Está en la página 1de 51
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 BASES ESTANDAR DE PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS PREVISTOS O VINCULADOS EN EL DECRETO SUPREMO N°034-2008-MTC (preg aoe) Clee (Uso N 070-2020) @SCE SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD — DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 BASES ESTANDAR DE PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS PREVISTOS O VINCULADOS EN EL DECRETO SUPREMO N? 034-2008-MTC (Decreto de Urgencia N° 070-2020) PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° RES-PROC021-2020-MPSMICS-1 CONTRATACION DEL SERVICIO DE UN INSPECTOR PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL EMP. CA 403(SUNUDEN)-SANTA MARIA-LA COMUNIDAD-TAYAPAMPA LAS CUEVAS- CHIAPON- EL TRAPICHE-TAYAPAMPA CANCHAN. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor Yio contratsta, deben conducir su actuacién conforme @ los principos previsios en la Ley de Contrataciones del Estado, En este contexto, se encuentran obligados @ prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria Tecnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento gegin corresponda a sus competencias, afin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion Y corrupeién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demds actores que participan en el proceso de contratacién be igual forma, deben poner en conacimiento del OSCE y ala Secretaria Técnica de la Comision Se Betensa de ia Libre Competencia del INDECOPI los incicios de conductas anticompetitivas {que se presenten durante el proceso de contraacién, en los términos del Decreto Legislativo Nt Jos4, "Ley de Represion de Conductas Anticompetttvas", 0 norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia, La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor yo contratsta del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de Ur Comision de Defensa de [a Libre Competencia del INDECOPI el acceso aa informacién referida elas contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolucion de posiciones {que se requieran, entre otras formas de colaboracién. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-4 SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION WMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 | CAPITULO | | ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION 4.4, REFERENCIAS cuando en el presente documento se mencione la palabra Decreto de Urgencia, se entende Guave esta haciendo referencia al Decreto de Urgencia N* 070-2020, cuanto 5 mencione la Satara Ley, se entiende que se esté haciendo referencia a te ey N° 30225, Ley de Palate acevies del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entlende Si cont etctando referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado ‘aprobado por Decreto Supremo N° 244-2016-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el ¢250, 4.2. CONVOCATORIA se realza a través de su publicacién en el SEACE, en la fecha sefialada ene! calendario det procedimiento especial de seleccién, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutiv. 4.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registio de partcipantes se efectda electénicamente a través det SEAE desde el dia Siguiente de la convocatora, siendo requisto para la presentacion de |e oferta, En el caso de Uaconsorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. Importante «Los proveedores que deseen registrar su patipacion deben ingresar al SEACE Wiser 10s ro cadio SERCE usuario y contraseria). Asimismo, deben observar las insiuccion eS Serco se el documento de orientacion “Guia para ef registro de participantes Sloctrénico” publicado en https /wmw2.seace.gob Pes. 1 «En caso los proveedores no cuenten con inscipién vigento en ol RINE io se encusttren Cae re wegpencldos pare ser paripantes, postres y/o contatises, el SEACT. ered su registro, quedando & potestad de estos intantar nuevamonte, Togs reotteeacién ene! procedimiento especial do seleccién en cualquier atra movment, dentro | aoe fetablecdo para dicha etapa, siempre que haya abtonido Ia vigenels ee ses creien 0 quedado sin efecto la sancion que le mpuso e! Tribunal de Conrataciones del | Estado. 4.4. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS: se realiza electronicamente a través del SEACE desde el dia siguiente do la convosatorty Restarts fecha establecida en el cronograma del procedimiento, Las ofertas se presentan ‘conforme lo estabiecido en el articulo 59 del Reglamento. Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que confornat la uae cee eren estar debidamente firmados por el postor (frma manus), +05 demas crete ope, deben ser visados por el postor. En el caso de persona, juicice, Pot Os sesresentant legal, apoderado o mandatario designado para dicho fn y, 67 © ase de persona reeresripor este o su apoderado. No se acepta el pegado de Ia imagen de una fra 0 visto. Las ofertas se presentan foliadas. importante a 2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL. RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 18. 18. 47. 18. + Los formularios electrénicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben lienar para presentar sus ofertas, tienen cardoter de declaracién jurada | «s Encaso la informacion contenide en los docuntentos escaneados que conforman la oferta no Goincida con lo declarado a través del SEACE, prevalece la informacién declarada en los documentos escaneados, + No se tomarén en cventa las ofertas que se presenton en fisico a la Entidad. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS: El participante presentaré su oferta de manera electronica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del plazo establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitaizado que contenga los documentos que conforman Ta oferta de acuerdo alo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda set descargado y su contenido sea legible. Importante “Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformer mas de un consoreio en un procediminto especial de seleccién, o en un determinado item cuando se trate ide procedimientos especiales de seleccién segin refacién de items. En la apertura electronica de la oferta, el 6rgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccién, segtin corresponda, verifica la presentacién de la documentacién o informacion consignada en las bases. EVALUACION DE LAS OFERTAS: La evaluacién de las ofertas se realiza conforme a lo establecido en el acdpite “Evaluacién de las ofertas y otorgamiento de la buena pro” del Anexo N° 16 del Decreto de Urgencia. SUBSANACION DE LAS OFERTAS: La subsanacién de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. El plazo que se otorgue para la subsanacion es de un (1) dia habil, lo cual no debe implicar la postergacion de la etapa de evaluaciOn de las ofertas y otorgamiento de buena pro. La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y sera remitida al correo electronico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcion en eI RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo, La notificacion de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electrénico, La presentacion de las subsanaciones se realiza a través del SEACE hasta las 17:00 horas de! dia previsto para el registro del otorgamiento de la buena pro. No se tomaré en cuenta la subsanacién que se presente en fisico a la Entidad, RECHAZO DE LAS OFERTAS El érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segtin corresponda, puede rechazar las ofertas conforme al procedimiento establecido en los numerales 68.1, 68.2, 68.3 y 686 del Reglamento, La Entidad solicta al postor la descripci6n a detalle de todos los elementos constitutivos de su oferta, otorgandole un plazo de un (1) dia habil, sin postergar la etapa de evaluagién de las 4 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 ofertas y otorgamiento de buena pro. Asimismo, js condiciones detalladas en el numeral 68.9 ‘se cumplen sin postergar dicha etapa. 4.9. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Definida ta oferta ganadora, el érgano encargado de las contrataciones o comits de seleccion, Scaun correaponda, otorga la buena pro, mediante su publcacién en el SEACE, Incluyendo el Guadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados, 4.40. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Una vez otorgada ta buena pro, ésta quedara consentida autométicamente, iniciéndose el camputo del plazo para la presentacion de los documentos para la suscripcién del contrato. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 | CAPITULO II L DEL CONTRATO 2.4. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiente para perfeccionar el contrato se reaizan conforme 2 19 Indicado en: see ee aces y requistos para el perfeccionamiento del corrato® del Anexo N° 16 det Decreto de Urgencia. 2.2, GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segin correspond, son las de fiel ‘Gumplimiento del contrato y por los adetantos. