Está en la página 1de 2

Mariano R. Alonso, 29 de Setiembre del 2022.

Señor
Dr. Pedro Galli
Presidente de la Asociación Rural del Paraguay
Presente:

Estimado Señor Presidente


Las Regionales: Central Chaco, Alto Paraguay, Gral. José M. Bruguez, Tte. Esteban Martínez, Central y
Ñeembucú Norte, Alto Chaco, Paraguarí, Itapuá y Guaira.

Preocupadas ante las reiteradas estrategias de las industrias frigoríficas, para bajar el precio
de nuestro producto de manera artificial, se dirigen a Usted para expresar su desazón ante esta
situación.
El productor está invirtiendo constantemente en el desarrollo del campo, dando mano de obra
y capacitación a miles de paraguayos, los costos de producción son cada vez más altos y el sector se
encuentra cada vez más endeudado, con créditos cada vez más caros, los cuales deben ser honrados
ante las instituciones financieras. Las inversiones en genética son incesantes, aunque para la industria
todavía son insuficientes ya que mencionan en forma permanente la falta de calidad de los productos
ofertados.
Los productores vienen afrontando tres años consecutivos de sequías e incendios
devastadores, situaciones que muchas veces son aprovechadas por las industrias ante la desesperanza
del productor.
Todo lo mencionado más arriba hace que el stock de ganado bovino nacional venga bajando
los últimos años de manera preocupante.
REPUDIAMOS enérgicamente las declaraciones efectuadas por el presidente de la Cámara
Paraguaya de la Carne, Randy Ross Wiebe, quien textualmente dijo que “Las plantas frigoríficas
están previendo una estrategia de bajar drásticamente la faena”, una estrategia más para bajar aún
más los precios, un ejemplo más del CORPORATIVISMO con el que operan las industrias. Se
consideran éstas declaraciones como una CONFESION DE PARTE a una violación a la Ley 4596/13
de Defensa de la Competencia, y EXIGIMOS, a las instituciones del estado que correspondan,
TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO.
SOLICITAMOS en forma urgente que se impulse la creación del Instituto Paraguayo de la
Carne con la participación equitativa de los sectores productivos. Para que desde ésta institución se
pueda transparentar todo el proceso y lograr situar la carne paraguaya en los mejores mercados a nivel
mundial.

Asociación Rural del Paraguay


www.arp.org.py
APOYAMOS las declaraciones del Pte. Galli realizadas en fecha 28/09/2022, en donde
manifiesta el repudio hacia cualquier práctica que atente contra la libre competencia del mercado,
evitando las prácticas oligopsónicas y corporativas de las industrias.
NECESITAMOS un GREMIO FUERTE que defienda los intereses de los productores y que
trabaje para dar más previsibilidad en las inversiones.

Ing. Martín Filártiga Don Ruben Arrechea


Presidente Central Chaco Presidente Gral. José M Bruguez

Don Ceferino Mendez Dr. Mario Apodaca


Presidente Tte Esteban Martínez Presidente de Central y Ñeembucu Norte

Don Nevercindo Cordeiro Lic. Eustaquio Colman


Vicepresidente 1ero Alto Chaco Presidente de Paraguarí

Don Alfredo Kroll Don Horacio Sienra


Presidente Guaira Presidente Itapuá

Asociación Rural del Paraguay


www.arp.org.py

También podría gustarte