanna Gelvez Ascanio, directora de la unidad.

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
https://www.laopinion.com.co/region/entregan-2700-millones-
victimas-de-municipios-pdet-en-el-catatumbo
Municipios PDET piden agilizar aprobación de recursos para la
paz
El Tiempo – 18 de mayo

Para los mandatarios de los 170 municipios PDET (Programas de


Desarrollo con Enfoque Territorial) resulta muy importante hacer
una evaluación de cómo se han venido desarrollando e
implementando los recursos en sus territorios, así como el
impacto que les ha traído esta inversión a los municipios.

https://www.eltiempo.com/mas-contenido/municipios-pdet-
piden-agilizar-aprobacion-de-recursos-para-la-paz-673278

Alcaldías de López de Micay, Guachené y Quilichao entre las


mejores
Las 2 Orillas – 18 de mayo

El Índice de Desempeño Institucional (IDI) 2021, que mide el


Departamento Administrativo de la Función Pública, arrojó que
la Alcaldía de López de Micay, en cabeza de Wanner Suárez,
obtuvo de los puntajes más destacados en todo el país en el
segmento de municipios con Programas de Desarrollo con
Enfoque Territorial (PDET).

https://www.las2orillas.co/alcaldias-de-lopez-de-micay-
guachene-y-quilichao-entre-las-mejores/

Con fomento de oportunidades de empleo Mintrabajo ‘se la


juega’ por los PDET
El Informador – 18 de mayo

La reactivación económica y la recuperación del empleo en los


municipios más afectados por la violencia es la principal fuente
de la reducción de la pobreza en los 170 municipios que hacen
parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial,
PDET. Por ello, el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés
Felipe Uribe, se refirió a los principales avances de la
implementación de esta cartera para mejorar el acceso de los
trabajadores rurales al sistema de protección y seguridad social.

https://www.elinformador.com.co/index.php/general/79-
nacional/277661-con-fomento-de-oportunidades-de-empleo-
mintrabajo-se-la-juega-por-los-pdet

Más de $2.700 millones entregó en indemnización la Unidad a


Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Víctimas de municipios PDET en el Catatumbo
Área Cúcuta – 18 de mayo

«Entregamos más de $2.700 millones a adultos mayores y en


condición de discapacidad que se encuentran en la ruta
prioritaria y que presentan enfermedades catastróficas. Estamos
avanzando en el proceso de reparación individual, mes a mes
llegamos a esta zona del departamento para aumentar la
cobertura en víctimas reparadas cuyos montos superan los $2
mil millones mensuales en indemnizaciones», dijo, la directora
de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca,
Johanna Gelvez Ascanio.

https://www.areacucuta.com/mas-de-2-700-millones-entrego-
en-indemnizacion-la-unidad-a-victimas-de-municipios-pdet-en-
el-catatumbo/

Álvaro Díaz se convirtió en el mejor alcalde dentro de los 170


municipios Pdet del país
Diario del Norte – 18 de mayo

Por segunda ocasión consecutiva, el Departamento


Administrativo de la Función Pública ubicó en el ranking
departamental y de los 170 municipios Pdet de Colombia a la
Alcaldía de San Juan del Cesar en La Guajira en el primer lugar
del índice de Desempeño Institucional (IDI) en el año 2021 con
un puntaje de 94 en escala de 1 a 100.

https://www.diariodelnorte.net/?p=116450

Empresario norteamericano Howard Buffet visitó el Catatumbo


para hablar de inversiones
RCN Radio – 19 de mayo

Una vez más el norteamericano Howard Buffet visitó el


municipio de Tibú, el empresario ha venido desde hace un
tiempo atrás apoyando diferentes estrategias encaminadas a
brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de esta
región.

https://www.rcnradio.com/colombia/santanderes/empresario-
norteamericano-howard-buffet-visito-el-catatumbo-para-hablar-
de

Empresario norteamericano Howard Buffet visitó el Catatumbo


para hablar de inversiones
El Cronista – 20 de mayo
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Los doce proyectos se vienen implementando en 17 municipios
PDET de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cesar,
Córdoba, Putumayo, Sucre y Tolima; intervenciones que
permiten proteger más de 6.350 hectáreas de bosques
estratégicos mediante Acuerdos Cero Deforestación suscritos
por los beneficiarios.

https://www.elcronista.co/actualidad/20-de-mayo-dia-mundial-
de-las-abejas
Municipios Pdet se fortalecen con proyectos en producción
agropecuaria
El Nuevo Día – 21 de mayo

Los cultivos de café, cacao, plátano y otras plantaciones


engalanan las verdes montañas y extensas llanuras que rodean a
los cuatro municipios Pdet del sur del Tolima, donde familias
campesinas, que sueñan con transformar sus territorios,
trabajan por fortalecer e innovar los procesos productivos en el
campo.

http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/tolima/488314-
municipios-pdet-se-fortalecen-con-proyectos-en-produccion-
agropecuaria

Los PDET del Sur de Córdoba conmemoran el Día Nacional de la


Afrocolombianidad
Chica Noticias – 21 de mayo

Los PDET reconocen la diversidad cultural y los derechos de las


comunidades negras y afrocolombianas. En la subregión Sur de
Córdoba se han ejecutado dos proyectos por más de $170.500
millones en el municipio de San José de Uré, en beneficio de
estas poblaciones.

https://chicanoticias.com/2022/05/21/los-pdet-del-sur-de-
cordoba-conmemoran-el-dia-nacional-de-la-afrocolombianidad/

La lucha de mujeres afro víctimas de la guerra para que Estado


las repare
El Tiempo – 21 de mayo

Según datos del Registro Único de Víctimas (RUV), 599.580


mujeres negras del país han sido víctimas del conflicto armado,
que las ha afligido diferencialmente, pues son el grupo étnico
más afectado, según estas mismas cifras.

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/mujeres-negras-
victimas-del-conflicto-piden-reparacion-colectiva-etnica-673791

Las vidas y territorios que se transformaron con la


implementación de los PDET
Periódico del Meta – 21 de mayo

Las historias de coraje de mujeres y jóvenes rurales, campesinos


y comunidades étnicas del Meta, Tolima, el Pacífico Nariñense,
Arauca y los Montes de María, son un ejemplo de las
comunidades que están transformando sus vidas de la mano de
los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

https://periodicodelmeta.com/las-vidas-y-territorios-que-se-
transformaron-con-la-implementacion-de-los-pdet/

El café une a campesinos de Dabeiba que fueron golpeados por


la violencia
Caracol Radio – 21 de mayo

Dabeiba es uno de los ocho municipios PDET (Programas de


Desarrollo con Enfoque Territorial) de la subregión Urabá, sus
habitantes se reponen de las secuelas que dejo la violencia y
están demostrando que, si se articulan las acciones entre el
sector público y privado, se pueden concretar beneficios de
empleo, desarrollo económico y, en su caso, alta calidad del café.

https://caracol.com.co/programa/2022/05/21/al_campo/16530
85214_616727.html

Campesinos de Algeciras que le dijeron ‘adiós’ a la amapola,


sueñan con exportar café de calidad
La Nación – 22 de mayo

Ellos estandarizan la calidad del grano, a través de un centro de


acopio de café verde y pergamino, una secadora artificial y la
dotación de equipos paralaboratorio de calidad, que recibieron a
través de la implementación de los Programas de Desarrollo con
Enfoque Territorial- PDET.

https://www.lanacion.com.co/campesinos-de-algeciras-que-le-
dijeron-adios-a-la-amapola-suenan-con-exportar-cafe-de-
calidad/

‘Colombia Justa Libres’: Las propuestas de John Milton


Rodríguez por un ‘Estado garante’
El Nuevo Día – 22 de mayo
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Trabajará por la devolución de las tierras arrebatadas a los
campesinos, indígenas y afrocolombianos, por parte de los
actores violentos del conflicto, a través de impulsos a la gestión
de la Agencia Nacional de Tierras en cuanto a entrega de títulos
de tierra productiva. Adicionalmente, propone revisar y ajustar
las condiciones de la tierra entregada, para tener opciones para
potencialización de la tierra.

http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/488369-
colombia-justa-libres-las-propuestas-de-john-milton-rodriguez-
por-un-estado

Victimas del conflicto armando en el Huila reciben cartas de


indemnización
Caracol Radio – 22 de mayo

La unidad para las víctimas territorial Huila-Caquetá, ha


entregado cartas de indemnizaciones por recursos que superan
los 4500 millones de pesos a familias que fueron victimas del
conflicto armado en Colombia. Estos recueros han sido
entregados en lo corrido del presente año en los 37 municipios
del Huila.

https://caracol.com.co/emisora/2022/05/22/neiva/1653234355
_736833.html

Gobierno hizo inversión histórica en las vías rurales del país


El Tiempo – 23 de mayo

Una inversión histórica para la atención de vías rurales en el país


(5,6 billones de pesos), ha hecho el Gobierno Nacional, a través
del Ministerio de Transporte y del Instituto Nacional de Vías
(Invías).

https://www.eltiempo.com/gestion-colombia/reparacion-vias-
rurales-colombia-mintransporte-674533

Proyectos productivos hacen felices a familias víctimas del


conflicto armado
Noticias RPTV – 23 de mayo

San Luis (Antioquia), una pequeña población en la que, en los


años de mayor predominancia del conflicto armado, la
exguerrilla de las FARC, convirtió el lugar en un escenario de
operaciones militares, es ahora aprovechada por sus habitantes,
quienes encontraron en sus riquezas naturales y el turismo, un
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
motor para su economía.

https://noticiasrptv.com/proyectos-productivos-hacen-felices-a-
familias-victimas-del-conflicto-armado/

Alcaldes PDET piden más recursos y menos tramitología para


sus municipios
El Tiempo – 24 de mayo

En el marco del foro ‘Sin Recursos no hay Paz: Balance y


Oportunidades, un Análisis desde los Territorios’, algunos
alcaldes de los municipios PDET hicieron un balance de los
recursos entregados en pro de proyectos para la paz.

https://www.eltiempo.com/mas-contenido/alcaldes-pdet-piden-
mas-recursos-y-menos-tramitologia-para-sus-municipios-674895

Aprueban millonaria suma para terminar polémico proyecto de


Central Park en Bello, Antioquia
Semana – 24 de mayo

En ese sentido, la delegada preventiva y de control de gestión


para el seguimiento al Acuerdo de Paz estableció que es
innecesario ensanchar los territorios beneficiarios, que en uso de
sus facultades reglamentó el ministerio, señalando que “no solo
habría una importante disminución en la fuente de recursos en
los municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo
con Enfoque (PDET) y el conjunto de municipios en las zonas más
afectadas por el conflicto armado (Zomac), y una afectación a la
construcción de la paz, sino que, además, estos territorios tienen
mayor dificultad para obtener otras fuentes de recursos, debido
a su poca capacidad técnica y operativa”.

https://www.semana.com/nacion/medellin/articulo/aprueban-
millonaria-suma-para-terminar-polemico-proyecto-de-central-
park-en-bello-antioquia/202201/

Procuraduría preocupada por proyecto de decreto de


MinHacienda que ampliará financiación en territorios por
mecanismo de pago de obras por impuestos
Diario La Libertad – 24 de mayo

La Procuraduría considera problemática la decisión de expandir


los municipios beneficiados por la estrategia Obras por
Impuestos. Según el ente de control, esta decisión implica una
importante disminución en la fuente de recursos en los
municipios que hacen parte de PDET y ZOMAC.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
https://diariolalibertad.com/sitio/2022/05/24/procuraduria-
preocupada-por-proyecto-de-decreto-de-minhacienda-que-
ampliara-financiacion-en-territorios-por-mecanismo-de-pago-de-
obras-por-impuestos/
Cámara de Comercio de Cartagena se toma el mercado de
Bazurto
El Universal – 24 de mayo

La novena convocatoria del programa Estado Joven cuenta con


más de 2.200 plazas de prácticas habilitadas en 31
departamentos y se beneficiarán a más de 1.300 estudiantes del
territorio nacional, incluidos los municipios que hacen parte del
Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- A Estado
Joven pueden inscribirse estudiantes entre 15 y 28 años, que
cursen programas de formación normalista, técnico laboral,
técnico profesional, tecnólogo o profesional universitario de
pregrado y tengan como requisito para obtener el título de
formación el desarrollo de una práctica laboral.

https://www.eluniversal.com.co/colombia/atencion-
estudiantes-abre-convocatoria-para-el-programa-estado-joven-
IE6600831

MinTrabajo abre convocatoria para programa 'Estado Joven'


con 1.300 cupos
RCN Radio– 25 de mayo

“La meta es beneficiar a más de 1.300 estudiantes del territorio


nacional, incluidos los municipios que hacen parte del Programa
de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)”, indicó.

https://www.rcnradio.com/colombia/mintrabajo-abre-
convocatoria-para-programa-estado-joven-con-1300-cupos

PDET invertirá más de $7 mil millones en proyectos productivos


Chica Noticias – 25 de mayo

El Alto Comisionado para la Paz, Carlos Baena López, anunció


este martes 24 de mayo, que el Programa de Desarrollo con
Enfoque Territorial (PDET) realizará una inversión de 7 mil
millones de pesos para los municipios del Sur de Córdoba.

https://chicanoticias.com/2022/05/25/pdet-invertira-mas-de-7-
mil-millones-en-proyectos-productivos/

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Entregan obras de infraestructura en salud y educación para
Tierralta
El Heraldo – 25 de mayo

Los trabajos fueron realizados en el marco de los Pdet y requirió


de una inversión superior a los $500 millones de pesos. Un
puesto de salud y tres colegios fueron entregados a la
comunidad residente en el corregimiento de Batata, zona rural
del municipio de Tierralta, subregión del Alto Sinú, sur de
Córdoba.

https://www.elheraldo.co/cordoba/cordoba-entregan-obras-de-
infraestructura-en-salud-y-educacion-para-tierralta-911239

Las tres prioridades del próximo presidente con el agro


colombiano
Semana – 25 de mayo

La Sociedad de Agricultores de Colombia manifestaron que el


país tiene todo lo necesario para convertirse en una potencia
agrícola en la región, razón por la cual el próximo gobierno
deberá impulsar medidas para que la implementación del Plan
Nacional de Conectividad Rural se realice no solo en zonas PDET,
sino para todas las zonas rurales del país.

https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/l
as-tres-prioridades-del-proximo-presidente-con-el-agro-
colombiano/202224/

Más de 250 entidades Estatales requieren plazas de práctica


con cerca de 1.300 cupos
Radio Santa Fe – 26 de mayo

La novena convocatoria del programa Estado Joven cuenta con


más de 2.200 plazas de prácticas habilitadas en 31
departamentos y se beneficiarán a más de 1.300 estudiantes del
territorio nacional, incluidos los municipios que hacen parte del
Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET-

https://www.radiosantafe.com/2022/05/26/mas-de-250-
entidades-estatales-requieren-plazas-de-practica-con-cerca-de-
1-300-cupos/