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO- Como requisite indispensable para perteccionar el contrato, et pastor ganador dsbe Sauegar a la Entidad ta garantia de fel cumplimiento del mismo por una, me SGutvatente al diez por ciento (10%) del monto del contato orginal, Este se martene Se dabe identifica en la pagina web do la clasificadora de nesgo respective, cusl es fa | | essen nigente dole enypresa que emt la garantie, considerando fa vigonceafafecha | | de emision de la garantia | | 5, para fnes doo establecido en oatcuo 148 de! Replament, fa casiicacion do 2800 | | incluye las casifcaciones B+ y B | | 4. Sila empresa que otorga la garantia cuenta con més de una clasificaciéon de riesgo emitida | Jor distintas empresas listadas en o! portal web de la SBS, bastard que en una de ols | | inpiacon a coca mim estes ove Relat | | encase exe atuna dude ste la asian de ogo asonade ala ompesa amis | | Gola garam, se doberd consulta a la clsifleadora do riesgos respec | |e iro ado, ademas de curpr con erequlsto reerid aa caseacien do resgo efectos | |2o conta fa omprosa emisora se encuantraautrizada pola SBS pare env gurantas, | oe erate ee portal web. de dno Entidad (iip/ws.sbs.gob.pefsistems: | thanobrelecon-de-omoresa-0 eso-orouentianaulorzadas-a-omiicartassfianza). | Los funcionarios competentes daben verificar [a autenticidad de la garantia a través de fos cone establecios (consulta web, telefono u otros) por la empresa emisora. _____} 2.4, EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solictar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplades en el articulo 155 del Reglamento. 2.5. ADELANTOS: La Entidad puede entregar adelantos direcios al contratista, los que en ningtin caso exceden <0 Snjunto de! teinta por ciento (30%) del monte del conrato orignal, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. t c “MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL. RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 2.6. PENALIDADES 2.6.1, PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto el contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento. 2.6.2. OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades cistintas a la mencionada en el numeral precedente, segun lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccion especifica de las bases, Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debi6 ejecutarse. 2.7. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. Las causales para la resolucién del contrato, seran aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento. 2.8, PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacion, pudiendo contemplarse pagos a cuenta, segin la forma establecida en la seccion especifica de las bases o en el contrato. La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen jas condiciones establecidas en el contrat para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente, La conformidad se emite en un plazo maximo de siete (7) dias de producida la recepcién, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligacion, en cuyo Caso la conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emit la conformidad, En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizaré de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio. Advertencia _ En caso de Tolraso an los pagos a cuenta 0 pago final por parte de fa Entidad, salvo que se fieba acaso fortuilo 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista fos intereses legales | - Gomespondientes, de conformidad con ef artculo 39 de la Ley y 171 del Reglamento, debiendo | repetir contra fos responsables de fa demora injustifieada, 2.9. DISPOSICIONES FINALES “Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. »- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION \ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 if CAPITULOT - | GENERALIDADES 4.4.. ENTIDAD CONVOCANTE Nombre Municipalidad Provincial de San Miguel. RUC N° 20143625843, Domicilio legal : Jr. Bolognesi N* 407 — San Miguel - Cajamarca, Teléfono: 076-557004 Correo electronico: munism@muni-sanmiguel.gob.pe / muni-sm@hotmail.com 4.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento especial de seleccién tiene por objeto la CONTRATACION DEL SERVICIO DE UN INSPECTOR PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL EMP. CA 103(SUNUDEN)-SANTA MARIA-LA COMUNIDAD-TAYAPAMPA AS CUEVAS-CHIAPON- EL TRAPICHE-TAYAPAMPA CANCHAN. 4.3. VALOR REFERENCIAL' El valor referencial asciende a S/ 38,230.45 (TREINTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA GON 45/100 SOLES), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la prestacion 1.4, EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacion fue aprobado mediante el formato N° 02, con niimero 01 — 2020 - MPSM, de fecha 29 de diciembre del 2020. 4.5, FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Oficiales por Operaciones de Crédito, 4.6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema a suma alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacion respectivo, 1.7. DISTRIBUGION DE LA BUENA PRO No comesponde 1.8, ALCANCES DEL REQUERIMIENTO Elalcance de la prestacién esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccibn de las bases, 4.9, PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO Los servicios materia de la presente convocatoria se prestarén en el plazo de 365 dias calendarios en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacién. 4.10. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen et derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar S/ 5.00 (CINCO CON 00/100 SOLES) en Unidad de Caja de la MPSM y Fecoger en la Sub Gerencia de Logistica y Control Patrimonial. Las bases también se encuentran ‘anexadas en SEACE, por lo que pueden ser descargadas de esta plataforma sin ningun costo. i monto del valor referencialindicado en esta seccin de las bases no debe iferr del monto dal valor eferencial consignad tenia Soha dol procedimiento en el SEACE. No cbstanta, de exislr cntradiccién ene estos montos,pimaré el onto del ‘flor referencia inaicago en las bases aprobadas, \ 1 x MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL. RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 4.41, BASE LEGAL = Decreto de Urgencia N° 070-2020-para la reactivacién econémica y atencion de la poblacion a través del empleo de mano de obra especializada en el mantenimiento periédico y rutinario de las vias vecinales, ante la emergencia sanitaria producida por el COVID-19. Y sus anexos. ‘Aprobada mediante Resolucin N° 079-2020-OSCEJPRE, publicadas en el Diario oficial El Peruanoel 26 de juniode 2020 y modificada mediante Resolucién N° 093-2020- OSCE/PRE, publicada en el Diario oficial El Peruano el 14 de julio de 2020, = Ley N* 27783 de bases de a Descentralizacién | Reglamento Nacional de Gestién de la Infraestructura Vial, aprobado con Decreto Supremo N.° 034-2008-MTC y sus modificatorias. =Resolucién Ministerial N°339-2020-MTCI01.02, que aprueba el “Formato de términos de referencia “y sus respectivos Anexos; entre los que se encuentra el “Formato de Registro de Informacién Vie. - Resolucion Directoral N° 008-2014-MTC/14, que aprueba la versién de marzo 2014 del Manual de Carreteras-Mantenimiento 0 Conservacién Vial = Resolucion Directoral N° 005-2016-MTC/14, que incorpora en el Manual de carreteras Mantenimiento 0 conservacién Vial, aprobado por Resolucién Directoral N° 008-2014-MTC/14, el documento denominado "Parte IV del Manual de Carreteras de Mantenimiento de conservacien Vial’ - Decreto de Urgencia N.° 014/ Presupuesto Sector Publico. * Decreto de Urgencia N.° 016) Equilibrio Financiero det Presupuesto del Sector Pubiico del afio fiscal 2020. = Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF. = Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF. - Direetiva N° 007-2019-OSCEICD, Contratacién Publica. = Directiva N° 003-2020-OSCEICD, Registro de Informacion en el SEACE = Directiva N° 002-2019-OSCEICD, Plan Anual de Contrataciones. Las referidas normas ineluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 7 CAPITULO II DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION 2.4, CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION ssegan el eronograma de la ficha de seleccin de la convocatoria publicada en el SEACE. 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendré, ademas de un indice de documentos’ la siguiente documentacion: 2.24. Documentacién de presentacién obligatoria a) Declaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) ) Declaracién jurada de acuerdo con el itera b) del articulo §2 del Reglamento, (Anexo N° 2) c) _Dediaracion jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en fel numeral 3.1 del Capitulo I de la presente seccién, (Anexo N° 3) 4) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en's, ave Fe Consigne los integrantes, el representante comin, el domictio comin y las Gbligactones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, fsi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 4) e) El precio de la oferta econémica en soles. (Anexo N° 5) En el caso de precios unitarios la oferta econémica debe acompariarse por Un Ehexo unico que detalle los costos de las actividades a ejecutar, cuya estructura se establece en el Anexo N’ 5. El precio total de ta oferta y los subtotales que fo componen son expresadcs on fos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos (2) decimales. Importante ET érgano encargado de las contrataciones ‘ eamilé de seleccién, segin corresponda, ceva prosentacion de los documentos requendos. De no cumplr con lo requerido, la oferta se considera no admitida. i 7 2.2.2, Documentacién de presentacion facultativa: a) Dectaracion jurada de bonificaciones para las micro y pequefias empresas previstas en el Decreto de Urgencia N° 070-2020. (Anexo N° 8) importante para la Entidad 2) ‘si durante la fase de actos preparatoios, las Entidades advierten que es posible fa astelpactén de proveedores que gozan de Benefcio de la exoneracion del GV prove parts Loy Ne 27087, Ley d0 Promocion de la Inversion en la Amazonia, consignar ef siguiente literal Los postores que apliquen el Benefcio de fa exoneracion del IV previsto en fa Ley N= S9okr, Ley de. Promocién de la Inversién en ia Amazonia, deben presentor 19 Fetlwlaciee Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicacion de la ‘exoneracion del IGV (Anexo N° 6) Incorporara las bases eliminar, segin corresponds. —_—_—__—_—__—. | 2 La omisibn del indice no determina ws T MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 | Advertencia El drgano encargado de Tas contrataciones 0 comilé de seleccion, segiin corresponda, no | podri exigir al postor la presentacion de documentos que no hayan sido indicados en ef | humeral 2.2 “Contenido do las ofertas” de Ia presente seccién. i 2.3, REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presenta los siguientes documentos para perfeccionar el ccontrato: 8) Garantia de fiel cumplimiento del contrato (carta flanza 0 poliza de caucién) o retencién ‘segun lo previsto en la NCE. b) Garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso (carta fianza 0 péliza de caucion) o retencién segun lo previsto en la NCE. + En los contratos periédicos de prestacion do servicios que celebren las Entidades con fas micro y pequefias empresas, estas vllimas pueden optar por solcitar la retencién de la garantie de fie! cumplimiento conforme fo establece e! numeral 149.4 del articulo 149 del a Reglamento. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en la Deciaraoion Jurada de Bonificaciones (Anexo N° 9) 0 en Ja solictud de | relencion de la garantia durante el perfeccionamiento del contrato, que tienen la condicién de MYPE, lo cual Ser verificado por la Entidad en of link hitp:/nu2.trabajo.gob perservicios- | ‘eniinea-2-2 opcién consulta de empresas acreditadas en el REMYPE, } + La garantia debe precisar que es “para garantizar el contrato derivado del procedimiento ‘especial de seleccién [NOMENCLATURAS’ «+ En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente ‘esto para el perfeccionamiento del contrato, asf como durante la ejecucién contractual, de ser él caso, ademas de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y et Grtieula 148 del Regiamento, deden consignar expresamente of nombre completo o la | Genominacién 0 razén social de fos integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de qo contrano no podran ser aceptadas por las Entidades. No se cumple ef requisito antes indicado i se consigna tnicamente la denominacién del consorcio, conforme lo dispuasto en | Directive *Participacién de Proveedores en Consorcio en les Contrataciones del Estado’ + Cuando e! monto del item edjudicado o la sumatoria de los montos de fos items adjucicados ‘see igual o menor a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no corresponde presenter garantia de fil | Gumplimiento de contrato ni garantia de flel cumplimiento por prestaciones accesorias, __conforme alo dispuesto en el literal a) de! articulo 182 de! Reglamento. ©) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes de ser el caso. ) Codigo de cuenta interbancaria (CC) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, el ntimero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. @) Copia de Ia vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. #) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica, ‘Adveriencia a ~ De acuerdo con el aliculo 4 del Decreto Legislative N° 1246, las Entidades estén prohibidas dé exigir a los administrads 0 usuanos [a informacién que puedan obtener directamente mediante la inleroperablidad @ que se refisron fas articulos 2 y 3 de dicho Decroto Legislative. En esa medida, 81 la Entidad es usuaria de la Plataforma de interoperabilidad del Estado ~ PIDE" y Siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catalogo de Servicios de dicha plataforme, no corresponderd exigir los documentos previstos en los literales €) yf. > Para mayor informacién do las Entitades usuarias det Catalogo de Servicios dela Plataforma de Inieroperpbilidad del Estado IDE ingresar al siguiente enlace hitos:/Aww.oobiemadinal cob. peinteroversbiad = XX © Segtin a previato on la Opin N — MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 9) Domiciio y correo electrénico para efectos de a notificacién durante la ejecucién del contrato f) Documentos que acreditan lo siguiente: la experiencia del postor y/o del personal clave, formacién académica ylo capacitacion de! personal clave, equipamiento estratégico, infraestructura estrategica ylo requisitos de habilitacién para el desarrollo de la actividad, de acuerdo a la normativa especial vinculada al objeto de la contratacién, de corresponder de acuerdo a lo sefialado en el requerimiento, |) Documento que acredite su inscripcién en el REMYPE, de ser el caso. |) Detalle de los precios unitarios del precio ofertado* k) Analisis de precios unitarios, de ser el caso. 1) Detalle det precio de fa oferta de cada uno de los servicios que conforman el paquete® Importante para la Entidad En caso se determine que adicionalmente sé puede considerar otro tipo de documentacién a ser presentada para el perfeccionamiento del contrato, consignar el siguiente litera: rm) [DE’ACUERDO AU OBJETO CONTRACTUAL CONVOCADOREQUERIRIUAPRESENTACION DE OTROS DOCUMENTOS, SEGUN CORRESPONDA} Inorporer as bases o elimina, segin correspond importante «Los documentos de! perfeccionamiento del contrato se presentan en idioma espefiol. Cuando tos documentos no fguren en idioma esparil, se presenta larespectiva traduccidn por traductor| piiblieo juramentado 0 traductor colegiado certificado, segiin corresponda, en copia simple, El postor ganador es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. + De conformidad con el Reglamento Consular del Perd aprobado mediante Decreto Supremo N° 076-2005-RE para que los documentos publicos y privados extendidos en el exterior tengan alder en el Peri, deben estar legalizados por los funcionarias consulares peruanos y Tolrendedos por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Peri, salvo que se trate de Gocumentos publicos emitides en paises que formen parte del Convenio de la Apostila, en Guyo caso bastard can que estos cuenten con la Apostila de la Haya®. «La Enidad no puede exigirdocumentaion 0 iformacén econ a I consgnada en e!| presente numeral para el perfecionamiento del contrat, 2.4, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Para dicho efecto €l postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el acdpite “Plazos y requisitos pata el perfeccionamiento del contrato" del Anexo N° 16 del Decreto de Urgencia, debe presentar fa documentacién requerida en la Sub Gerencia de Logistica y Control Patrimonial de la Municipalidad Provincial de San Miguel ubicada en Jr. Bolognesi N° 407 ~ San Miguel — Cajamarca. | Importante ‘Se puede perfeccionar el contrato con fa suscripcién de! documento o con la recepcién de una orden de servicios, cuando e! monto del valor referencia del procedimiento 0 ftem no supers los cien mil Soles (S/ 100,000.00) Incr solo en caso dela contatacén bao el sistema a suma aizase Incl solo en caso de contrataciones por paquets. =o MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 CAPITULO Ill REQUERIMIENTO 3.4, TERMINOS DE REFERENCIA 3.4, TERMINOS DE REFERENCIA 3.4.4. DENOMINACION DE LA CONTRATACION ‘Contratecién: “SERVICIO DE INSPECCION PARA EL MANTENIMIENTO. RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL EMP. CA 103(SUNUDEN}SANTA MARIA-LA COMUNIDAD- ‘TAYAPAMPA LAS CUEVAS-CHIAPON- EL TRAPICHE-TAYAPAMPA CANCHAN”. 3.1.2. FINALIDAD PUBLICA La Municipaixtad Provineiat de Sen Miguel. con la fiwsiidad de reaizar el control de los trabejos on fa ejecucién del eervico "MANTENIMENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL EMP. CA 103(SUNUDEN)-SANTA MARIALA COMUNIDAD-TAYAPAMPA LAS CUEVAS-CHIAPON- EL. TRAPICHE-TAYAPAMPA CANCHAN", raquiers conta con ‘21 Servicio da inspeccion, quien sara responsable de velar directa y permanentamente \a ‘corrects ejecta técnica, evonéxmica y administrativa dol servicio. 