Escuchan las necesidades de la población de la costa nariñense


Diario del Sur – 26 de mayo

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
La Agencia de Renovación del Territorio en una reunión con los
pobladores de la costa nariñense, reiteró su compromiso en la
implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial, Pdet, para garantizar los derechos de las
comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras, así como
de los pueblos indígenas, haciendo posible su participación
activa y efectiva en la construcción de planes y proyectos.

https://diariodelsur.com.co/local/escuchan-las-necesidades-de-
la-poblacion-de-la-costa-narinense

Elecciones 2022: Las mejores frases de Sergio Fajardo en El


debate decisivo
Caracol Radio – 26 de mayo

"Con el ELN he tenido la oportunidad de conversar con líderes,


estoy a favor de la negociación, del acuerdo de paz, avanzar en
trabajo con municipios PDET y en la reparación de víctimas"

https://caracol.com.co/radio/2022/05/26/politica/1653569261_
578606.html

Destinan más de $3 billones para proyectos Pdet en el Caribe


El Heraldo – 27 de mayo

La Agencia de Renovación del Territorio, ART, confirmó la


inversión de $3.1 billones de pesos para el desarrollo de 920
proyectos en los denominados Programas de Desarrollo con
Enfoque Territorial, Pdet, ubicados en los departamentos de
Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, en la
Costa Caribe.

https://www.elheraldo.co/cordoba/destinan-mas-de-3-billones-
para-proyectos-pdet-en-el-caribe-911709

Más recursos destina el Gobierno Nacional para municipios del


Sur de Córdoba
La Razón – 27 de mayo

En febrero de este año, el Gobierno Nacional anunció la


destinación de 472 mil millones de pesos en los municipios PDET
de Córdoba, que se invertirán en infraestructura vial, educación,
salud, vivienda y energía.

https://larazon.co/cordoba/mas-recursos-destina-el-gobierno-
nacional-para-municipios-del-sur-de-cordoba/
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Visión holística de La Guajira en el Índice de Desempeño
Institucional
Diario del Norte – 27 de mayo

Destacando las 15 instituciones con mejor calificación en el


Departamento y el excelente resultado de la Alcaldía de San Juan
del Cesar que le permitió posicionarse como el mejor municipio
Pdet a nivel nacional en la medición, es importante valorar el
esfuerzo que han venido realizando algunas instituciones en el
Departamento, lo que ha permitido que desde el 2018, año en el
cual inicio esta medición, el promedio de La Guajira mejorara en
3,2 puntos en la calificación.

https://www.diariodelnorte.net/?p=118265

Las damas de la leche transforman a Mesetas


Periódico del Meta – 27 de mayo

Treinta y nueve mujeres producen el arequipe de la paz, quesos


y otros productos, a través de los cuales promueven el
empoderamiento femenino, la economía local y el amor por este
municipio del sur del Meta a través del PDET.

https://periodicodelmeta.com/las-damas-de-la-leche-
transforman-a-mesetas/

Los candidatos responden al Meta


Periódico del Meta – 28 de mayo

Meta y Guaviare comprenden una de las regiones más grandes


de las zonas PDET, herramienta de planeación que ha permitido
llevar desarrollo a zonas de conflicto. El próximo gobierno tendrá
que conseguir los recursos que financien los proyectos en los
siguientes 10 años.

https://periodicodelmeta.com/los-candidatos-responden-al-
meta-iv/
“Las industrias creativas representan 3% del PIB y lograron
generar 522.000 empleos”
La República – 28 de mayo

Estamos trabajando en infraestructura cultural no de la escala


del Centro Nacional de las Artes, pero sí muy importantes para
territorios del país que han tenido carencia histórica en
infraestructura cultural; por ejemplo en el departamento del
Chocó ya entregamos la casa de cultura en Bahía Solano, pero
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
estamos desarrollando bibliotecas en otros municipios como en
Atrato, sobretodo en municipios Pdet que requieren inversión.

https://www.larepublica.co/economia/industrias-creativas-
representan-3-del-pib-que-logran-generar-522-000-empleos-
3372319
La Silla Vacía – 30 de mayo

El Acuerdo Final de Paz de 2016 también parte de esta premisa,


en particular en su anunciada Reforma Rural Integral y uno de
sus componentes, los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial (Pdet). Estos, precisamente, se fundamentan en la
idea de que para evitar el retorno de nuevos ciclos de violencia
es necesario transformar estructuralmente los territorios, con
mayor infraestructura pública, aumento de oportunidades de
educación, mejoramiento en el acceso a salud, a agua potable,
saneamiento básico, a la tierra y a la vivienda. A través de la
participación ciudadana y de las inversiones públicas, del sector
privado, de la sociedad civil y de la comunidad internacional, se
lograría una mejor integración de ciudadanía y respeto por la
diversidad, Estado y mercado; y así, promover alternativas al uso
de la violencia.

https://www.lasillavacia.com/historias/historias-silla-llena/paz-
y-desarrollo-una-agenda-conjunta/

Restitución de Tierras y Unisucre se unen por el desarrollo rural


de Montes de María
El Universal – 30 de mayo

La Unidad de Restitución de Tierras y la Universidad de Sucre se


unieron en aras a contribuir al desarrollo rural inclusivo y
sostenible en los 15 municipios de Sucre y Bolívar que
conforman la subregión Montes de María.
La desigualdad en educación que dejó la pandemia en Colombia
Radionica – 1 de junio

De esta forma el estudio midió el cambio en la desigualdad en el


período de 2016 a 2020. En total, se utilizaron cinco dimensiones
“para cuantificar las brechas en el aprendizaje educativo”. Estas
fueron: individual (género y etnia), conectividad del hogar
(acceso a internet y computador), hogar (número de libros,
hacinamiento y educación de los padres), sede educativa (sector
y zona) y municipio (PDET).

https://www.radionica.rocks/noticias/la-desigualdad-en-
educacion-que-dejo-la-pandemia-en-colombia
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Más de $46 mil millones invertidos en vías en Algeciras a través
de proyectos PDET
Diario del Huila – 1 de junio

El municipio es considerado ‘la Despensa Agrícola del Huila’ y


estos recursos llegan al territorio, debido a que es el único del
departamento, priorizado para la implementación de los
Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.

https://diariodelhuila.com/mas-de-46-mil-millones-invertidos-
en-vias-en-algeciras-a-traves-de-proyectos-pdet/

SENA y Unidad de Restitución de Tierras se articulan para


impulsar productividad y emprendimiento de víctimas en Cesar
El País Vallenato – 2 de junio

El inicio de un nuevo proyecto de articulación entre la Unidad de


Restitución de Tierras y el SENA favorecerá a miles de mujeres,
jóvenes y adultos mayores beneficiarios del proceso de
restitución de tierras en el Cesar, quienes han sido actores
fundamentales para la transformación de las zonas que hacen
parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial,
PDET.

https://www.elpaisvallenato.com/2022/06/02/sena-y-unidad-
de-restitucion-de-tierras-se-articulan-para-impulsar-
productividad-y-emprendimiento-de-victimas-en-cesar/
Más de 279 mil millones de pesos han invertido en los cuatro
municipios PDET del Tolima
Emisora Ondas de Ibague – 4 de junio

La Agencia de Renovación del Territorio dio a conocer, que


gracias a la Política de Paz con Legalidad que lidera el Presidente
Iván Duque, se ha logrado invertir en los 4 municipios PDET de la
subregión del Sur del Tolima $279.980 millones para desarrollar
171 proyectos para implementar los Programas de Desarrollo
con Enfoque Territorial. A nivel nacional las inversiones superan
los $13,4 billones para desarrollar 3.354 proyectos, con estos
recursos se busca estabilizar los territorios PDET, beneficiando a
más de 6,6 millones de colombianos que viven en 170 municipios
priorizados por este programa.

https://www.ondasdeibague.com/noticias/tolima/44307-mas-
de-279-mil-millones-de-pesos-han-invertido-en-los-cuatro-
municipios-pdet-del-tolima

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Los pasos agigantados de Colombia hacia el desarrollo
sostenible
El Universal – 5 de junio

Se han fortalecido 4.000 negocios verdes en el país,


emprendedores verdes que producen conservando y conservan
produciendo en 750 municipios y 32 departamentos y en 907
municipios PDET, generando 44.623 empleos, de los cuales
25.075 (56,2%) son hombres y 19.548 (43,8%) son mujeres. Las
ventas anuales superan los 700 mil millones de pesos.

https://www.eluniversal.com.co/ambiente/los-pasos-
agigantados-de-colombia-hacia-el-desarrollo-sostenible-
GB6650998

El 39,8% de hogares en municipios PDET tiene más de 5


miembros
El Nuevo Siglo – 6 de junio

De acuerdo con la encuesta de calidad de vida del Departamento


Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en los municipios
PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) se
evidenció que las mujeres están menos a la cabeza de los
hogares y que además la brecha de género se expande en las
zonas rurales frente a las urbanas.

https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/06-06-2022-el-398-
de-hogares-en-municipios-pdet-tiene-mas-de-5-miembros

Almacenes Éxito apoya sistema de comercialización sostenible


a caficultores en Dabeiba
Valoraanalitik – 6 de junio

El café es orgullo nacional y lo es todo para más de 370


agricultores asociados en Dabeiba, un municipio ubicado en la
subregión del Urabá Antioqueño, en donde a pesar de los rigores
de la violencia producen el Café Aroma de Occidente Edición
Especial Dabeiba, el producto estrella de los Programas de
Desarrollo con Enfoque Territorial PDET.

https://www.valoraanalitik.com/2022/06/06/almacenes-exito-
apoya-comercializacion-a-caficultores/

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Contraloría retoma mesas de diálogo entre población
vulnerable y gobierno
El Expediente – 6 de junio

A través de las denominadas “Mesas de diálogo ciudadano”, la


Contraloría General de la República retoma este año estas
reuniones con el fin de enfrentar las solicitudes de los grupos
motor PDET con la gestión de las entidades públicas encargadas
del cumplimiento de lo estipulado en los Programas de
Desarrollo con Enfoque Territorial surgidos a partir de los
Acuerdos de Paz.

https://elexpediente.co/contraloria-retoma-mesas-de-dialogo-
entre-poblacion-vulnerable-y-gobierno/

Agricultura por contrato, golpe a la intermediación: gobierno


La Gran Noticia – 6 de junio

“5.285 productores están ubicados en municipios PDET,


distribuidos en 5 municipios del departamento, con ventas
totales de productos agropecuarios estimadas por $15.500
millones, con 36 aliados comerciales. Las principales cadenas
productivas de la región son acuicultura, pesca y sus derivados
con 5.090 productores; frutas y hortalizas con 2.981; 1.142
productores de cacao; y caucho y algodón, con 725 y 496
productores respectivamente”, puntualizó el Ministro.

https://www.lagrannoticia.com/2022/06/06/agricultura-por-
contrato-golpe-a-la-intermediacion-gobierno/

Convocatoria de 5.000 becas de inglés en turismo


El Nuevo Siglo – 7 de junio

Se priorizará a quienes cuenten con el Registro Nacional de


Turismo (RNT) o al personal vinculado a empresas con RNT que
pertenezcan a municipios PDET, a grupos étnicos minoritarios
certificados por el Ministerio del Interior o a quienes cuenten
con el Certificado de Reconocimiento de Víctima emitido por la
Unidad para la Atención y Reparación Integral para las Victimas.

https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/06-07-2022-abren-
convocatoria-para-5000-becas-de-bilinguismo-en-sector-turistico

Elio Carlino Moreno: “Unidos por el cambio ganamos todos”


Revista El Congreso – 7 de junio

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
A dos años de finalizar el mandato, la Alcaldía de Elio Carlino
Moreno Ibargüen ha avanzado en los proyectos del gobierno
central desde el desembolso a los municipios con Planes de
Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), la transparencia de la
contratación y la manera cómo se ejecutan cada uno de ellos en
la región.

https://revistaelcongreso.com/elio-carlino-moreno-unidos-por-
el-cambio-ganamos-todos/
El cacao: un producto que aporta al desarrollo rural y al
empoderamiento de las mujeres
El Espectador – 8 de junio

La producción cacaotera es una alternativa rentable desde hace


varios años en Colombia. Hoy, con el apoyo del Programa Rutas
PDET, comunidades reconocidas como víctimas del conflicto
armado del departamento de Putumayo, Caquetá y del
municipio de Tumaco (Nariño) reciben capacitaciones en
programas productivos de cacao y lácteos con una línea
transversal y fundamental para promover el desarrollo rural: la
inclusión de las mujeres y las juventudes.

https://www.elespectador.com/ambiente/bibo/el-cacao-un-
producto-que-aporta-al-desarrollo-rural-y-al-empoderamiento-
de-las-mujeres/

Así se desarrollan los proyectos productivos de cacao del


Programa Rutas PDET
El Espectador – 8 de junio

La producción cacaotera es una alternativa rentable desde hace


varios años en Colombia. Hoy, con el apoyo del Programa Rutas
PDET, comunidades reconocidas como víctimas del conflicto
armado del departamento de Putumayo, Caquetá y del
municipio de Tumaco (Nariño) reciben capacitaciones en
programas productivos de cacao y lácteos con una línea
transversal y fundamental para promover el desarrollo rural: la
inclusión de las mujeres y las juventudes.

https://www.elespectador.com/ambiente/bibo/asi-se-
desarrollan-los-proyectos-productivos-de-cacao-del-programa-
rutas-pdet/

El proyecto que ayuda a rehabilitar en zonas de conflicto


El Tiempo – 9 de junio

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Dicho proyecto ha ayudado establecer servicios de rehabilitación
física y mental en 32 hospitales públicos del país, 22 de los cuales
son territorios priorizados por el Gobierno nacional como parte
de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET),
creados por el Acuerdo de Paz.

https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/el-proyecto-
que-ayuda-a-rehabilitar-en-zonas-de-conflicto-678968

62,9% de colombianos se creen de centro-derecha


El Nuevo Siglo – 9 de junio

Por otra parte, la población manifestó estar insatisfecha con la


forma como se está llevando a cabo el acuerdo de paz en
Colombia. Para el total nacional, este porcentaje fue de 57,6% y
a nivel regional, Bogotá (68,4%), Oriental (63,9%), Cauca (57,6%)
y Central (57,2%) registraron los porcentajes más altos de
insatisfacción. Se observa que las personas que informaron estar
muy satisfechas a nivel nacional son el 8,3% y por región
corresponden a Caribe (13,5%), Cauca (10,0%), municipios PDET
(8,0%) y Pacífica (7,8%).

https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/06-08-2022-el-629-
de-los-colombianos-se-creen-ideologicamente-de-centro-
derecha

En Córdoba, cien familias se unen para cultivar y exportar 4 mil


toneladas de papaya al año
Noticias Canal 1 – 9 de junio

Este proyecto de la Papaya de la paz, es fruto de la


implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial (PDET) en Córdoba y en los 170 municipios más
afectados por la pobreza y la violencia.