34.3. ANTECEDENTES Modisnt Decreto Supreme N°101-2020-PCM, se aprabé ta reanudacion de ae actividades: “Mantenimientos, Mujoramicntos y Conservacién Rutinanos y Periodicos da Vile Nacionales, Departamuntaies y Locates’ y de acuerdo a lo sefiatado en | numeral 1.2 del Aniculo 1 ‘dal mencionsdo decoia supremo, las referidas actividades s¢ encuantran auloreadas pera su reanudscion de forms cutométea, une vez que las personas juridicas que realizen dichas taboros ragisiren su “Plan para la viglancia, prevanciin y control de ‘COVID -19 en al trabajo’ en af Ministerio de Saud Gon Oecrste de Urgencis N°070-2020 se dicid motidas destinadas a generar emplee para Ia elecucién de trubajcs de mantenimianto on la rad viel nacional, departamertal y vacinal 8 ‘efectos de estohlesey medides necesarias, er materia econdmics y fanciers, que peemian alas entidades cai Gobierno Naconat, Ice Gabie:nos Regionales ylos Gademes Locales, iplementar en el marco de sus competencias, la ejecucidn de acciones oportunas pare lareactivacior de la actividad econémica, fomeritando et trabajo local @ través del empleo de la mano de obra espocislizaca y no especializads en el manterimianto perodice y ruinore de las vias nacioneles, departamsntules y vecnsies Los trabajos de mantenimionio proyectado faciitan et trasiado de los productos agropeouartos de las zonas a interven. hasta tos centras de consumo, permiliendo (gacentier ef abasiecimianto de los productos a consscuencia de le Emargencia Sanitane (Generada por al brote del Coranavius (COVID-19), Asimumo, en consistencia con las astraicgian do dasarrcto econéinico tertitorial de lox gabiemos locales y en simonia y complementariedsd con fa pelitice det sector para ol escrrole del transporte, es presocdit 19 inlerveneién en Viet vecnakes @ nivel de manianimente vial, on la finaikdad de mejorar ios rwveles de Integracion a traves del Scaneporte, priorzande tos nieies de seguridad de Ios usuarios y det transporte lerrestro en ‘generat 32.4.4, OBJETIVOS OE LA CONTRATACION Contratar los saevicios de inspeccin, del “MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL EMP. CA 102{SUNUDEN)-SANTA MARIA-LA COMUNIDAD-TAYAPAMPA LAS CUEVAS-CHIAPON- EL TRAPICHE-TAYAPAMPA CANCHAN': siendo #l provoodor Se? servicio I responsable de veler Gracta y permanentemente por ia correcta ejection laeniea, econémica y admurisirativa del gorvicio, asi como, cautolar el cumplmianto det contrato. debiende absolve; Iss consultas que formule 6! sjocutor, ajustando su mctuacién & Jas si pulaciones contractusies sm poder modificar 0 elterar su contenida (Lay N* 30225, Ariiculo 160", Reglamenio do Lay de Contrstacones), 3 CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR, Et Inspector serd directamerte responsable del contenido y calidad de los servicios qu ‘reste, a3i como Bi cuMpliviemo de fa programaciér: del plan de trabaya, logra eportuno 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 la fase prevista y 1 adopcidn de las previsiones necessrias pars el cumplimiento det contrato. ‘Sn exclusion de as obligacianes que corresponden ai Inspector, conforme a fs dispostivas: legeles vigentot y que 200 inherentes como tal, entre otros, la Ingpeccion y contrat de fa presenie activided estaré abligado a: + Veriticar que el conzratista cumpla can las disposiciones indicades en la resohucion Ministariat N° 428-2020-MINSA Que aprueba 105 lineamientos pera ia viglencia de fe ‘salud de los trabajadares con riesgo a expoziciin @ COVID 18, © Durente la tapa previe a Ja Ejecucibn de! Servicio y Conformidad dal Servic, at Inspector tomara én cuenta lax medidas ambantaies exigidas en las Consideracones Amibientaies, Provencién Coved-19 y Especiicaciones Téanucas cel Plan de Trabayo dal servicio, + Coniroiar que el Contratista mantenga vigente las Pélizas de Seguros para su personal » Reviser detzlladamente el Calendario de Programaciin del Mantenimiento Rutinano det ‘Servicio anise de iniciar con la ejecucon. Estos calendarios revisados y de set el cas0, corregides yio modilicados serari aprobados con la suscnpcion de los documentos, por el reprosertente dnl Convaistoy o Inspector ‘+ Participar en ai Acta de Inicio del Servicio de Mantenimiento Rutinario, + EL INSPECTOR DEL SERVICIO deberé montorear of Plan da Seguridad Ambiental y de Emargencia Santarie curente la qjecucién del servicio €n los INFORMES MENSUALESIFINALES. + Durante ts Fase {il correspondiente al Mantenivenlo Rutinario, EL INSPECTOR DEL SERVICIO, evatuaté y aprobara fos Infoones Mensuales de los contenidos minimos y sctividades especticadcs en ol plan de trabejo, elaborado por el Gontratista, + Durante ja Fase Ill correspondiente ai Mantenimiento Rutinerio, EL INSPECTOR DEL SERVICIO, avaiuard ol cumpimisnta de las especiicaciones teonices y el contol do ‘metrados en concordancia con el presupueRto « Durente is Fase Ii! correspondiente al Nisntenimiento Rutinario, EL INSPECTOR DEL SERVICIO. eveuara y sprobar los INFORMES MENSUALES/FINALES comrespandientes, «¢ Paratolamente 2 to ejecucién del servicio, el Inspect id efectuande la veniicaciin de mmelrados con al fin de cantar con los metrados realmente ejecutados, corespondintes 2 cada una de las partidas dal Presupussto contratado, asi como, i progresivamenie eiaborando te pre iquidaciéin del servicio, de tal manera da cortar con metrados finales yy plans de replantao, casi paralelsments al avanca de la ejacucion del servicio. ‘+ Mantener ia @stacistica generat dal servicio y preparer Informes Mensunies. 10s cuales deberdn indicar detaliadamenie ks avances fisos y econémicos. Inclut asimisme de ser e! cas0 los problimas presentadas y las soluciones adoptadas. ‘+ Sostaner con fos funcionarios de a ENTIDAD, una permanente comuricacion sobre et estado de Is efacucion dol servicio y ei desarrollo del Contato, para cuyo efecto debers fantar con ios medina de comunicacién pertinentes que garantcen una thida y permanente comuniescon. + Efectuar el control y varificecién general de 198 trabajos contemplados en @! Pian da Trabajo. 2ntos de is Contorminad del Servicio * apron tata contri ler ‘sequin devignacion del coms por le Ent ‘+ Aprobar 6! iwentario de condictin vial elaborada par le contratista 4 \ | “MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 3.4.8. MONTO DEL SERVICIO A CONTRATAR El monto total dol Servicio asciende s la suma do &Y. 38,220.45 (TREINTA ¥ OCHO IAL. DOSGIENTOS TREINTA CON 45!100 SOLES). inciuto @} IGV, y todo tipo de gastos inherentes at inspector dal servicic, sl cual esti distiuido de la siguisnta manera: » Servicio de inspaccién por el martenimiento nutinarta: S/. 36,180.00 > Porta aprebscén dal invertario de condicion vil: Si. 2080.45 3.4.7. ACTIVIDADES DEL SERVICIO DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO Las actividades que debe realizar el Inspector, son las siguientes: Actividades Durante la Ejecucién det Servicio det Mantenimionto Rutinarlo Control Técnico = Contra! de procesos constructivos ‘+ Contra’ de calidad de tratujos ejecutados = Control de personal ideo Control de! Contrato del Mantenimionto Rutinario * De documantos necesanos para inicio det servicio del Mantenimiannc * Control de los calendsrios de avance del servicio + Exigirmadidas de seguridad + Utiltzar cuadsmo de Ocurrencias. Control Econémico Financiers del Mantenimionto Rutinario * Ravisidn y aprobacién de Iss valonizaciones = Control de vencimiento de garantias, Actividades posteriores al tarming del servicio dat Mantenimiento Rutinarlo + Prusbas de puesta en marcha (de ser ef caso) ‘+ Pamicipacién en ia 1ecepcién det sarvicio de mantonimiante rutinasio, + Particpacién y aprobaciin @! inventario de condieitn vial elaborado por ka contratsta Las actividades menclonadas, no son lmitanles, dediondo e! postor proponer en mayor _amplitud y detalle su propia relacién de actividades pera enriquacer Su propuasta. 3.4.8, LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO 3.4.8.1. LUGAR La prestacién del sorvicia se ejecutaré en el Camino Vecinal EMP. CA 103{SUNUDEN)-SANTA MARIA-LA COMUNIDAD-TAYAPAMPA LAS CUEVAS- CHIAPON- EL TRAPICHE-TAYAPAMPA CANCHAN, Ei lugar de la prastacién dal servicio $0 orauentra localizado Departamento Cajamarca Provincia ‘San Miguel Distrito San Miguet Longitud 38.649 Km Cédigo Ruta car240 Localidades Santa Moria ~ Le Comundsd ~ Tayapampa = las Cuevas Chiepon el Trapiche ~ Tayapampa Canchan L 1 ‘ J ‘ / WUMIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN mIGUEL RESPROGOZ-2020-MPSMES-1 3.1.8.2. PLAZO. El plazo del servicio de inepeccton para el mentanimianis RUTINARIO 28 de 360 dies ‘ealendarios y 05 dias calendanas para la aprebacién dei inventart de concicién val RESULTADOS ESPERADOS Con la contratacién dul servicio de inspector, se espera logrer ia correcta ejscucion dat servicio. MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “EMP. CA O3{SUNUDEN}-SANTA MARIA-LA COMUNIDAD-TAYAPAMPA LAS CUEVAS- CHIAPON- EL TRAPICHE-TAYAPAMPA CANCHAN": tanto técnica. economica y ‘adm nictaiivamente, asi comic, 39 66 cumpiarienio @ todo lo estipulado en et contraka contractual de la secuctin dal servicio. ‘3.410, REQUISITOS Y RECURSOS DEL PROVEEOOR 3.40.1. REQUISITOS DEL POSTOR ‘Ser persona jurttca o natural: que cuenien con certficado RNP de servicios, al No estar impedi¢o para ser postor, en estricto cumpimionto at Artioulo 11*— Impedinentos~ Ley de Contratacionss del Estado, El postor debe acreditar un monta facturado acumulado equivalent al 100% del valor ‘eferencial de 1a. contratacton. pos la contratacién de sarvicios iguales o similares al objeto de Ia conxocstoria, durante kos diez (10) shos anteriores @ ia fecha de la Presentecion de ofertas que s0 computaran desde fz fecha de la conformidad @ amisién, det comprobanis de pega. sein correspond Se consideran servicios iguales a to siguiente: > Supeewision ve obras ylo servicios de manisnimiento periddico y rulinario de amines. % Supervisién de obras yo servicios de infraestructura vial de carreteres ylo puentes vio Kinoles, Supervision de obras ylo servicios de infroesiructura vial urbana Ja experiencia dul postor en la especialdad so acraditaré con copia simple de (I) contratos u Gdenes de sorvicios, y su respactiva conformidad 0 constancia da pastackin; 0 (#) comprocantes de pago cuya cencolacidn se acredde document y a anaciontemente, con voucher de dsposito, nota da abone, reporte de estado de cuenta, cualquier oro documento emiido por Entidad del sistema franciero que acredi al sbonio 0 mediante canceluciin on af mismo comprobante d= pagD Los requerimienios Técnicos mirimos indicados 2 continyaciin son de cumplmiento ‘bligatorio por wt postor participante, su incbservancis es causal de desceilicacién del postor perteipanie por parte de! Comité de Seleccién que se designe, ‘Deberd conlar con oficina en ta ciudad de San Miguel-Cajamarce, pers el desarrotio del Servicio que $6 comtrale 3.1.10.2. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR 34.10.24. EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO * 01 Laptop Corgi ‘ e MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 + 01 impresora 9.4.40.22 PERSONAL Cargo: Inspector del Servicio lngeniera Civil. ingeriero de transportes, inganiero vil, ingeniero de carreteres 0 ceapecialidad ain, colegiado y hated Expenencia Genoiai ‘Doce (12) meses de experiencia como resklente © Supervisor o Inspector o Jefe ‘8n Obras yio Servicios en general Experancia Especiica ‘Sets (05) masas de experiencia coma residents o Supervisor © Inspector © Jefe ‘6n prestcciones iguales o simiares Definicion de prestacionss iquiles (Obras yfo servicios de mantenimlenis perédico y rutineria de caminos. ‘Obras ylo servicios de infrawstiuciurs vial de carreteras y/o puenies ylo Kineles, Obras yfo servicios dy infraestructura vial utana Actividades Los informes mensusles serin preseniados a ta Entidad a través de masa de artes da ls Municipalidad Provincial de San Miguel, igido @ la Gerencia da {nfraestructura Urbano y Rural, dentro de los cinco primeros dias da cada mes, y 1 informe final & Ia conctusién de la actividad, an vokimenes espiralados yio ent Archiwador, debiendo utiizar papel A-A 80 Gr, y papel blanco para plotter da 80 Gr, pera los plans, oabiend ser presentado on formato impreso @ colores en (02 Ejompiaras orighaies y dos copias): follado de atrés hacia adelante y en medio Sigital(C0-DVD} EI informe mensual del inspector da Servicio deberd contener minimamente siguiente: + Valorizacién Fisica y finareiers Merisual con conformidad; segin los plazos ‘estzblecidos por et MTC para la ejecucién del SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMENTO PERIODICO Y RUTINARIO DE Gominos Vecinales SEGUN EL DU, N*070-2020. + Copia del Cuademo de Ocurrencias. + Otros que considera necasarios, para cumplr con Jo establecido en la Ley 68 Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 3.4.41, MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL AREA CON LA QUE COORDINARAN CON EL CONTRATISTA: El Inspector del ‘servicio coordinard directsmente con ei responsable de la Subgerencin de Ejecuciin da Obras de la MP SM. 3.1.12, CONFORMIDAD DE LA PRESTACION La conlormidad del servicio estara @ cargo de la Sub Subgerencis de Ejecucin de Obras de fa RIPSM a la eriregs del product final 3.4.13. FORMA DE PAGO E} pago det Inspector se realizar mediante tartas 6n base al tempo entimada o Toferenciat para le ejecunén de le prestaciin. Las tarilss inctuyen costes cir ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 ccargas sociales, bibuios, gaslos generales y utiidades y un monto a sume alzada por {a aprobecisn dat inventario de condiocn vial de 1 siguiente manera: > Pago da tarta mensual por l servicio de inspeccién: SI. 3,015.00 > Pago unico por la aprobacién del inventanio de condiién wal: Si. 2,050.45 fe 3.4.44. OTRAS PENALIDADES APLICABLES { ive) De confermiied al AA. 185 cel Regumarte de Ley de Contatacones del Estaoo se WS 2 aplicaran les siguientes penalidades _ | Aus juste ost supenasorde 0.5 UIT por cada | 11 | obra yo cualquier oft persone peranecienia_ dia de ausencia | Segin intorme por pare de al euipo tecnico de fa swenision, d2 | del personal en laAreaUsuarla | | _Lootesponder supesenciaenobre | ob. | __ 2 No hacer cunpie al cntraista las medidas de | OS UIT por Sogn informe por pare de | cadatrentede | ta Area Usuaria taba cada dia de | Segin informe por pate dl retraso Area Usuatia 0.25 UIT poe | Segin inlorme por parte del | cada ver que se, ‘rea Usuaria acredita T Se acrediiacon el acta] ——Sapedionta erica de labia, por valor obre ylo matracas no elacutados | | (Sobrevaloracones) y pages en exceso, 3 dal monto | se areca can intrme de 8 | valoizaciones adetantadas u ottos actos que sunk pr | ‘ea usuario -derizen en pagos indebidos 0 no encuadrados cada | en las ceposicones vigentos vaotizaciin detectad3. ila Supervisiéa fo ficlera las deducciones o O.SUIT por | | descuentos —oportunamenie, en las | deduccidno se acredlta con informe de 7 | alas el nat, co xs descuento no ‘area usual ‘fe que al termine de cova no existe 0 se | feaizads | raduaca é! sao a lavor de laMPSM | Si fa supervin no presenta egotunamerie | Se acredia canal irfone 8 tos informas de ampliacin de plazos,| UT el area usuaia que den | emo a mayo gk gaat ‘conta de fs plazos, ‘Por no preseniar oportunamente & en forma afclente yo Incomplaia los sigulentes | Soeumenios: el calendatio de avence | |, Se zcredta con fos informes, 9 acabalo 0 ol calendar de avance de obra OS UIT alee usuaia | vlorzado acumuado. Se prise que la | || Presenlacéeincormpleta 0 instante || somprende la programacion PERT CPM yia | |_ Dlagrama GANT ( MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 SI la supervisin no absuabe yio presenta] OS UlTpar | 10 coats at fa Eat eles pore ‘cats pogo de | se aceite con informe det ‘ontratsta mediante cusdemma decbre. =| consuliag i) | brea usvata ‘ asuitas 0 | | part | | | |S) eb supenicor no comunica Bobre OS UIT por | | 1 | nasistencias dal resident de obra, cata diade | se creda con informe det It | inaiuocasin | asta > + — —— —— | Ormar_, tis en caso Cutie ta relacin contractual a | | ‘contatistay el personal ciera y la ead | 12 | pica no hays aprobado la sisitcin del 05 UIT | areausvata | | parson, pot no cumpli con ss experienc | | caliicacones del profesional a sor jem | aoc | Permilir que el contratista ejecute partidas con | 13. eapecificaciones tcnicas diferentes a tas | 1.0 UIT por | Segin terme pox pare oe | aprobadas en ol expen toenco, salvo que | cada parida mal | Nea Usuara | | estas sean de mejor calidad alas indicadas en | ejacutada | | | Samos teen ae _| y | permit trabajar sin los Equipos da Pretaccon "0.25 UIT por” | Seg informa por pats dal | 14 Personal @ fs tabajadores (casro, lentas de | cada diade Aree Usuaria { proleccion, queries, zapatos de seguridad, | ocurecia _Salacas y otros} i 3.1.18. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Es responsabilidad del inspector por la caliiad offecita y por los vicios ocultos ded Servicio ofertado por (01) afi contada @ part de la conformided final ctorgada por la Entiad, 3.4.18. SISTEMA DE CONTRATACION El presenta prooadimienio se rige por al sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo al Siguiente dolate: Pago por tarifa mensual para el servicio da inspeccién por un monto de S! 3,018.00 en forma mensuat » Pago nico por la aprobecién del iwentario de condicién vial por un manto de Sf. 2,080.45 3.17. DEFINICION DE SERVICIOS SIMILARES Se consideran serv.cos ue consuitcria similares a b saquiema: Inspector da obras vidlos en general (Construccién de carreteras, mejoramiento, mentenimianto de vias, pavimentacién), @ Y x “MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL 3.2, REQUISITOS DE CALIFICACION REQUISITOS DE GALIFICACION “A [CAPACIDADLEGAL Ad) REPRESENTACION Recuastes. | | Enetcasodeconsorcios este documento debe ser presentado por cada uno dos ir dl consorco que suse la promasa de censorao, sein conesponda. ’ | + Promes de consortin con frmas faglizadas, en la que 82 consigne fos integranies, ‘epc@seniante comin, el domiciio comin y las obigaciones a las que se compromets cada no || de os intagrantes dot consoroc, asi como ol porcertae squivalente a ches abigaciones. | | (anevo ns) i |e oxteried cone culo 28 dt Replamerto, el nimaro mismo de consorados 8 de 2} | || integrantes. Asimnismo, e! porcantaje minimo de participacén en ia ejocucién del corirato, pers el inbagrante del | Consorcio que acrecte mayor experienc an la especiaidiad, es de {50% | bs promesa de consorco asbe wer suscrka For cade uno de sus integraniag | | El represetante comin de consoreio v0 encumnira tecutado para actuar en nombre y | |_| apreseatacian dei mismo en todos fs actos roleridos al procedimvenio de seleccén, suscrpecn y ‘s{ecuceén del cotrata, con ampins y sufcantes facusladen, } Acreditacion { *» Tratiindoss de persons juriciea, copsa del cectficado de vigencia de poder del representante | legal, apodarado 0 mendutano designado para tal efecto, expedide por regisiros priplicos con ‘una antigdedied no mayor de ‘remta (30) dias colendario @ la preeentacion de ofertas, computada: | desde is fecha de emision, + En caso de persone natural, copia dal documento nacional de identided © documento andiogo, 0 del certiicade da vigencia ds poder otorgado por persona natural, del apaderado o mandaterio, | S#90n corresponds, expadide por registros piblicos con une antiguedad no mayor de trainta {30} dias Calendario a le presentacion de ofertas, computada desde la fecha de emisién. * Promess de consorcio con fiemas lagalizades, Recuis 01 Laptop Cove i7 Of impracors | Copia de documentos que sustentr la propiedad, la poses, ol cempromiso de compre vents | 9 Bigutor tro documento que acredie [a eisponiblidad del equipamiento estralégic | Fequentia (nt eabe presentar daclaracién jurada) | |B” | CALIFIGACIONES DEL PERSONAL CLAVE [B21 _FORMACION ACADENCA | @ a. J TWONGIPALIDAD PROWINGIAL De SAW MIGUEL > RES PROG. a2 2020NPSHICS1 © | Tingpector de Servic (personal clave a tiempo