https://noticias.canal1.com.co/nacional/en-cordoba-cien-
familias-se-unen-para-cultivar-y-exportar-4-mil-toneladas-de-
papaya-al-ano/

Establecen mesa de diálogo en la costa nariñense


Diario del Sur – 10 de junio

En el municipio de Tumaco se realizó una mesa de diálogo entre


los municipios costeros que fueron priorizados en los Programas
de Desarrollo con Enfoque Territorial, Pdet, para hacer
seguimiento y monitoreo de los recursos públicos orientados al
cumplimiento del Acuerdo Final de Paz y que beneficia
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
directamente a las comunidades de estos territorios, golpeados
por el conflicto interno.

http://diariodelsur.com.co/local/establecen-mesa-de-dialogo-
en-la-costa-narinense

Aciertos en la ruta hacia el desarrollo sostenible


El Tiempo – 10 de junio

4000 negocios verdes fortalecidos, ubicados en 750 municipios y


32 departamentos, así como en 907 municipios PDET (territorios
que han sido más golpeados por la violencia).

https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/aciertos-en-la-
ruta-hacia-el-desarrollo-sostenibl-679350

Córdoba: referente nacional y mundial en papaya y cacao


Chica Noticias – 10 de junio

Productores del sur de Córdoba, que en el pasado fueron


víctimas de la violencia y el desplazamiento, y actualmente
participan en los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial -PDET; de sustitución -PNIS; de Restitución; entre
otros, y quienes entre su producción ofrecen cacao, papaya,
miel, se convierten en referente mundial por su calidad y buenas
prácticas de producción ambiental y sostenible.

https://chicanoticias.com/2022/06/10/cordoba-referente-
nacional-y-mundial-en-papaya-y-cacao/

En Córdoba se firmó la hoja de ruta para la implementación de


la paz
El Heraldo – 11 de junio

Montería fue la sede del encuentro entre víctimas de la


violencia, desplazados, ex cocaleros y ex combatientes de las
Farc donde se firmó el pacto para dar continuidad a la
implementación de la Paz con Legalidad, con el que se busca
establecer una hoja de ruta para atender las principales
prioridades del territorio en materia de víctimas,
reincorporación, desarrollo con enfoque territorial, Pdet,
sustitución de cultivos ilícitos, desarrollo rural, entre otros.

https://www.elheraldo.co/cordoba/en-cordoba-se-firmo-la-
hoja-de-ruta-para-la-implementacion-de-la-paz-915451
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
62 municipios PDET no incluyen en sus planes prevención del
trabajo infantil: Procuraduría
Infobae – 12 de junio

Este domingo 12 de junio, el Día Mundial Contra el Trabajo


Infantil, la Procuraduría General de la Nación emitió un informe
detallando la situación en los municipios del Programa de
Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Estas zonas fueron
afectadas por el conflicto armado en Colombia y debían incluir la
prevención y erradicación de este flagelo en su planeación.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/12/62-
municipios-pdet-no-incluyen-en-sus-planes-prevencion-del-
trabajo-infantil-procuraduria/

Víctimas de violencia en Córdoba con referente mundial para


producir cacao y papaya
RCN Radio – 12 de junio

Muchas víctimas de la violencia y del desplazamiento que


actualmente hacen parte de los Programas de Desarrollo con
Enfoque Territorial y el Programa Nacional Integral de
Sustitución de Cultivos Ilícitos (PDET), en la actualidad son
productores de cacao, miel y papaya y se han convertido en
referente mundial de calidad.

https://www.rcnradio.com/colombia/caribe/victimas-de-
violencia-en-cordoba-con-referente-mundial-para-producir-
cacao-y-papaya

2) Elaborar y validar las matrices de análisis


y documentos base producto de la
recolección de información de la ciudadanía
en materia de ley de víctimas y posconflicto, Para esta vigencia no se me solicito visita a municipio
de los municipios visitados sin embargo he sido informada de las acciones
correspondientes a las subregiones PDET adelantadas y tengo conocimiento de su desarrollo.
asignadas por el supervisor con énfasis en
generación de ingresos en los eventos de
Control Fiscal Participativo en materia de
Ley de Víctimas y Posconflicto, previstos
para tal fin.

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Mosquera estrena un campo multipropósito para las víctimas
del conflicto armado
Semana - 14 de mayo

El municipio de Mosquera, en Nariño, recibió un campo


multipropósito para las víctimas, espacio que servirá como
alojamiento ante emergencias humanitarias y también para
realizar reuniones sociales o encuentros culturales para las
víctimas del conflicto armado en Colombia residentes allí.

https://www.semana.com/nacion/articulo/mosquera-estrena-
un-campo-multiproposito-para-las-victimas-del-conflicto-
armado/202200/

El cacao es el cultivo de la paz para los campesinos del sur de


Córdoba
El Heraldo - 15 de mayo

Anteriormente hablar de negocios, tráfico y comercialización en


el sur de Córdoba era sinónimo de ilegalidad, de hoja de coca;
sin embargo, actualmente esas palabras han adquirido un
concepto más positivo para los habitantes de esta zona del
3) Elaborar documentos técnicos con
departamento, quienes han decidido apostarle a la siembra del
enfoque de generación de ingresos
cacao como una manera de contribuir a la paz.
relacionados con el seguimiento a la Ley de
Victimas y el Posconflicto – Acuerdo de Paz
https://www.elheraldo.co/cordoba/el-cacao-es-el-cultivo-de-la-
paz-para-los-campesinos-del-sur-de-cordoba-908699

Gutiérrez dialogará con ELN si mantienen cese al fuego


El Nuevo Siglo - 16 de mayo

A propósito de la propuesta de tregua que publicó el Eln para las


próximas elecciones, varios candidatos se expresaron sobre cuál
sería el futuro de este grupo armado ilegal dentro de su
gobierno. Hay planteamientos radicales que dicen que no se
debe transar, mientras que la mayoría ve posible una
negociación.

https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/05-16-2022-
federico-gutierrez-dialogara-con-eln-si-mantienen-cese-al-fuego

Mesa Nacional de Víctimas cataloga como denigrante las


"reparaciones express"
Caracol Radio - 17 de mayo

La Mesa Nacional de Víctimas que es el interlocutor directo en lo


Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
concerniente al desarrollo e implementación de políticas
públicas orientadas para las víctimas, reaccionó ante el anuncio
del presidente Iván Duque de hacer "reparaciones express" a los
sobrevivientes del conflicto armado. Eucaris Salas, coordinadora
de esta mesa, aseguró que no es conveniente esta propuesta
porque revictimizaria aún más a las más de 9 millones víctimas
del conflicto colombiano.

https://caracol.com.co/radio/2022/05/18/judicial/1652826210_
019629.html

Duque plantea "reparaciones express" para víctimas del


conflicto
Caracol Radio - 17 de mayo

En un evento con varias entidades del estado, el presidente Iván


Duque planteó la posibilidad de que su gobierno deje sentada
una política que modifique la actual reparación a las víctimas del
conflicto armado.

https://caracol.com.co/radio/2022/05/18/politica/1652825084_
019627.html

Unidad de Víctimas evalúa ‘indemnización exprés’ para ser más


efectiva
Infobae – 18 de mayo

Hoy 18 de mayo, el director de la Unidad para la Atención y


Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez
Andrade, dijo que se busca un mecanismo a través del cual un
mayor número de víctimas sean indemnizadas.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/05/19/unida
d-de-victimas-evalua-indemnizacion-expres-para-ser-mas-
efectiva/

Presidente Duque planteó reparaciones "express" para las


víctimas del conflicto armado
Radio Nacional – 18 de mayo

Durante la presentación de OBSERVA, una plataforma


tecnológica del Sistema Nacional de Derechos Humanos, el
presidente Iván Duque se refirió a la indemnización de las
víctimas del conflicto armado, el mandatario propuso modificar
la actual forma de repararlas.

https://www.radionacional.co/actualidad/victimas-del-conflicto-
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
duque-planteo-reparaciones-express

Víctimas del conflicto conforman la primera bancada de paz en


el Congreso colombiano
Agencia EFE – 18 de mayo

Las víctimas del conflicto colombiano electas por las


circunscripciones especiales de paz acordaron este martes unirse
en una sola bancada para la próxima legislatura y así ser la
cuarta fuerza política de la Cámara de Representantes y poder
presionar al próximo presidente para que gobierne por la paz.

https://www.efe.com/efe/america/politica/victimas-del-
conflicto-conforman-la-primera-bancada-de-paz-en-el-congreso-
colombiano/20000035-4809017

Mujeres víctimas del conflicto crean una granja comunitaria en


Sitionuevo
El Heraldo – 18 de mayo

Hace más de 20 años salieron de sus territorios huyendo de la


violencia, ahora en un rinconcito del departamento del
Magdalena levantan nuevamente sus vidas a través de la
agricultura para proveer de alimentos a sus propias familias y al
resto de Colombia.

https://www.elheraldo.co/atlantico/sitionuevo-magdalena-
mujeres-victimas-del-conflicto-crean-granja-comunitaria-909471

Ocho productos colombianos con sabor a desarrollo y paz


El Espectador – 19 de mayo

Estos alimentos cultivados por las comunidades de 170


municipios, son especiales porque cuentan una historia de
coraje, en su mayoría de víctimas de la violencia que están
dejando atrás sus vulnerabilidades, para confiar en los procesos
de consolidación y renovación de sus territorios.
Gastronomía y Recetas.

https://www.elespectador.com/gastronomia-y-recetas/ocho-
productos-colombianos-con-sabor-a-desarrollo-y-paz/

Víctimas podrán reclamar ahora pagos de ayuda y atención


humanitaria en Supergiros
Semana – 19 de mayo

Las víctimas del conflicto armado podrán reclamar a partir de


Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
ese jueves los pagos de ayuda y atención humanitaria a través
del operador Supergiros en los 32.519 puntos de atención
autorizados en el país. La alianza entre la Unidad para las
Víctimas y la red empresarial de servicios postales Supergiros
busca generar un mayor acercamiento de la entidad con los
territorios donde residen las víctimas de la violencia, cumpliendo
así con la cobertura en los 1.122 municipios del país.

https://www.semana.com/actualidad/articulo/victimas-podran-
reclamar-ahora-pagos-de-ayuda-y-atencion-humanitaria-en-
supergiros/202243/

‘Memoria y duelo colectivo’, el acto de reconocimiento de la


Comisión de la Verdad que culmina este viernes con la
población raizal de San Andrés
Infobae – 19 de mayo

“Nosotros consideramos muy importante este escenario porque


es necesario que la sociedad conozca todo este ejercicio del
camino de la Comisión -de la Verdad- para llegar al informe final
que vamos a entregar”, dijo Leyner Palacios en diálogo con
Infobae Colombia sobre ‘Memoria y duelo colectivo’. En el
espacio, organizado por este mecanismo de justicia transicional,
se busca construir la memoria del pueblo raizal de San Andrés a
partir de su reconocimiento como víctimas del conflicto armado.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/05/19/mem
oria-y-duelo-colectivo-el-acto-de-reconocimiento-de-la-
comision-de-la-verdad-que-culmina-este-viernes-con-la-
poblacion-raizal-de-san-andres/

Howard Buffet visitó el municipio de Tibú, en el Catatumbo,


para hablar de inversiones
Asuntos Legales – 19 de mayo

El norteamericano Howard Buffet visitó el municipio de Tibú, en


el que desde hace tiempo viene apoyando diferentes estrategias
que están encaminadas a brindar una mejor calidad de vida de
los habitantes de la región.

https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/howard-buffet-
visito-el-municipio-de-tibu-en-el-catatumbo-para-hablar-de-
inversiones-3366994

Según la ONU, más de 70.000 personas han sido víctimas de


desplazamiento en Colombia en 2022
Semana – 19 de mayo
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
De acuerdo con un informe de la Coordinación de Asuntos
Comunitarios de la ONU, más de 78.900 personas en Colombia
han sido víctimas de desplazamiento masivo y confinamiento a
causa de la violencia en lo que va corrido de 2022.

https://www.semana.com/nacion/articulo/segun-la-onu-mas-
de-70000-personas-han-sido-victimas-de-desplazamiento-en-
colombia-en-2022/202257/

La cultura, la gran ausente del debate presidencial


El País – 19 de mayo

“Arte en la educación pública para formar Ciudadanía de Paz”


que se concretarían en seis acciones para promover la
integración de la educación artística al currículo desde la primera
infancia, en el ámbito comunitario y en municipios PDET,
haciéndose extensiva a la fuerza pública; y el impulso a procesos
de cualificación laboral y creación de incentivos para plantas de
docentes en arte.

https://elpais.com/america-colombia/2022-05-20/la-gran-
ausente-la-cultura-en-el-debate-presidencial-de-colombia-2022-
2026.html

‘Catarsis’: libro de militares víctimas que renacieron gracias al


deporte
El Espectador – 19 de mayo

Varios militares retirados víctimas del conflicto hallaron en el


deporte y la competencia paralímpica una manera de sanar sus
heridas. Sus relatos integran el libro “Catarsis, el valor de
trascender”, publicado por la Editorial Ibáñez.

https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-
memoria/catarsis-un-libro-sobre-militares-colombianos-heridos-
en-combate-que-ahora-participan-en-competencias-de-
deportes-paralimpicos/

Catorce víctimas del conflicto armado fueron exoneradas del


servicio militar
La Opinión – 19 de mayo

Catorce jóvenes víctimas del conflicto armado que en su mayoría


habitan en las zonas rurales de Cúcuta recibieron sus certificados
de exención al servicio militar, como parte de los programas de
reparación individual que realiza la Secretaría de Posconflicto y
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Cultura de Paz.

https://www.laopinion.com.co/cucuta/catorce-victimas-del-
conflicto-armado-fueron-exoneradas-del-servicio-militar

En los zapatos de las víctimas de la guerra


El Espectador – 20 de mayo

El representante a la Cámara Óscar Tulio Lizcano González fue


secuestrado por las Farc el 5 de agosto de 2000 en Riosucio
(Caldas) y recobró su libertad el 26 de octubre de 2008 cuando
logró fugarse de sus captores. Denunció la crueldad de los
terroristas y, luego, decidió perdonarlos:

https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/claudia-
morales/en-los-zapatos-de-las-victimas-de-la-guerra/

Algeciras celebra el primer año al aire de su Emisora de Paz


Diario del Huila – 20 de mayo

La emisora nació en Algeciras, el único municipio PDET


(Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) del Huila, una
de las zonas que más padeció de los rigores de la guerra en el
departamento.

https://diariodelhuila.com/algeciras-celebra-el-primer-ano-al-
aire-de-su-emisora-de-paz/

En Norte de Santander los cultivos de coca siguen aumentando


La Opinión – 20 de mayo

En Norte de Santander, según el último reporte de la Oficina de


las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en 2020
había 40.083 hectáreas de cultivos de uso ilícito, demostrando
que las siembras de coca no han parado de crecer, a pesar de los
programas de erradicación forzosa y sustitución voluntaria.

https://www.laopinion.com.co/region/en-norte-de-santander-
los-cultivos-de-coca-siguen-aumentando

La historia de cómo Dadeiba dejó atrás su pasado violento para


impulsar el café
Semana – 20 de mayo

Zoraida Salas tuvo que desplazarse desde la zona rural de


Dabeiba a la cabecera del municipio para poder conversar con
SEMANA, vía telefónica, y contar parte de su historia. Relató
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
cómo alguna vez tuvo que salir de la región en la que creció y ha
vivido toda la vida, debido a los constantes enfrentamientos
entre grupos al margen de la ley que no le permitieron continuar
viviendo en su territorio.

https://www.semana.com/nacion/articulo/la-historia-de-como-
dadeiba-dejo-atras-su-pasado-violento-para-impulsar-el-
cafe/202230/

Gobernación conmemora Día Nacional por la Dignidad de la


Mujer Víctima de Violencia Sexual en el Marco del Conflicto
Armado
Eje 21 – 23 de mayo

En un trabajo mancomunado, la Gobernación del Quindío y la


Unidad para las Víctimas conmemorará este próximo 25 de mayo
el Día Nacional por la Dignidad de la Mujer Víctima de Violencia
Sexual en el Marco del Conflicto Armado, un evento concertado
y articulado con la Mesa Departamental y las Mesas Municipales
de Víctimas de los 12 municipios.

https://www.eje21.com.co/2022/05/gobernacion-conmemora-
dia-nacional-por-la-dignidad-de-la-mujer-victima-de-violencia-
sexual-en-el-marco-del-conflicto-armado/

“El Boga, mi palenque soñado”: museo de Afromupaz abre sus


puertas en Bogotá
Semana – 24 de mayo

La exposición se podrá disfrutar hasta el 21 de junio en el Centro


de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá. De acuerdo con lo
informado, en la exposición se cuentan las estrategias que han
usado las personas pertenecientes a la organización Afromupaz
para sanar el dolor lejos de su tierra.

https://www.semana.com/cultura/agenda/articulo/el-boga-mi-
palenque-sonado-museo-de-afromupaz-abre-sus-puertas-en-
bogota/202236/

Esta semana Medellín conmemora la lucha de las víctimas de


desaparición
El Colombiano – 24 de mayo

Los registros indican que en Medellín han sido declaradas 30.652


personas como víctimas de desaparición forzada. De ellas,
16.048 son hombres y 14.590 mujeres. Se ha denunciado que 13
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
de ellas pertenecían a la comunidad Lgbti. Las cifras, que
parecen frías mostradas de esa manera, esconden el drama de
miles de familias; detrás de ellas están las angustias y las penas.
Para recordar estos hechos dolorosos, esta semana, entre el 20 y
27 de mayo, se conmemora la Semana Internacional del
Detenido Desaparecido.

https://www.elcolombiano.com/antioquia/medellin-
conmemora-la-lucha-de-las-victimas-de-desaparicion-forzada-
EL17587535

Colombia no solo los padece: un pueblo llamado Dolores en el


suroriente del Tolima que también quiere un cambio histórico
El Cronista – 24 de mayo

Por otro de los senderos de lo que muchos han denominado la


“Colombia profunda” nos encontramos con el municipio de
Dolores (Tolima), la antigua capital cafetera del suroriente del
Tolima, envejecida y templada villa típica de los pueblos
tolimenses, con color a café y sus sacos regados en las calles
para su secado. Enrojecida por ser uno de los bastiones liberales
históricos del Tolima Grande, y sus insignes ilustres líderes
liberales nacionales y regionales; paraíso de bosque tropical seco
y vestigios ancestrales de arte rupestre. De los pueblos más
antiguos de la región, refundado por sacerdotes en 1700;
enverdecido enclave de la montaña oriental del sur del Tolima,
parte del sistema protector del Bosque Galilea, ecosistema que
lo vincula a la región del Sumapaz. Un pueblo abandonado tanto
en tiempos de guerra como en tiempos de relativa paz.

https://www.elcronista.co/actualidad/colombia-no-solo-los-
padece-un-pueblo-llamado-dolores-en-el-suroriente-del-tolima-
que-tambien-quiere-un-cambio-historico

Mujeres afrocolombianas, las mayores víctimas de violencia


sexual por el conflicto
El Espectador – 25 de mayo

De acuerdo con cifras del Observatorio de Memoria y Conflicto


que lleva los datos desde 1958, 1.181 mujeres de esa población
fueron afectadas por este tipo de violencia.

https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/mujeres-
afrocolombianas-son-mayores-victimas-de-violencia-sexual-por-
el-conflicto-armado/

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Las afrocolombianas son quienes más sufrieron la violencia
sexual durante el conflicto armado
El País – 25 de mayo

Una violación es la muerte en vida. Así recuerda Jineth Bedoya la


agresión que sufrió en el año 2000. Su lucha para que nadie pase
por lo mismo convirtió cada 25 de mayo en Colombia en el Día
nacional por la dignidad de las mujeres víctimas de violencia
sexual en el marco del conflicto interno. El país suma 34.918
víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual,
31.439 de estas son mujeres, según ONU Mujeres. Las mujeres
afrocolombianas han sido las más afectadas por la violencia
sexual que se usó como estrategia de guerra en el conflicto
armado, según el Centro Nacional de Memoria Histórica
(CNMH). Darío Acevedo Cardona, rector del CNMH, dice que si
se analiza la racialidad de las víctimas de violencia sexual en el
marco del conflicto armado, el 87% son afrocolombianas.

https://elpais.com/america-colombia/2022-05-25/las-
afrocolombianas-son-quienes-mas-sufrieron-la-violencia-sexual-
durante-el-conflicto-armado.html

¿Erradicación o sustitución de cultivos ilícitos?


La Opinión – 25 de mayo

Uno de los principales retos que tendrá el próximo presidente de


Colombia es intentar reducir los cultivos ilícitos en el país, que
hasta el año pasado llegaban a 143.000 hectáreas, según el
informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la
Droga y el Delito (UNODC).

https://www.laopinion.com.co/elecciones-2022/erradicacion-o-
sustitucion-de-cultivos-ilicitos

Eln y grupos ilegales dificultan desminado en el Cesar; personal


no tiene garantías
Pulzo – 25 de mayo

Esta semana el tema central de la Asamblea Departamental del


Cesar ha sido el avance del Plan de Desarrollo de la Gobernación
del Cesar, por lo que la Oficina Asesora de Paz rindió cuentas de
su gestión con base en 17 metas propuestas para consolidar el
proceso de paz territorial: una de las ‘deudas’ es desminar por
completo el departamento.

https://www.pulzo.com/nacion/eln-grupos-ilegales-dificultan-
desminado-cesar-PP1462775A
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Unión Europea financió certificación a campesinos colombianos
para exportar lima ácida
Semana – 25 de mayo

En los municipios de Leiva y El Rosario, en el departamento de


Nariño, 99 pequeños productores de lima ácida Tahití fueron
certificados y habilitados para exportar; ahora podrán vender sus
frutas en el mercado internacional, lo cual les ayudará a
aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

https://www.semana.com/sostenibilidad/articulo/union-
europea-financio-certificacion-a-campesinos-colombianos-para-
exportar-lima-acida/202257/

De la guerra a la paz, balances para salvar el Acuerdo


Uniminuto Radio – 25 de mayo

De esa forma se presenta la líder del Costurero de la Memoria de


Suba, en Bogotá. Saluda con una sonrisa generosa a las mujeres
que cada semana la acompañan a tejer la memoria, en su trabajo
de hacedora de paz. Desde hace diez años hace parte de los
costureros de la memoria. El de Suba, del que es fundadora,
cumplirá cinco de existencia.

https://www.uniminutoradio.com.co/de-la-guerra-a-la-paz-
balances-para-salvar-el-acuerdo/

Cacao grano de oro, con sabor y aroma a paz


El Espectador – 26 de mayo

En Valencia, un pequeño municipio de Córdoba, los


emprendimientos de cacao ayudan a campesinos y víctimas de la
violencia a reconstruir sus vidas, una apuesta para reconstruir la
paz.

https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-
memoria/los-cultivos-de-cacao-que-ayudan-a-la-paz-en-valencia-
cordoba/

Víctimas exigen a la JEP abrir macrocaso de violencia sexual


El Tiempo – 26 de mayo

Hombres, mujeres y personas de orientación sexual diversa que


fueron víctimas de violencia sexual durante el conflicto
realizaron un plantón frente a las instalaciones de la Jurisdicción
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Especial para la Paz (JEP). Las víctimas hicieron un llamado a los
magistrados para que se abra un macrocaso independiente
sobre este delito de lesa humanidad en el marco del conflicto
armado colombiano.

https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/jep-victimas-
exigen-abrir-caso-por-violencia-sexual-675255

Debate presidencial: Conozca aquí los puntos más destacados


del candidato Sergio Fajardo
Colombia – 26 de mayo

En la mañana de este jueves 26 de mayo, algunos de los


candidatos presidenciales se encontraron en el debate
organizado por Prisa Media, respaldado por varios medios de
comunicación y dirigido por el periodista Roberto Pombo. En la
discusión estuvieron presentes, Sergio Fajardo, Federico
Gutiérrez y Gustavo Petro, quienes se refirieron a las estrategias
que emplearían frente a diferentes problemáticas del país.

https://www.colombia.com/actualidad/politica/debate-
presidencial-conozca-aqui-los-puntos-mas-destacados-del-
candidato-sergio-fajardo-354252

Del estallido social a la regularización migratoria: momentos


clave del mandato de Iván Duque
France 24 – 26 de mayo

El 7 de agosto el presidente colombiano, Iván Duque, entrega las


llaves del Palacio de Nariño. Ese día culminará un movido
mandato debido al estallido social, la crisis sanitaria del Covid-19
y los retos del posconflicto derivados de ser el primer Ejecutivo
tras los Acuerdos de Paz entre la extinta guerrilla de las FARC y el
Estado colombiano. Duque transita la recta final de su mandato
con una desaprobación que supera el 67%, según la
encuestadora 'Invamer'.

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20220526-
estallido-social-acuerdos-de-paz-crisis-migratoria-balance-ivan-
duque-colombia

Proyectos productivos dan sentido a familias víctimas del


conflicto armado
Las 2 Orillas – 27 de mayo

San Luis (Antioquia), una pequeña población que en los años de


Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
mayor predominancia del conflicto armado, la exguerrilla de las
Farc convirtió el lugar en un escenario de operaciones militares,
ahora los habitantes aprovechan las riquezas naturales de su
tierra y han hecho del turismo un motor de la economía.

https://www.las2orillas.co/proyectos-productivos-dan-sentido-
a-familias-victimas-del-conflicto-armado/

Unidad de Búsqueda recuperó cuerpos de víctimas de “limpieza


social” por parte del paramilitarismo
Blu Radio – 27 de mayo

En el cementerio San José del municipio de Apía, en Risaralda,


fueron recuperados 17 cuerpos que corresponderían a personas
desaparecidas en los municipios de Santuario, Belén de Umbría y
Pueblo Rico, así como en el suroeste de Antioquia en el marco
del conflicto armado.

https://www.bluradio.com/nacion/unidad-de-busqueda-
recupero-cuerpos-de-victimas-de-limpieza-social-por-parte-del-
paramilitarismo-rg10

En Arauquita se reanudó la atención presencial a víctimas, así


funcionará
Semana – 27 de mayo

En Arauquita se reanudó la atención presencial a las víctimas


luego de que dejara de funcionar por la pandemia de la covid-19
y posteriormente fuera blanco de un atentado terrorista. El
nuevo espacio cuenta con dotación mobiliaria y tecnológica,
módulos ajustados a las condiciones de atención, sistemas de
ventilación, entre otras comodidades.

https://www.semana.com/nacion/articulo/en-arauquita-se-
reanudo-la-atencion-presencial-a-victimas-asi-
funcionara/202217/

La difícil transición a la paz


Política Exterior – 27 de mayo

Sin desconocer avances, esfuerzos institucionales,


presupuestales y apoyos internacionales, cinco años después de
la firma del acuerdo final de paz con las FARC-EP, Colombia sigue
enfrentándose problemas y retos. Es el momento de preguntarse
cómo va su puesta en marcha.

https://www.politicaexterior.com/la-dificil-transicion-a-la-paz/
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
El acto de memoria, duelo y sanación que San Andrés tuvo ante
la Comisión de la Verdad de Colombia
Anadolu Agency – 27 de mayo

En la antesala del informe final que la institución surgida del


Acuerdo de Paz presentará en junio, las comunidades raizales del
archipiélago rindieron tributo y dignificaron por una semana el
recuerdo de las víctimas del conflicto armado.

https://www.aa.com.tr/es/mundo/el-acto-de-memoria-duelo-y-
sanaci%C3%B3n-que-san-andr%C3%A9s-tuvo-ante-la-
comisi%C3%B3n-de-la-verdad-de-colombia/2598802

En Casanare la UBPD recuperó 21 cuerpos que podrían


corresponder a desaparecidos en el conflicto armado
Infobae – 28 de mayo

Este sábado 28 de mayo la Unidad de Búsqueda de Personas


dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó 21 cuerpos que
podrían corresponder a los de personas desaparecidas en el
contexto del conflicto armado. Esta acción humanitaria se realizó
en el municipio de Aguazul (Casanare). La investigación de la
entidad nacida del Acuerdo de Paz, abordó 23 puntos de interés
forense en donde se presumía había cuerpos de personas no
identificadas inhumadas en el cementerio municipal entre 1996
y 2008.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/05/28/en-
casanare-la-ubpd-recupero-21-cuerpos-que-podrian-
corresponder-a-desaparecidos-en-el-conflicto-armado/

Editorial | Lo que viene


Periódico del Meta – 29 de mayo

Con seguridad, las próximas semanas el país quedará más


polarizado de lo que ha estado en el último año. La preparación
para la segunda vuelta presidencial crispará más los ánimos y
como ha quedado demostrado, las pasiones y los odios
superarán de lejos las ideas y propuestas coherentes entre
candidatos.

https://periodicodelmeta.com/editorial-lo-que-viene/

Elecciones Presidenciales 2022 ¿cuáles son las propuestas por


la paz?
El Espectador – 29 de mayo
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Semanas atrás, la extradición hacia los Estados Unidos de uno de
los líderes más representativos del Clan del Golfo, Dairo Antonio
Úsuga, alias “Otoniel”, desencadenó un paro armado que
paralizó 178 municipios de 11 departamentos, según
estimaciones de ONG’s y de algunas fuentes del Estado. Ese
hecho, nos hace recordar que, a pesar de la firma del Acuerdo de
Paz, la guerra en Colombia continúa siendo parte de nuestro
ADN.

https://www.elespectador.com/colombia-
20/analistas/elecciones-presidenciales-2022-cuales-son-las-
propuestas-por-la-paz/

El camino minado de las mujeres en Arauca


El Tiempo – 29 de mayo

Mayerly Briceño, líder social de esta región, es testimonio de


cómo la violencia ha ejercido un poder demoledor en niñas,
madres y esposas. Les matan a sus maridos o reclutan a sus hijos
para la guerra.

https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-
narcotrafico/arauca-mujeres-victimas-de-la-guerra-entre-eln-y-
disidencias-de-las-farc-673115

PAZ Y DESARROLLO: UNA AGENDA CONJUNTA


https://www.eluniversal.com.co/regional/sucre/restitucion-de-
tierras-y-unisucre-se-unen-por-el-desarrollo-rural-de-montes-de-
maria-XE6622671

Merecen una sepultura digna: directora de UBPD sobre


víctimas del conflicto armado
W Radio – 30 de mayo

Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de


Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), habló en La W sobre
el más reciente informe del hallazgo de cuerpos, de los cuales 17
fueron encontrados en municipio de Apia (Risaralda), 21 en
Casanare y 38 restos de posibles desaparecidos.

https://www.wradio.com.co/2022/05/30/merecen-una-
sepultura-digna-directora-de-ubpd-sobre-victimas-del-conflicto-
armado/

Elecciones presidenciales: ¿cómo votaron las zonas más


afectadas por el conflicto?
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
El Espectador – 30 de mayo

Analizamos las votaciones en los departamentos de Arauca,


Putumayo, Chocó, Cauca y en las subregiones del Catatumbo
(Norte de Santander), y el Urabá y Bajo Cauca antioqueño, zonas
en las que históricamente se ha concentrado la guerra. El
ingeniero Rodolfo Hernández ganó en dos territorios que son de
casi control absoluto del Eln, pese a que se ha negado a negociar
con esa guerrilla.

https://www.elespectador.com/colombia-
20/conflicto/elecciones-2022-en-arauca-y-catatumbo-gano-
rodolfo-hernandez-la-primera-vuelta-presidencial/

¡Inscríbete a los Encuentros Crear Paz!