complete) Requisitos. [+ Ingeriere Covi, ingeniero do wanspertes, ageniero viel Mgenioro de carson especies afin, colegiada | | Acseditacion. ie Et Ttuso Profesional Requerio seré veificado por ef 6rgano encargedo de las contrat © comité de seleccidn, segin correspond, en el Registro Nacional de Grados Tituios Profesionaies en ef portal weo da ta Superintendencia Nacional de Educsoin Shi Universtana ~ SUNEDU 2 través del siguiente tink. hijog /enfines sunech: qob.cei/ 0 en/6t Registro Nacional de Certficados, Grados y Tituios a cargo dal Ministeno do Eeacon ras ‘dal siguiente tink: hits. aww, tiuiosinatitilns, segGr coresponda. El Tiiulo Prafesicnai Requando que no se encientreinscnio en et referdo reglsvo, al posior debe presertar la copia dei diploma respective a fin de aeredier la formacén acadérica | requis 8.3 | EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAN - as 4 ' Requisitos, Inspector det Servicio t Expenencia, Experiencia General Doos (12) moses te experiencia como residents 0 sypervisin © Inspector Jefe en Obras yo | servicios on general | Experiencia Especifica Seis (06) mesos ds expononcia como residente, supervisor 0 Inspector 0 Jefe on prestaciones iguales o similares. Acredtacion, La experiencia del personal se acreditaré con custquiore de los siguientes documentos: () copia ‘simple de contratcs y su respectiva confommidad o (0) constancias o (li) certfeadas o (iv) ‘ ‘cuslquier otra documentacidn qua, de manera fehacionle demuesiro la experiencia del personel Clave propuosto Tey | EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD | Reauisitos, | El postor debe acreditar un monto focturadé ecumuiado equivalante al 400% del valor referencia! do la contratacién, por le coniralaciin de servicios similares ol objeto de la ‘convocatora, durante los diez (10) eflos anteriores a fa fecha do la presentacatn de ofertas que | 88 computaran desde ta fecha de le conformidad © emisién del comprobante de pago, seglin | coresponda, ‘Se consideran servicws similares a fo siguiente, Supervisiin yio inspeccidn de obras y/o servicns vialos en general (Construcckin de caratoras, Mejoramvento, mantenimianto de vias, pavimentacion) ‘feredacciba, La experiencia del postor en Is especialidad se acreditaré con copia simple de {i) contratos v érdenas do servicios, y su respective conformidad 0 conatancia de prestacién, o (i) | comprabantes de pago cuya cancelacién se seredite documenial y fehaciortamerte, con voucher de depdsito, nota de sbono reporie de estado de cuenta, cualquier otro documento ‘emitido por Entidad dat sistema financiero que acradite el abone o medians canvelacién en al ‘mismo comprobanta o€ pape MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 cApiTULOIV | FACTORES DE EVALUACION La evaluacién se realiza sobre la base de cien (100) puntos. Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacion de las ofertas, se considera fo sguente FACTOR DE EVALUACION [ PORTASE STOOL ORIN PARA PRECIO - ean Ta evaluadon consistré en otorgar cien puntos a la oferta de precio més bajo y otorgar a las demds ofertas ppuntajes inversamente proporcionales 2 sus respectivos precios, segun la siguiente formula Se eveluaré considerando el precio ofertado por el postr. Acreditacion: ‘Se acreditaré mediante el documento que contiene el precio de la ofena Pio = OmxPMP OF Oferta i= Puntaje dela oferta a valor Ot Precio! ‘Om = Precio dela oferta mis baja PMP = Puntaje mama do precio 4100 puntos f— (MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 PROFORMA DEL CONTRATO | CAPITULO V importante ‘Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse clsusulas adicionales 0 la edocuacion de las propuestes en el presente documento, las que en ningun caso pueden | Contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente nia lo serialado en este capitulo. i Conste por el presente documento, la contrataciin del servicio de [CONSIGNAR) LA DENOMINACION DE LA CONVOCATORIA], que celebra de una parte [CONSIGNAR EL NOMBRE DE LAENTIDAD], en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° [:us.s1.], con domiclio legal en [ representada pot [orscrenh identiicado con DNION® [onwwch y de otra parte [oe con RUC N® E wu) con domiciio legal en : J, inserita en la Ficha N° [...... J Asiento N° { J del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de | }, debidamente representado por su Representante Legal, [ con DNI N® [..... |), segun poder Inscrito en la Ficha N' [ 4) Asiento N° [ ] del Registro de Personas Juridicas de la 4 ciudad de [. J a quien en adelante se le denominaré EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Gon fecha [. J, el 6rgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccién, seat correspanda, adjudicé la buena pro dei PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIVIENTO ESPECIAL DE SELECCION] pare la Eontrtacién de [CONSIGNAR LA DENOMINACION DE LA CONVOCATORIA}, a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO}, cuyos detalles e importe constan en los documents integrantes del presente contrato (CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO Elpresente contrato tiene por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LAICONTRATACION), CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL Et monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONTO] soles, que incluye todos los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacion vigente, asi como cualquier ‘otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién del servicio materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO” TAENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacion a EL CONTRATISTA en soles, en {INDICAR'SI SE TRATA (DE PAGO UNICO, PAGOS PARCIALES O/PAGOS PERIODIGOS}, luego de la recepcién formal y completa de la documentacién correspondiente, segun lo establecido en el articulo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacion debera hacerlo en un plazo que no excedera de siete (7) dias de producida la recepci6n, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligacién, en cuyo caso la conformidad se ‘mite en un plazo maximo de quince (1) dias, bajo responsabilidad de dicho funcionario. LAENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente, 7 Encada caso conereto, dependiendo dela natuaieza del contrat, pod sdionarse ia informacion quo result petinente e@ ‘feces Ge generar aS ; {\ Zz MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL. RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido ten el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 171 de su Reglamento, los {que se computan desde la oportunidad en que el pago debié efectuarse. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUGION DE LA PRESTACION Erplazo de ejecucion del presente contrato es de (......), el mismo que se computa desde [CONSIGNAR SI ES DEL DIA SIGUIENTE! DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO) DESDE LA FECHA QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO 0 DESDE LA FECHA EN QUE ‘SE CUMPLAN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO PARA EL INICIO DE LA EJECUGION, DEBIENDO INDIGAR LAS MISMAS EN ESTE ULTIMO CASO} Importante para la Entidad De preverse on los Ténninos de Referencia a ejecuci6n de actividades de instalacién impiementacion u otros que deban realizarse de manera previa al inicio del plazo de ejecucién, se debe consignar lo siguiente: “Et plazo para le [CONSIGNAR LAS ACTIVIDADES PREVIAS PREVISTAS EN/LOS TERMINOS DE REFERENCIA] es de | | ef mismo que se computa desde {INDICAR CONDICION CON LA ‘QUE DIGHAS ACTIVIDADES SE INICIAN} ” Incorporar alas base ‘limiiar, gun corresponda. importante para la Entidad En el caso de contratacién de prestaciones accesorias, se puede inclurla siguiente cléusula: CLAUSULA PRESTACIONES ACCESORIAS* “Las presteciones accesories tienen por objeto [CONS/GNAR'EL OBJETO DE LAS/PRESTACIONES ACCESORIAS) El monto de las presteciones accesories asciendo a [CONSIGNAR MONTO] soles, que incluye todos Jos impuestos do Ley El plazo de ejecucién de las prestaciones accesorias es de {....J, el mismo que se computa desde [CONSIGNAR SI_ES DEL D/A SIGUIENTE DEL CUMPLIMIENTO. DE LAS) PRESTACIONES PRINCIPALES, DESDE LA FECHA QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO O DESDE LA FECHA EN QUE SE CUMPLAN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO PARA EL INICIO DE TA EJECUGION DE LAS PRESTACIONES ACCESORIAS, DEBIENDO INDICAR LAS MISMAS EN ESTE ULTIMO CASO}. [DE SERIEL CASO, INCLUIR\ OTROS ASPECTOS RELACIONADOS 'A LA EJECUCION IDE LAS PRESTAGIONES ACCESORIAS) Incorporer a las bases 0 elininar, sogin corresponda CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO Erpresente contrato esta conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, asi como los, documentos derivados del procedimiento especial de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregé al perfeccionamiento del contrato la respectiva garantia incondicional, solidatia, irrevocable, y de reaizacién automatica en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes: + De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], através de la fINDIGAREL TIPO ‘De confomidad con la Directiva sobre prestaciones acoesoras, os contats eaves al cumpimiento de a) prestaciénes) Dreaales)y de a(s)prestactn(es) sccesor(s), pueden esr cantenidos en uno o dos documents. En el supuesto GUE Ginsas prestacones ceten contenicas en un mismo documento, oslas deben estar caramente ciferenciages, debiendo Indlcarse ene tts aspectos el prec y pazo de cada prestacién. 4 \ \ a 7 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 DENGARANTIA PRESENTADA] N° [INDICAR NUMERO! DEL’ DOCUMENTO) emitida por [SENALAR EMPRESA QUE LA EMITE]. Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) det ‘monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepcion de la prestacion. Importante ‘Ai amparo de To dispuesto en el numeral 140.4 del articulo 49 dei Regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en el caso de contratos periddicos de prestacion de servicios en general, Sie! postor ganador de la buena pro solcita fa retencién del diez por cionto (10%) de! monto del | Sontrato original como garantia do fel cumplimiento de contato, debe consignarse lo siguiente “De fie! cumplimiento de! contrato: [CONSIGNAR’EL'MONTO), a través de la retencién que debe Glectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo @ ser devuelio ala finaizaci6n del mismo En el caso que corresponda, consignar lo siguiente: + Garantia fie! cumplimiento por prestaciones accesorias: [CONSIGNAR EL MONTO), a través de la {INDICAR EL. TIPO DE GARANTIA PRESENTADA] N° [INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO} emitida por [SENALAR EMPRESA QUE LA EMITE], Ia misma que debe mantenerse vigente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVAGION LAENTIDAD puede solictar la ejecucion de las garantias cuando EL CONTRATISTAno las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el literal a) del numeral 1155.1 del articulo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. | importante para la Entidad ‘Sélo en el caso que la Entidad huibiose previsto otorgar adelanto, se debe incluir fa siguiente cléusula: CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO “LA ENTIDAD otorgaré [CONSIGNAR NUMERO! DE ADELANTOSJA/OTORGARSE} adelantos directos pore! (CONSIGNAR PORCENTAJE QUE NO DEBE EXCEDER DEL 30% DEL MONTODEL CONTRATO ORIGINAL] de! monto del contrato orginal ELCONTRATISTA debe solicitarios adelantos dentro de [{CONSIGNAR EL RLAZOY-OPORTUNIDAD PARALASOLICITUD], acjuntando a su solctud la garantia por adelantos mediante {INDIGAR TIPO DE GARANTIA, CARTA FIANZA YiO POLIZA DE CAUCION] acompanada del comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo no procederd la solicitud LAENTIDAD debe entrogar el monto solcitado dentro de (CONSIGNAR ELPLAZO) siguientes a le presentacién do la solictud def contratista, Incorporar alas bases 0 eliminar, segun correspond. CLAUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO La conformidad de [a prestacién del servicio se regula por lo dispuesto en el articulo 168 del Reglamento de la. Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad sera otorgada por [CONSIGNAR EL AREA 0 UNIDAD ORGANICA/QUE OTORGARA'LA’ CONFORMIDAD) en el plazo maximo de [CONSIGNAR SIETE (7) DIAS O MAXIMO QUINCE (18) DIAS, EN CASO SE REQUIERA EFECTUAR PRUEBAS QUE PERMITAN VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LA CBLIGACION] dias de producida la recepcion. De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, indicando claramente el ‘sentido de estas, otorgandole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de ocho (8) dias, Dependiendo de la complejidad o sofisticacién de las subsanaciones a realizar, e! plazo para ‘Subsanar no puede ser menor de cinco (6) ni mayor de quince (18) dias. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, LA ENTIDAD puede otprgar al CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes. En este spuesto cortesponde aplicar la penalidad por mora desde el vencimiento del plazo para subsanar. | * th MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 Este procedimiento no resulta aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacién, aplicandose la penalidad que corresponda por cada dia de atraso. CLAUSULA UNDECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado fen caso de incumplimiento. CLAUSULA DUODECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS [a conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento. E! plazo maximo de responsabilidad del contratista es de [CONSIGNAR TIEMPO'EN ANOS,//NO- MENOR DE UN (1) ARO] fio(e) contado a partir de la conformidad otorgada por LA ENTIOAD. CLAUSULA DECIMA TERCERA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucion de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: 0.10 x monto vigente Penalidad Diaria F x plazo vigente en dias Donde’ F = 0.26 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias. El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliacién de plazo debidamente aprobado, ‘Adicionalmente, se considera justiicado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, ‘cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este ultimo caso la calificacién del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningun ‘ipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado importante De haberse provisto establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas penalidades, los supuestos de aplicacién de penalidad, la forma de célculo de fa penaliad para cada ‘supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica e! supuesto a penalizar, conforme el articulo 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, segun corresponda; o si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de Ia garantia de fiel cumplimiento. Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debio ejecutarse Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo para otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento. CLAUSULA DECIMA CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATO ‘Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del aticulo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su Reglamento. De arse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en el articulo 165 del Reglamento de la Ley de seme del Estado. \ i ii Hr ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 CLAUSULA DECIMA QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacien correspondiente. Ello no obsta la aplicacion de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere luger, en el caso que éstas correspondan, Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DECIMA SEXTA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, 0 tratandose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas alas que se refiere el articulo 7 del Regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado, ‘cualquier pago o, en general, cualquier beneficio 0 incentivo ilegal en relacién al contrato. Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién det contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, partcipacionistas, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas Vinculadas a las que se reflere el articulo 7 dei Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ‘Ademas, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviera Conocimiento: y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas ylo de personal apropiadas para evitar los referidos actos o practicas. CLAUSULA DECIMA SETIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO ‘Sélo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, cn las directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, seran de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y ‘demas normas de derecho privado. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: SOLUGION DE CONTROVERSIAS' las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven mediante conciliacion o arbitraje, segiin el acuerdo de las partes. Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje_a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacién dentro de! plazo de caducidad correspondiente, seggin lo sefialado en el articulo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes o se liegue a un acuerdo parcial, Las controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje Ei Laudo arbitral emitido es inapelable, definitive y obligatorio para las partes desde el momento de 8U notificacion, segun lo previsto en el numeral 45.21 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos Jos gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA VIGESIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucion del presente contrato: (be acuerdo cone! numeral 225.3 del artculo 228 del Raglamento, las partes pueden recur al arbiaje ad hoe puendo tas ‘conroverias deriven de provedimentas de seleccién cuyo valor referencial sea menor o ual acnco mites Fon 00100 meas . oy \\ | < ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [ q DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SENALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO] La variacién del domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (16) dias calendario. De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes fo rman por dupicago en seta de conformided en fa cused de [al [CONGIGNAR Peoria) *LA ENTIDAL “EL CONTRATISTA" of i ( ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 ANEXOS ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL ‘RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 ANEXO N° 4 DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR Sefiores ICONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES (0 COMITE DE/SELECCION) ‘SEGUN CORRESPONDA} PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° (CONSIGNAR'/NOMENCUATURAMDEL PROCEDIMIENTO} Presente.