Hoy Diario del Magdalena – 31 de mayo

Se trata de unos espacios de diálogo dirigidos a artistas, agentes


colectivos y gestores culturales residentes de las subregiones
PDET Catatumbo, Montes de María, Pacífico Medio y Pacífico
Frontera Nariñense, atendidas por la entidad desde el 2016.
Durante los encuentros se propiciará el intercambio de ideas y
experiencias significativas de cada proceso.

https://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/675219/i
nscribete-a-los-encuentros-crear-paz/

ONU asigna 3 millones USD para atender violencia en Colombia


Caracol Radio – 1 de junio

El subsecretario general de las Naciones Unidas para los Asuntos


Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Martin
Griffiths, confirmó que el Fondo Central de Respuesta a
Emergencias (CERF) asignó 3 millones de dólares para atender a
poblaciones afectadas por la violencia y el conflicto armado en
Colombia.

https://caracol.com.co/radio/2022/06/01/internacional/165410
6588_021183.html

Tras años de trabas, reparación a desplazados de Las Palmas


será estudiada
El Tiempo – 1 de junio

La Corte Constitucional falló en favor de las víctimas del

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
desplazamiento forzado que se generó en el caserío de Las
Palmas, del municipio de San Jacinto, en Bolívar, luego de una
masacre paramilitar en 1999 y concedió una tutela con la que
pedían que la justicia revise de fondo una demanda que
presentaron para ser reparadas.

https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/victimas-de-las-
palmas-peticion-de-reparacion-sera-estudiada-676907

¿Por qué la JEP necesita un macrocaso de violencia sexual?:


esto dice Sisma Mujer
El Espectador – 2 de junio

Falta de perspectiva de género, estereotipos de género e


impunidad en los casos de violencia sexual son las falencias que
la organización encontró en la JEP.

https://www.elespectador.com/impacto-mujer/por-que-la-jep-
necesita-un-macrocaso-de-violencia-sexual/

“Me la juego por las víctimas”, la estrategia para apoyar a


afectados por el conflicto y ganar una camiseta firmada por
Lucho Díaz
Infobae – 2 de junio

El sorteo “Me la juego por las víctimas” fue organizado por la


Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que
está encargada de acercar al Estado colombiano con las víctimas
del conflicto. Esta entidad recibe, administra y monetiza los
bienes muebles e inmuebles y los recursos entregados por
perpetradores. También trabajan con recursos del Presupuesto
General de la Nación y mediante donaciones en dinero o en
especie.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/03/me-
la-juego-por-las-victimas-la-estrategia-para-apoyar-a-afectados-
por-el-conflicto-y-ganar-una-camiseta-firmada-por-lucho-diaz/

“Víctimas de Huila han recibido más de 4.600 millones en


2022″: Unidad para las Víctimas
Infobae – 2 de junio

Según el Registro Nacional de Información de la Unidad para la


Atención y Reparación Integral a las Víctimas, se encuentran
registradas 167.308 personas que han sido víctimas del conflicto
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
armado en este departamento

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/02/victim
as-de-huila-han-recibido-mas-de-4600-millones-en-2022-unidad-
para-las-victimas/

Secuestro: militares critican aplazamiento de audiencia de ex-


Farc ante JEP
El Tiempo – 3 de junio

No cayó bien entre las víctimas el nuevo aplazamiento de la


audiencia de reconocimiento de los exjefes del secretariado de
las Farc imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad en
relación con el secuestro.

https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/jep-secuestro-
militares-victimas-critican-aplazamiento-de-audiencia-677160

‘Atendimos a 1 millón de colombianos en zona rural’


Portafolio – 3 de junio

Nuestra geografía actual corresponde a municipios PDET,


exactamente 117 poblaciones de la ruralidad colombiana. Esto
va de la mano con los esfuerzos del gobierno. Estamos
ofreciendo a los municipios el desarrollo de un programa para
agilizar o dinamizar los servicios financieros para acercar a la
población, entendiéndose como servicios créditos,
transferencias, ahorros, seguros, entre otros.

https://www.portafolio.co/internacional/atendimos-a-1-millon-
de-colombianos-en-zona-rural-566418

Excombatientes de Farc se encuentran con victimas de burro


bomba de Chalán
Caracol Radio – 3 de junio

Víctimas del conflicto armado del municipio de Chalán (Sucre) y


ex combatientes de la antigua guerrilla de las Farc, compartieron
un espacio de reconocimiento y reconciliación, propiciado por la
Comisión de la Verdad, en el que se compartieron verdades,
testimonios y sentimientos relacionados con el atentado a la
estación de Policía de este municipio, ocurrida hace 26 años.

https://caracol.com.co/emisora/2022/06/03/sincelejo/1654290
804_077904.html

Implementan proyecto agroforestal para víctimas del conflicto


Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
armado en Santander
Vanguardia – 3 de junio

Fortalecimiento de las capacidades productivas de las familias


víctimas del conflicto armado a través de un sistema agroforestal
resiliente al cambio climático en el departamento, es el nombre
del proyecto que el Gobierno Siempre Santander a través de la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, presentó
oficialmente este miércoles, y que busca beneficiar a 29 familias.

https://www.vanguardia.com/santander/region/implementan-
proyecto-agroforestal-para-victimas-del-conflicto-armado-en-
santander-XB5276761

La sustitución de los cultivos ilícitos nos trajo paz


Diario del Sur – 4 de junio

En el marco de la firma del plan integral para la implementación


de la Paz con Legalidad en Nariño, suscrito ayer en las
instalaciones del Hotel Morasurco de Pasto por el Gobernador
John Rojas y el consejero presidencial (e) para la Estabilización,
Juan Carlos Vargas Morales, los campesinos de la Costa Pacífica y
de municipios de la Cordillera afirmaron que la sustitución de
cultivos ilícitos les generó paz en sus vidas y en sus territorios.

https://diariodelsur.com.co/politica/la-sustitucion-de-los-
cultivos-ilicitos-nos-trajo-paz-dijeron-campesinos-de-narino

Víctimas del conflicto armado tendrán oportunidades en


productividad en el campo
El País Vallenato – 4 de junio

En un trabajo articulado entre la Unidad de Restitución de


Tierras y el SENA, víctimas del conflicto armado serán
beneficiados con programas pertinentes para contribuir con el
desarrollo económico y productivo del Cesar, en materia de
empleabilidad, educación para el trabajo y emprendimiento.

https://www.elpaisvallenato.com/2022/06/04/victimas-del-
conflicto-armado-tendran-oportunidades-en-productividad-en-
el-campo/

Denuncian desplazamiento de indígenas del Chocó, Colombia


Telesur – 4 de junio

Organizaciones colombianas denunciaron el desplazamiento de


Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
159 indígenas integrantes de la comunidad Embera Katío en el
territorio de Chocó, hacia Medellín en Antioquía, otro de los
departamentos que conforman la nación suramericana.

https://www.telesurtv.net/news/denuncian-desplazamiento-
indigenas-choco-colombia-20220604-0009.html

Primer punto de atención a víctimas en Zulia, Norte de


Santander
Semana – 5 de junio

Así lo explicó la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte


de Santander, punto de atención a población afectada por la
violencia de este municipio del área metropolitana de Cúcuta.
Allí, las víctimas podrán consultar dudas e inquietudes
relacionadas con los procesos de indemnización, ayuda
humanitaria, documentación, solicitudes, entre otras cosas.

https://www.semana.com/nacion/articulo/primer-punto-de-
atencion-a-victimas-en-zulia-norte-de-santander/202225/

Programa de agricultura beneficia a 270.000 trabajadores


El Nuevo Siglo – 5 de junio

Durante el encuentro Construyendo País ‘Le Cumplimos a


Montería’, el Presidente Iván Duque anunció que, a la fecha, con
un 90% de cumplimiento del indicador del Plan Nacional de
Desarrollo 2018-2022, la estrategia nacional de Agricultura por
Contrato cuenta con más de 270 mil pequeños y medianos
productores agropecuarios, quienes son en un 40% mujeres, y
han generado ventas totales estimadas que ascienden a $1,7
billones con más de 1.270 aliados comerciales.

https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/06-05-2022-
programa-de-agricultura-beneficia-270000-trabajadores

Informe del Dane muestra enormes rezagos en calidad de vida


en los municipios PDET
El Espectador – 6 de junio

El documento fue realizado con base en tes encuestas que


focalizaron a los municipios priorizados en los Programas de
Desarrollo con Enfoque Territorial que surgieron del Acuerdo de
Paz. Hay brechas en acceso a servicios públicos y en salud. Acá
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
algunos de sus resultados.

https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-
memoria/informe-del-dane-sobre-calidad-de-vida-en-
municipios-pdet-en-colombia/

El modelo de construcción de paz en Viotá que busca ser


replicado en todo el país
El Espectador – 6 de junio

Exguerrilleros, víctimas y fuerza pública crearon mesas de


diálogo y se unieron para adelantar proyectos locales que
reparen a quienes perdieron en la guerra. Están trabajando en
acciones restaurativas de forma anticipada, previo a que la JEP
imponga sus sanciones propias.

https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/la-
construccion-de-paz-en-viota-realizada-por-exguerrilleros-y-
victimas-antes-de-las-sanciones-de-la-jep/

MANUEL MALAVER: Santos, la mano que mece la cuna


Reportero 24 – 6 de junio

Claro, hay grandes problemas en Colombia, quizá como no los


tiene ningún otro país de América Latina, trancas, cuellos de
botella de los que no se ocupan ninguno de los políticos que
firmaron el “Acuerdo de Paz”.
https://reportero24.com/2022/06/06/manuel-malaver-santos-
la-mano-que-mece-la-cuna/

Mujeres Víctimas de Violencias Sexuales y Políticas del Caribe


se reúnen en Barranquilla
Diario La Libertad – 6 de junio

La Comisión de la Verdad realiza, mañana 7 de junio en


Barranquilla, el ‘Encuentro de incidencia nacional en el Caribe:
las mujeres dialogan con el Estado colombiano sobre garantías
de no repetición del conflicto’.

https://diariolalibertad.com/sitio/2022/06/06/mujeres-victimas-
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
de-violencias-sexuales-y-politicas-del-caribe-se-reunen-en-
barranquilla/

La JEP avanza en estudio de informes para definir apertura de


macro - caso sobre violencia sexual
Área Cúcuta – 6 de junio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aseguró que continúa


adelantando una minuciosa revisión de los informes y demás
elementos aportados a este tribunal para definir la necesidad de
priorizar y abrir un macro - caso exclusivo sobre violencia sexual
por los casos cometidos en el marco del conflicto armado.

https://www.rcnradio.com/judicial/la-jep-avanza-en-estudio-de-
informes-para-definir-apertura-de-macro-caso-sobre-violencia

En Cúcuta la Unidad para las Víctimas lideró y acompañó el acto


de conmemoración por la dignidad de las mujeres afectadas
por violencia sexual.
Área Cúcuta – 6 de junio

Con un ritual denominado juntanza, representantes de seis


asociaciones de víctimas de violencia sexual se reunieron para
socializar las acciones que contribuyen a la eliminación de la
violencia contra la mujer y enviar un mensaje de dignificación,
transformación y resiliencia a quienes en medio del conflicto
armado han sido afectadas por este hecho.

https://www.areacucuta.com/en-cucuta-la-unidad-para-las-
victimas-lidero-y-acompano-el-acto-de-conmemoracion-por-la-
dignidad-de-las-mujeres-afectadas-por-violencia-sexual/

ONGs denuncian que cerca de 299 personas han sido víctimas


de abuso policial en 2022
Radio Nacional – 6 de junio

Organizaciones de Derechos Humanos denuncian que en


Colombia se han registrado 299 víctimas de abuso policial a lo
largo de este 2022. Dentro de los 166 casos sistematizados por la
organización Temblores, en la ocurrencia de los hechos se han
presentado: 67 casos de agresión física, 67 retenciones violentas,
23 personas heridas, 15 casos de violencia verbal, ocho casos de
violencia sexual, nueve montajes judiciales y siete casos de
violencia homicida.

https://www.radionacional.co/actualidad/abuso-policial-en-
colombia-299-victimas-en-2022
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Fiscalía alista más de 3.000 expedientes para enviar a la JEP
Caracol Radio – 6 de junio

Dice el Fiscal Francisco Barbosa que en la Fiscalía se está


organizando un inventario de casos relacionados con el conflicto
armado en los que ya se agotaron los actos procesales y que
están listos para imputación o acusación.

https://caracol.com.co/radio/2022/06/07/judicial/1654565919_
021708.html

Tras reclamos, JEP sí invitará a Procuraduría a reuniones con las


víctimas
El Colombiano – 6 de junio

El Ministerio Público se quejó por no haber sido invitado a varias


de las reuniones que se han citado con las víctimas para el macro
caso 01 de la JEP que investiga los casos de secuestro por parte
de las Farc.

https://www.elcolombiano.com/colombia/jep-si-invitara-a-
procuraduria-a-audiencias-sobre-secuestro-LI17689604

En respuesta a la Procuraduría, JEP explica sesiones privadas


con las víctimas
Caracol Radio – 6 de junio

Luego de Caracol Radio informó que el Procurador delegado


ante la Jurisdicción Especial para la Paz, Jairo Acosta, le envió un
documento de inconformidad por falta de comunicación a la
magistrada Julieta Lemaitre, la JEP explica que las actividades
que son únicamente con ellos, consisten en una serie de
sesiones informativas con miembros de la Jurisdicción de Paz y
un taller que ayuda a facilitar el Centro Internacional para la
Justicia Transicional (ICTJ).

https://caracol.com.co/radio/2022/06/07/judicial/1654556091_
021697.html

María Fernanda Cabal arremete contra la JEP: “los colombianos


hemos pagado más de un billón sin que tengamos la primera
condena contra los terroristas”
Infobae – 6 de junio

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal


publicó en su cuenta de Twitter algunas cifras referentes al
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
presupuesto del Tribunal de la Jurisdicción Especial para la Paz
(JEP) entre 2018 y 2022.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/06/maria
-fernanda-cabal-arremete-contra-la-jep-los-colombianos-hemos-
pagado-mas-de-un-billon-sin-que-tengamos-la-primera-
condena-contra-los-terroristas/

JEP aplaza versión del mayor general (r) Luis Felipe Montoya
sobre ‘falsos positivos’ en Nariño
Infobae – 6 de junio

En la mañana de este lunes se esperaba que el general retirado


del Ejército, Luis Felipe Montoya, rindiera versión ante la
Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el marco del caso 002.
Este, investiga la grave situación de violaciones a los derechos
humanos al Derecho Internacional Humanitario DIH) contra
comunidades indígenas, negras, mujeres, personas LGBTIQ+ y
campesinos en Barbacoas, Tumaco y Ricaurte, municipios
ubicados en Nariño.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/06/jep-
aplaza-version-del-mayor-general-r-luis-felipe-montoya-sobre-
falsos-positivos-en-narino/

JEP aplaza versión del general (r) Luis Montoya sobre falsos
positivos
La Opinión – 6 de junio

Aunque se esperaba que este lunes el mayor general (r) Luis


Felipe Montoya rindiera versión sobre la presunta ejecución de
miembros del pueblo awá en Nariño, quienes habrían sido
presentados como bajas en combate, esta diligencia no se pudo
llevar a cabo y será reprogramada, porque el militar en retiro
manifestó estar en la búsqueda de un abogado.

https://www.laopinion.com.co/colombia/jep-aplaza-version-del-
general-r-luis-montoya-sobre-falsos-positivos

Víctimas recibirán sesiones de preparación antes de


comparecer ante la JEP
Noticias RCN – 6 de junio

La magistrada de la JEP Julieta Lemaitre explicó la figura de los


encuentros de preparación previos entre víctimas y victimarios
de cara a la audiencia de reconocimiento del caso de secuestros.
Indicó que esto sigue recomendaciones de expertos nacionales e
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
internacionales en justicia restaurativa.

https://www.noticiasrcn.com/colombia/victimas-recibiran-
preparacion-antes-de-ir-a-la-jep-421130

La iniciativa “Anfitriones para la Paz” crea oportunidades para


jóvenes rurales en gastronomía, agricultura y turismo,
dinamizando y revalorizando los territorios
Hoja de Ruta Digital – 7 de junio

Estas acciones articuladas y complementarias entre diversos


actores comprometidos con el desarrollo de la zona norte
colombiana buscan reforzar la sostenibilidad de las
intervenciones en beneficio de jóvenes, productores y
comunidades rurales en zonas afectadas por la pobreza y el post
conflicto en Colombia.

https://hojaderutadigital.mx/la-iniciativa-anfitriones-para-la-paz-
crea-oportunidades-para-jovenes-rurales-en-gastronomia-
agricultura-y-turismo-dinamizando-y-revalorizando-los-
territorios/

Organismos de socorro atienden emergencias por lluvias en


Popayán
Proclama del Cauca – 7 de junio

El lunes 6 de junio el Centro Regional de Atención a Víctimas


(CRAV) de Popayán abrió nuevamente sus puertas y tendrá
capacidad para atender diariamente a más de 200 víctimas del
conflicto armado. Será operado por la Alcaldía Municipal, a
través del programa de Asistencia y Atención Integral a las
Víctimas, de la Secretaría de Gobierno y la Unidad para las
Víctimas.

https://www.proclamadelcauca.com/organismos-de-socorro-
atienden-emergencias-por-lluvias-en-popayan/

Jóvenes a la U: así puede inscribirse a la tercera convocatoria


El Tiempo – 7 de junio

Este programa del Distrito da prioridad a poblaciones en


condición de vulnerabilidad o de especial protección
constitucional como mujeres, población con discapacidad,
comunidades étnicas, población víctima del conflicto armado y
víctimas de violencia.

https://www.eltiempo.com/vida/educacion/jovenes-a-la-u-abre-
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
tercera-convocatoria-asi-se-puede-inscribir-678272

Cerca de 60 cadáveres no han sido identificados o reclamados


en Medicina Legal, en Bucaramanga
Vanguardia – 7 de junio

En su mayoría los cuerpos represados, son traídos de Sur del


Bolívar, Magdalena Medio, Girón, Piedecuesta, entre otras
zonas, que no dan manejo a las victimas.

https://www.vanguardia.com/area-
metropolitana/bucaramanga/cerca-de-60-cadaveres-no-han-
sido-identificados-o-reclamados-en-medicina-legal-en-
bucaramanga-JI5291830

El pacto que se firmó en Barranquilla para la no repetición del


conflicto
Caracol Radio – 7 de junio

Este martes 7 de junio en Barranquilla, la Comisión de la Verdad


llevó a cabo un encuentro entre mujeres víctimas del conflicto
armado y representantes del Estado para buscar garantías de no
repetición.

https://caracol.com.co/emisora/2022/06/08/barranquilla/16546
39517_427671.html

Ecoturismo, gastronomía y confecciones: el renacer de las


mujeres afro en Putumayo
Radio nacional – 7 de junio

Noventa madres de familia que hacen parte de la Asociación de


Mujeres Afrodescendientes Víctimas del Conflicto encontraron la
reconciliación en el ecoturismo, la gastronomía y la manufactura.

https://www.radionacional.co/cultura/mujeres-afro-en-
putumayo-ejemplo-de-resiliencia-en-la-amazonia

Ecoturismo, gastronomía y confecciones: el renacer de las


mujeres afro en Putumayo
Mi Putumayo – 7 de junio

Noventa madres de familia que hacen parte de la Asociación de


Mujeres Afrodescendientes Víctimas del Conflicto encontraron la
reconciliación en el ecoturismo, la gastronomía y la manufactura.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
https://miputumayo.com.co/2022/06/07/ecoturismo-
gastronomia-y-confecciones-el-renacer-de-las-mujeres-afro-en-
putumayo/

El 37% del Acuerdo de Paz tiene avances mínimos, dice informe


del Instituto Kroc
El Espectador – 7 de junio

Como cada año, desde la firma del Acuerdo de Paz, el Instituto


Kroc de Estudios Internacionales de Paz -de la Universidad de
Notre Dame- emitió un informe de los avances, retos y hallazgos
asociados a la implementación de lo pactado en La Habana.

https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-
memoria/informe-instituto-kroc-2022-sobre-implementacion-
del-acuerdo-de-paz-en-los-primeros-cinco-anos/

Los territorios se preparan para el Informe Final de la Comisión


de la Verdad
Infobae – 7 de junio

La Comisión de la Verdad se prepara para la presentación del


Informe Final que se llevará a cabo el próximo martes 28 de
junio a las 11:00 de la mañana. Por esa razón, y para ambientar
este acontecimiento, se vienen desarrollando una serie de
actividades en todo el territorio nacional desde el pasado lunes 6
de junio hasta el momento en el que se hará la presentación.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/08/los-
territorios-se-preparan-para-el-informe-final-de-la-comision-de-
la-verdad/

La alerta de la Contraloría sobre el poco avance de los


proyectos de construcción de paz
Radio Santa Fe – 7 de junio

Menos de 10% de avance físico o financiero registran los


proyectos con recursos dirigidos a política de construcción de
paz, alertó la Contraloría General de la República, que expresa,
además, preocupación por el avance físico del 0% del proyecto
de extensión, descentralización y cobertura de la radio pública
nacional.

https://www.radiosantafe.com/2022/06/07/la-alerta-de-la-
contraloria-sobre-el-poco-avance-de-los-proyectos-de-
construccion-de-paz/
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Encuentro preparatorio a audiencias en la JEP
El Tiempo – 7 de junio

Encarar a los responsables de los hechos de violencia que les


fracturaron su proyecto de vida, que los maltrataron, asesinaron
o desaparecieron a ellos o a sus familias. Así de crudo y complejo
es el escenario al que se están enfrentando cientos de víctimas
en medio de los procesos de investigación y sanción que está
adelantando la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/jep-audiencia-
secuestro-asi-son-encuentros-entre-responsables-y-victimas-
678378

Información de personas desaparecidas fue robada a colectivo


de víctimas
El espectador – 7 de junio

La fundación Nydia Erika Bautista denunció que en la madrugada


del 5 de junio pasado, un hombre entró a la fuerza a sus
instalaciones y se robó información sobre hechos de
desaparición forzada que había sido entregada a la Comisión de
la Verdad.

https://www.elespectador.com/judicial/informacion-de-
personas-desaparecidas-fue-robada-a-colectivo-de-victimas/

El 37% del Acuerdo de Paz tiene avances mínimos, dice informe


del Instituto Kroc
El espectador – 7 de junio

El centro de estudios de paz de la Universidad de Notre Dame


indicó que se deben revisar con urgencia los temas de titulación
de tierras a campesinos, seguridad territorial y participación
política a poblaciones diferenciales. Esta sexta entrega recalcó la
importancia de apropiar el Informe Final de la Comisión de la
Verdad, que será lanzado el próximo 28 de junio.

https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-
memoria/informe-instituto-kroc-2022-sobre-implementacion-
del-acuerdo-de-paz-en-los-primeros-cinco-anos/

Desafíos políticos y democráticos de América Latina: expertos


lo analizan
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Caracol radio – 7 de junio

En el primer Festival del Pensamiento Iberoamericano de Prisa,


celebrado en Cartagena, expertos debatieron sobre los retos y
desafíos políticos y de democracia para Latinoamérica, región
que desde años atrás ha tenido serios problemas coyunturales y
no ha podido solucionarlos.

https://caracol.com.co/radio/2022/06/07/nacional/1654620459
_481523.html

Fiscalía enviará más de 3 mil expedientes a la JEP por hechos


relacionados con el conflicto armado
Semana – 7 de junio

La Fiscalía alista más de 3 mil expedientes para enviar a la JEP, en


los que se investigan hechos relacionados con el conflicto. El
anuncio lo hizo el fiscal Francisco Barbosa, quien señaló que han
estado “determinando el alistamiento de esos expedientes para
remisión (...) de manera organizada y oportuna, cuando la sala
de reconocimiento anuncie que en 3 meses presentará la
resolución de conclusiones al tribunal para la paz”.

https://www.semana.com/nacion/articulo/fiscalia-enviara-mas-
de-3-mil-expedientes-a-la-jep-por-hechos-relacionados-con-el-
conflicto-armado/202221/

Tres cuerpos de víctimas de desaparición forzada fueron


hallados en Orito, Putumayo
RCN Radio – 7 de junio

a Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas


(Ubpd) recuperó en un cementerio del municipio de Orito, en
Putumayo, tres restos óseos que podrían corresponder a
jornaleros que desaparecieron entre 1996 - 1997, en medio de
conflicto armado que en esa época afectó a esa región.

https://www.rcnradio.com/colombia/sur/tres-cuerpos-de-
victimas-de-desaparicion-forzada-fueron-hallados-en-orito-
putumayo

El pacto que se firmó en Barranquilla para la no repetición del


conflicto
Caracol radio – 7 de junio

Este martes 7 de junio en Barranquilla, la Comisión de la Verdad


Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
llevó a cabo un encuentro entre mujeres víctimas del conflicto
armado y representantes del Estado para buscar garantías de no
repetición.

https://caracol.com.co/emisora/2022/06/08/barranquilla/16546
39517_427671.html

Pacto en Barranquilla para la no repetición del conflicto


El Heraldo – 7 de junio

En el Cubo de Cristal, de la Plaza de La Paz, en el corazón de


Barranquilla, más de 50 mujeres víctimas de violencia durante el
conflicto armado expusieron sus testimonios y lanzaron una
serie de recomendaciones con la intención de que la guerra en el
país no se repita.

https://www.elheraldo.co/colombia/las-acciones-para-la-no-
repeticion-del-conflicto-que-se-oyeron-en-bquilla-914441

Exguerrillera de las Farc pidió perdón a víctimas del conflicto


armado en Barranquilla
Blu Radio – 8 de junio

El pasado martes en Barranquilla, en un espacio de diálogo con


víctimas del conflicto en el que se recogieron recomendaciones
de mujeres para la no repetición del conflicto y que harán parte
del informe final de la comisión de la verdad, el cual será
presentado al país este 28 de junio, Luz Marina Giraldo Mora,
una excombatiente de las Farc, firmante del Acuerdo de Paz y
creadora de la organización social Sin Olvido, pidió perdón a
nombre de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia a las mujeres víctimas de abuso sexual y Políticas del
Caribe. Ella levantó su voz para que las mujeres no permitan que
sus hijos vuelvan a la guerra.

https://www.bluradio.com/blu360/caribe/exguerrillera-de-las-
farc-pidio-perdon-a-victimas-del-conflicto-armado-en-
barranquilla-rg10

Condenan agresiones contra fundación de víctimas de


desaparición en Colombia
Eje 21 – 8 de junio

El Sistema Integral para la Paz y la Oficina de la Alta Comisionada


de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia condenaron
este martes las agresiones contra la Fundación Nidia Erika
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Bautista, organización que representa a víctimas de desaparición
forzada en el marco del conflicto armado colombiano.

https://www.eje21.com.co/2022/06/condenan-agresiones-
contra-fundacion-de-victimas-de-desaparicion-en-colombia/

MinDefensa dice que Gobierno Duque no recibió un país en paz


La FM – 8 de junio

El jefe de la cartera, se despachó en contra del Acuerdo de Paz,


enfatizando “el Acuerdo de la Habana no dejó el país en paz. Por
lo menos en justicia y paz con los extraditables el fondo de
reparación a las víctimas tiene 300.000 millones de pesos. La
reparación es un modelo de impunidad cuando se entregan
curules, frente a una extradición que parece más efectiva cuando
se entregan más recursos en ese proceso”.

https://www.lafm.com.co/colombia/mindefensa-dice-que-
gobierno-duque-no-recibio-un-pais-en-paz

Reparación colectiva a víctimas del conflicto ha llegado a más


de 50 comunidades
Semana – 8 de junio

La Unidad de Víctimas señaló que antes del 7 de agosto, cuando


termina el gobierno del presidente Iván Duque, se espera
cumplir con ese procedimiento previsto en el acuerdo de paz con
otras comunidades que se declararon afectadas de un hecho en
el marco del conflicto.

https://www.semana.com/nacion/articulo/reparacion-colectiva-
a-victimas-del-conflicto-ha-llegado-a-mas-de-50-
comunidades/202250/

15 mujeres víctimas del conflicto armado en Caldas se


graduaron en corte y confección gracias al proyecto Moda para
la Paz, liderado por la Gobernación
Eje 21 – 9 de junio

15 mujeres víctimas del conflicto armado de los barrios Bosques


del Norte, San Sebastián, Bengala y Porvenir, de Manizales, se
graduaron en Patronaje, Corte y Confección con énfasis en
Contenedores (bolsos y carteras), gracias al proyecto Moda para
la paz. La iniciativa está liderada por la Secretaría de Gobierno y
la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, con
el apoyo de la Universidad Autónoma de Manizales y la
Corporación para el Desarrollo de Caldas.
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
https://www.eje21.com.co/2022/06/15-mujeres-victimas-del-
conflicto-armado-en-caldas-se-graduaron-en-corte-y-confeccion-
gracias-al-proyecto-moda-para-la-paz-liderado-por-la-
gobernacion/

Fundagán solicitó a la JEP que reconozca a 100 ganaderos como


víctimas del conflicto armado
Infobae – 9 de junio

Los desgarradores relatos que constatan la barbarie de la que


fueron víctimas los ganaderos de Colombia durante el conflicto
armado fueron recogidos en el informe “Acabar con el olvido”
que la Fundación Colombia Ganadera –Fundagán– presentó
recientemente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con
el fin de que estos sean reconocidos como víctimas del conflicto
armado.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/10/funda
gan-solicito-a-la-jep-que-reconozca-a-100-ganaderos-como-
victimas-del-conflicto-armado/

Ley de reparación de víctimas cumple 11 años en Colombia;


este es su balance
Semana – 9 de junio

Hace 11 años el Congreso de la República aprobó la Ley 1448,


prorrogada hasta 2031, a través de la cual se han adoptado las
medidas necesarias para la atención, asistencia y reparación
integral de más de nueve millones de colombianos que han
sufrido del conflicto armado.

https://www.semana.com/nacion/articulo/ley-de-reparacion-
de-victimas-cumple-11-anos-en-colombia-este-es-su-
balance/202258/

Montería será sede de encuentro entre víctimas de la violencia


El heraldo – 9 de junio

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, firmará el pacto


para dar continuidad con la implementación de la Paz con
Legalidad

https://www.eluniversal.com.co/regional/cordoba/monteria-
sera-sede-de-encuentro-entre-victimas-de-la-violencia-
YF6676032

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Ley de reparación de víctimas cumple 11 años en Colombia;
este es su balance
Semana – 9 de junio

Hace 11 años el Congreso de la República aprobó la Ley 1448,


prorrogada hasta 2031, a través de la cual se han adoptado las
medidas necesarias para la atención, asistencia y reparación
integral de más de nueve millones de colombianos que han
sufrido del conflicto armado.

https://www.semana.com/nacion/articulo/ley-de-reparacion-
de-victimas-cumple-11-anos-en-colombia-este-es-su-
balance/202258/

Así podrán acceder las víctimas del conflicto a estudios


universitarios
Semana – 9 de junio

A partir del 20 de junio y hasta el 26, las víctimas del conflicto


podrán postularse al Fondo de Reparación para el Acceso,
Permanencia y Graduación en Educación Superior del Ministerio
de Educación para ingresar a carreras en los niveles técnico,
profesional, tecnológico y universitario.

https://www.semana.com/educacion/articulo/asi-podran-
acceder-las-victimas-del-conflicto-a-estudios-
universitarios/202258/

Familiares de víctimas de ‘falsos positivos’ piden a la Fiscalía


excavación del cementerio El Copey, en Cesar
Infobae – 9 de junio

Las labores de inspección, iniciadas por la Unidad de Búsqueda


de Personas Dadas por Desaparecidas, empezaron en la primera
semana de junio e irán hasta el 25 del mismo mes, donde se
esperan los hallazgos de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
en el marco del conflicto interno

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/09/famili
ares-de-victimas-de-falsos-positivos-piden-a-la-fiscalia-
excavacion-del-cementerio-el-copey-en-cesar/

La JEP le rinde homenaje a mujeres víctimas de violencia sexual


en el marco del conflicto armado
Noticias Caracol – 10 de junio

En las manos de la reconocida artista plástica Doris Salcedo


Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
quedó plasmada una nueva obra de arte para rendirle homenaje
a las mujeres que fueron víctimas de violencia sexual en el marco
del conflicto armado, entre ellas, mujeres trans e indígenas.
Cada pétalo de rosa que fue pegado sobre los grandes
ventanales del museo Fragmentos, en el centro de Bogotá, e
intenta reivindicar a cada una de las mujeres que fueron
brutalmente golpeadas y violentadas sexualmente por
paramilitares o guerrilleros. La obra fue auspiciada por la Unidad
de Investigación y Acusación de la JEP.

https://noticias.caracoltv.com/colombia/la-jep-le-rinde-
homenaje-a-mujeres-victimas-de-violencia-sexual-del-conflicto-
armado-rg10

¡Todos contra la violencia!


El Pilón – 10 de junio

El Icbf pretende realizar jornadas de movilización masiva, donde


se brindarán charlas, foros, talleres en instituciones educativas y
escuelas de padres para prevenir las diferentes clases de
maltratos y tipos de violencia como la física, sexual, psicológica,
omisión o negligencia, entre otras. Claro que inicialmente será
implementada en los municipios con Programas de Desarrollo
con Enfoque Territorial, PDET, como San Diego, Becerril, La Jagua
de Ibirico y Agustín Codazzi.

https://elpilon.com.co/todos-contra-la-violencia/

Retorno y reubicación para víctimas del conflicto armado de


Huila y Caquetá
Caracol Radio – 10 de junio

Caso similar pasa en el departamento del Caquetá, los


requerimientos son de Florencia, El Paujil, La Montañita y
Morelia. Un total de 328 solicitudes de retorno, reubicación e
integración local ha recibido durante el año 2022 la Unidad para
las Víctimas - dirección territorial Caquetá-Huila, con corte a 31
de mayo.

https://caracol.com.co/emisora/2022/06/10/neiva/1654862509
_284481.html

Gobierno reporta más de un millón de indemnizaciones a


víctimas del conflicto
Confidencial Colombia – 10 de junio

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
El más reciente informe de la Unidad Para las Víctimas habla
sobre la atención que se ha dado durante el Gobierno de Iván
Duque a 1.416.922 hogares víctimas de desplazamiento forzado
con 2.813.857 giros de atención humanitaria en las etapas de
emergencia y/o transición por un valor aproximado a $1,77
billones.

https://confidencialcolombia.com/lo-mas-confidencial/gobierno-
reporta-mas-de-un-millon-de-indemnizaciones-a-victimas-del-
conflicto/2022/06/10/

Estigmatización, una de las razones del desplazamiento de


excombatientes en Huila
El espectador – 11 de junio

El fenómeno se da principalmente en el municipio de Algeciras,


donde reincorporados de las Farc han tenido que salir de la zona
por amenazas. Entre 2021 y mayo del 2022, el Centro Regional
de Atención Integral a Víctimas (CRAV) de Neiva ha atendido a
nueve reincoporados por desplazamiento forzado en ese
departamento.

https://www.elespectador.com/colombia-
20/conflicto/excombatientes-de-las-farc-deben-desplazarse-a-
neiva-huila-por-la-estigmatizacion-y-amenazas/

Se abre nuevo punto de atención para víctimas en Nariño


Semana – 11 de junio

En un trabajo articulado con la Alcaldía municipal de Arboleda, la


Unidad para las Víctimas abrió un nuevo punto de atención en el
corregimiento de Rosaflorida, Nariño, para continuar
informando y acompañando a la población víctima del
departamento.

https://www.semana.com/nacion/articulo/se-abre-nuevo-
punto-de-atencion-para-victimas-en-narino/202238/

Ley de reparación de víctimas cumple 11 años


BC Noticias – 11 de junio

Con la promulgación de la ley, el 10 de junio de 2011, se inició el


reconocimiento de la existencia del conflicto en Colombia y la
generación de acciones para devolver la dignidad y restituir los
derechos perdidos de quienes sufrieron diversos hechos
victimizantes.

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
https://www.bcnoticias.com.co/ley-de-reparacion-de-victimas-
cumple-11-anos/

19.501 estudiantes menos en las aulas entre 2019 y 2022


El Nuevo Día – 12 de junio

En el Tolima, los cuatro municipios Pdet son Ataco, Chaparral,


Planadas y Rioblanco y la información nacional sobre las razones
por las cuales esta población que debiera estudiar no lo hace,
son, en su orden: porque necesita trabajar, el 23.8%; por falta de
dinero o costos educativos elevados, el 18.9%; porque
consideran que a su edad ya terminó de estudiar, el 15.6%;
porque debe encargarse de oficios del hogar, el 13.8%; porque
no le gusta o no le interesa la educación, el 8.6%.

http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/otros/educacion/4895
15-19501-estudiantes-menos-en-las-aulas-entre-2019-y-2022

Entregan predios a víctimas del conflicto


Diario del Sur – 13 de junio

En el municipio de Orito, la capital petrolera del Putumayo, a


lado y lado de la vía cada poco se encuentran instalaciones de lo
que parecen ser pozos de exploración de este combustible que
representa gran parte de la economía colombiana.

http://diariodelsur.com.co/index.php/local/entregan-predios-
victimas-del-conflicto

Córdoba, referente mundial en cultivos de papaya y cacao


El Universal – 13 de junio

Los municipios del sur han sustituido los cultivos de coca por
productos que hoy son exportados a otros países.

https://www.eluniversal.com.co/regional/cordoba/cordoba-
referente-mundial-en-cultivos-de-papaya-y-cacao-GF6689329

Agencia de Desarrollo Rural- ADR aporta al fortalecimiento


productivo y competitivo del Huila y Caquetá
La Nación – 13 de junio

El director de la Territorial de la ADR (Agencia de Desarrollo


Rural), para los departamentos de Huila y Caquetá, José Jamid
Perdomo Tello, manifiesta la gran complacencia, por el
cumplimiento de las directrices del Gobierno del presidente Iván
Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Duque y de la presidenta nacional de la ADR, Ana Cristina
Moreno, cuyo objetivo ha sido fortalecer las capacidades
productivas y empresariales a organizaciones de productores de
café, ganadería, frutales, avicultura, cacao, etc.; como
empresarios del campo, con importantes proyectos ejecutados
en la vigencia 2019 y 2020, en ejecución vigencia 2021-2022 y el
inicio de asignación de importantes inversiones para la vigencia
2022, el cual refleja un consolidado de inversión para el Huila y
Caquetá.

https://www.lanacion.com.co/agencia-de-desarrollo-rural-adr-
aporta-al-fortalecimiento-productivo-y-competitivo-del-huila-y-
caqueta2/

4) Brindar apoyo a la Contraloría Delegada


para el Posconflicto en los eventos de
Diálogos Ciudadanos para el seguimiento y Para esta vigencia no se me requirió este apoyo
monitoreo a los recursos públicos aplicados directo pero tuve el conocimiento de las acciones
a la ley de víctimas y el posconflicto adelantadas.
programados por la Contraloría General de
la República.
5) Participar en los diferentes espacios
Se atendieron las diferentes convocatorias para
internos y externos que se lleven a cabo
conocimiento de los avances en el desarrollo de la
sobre la política pública de víctimas y
posconflicto
política pública de víctimas y posconflicto.
6) Las demás que le asigne el Supervisor del
contrato y que estén relacionadas con el No se me solicitaron temas adicionales.
objeto contractual.

SOPORTES Y/O PRODUCTOS


Los soportes y anexos de cada una de las actividades descritas anteriormente se encuentran
disponibles en el CD anexo.

Firmas:

JUAN CARLOS GUALDRÓN


MARISOL ROJAS IZQUIERDO
CONTRALOR DELEGADO PARA EL
NOMBRE DEL CONTRATISTA
POSCONFLICTO

Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 • Código Postal 111611 • PBX 647 7000. cgr@contraloria.gov.co • www.contraloria.gov.co
• Bogotá, D. C., Colombia
Resumen General de Pago
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 39792035 ROJAS IZQUIERDO MARISOL INDEPENDIENTE PRINCIPAL poste 132 via la calera LA CALERA-CUNDINAMARCA 3013688536 Si

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-05 2022-05 1554369643 9437391278 N 2022/06/08 2022/07/15 BANCO DAVIVIENDA 37 $840,600

LIQUIDACION DETALLADA DE APORTES


EMPLEADO PENSION SALUD CCF RIESGOS PARAFISCALES
No. Identificación Nombres Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Días IBC Aporte
Sucursal: PRINCIPAL (1 Afiliados) $2,800,000 $476,000 $2,800,000 $350,000 $0 $0 $2,800,000 $14,600 $0 $0

Centro de Trabajo: PRINCIPAL ( 1 Afiliados) $2,800,000 $476,000 $2,800,000 $350,000 $0 $0 $2,800,000 $14,600 $0 $0

Ciudad: LA CALERA Depto: CUNDINAMARCA ( 1 Afiliados) $2,800,000 $476,000 $2,800,000 $350,000 $0 $0 $2,800,000 $14,600 $0 $0

1 CC 39792035 ROJAS MARISOL 25-14 30 ($5,600,000) ($952,000) EPS037 30 ($5,600,000) ($700,000) 0 $0 $0 14-23 30 ($5,600,000) ($29,300) 0 $0 $0

2 CC 39792035 ROJAS MARISOL 25-14 30 $8,400,000 $1,428,000 EPS037 30 $8,400,000 $1,050,000 0 $0 $0 14-23 30 $8,400,000 $43,900 0 $0 $0

Total Afiliados( 1) $2,800,000 $476,000 $2,800,000 $350,000 $0 $0 $2,800,000 $14,600 $0 $0

Página 1 de 2 2022/07/15 09:30 AM


Resumen General de Pago
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 39792035 ROJAS IZQUIERDO MARISOL INDEPENDIENTE PRINCIPAL poste 132 via la calera LA CALERA-CUNDINAMARCA 3013688536 Si

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-05 2022-05 1554369643 9437391278 N 2022/06/08 2022/07/15 BANCO DAVIVIENDA 37 $840,600

RESUMEN DE PAGO
RIESGO CODIGO NIT DV AFILIADOS VALOR LIQUIDADO INTERESES MORA SALDOS E VALOR A PAGAR
INCAPACIDADES
AFP (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $476,000 $0 $0 $476,000

COLPENSIONES 25-14 900,336,004 7 1 $476,000 $0 $0 $476,000

ARL (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $14,600 $0 $0 $14,600

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS 14-23 860,011,153 6 1 $14,600 $0 $0 $14,600

EPS (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $350,000 $0 $0 $350,000

NUEVA E.P.S. EPS037 900,156,264 2 1 $350,000 $0 $0 $350,000

TOTAL 1 $840,600 $0 $0 $840,600

Página 2 de 2 2022/07/15 09:30 AM


Resumen General de Pago
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 39792035 ROJAS IZQUIERDO MARISOL INDEPENDIENTE PRINCIPAL poste 132 via la calera LA CALERA-CUNDINAMARCA 3013688536 Si

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-06 2022-06 1675860637 9440693271 N 2022/07/11 2022/09/28 BANCO DAVIVIENDA 79 $884,500

LIQUIDACION DETALLADA DE APORTES


EMPLEADO PENSION SALUD CCF RIESGOS PARAFISCALES
No. Identificación Nombres Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Codigo Días IBC Aporte Días IBC Aporte
Sucursal: PRINCIPAL (1 Afiliados) $2,800,000 $476,000 $2,800,000 $350,000 $0 $0 $2,800,000 $14,600 $0 $0

Centro de Trabajo: PRINCIPAL ( 1 Afiliados) $2,800,000 $476,000 $2,800,000 $350,000 $0 $0 $2,800,000 $14,600 $0 $0

Ciudad: LA CALERA Depto: CUNDINAMARCA ( 1 Afiliados) $2,800,000 $476,000 $2,800,000 $350,000 $0 $0 $2,800,000 $14,600 $0 $0

1 CC 39792035 ROJAS MARISOL 25-14 30 ($5,600,000) ($952,000) EPS037 30 ($5,600,000) ($700,000) 0 $0 $0 14-23 30 ($5,600,000) ($29,300) 0 $0 $0

2 CC 39792035 ROJAS MARISOL 25-14 30 $8,400,000 $1,428,000 EPS037 30 $8,400,000 $1,050,000 0 $0 $0 14-23 30 $8,400,000 $43,900 0 $0 $0

Total Afiliados( 1) $2,800,000 $476,000 $2,800,000 $350,000 $0 $0 $2,800,000 $14,600 $0 $0

Página 1 de 2 2022/09/28 08:26 AM


Resumen General de Pago
DATOS GENERALES DEL APORTANTE
Identificación dv Razon Social Clase Aportante Sucursal Principal Direccion Ciudad-Departamento Teléfono Exonerado SENA e
ICBF
CC 39792035 ROJAS IZQUIERDO MARISOL INDEPENDIENTE PRINCIPAL poste 132 via la calera LA CALERA-CUNDINAMARCA 3013688536 Si

DATOS GENERALES DE LA LIQUIDACION


Periodo Clave Tipo Fecha Pago
Pensión Salud Pago Planilla Planilla Limite Pago Banco Dias Mora Valor
2022-06 2022-06 1675860637 9440693271 N 2022/07/11 2022/09/28 BANCO DAVIVIENDA 79 $884,500

RESUMEN DE PAGO
RIESGO CODIGO NIT DV AFILIADOS VALOR LIQUIDADO INTERESES MORA SALDOS E VALOR A PAGAR
INCAPACIDADES
AFP (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $476,000 $24,900 $0 $500,900

COLPENSIONES 25-14 900,336,004 7 1 $476,000 $24,900 $0 $500,900

ARL (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $14,600 $800 $0 $15,400

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS 14-23 860,011,153 6 1 $14,600 $800 $0 $15,400

EPS (ADMINISTRADORAS: 1) 1 $350,000 $18,200 $0 $368,200

NUEVA E.P.S. EPS037 900,156,264 2 1 $350,000 $18,200 $0 $368,200

TOTAL 1 $840,600 $43,900 $0 $884,500

Página 2 de 2 2022/09/28 08:26 AM


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
DECLARACION JURAMENTADA 2022
CGR. 414 DE
Yo, MARISOL ROJAS IZQUIERDO Contrato N° 2022

Identificado (a): NIT: C.C: C.E: Número: 39.792.035 D.V.

Celular: 3006922395
Dirección: Kilo. 5. la calera via sopo
Correo Electrónico rojasmarisol2005@hotmail.com

En mi calidad de: Persona Jurídica Persona Natural

Percibí en el año 2021 ingresos superiores a 1.400 UVT´s ó $50´831.200 de pesos, SI NO soy DECLARANTE DE RENTA

1. Declaro bajo la gravedad de juramento que:


De acuerdo a los establecido en el Artículo 15 de la Ley 100 de 1993, Artículo 3º. de la Ley 797 de 2003 y para dar
cumplimiento a lo dispuesto en el Parágrafo 1 del Art. 4º. Del Decreto 2271 de 2009 declaro que los documentos que adjunto
como soporte del pago de aportes obligatorios al Sistema General de Seguridad Social corresponden a los ingresos SI NO
provenientes del contrato suscrito con la Contraloría General de la Republica.

Declaro que la totalidad de mis ingresos por el respectivo periodo para cotización alcanza el tope legal de veinticinco (25)
salarios mínimos legales mensuales vigentes. SI NO

Declaro que estoy inscrito en el Régimen Simple de Tributación SI NO


Para tal efecto adjunto:

PLANILLA N° 9437391278 MES COTIZACION Mayo FECHA DE PAGO 15/06/2022

ANEXAR SOPORTE DE PAGO

RESUMEN DE LA PLANILLA
CONCEPTO SALUD PENSION A.R.L

NOMBRE ENTIDAD NUEVA EPS COLPENSIONES POSITIVA

VALOR SIN INTERESES* $ 350.000 $ 476.000 $ 14.600

a) Declaro para efectos de lo dispuesto en el Parágrafo 2 del Art.383 del E.T. que he contratado o vinculado dos (2) o más
trabajadores por lo menos durante 90 días, para el desarrollo del objeto del contrato. SI NO

2. Solicitud Deducciones del Articulo 387 del E.T.


b) Que de acuerdo a lo establecido en articulo 387 del E.T. solicito deducción por Dependientes a mi cargo de
acuerdo a lo relacionado en el Anexo 1. SI NO
c) Que de acuerdo a lo establecido en articulo 387 del E.T., solicito deducción por intereses de vivienda
(pagados en el año inmediatamente anterior) de acuerdo a lo relacionado en el Anexo 1 respaldada con la SI NO
Certificación de la Entidad que financia el crédito.
d) Que de acuerdo a lo establecido en articulo 387 del E.T. solicito deducción pagos por salud (medicina
prepagada, plan complementario, poliza de salud (pagados vigencia inmediatamente anterior) de acuerdo a
lo relacionado en el Anexo 1 respaldada con la Certificación de la Entidad Promotora de Salud. SI NO

3. Solicitud Deducción de Rentas Exentas - Aportes Voluntarios


Acogiéndome al beneficio del Articulo 126-1 y 126-4 del ET, solicito que para el presente pago que está en tramite se aplique la deducción por concepto de:

Concepto NIT Entidad Bancaria No. De Cuenta Valor


Pension voluntaria
AFC

SI USTED TIENE DEDUCCIONES EL ANEXO, CERTIFICACIONES Y/O DOCUMENTOS SOPORTES DEBEN SER RADICADOS UNICAMENTE EN LA PRIMERA
CUENTA O CUANDO SE PRESENTE ALGUNA NOVEDAD

Se firma a los 29 días del mes de Septiembre del año 2022

Firma
Nombres y Apellidos: Marisol Rojas Izquierdo Contrato No. : CGR-414-2022

Identificado (a): NIT: CC: CE: Número: 39792035 D.V.

1. Certificación por concepto de Intereses o Corrección Monetaria en Créditos de Vivienda


1.1 Adjunta Certificación Si : No :

1.2 Crédito Compartido Si : No :

1.3 Porcentaje que le corresponde 50% y valor que le corresponde $21.880.346,00


2. Información por pagos de salud
2.1 Certificación Adjunta Si : No :

3. Información de Dependientes
Marque la(s) opción(es) que cumpla(n) con la condición de dependientes:
3.1. Los hijos del contribuyente que tengan hasta 18 años de edad.

3.2. Los hijos del contribuyente con edad entre 18 y 23 años, cuando el padre o madre contribuyente persona natural se
encuentre financiando su educación en instituciones formales de educación superior certificadas por el ICFES ' o la autoridad
oficial correspondiente; o en los programas técnicos de educación no formal debidamente acreditados por la autoridad
competente.

3.3. Los hijos del contribuyente mayores de 18 años que se encuentren en situación de dependencia originada en factores
físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal.

3.4. El cónyuge o compañero, padres y/o hermanos permanente del contribuyente que se encuentre en situación de
dependencia sea por ausencia de ingresos o ingresos en el año menores a doscientas sesenta (260) UVT, certificada por
contador público, o por dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal,

Relación de Dependientes de acuerdo con el parágrafo 4° del Articulo 2° Decreto 0099 del 2013

Tipo de Doc. No. De Identificación Nombres y Apellidos Edad Parentesco


TI 1025060997 Laura Suarez Rojas 17 Hijo

La anterior se firma el 29 del mes de Septiembre del año 2022

Firma
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
DECLARACION JURAMENTADA 2022
CGR. 414 DE
Yo, MARISOL ROJAS IZQUIERDO Contrato N° 2022

Identificado (a): NIT: C.C: C.E: Número: 39.792.035 D.V.

Celular: 3006922395
Dirección: Kilo. 5. la calera via sopo
Correo Electrónico rojasmarisol2005@hotmail.com

En mi calidad de: Persona Jurídica Persona Natural

Percibí en el año 2021 ingresos superiores a 1.400 UVT´s ó $50´831.200 de pesos, SI NO soy DECLARANTE DE RENTA

1. Declaro bajo la gravedad de juramento que:


De acuerdo a los establecido en el Artículo 15 de la Ley 100 de 1993, Artículo 3º. de la Ley 797 de 2003 y para dar cumplimiento
a lo dispuesto en el Parágrafo 1 del Art. 4º. Del Decreto 2271 de 2009 declaro que los documentos que adjunto como soporte del
pago de aportes obligatorios al Sistema General de Seguridad Social corresponden a los ingresos provenientes del contrato SI NO
suscrito con la Contraloría General de la Republica.

Declaro que la totalidad de mis ingresos por el respectivo periodo para cotización alcanza el tope legal de veinticinco (25)
salarios mínimos legales mensuales vigentes. SI NO

Declaro que estoy inscrito en el Régimen Simple de Tributación SI NO


Para tal efecto adjunto:

PLANILLA N° 9440693271 MES COTIZACION Junio FECHA DE PAGO 28/09/2022

ANEXAR SOPORTE DE PAGO

RESUMEN DE LA PLANILLA
CONCEPTO SALUD PENSION A.R.L

NOMBRE ENTIDAD NUEVA EPS COLPENSIONES POSITIVA

VALOR SIN INTERESES* $ 350.000 $ 476.000 $ 14.600

a) Declaro para efectos de lo dispuesto en el Parágrafo 2 del Art.383 del E.T. que he contratado o vinculado dos (2) o más
trabajadores por lo menos durante 90 días, para el desarrollo del objeto del contrato. SI NO

2. Solicitud Deducciones del Articulo 387 del E.T.


b) Que de acuerdo a lo establecido en articulo 387 del E.T. solicito deducción por Dependientes a mi cargo de
acuerdo a lo relacionado en el Anexo 1. SI NO
c) Que de acuerdo a lo establecido en articulo 387 del E.T., solicito deducción por intereses de vivienda
(pagados en el año inmediatamente anterior) de acuerdo a lo relacionado en el Anexo 1 respaldada con la SI NO
Certificación de la Entidad que financia el crédito.

d) Que de acuerdo a lo establecido en articulo 387 del E.T. solicito deducción pagos por salud (medicina
prepagada, plan complementario, poliza de salud (pagados vigencia inmediatamente anterior) de acuerdo a lo
relacionado en el Anexo 1 respaldada con la Certificación de la Entidad Promotora de Salud. SI NO

3. Solicitud Deducción de Rentas Exentas - Aportes Voluntarios


Acogiéndome al beneficio del Articulo 126-1 y 126-4 del ET, solicito que para el presente pago que está en tramite se aplique la deducción por concepto de:

Concepto NIT Entidad Bancaria No. De Cuenta Valor


Pension voluntaria
AFC

SI USTED TIENE DEDUCCIONES EL ANEXO, CERTIFICACIONES Y/O DOCUMENTOS SOPORTES DEBEN SER RADICADOS UNICAMENTE EN LA PRIMERA
CUENTA O CUANDO SE PRESENTE ALGUNA NOVEDAD

Se firma a los 29 días del mes de Septiembre del año 2022

Firma
Nombres y Apellidos: Marisol Rojas Izquierdo Contrato No. : CGR-414-2022

Identificado (a): NIT: CC: CE: Número: 39792035 D.V.

1. Certificación por concepto de Intereses o Corrección Monetaria en Créditos de Vivienda


1.1 Adjunta Certificación Si : No :

1.2 Crédito Compartido Si : No :

1.3 Porcentaje que le corresponde 50% y valor que le corresponde $21.880.346,00


2. Información por pagos de salud
2.1 Certificación Adjunta Si : No :

3. Información de Dependientes
Marque la(s) opción(es) que cumpla(n) con la condición de dependientes:
3.1. Los hijos del contribuyente que tengan hasta 18 años de edad.

3.2. Los hijos del contribuyente con edad entre 18 y 23 años, cuando el padre o madre contribuyente persona natural se
encuentre financiando su educación en instituciones formales de educación superior certificadas por el ICFES ' o la autoridad
oficial correspondiente; o en los programas técnicos de educación no formal debidamente acreditados por la autoridad
competente.

3.3. Los hijos del contribuyente mayores de 18 años que se encuentren en situación de dependencia originada en factores
físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal.

3.4. El cónyuge o compañero, padres y/o hermanos permanente del contribuyente que se encuentre en situación de
dependencia sea por ausencia de ingresos o ingresos en el año menores a doscientas sesenta (260) UVT, certificada por
contador público, o por dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal,

Relación de Dependientes de acuerdo con el parágrafo 4° del Articulo 2° Decreto 0099 del 2013

Tipo de Doc. No. De Identificación Nombres y Apellidos Edad Parentesco


TI 1025060997 Laura Suarez Rojas 17 Hijo

La anterior se firma el 29 del mes de Septiembre del año 2022

Firma
CERTIFICADO
BOGOTA, D.C., 29/09/2022
BOGOTA, D.C.,
COLOMBIA,

Por medio de la presente hacemos constar que la señora MARISOL ROJAS IZQUIERDO
con Cédula de Ciudadanía número 39792035

Posee en el banco Davivienda:

CUENTA DE AHORROS FIJO DIARIO


Número 0570009970382298
Fecha de apertura 07/09/2005

Cordialmente,

BANCO DAVIVIENDA

También podría gustarte