- El.que se suscribe, [ |, postor ylo Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA], identficado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° ICONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD), con poder inserio en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA] en la Ficha N° [CONSIGNAR EN GASO DE SER PERSONA JURIDICA] Asiento N° [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICAI, DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacion se sujeta a la verdad Nombre, Denominacign © Raz6n Social al Domiciio Legal - RUC [Teiéfonos) [Corres electronics = Autorizacién de notificacién por correo electrénico: [CONSIGNAR SI © NO} autorizo que se notifiquen al correo electrénico indicado las siguientes actuaciones: 4. Solicitud de la descripcién a detalle de todos los elementos constitutivos de la oferta, 2. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratacién, 3. Notiicacion de la orden de servicios"? [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA) irma, Nombres y Apellidos del postor 0 Ropresentante legal, segin corresponda “| importante La notificacion dirigida a la direcoién de correo electronico consignada so entendera vélidamente efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepcion, ai "© Cuando el monto et valor reerencial del item no supere Ios cen mil Soles (S/ 100 000.00), cuando se hayp optado por perfeciona e contrato con una orden de servicios, XX CJ ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL ‘RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 importante ‘Cuando se trate de consorcios, la declaracién jurada es la siguiente: ANEXO N° 4 DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR Sefiores [CONSIGNAR ORGANOENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES (O(COMITE DE'SELECCION) ‘SEGUN CORRESPONDA] PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION’ N? [CONSIGNARNOMENCLATURANDEL PROCEDIMIENTO} Presente.- El que se suscribe,[ J, representante comiin del consorcio [CONSIGNAR EL NOMBRE DEL CONSORCIO}, identificade con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD) N° [CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], DECLARO BAJO JURAMENTO que Ia siguiente informacién se sujeta a la verdad: Datos del consorciado 7 Nombre, Denominacion © Raz6n Social Domicilio Legal RUC [Teléfonois) | T [Correo electronico Datos del consorciado 2 Nombre, Denominacién 0 Razén Social _ Domiciio Leal — [RUC —[Teléfonais Correo electrénico Datos del consarciado Nombre, Denominacién 0 Razén Social Domiciio Legal RUC [Talstonow Correo electronic Autorizacién de notificacién por correo olectrét [Correo electrénico del consorcio: ] [CONSIGNAR SI © NO} autorizo que se notifiquen al correo electrénico indicado las siguientes actuaciones: 41. Solicitud de ta descripci6n a detalle de todos los elementos constitutivos de la oferta. 2. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratacion. 3. Notificacién de la orden de servicios'” [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] 4 Cuando el mono del valor referencia dal tem no supere los clen mil Soles (S/ 100 000.00), cuando se haya cplado por perfeccionar el contrato con una orden de servicios. (/(_ WURIGIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROCO2-2020:MPSMCS-1 Firma, Nombres y Apellidos del representante ‘comin del consorcio Importante La notificacién dirigida a la direcoién de correo electronico consignada se entenderé vélidamente efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepcién. ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 ANEXO N° 2 DECLARACION JURADA. (LIT. 8 DEL ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO) Sefiores ICONSIGNARORGANO ENCARGADO DE 'LAS/CONTRATACIONES O/COMITE|DE SELECCION; SEGUN CORRESPONDAT PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° [CONSIGNAR!/NOMENCUATURAMDEL PROCEDIMIENTO) Presente.- Mediante el presente el suscito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICAY, deciaro bajo juramento: vi No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupcién, asi como a respetar el principio de integridad 'No tener impedimento para postular en el procedimiento especial de selecci6n ni para contratar con el Estado, conforme al artculo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Que mi informacién (en caso que el postor sea persona natural) o la informacién de la persona juridica que represento, registrada en el RNP se encuentra actualizada, ‘Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, asi ‘como las disposiciones aplicables del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General Participar en el presente proceso de contratacién en forma independiente sin mediar consulta, comunicacién, acuerdo, arregio 0 convenio con ningun proveedor; y, conocer las disposiciones del Decreto Legislativo N® 1034, Decreto Legislative que aprueba la Ley de Represion de Conductas Anticompetitivas, Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y regias del procedimiento especial de seleccién. ‘Ser responsable de la veracidad de los documentos e informacién que presento en el presente procedimiento especial de seleccion, Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el procedimiento especial de seleccién y a perfeccionar el contrato, en caso de resultar favorecido con la buena pro. ICONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] | En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaracién jurade, presentada por el representante cqmndn del consorcio. Importante Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante legal, segtin corresponda 4 | ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 ANEXO N° 3. DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA Seftores [CONSIGNARORGANOJENCARGADO DE LAS ICONTRATACIONES (0 (COMITEIDE'SELECCION} ‘SEGUN CORRESPONDA} PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° (CONSIGNAR!INOMENCLATURAMDEL PROCEDIMIENTO} Presente.- Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y demas documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todes los alcances y las condiciones detalladas en dichos documentos, el posior que suscribe oftece el servicio de [CONSIGNAR OBJETO!DE LA CONVOCATORIA), de conformicad con los Términos de Referencia ue se indican en ei numeral 3.1 del Capitulo Ili de la seccién especifica de las bases y los documentos del procedimiento, [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante legal o comin, segin corresponda MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL. RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 ANEXO N° 4. PROMESA DE CONSORCIO (S610 para el caso en que un consorcio se presente como postor) Sefiores ICONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS ‘CONTRATACIONES 0\COMITEIDE'SELECCION, ‘SEGUN CORRESPONDA] PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° {CONSIGNARINOMENCUATURANDEL PROCEDIMIENTO) Presente.- Los suscritos deciaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante e! lapso que dure el procedimiento especial de seleccién, para_presentar una oferta conjunta al PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° [CONSIGNAR!!NOMENCLATURA® DEL PROCEDIMIENTO} AAsimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido por el articulo 140 de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, bajo las siguientes condiciones: a) Integrantes del consorcio 4. [NOMBRE, DENOMINACION © RAZON SOCIAL DEL CONSORCIADO 1], 2, [NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL CONSORCIADO 2, ) Designamos a [CONSIGNAR NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE COMUN], identiicado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD}, como representante comuin del consorcio para efectos de participar en todos los actos referidos al procedimiento especial de seleccién, suseripeién y ejecucién del contrato correspondiente con [CONSIGNAR NOMBRE DE LA. ENTIDAD} Asimismo, declaramos que el representante comiin del consorcio no se encuentra impedido, inhabilitado ni suspendido para contratar con el Estado. ©) Fijamos nuestro domicilio legal comin en (.. o 1 4) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes: QBLIGACIONES DE (NOMBRE, DENOMINACION © RAZON SOCIAL DEL | oj GONSORCIADO 1] } [DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 1] QBLIGACIONES DE NOMBRE, DENOMINACION © RAZON SOCIAL DEL 194) CONSORCIADO 2) [DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 2} TOTAL OBLIGACIONES 100%" Consignardnicamente el porcontae total é las obigacones, o cual debe ser exaresado en ndmero enter, sin decimales. "Este porcentaje cortesponde ala sumatoria de los porcentjes de las cbigaciond de cada uno de los integrate “a z A Consignarnicamente el porcentae toa de las cbigaiones, e cual debe ser expresado en muimoro enter, sin i MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Consorciade 2 Gonsorciado 4 Nombres,apelidos y firma del Consorciado 4 Nombres, apelldos y firma del Consorciado 2 6 de su Representante Legal © de su Representante Legal Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de ldentidad importante De conformidad con el articulo &2 die! Reglamento, fas firmas de los integrantes del consorcio deben ser legalizadas MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 importante para la Entidad En case doe prestatn de seria bap al asoma a prods unfarios hal algun Esta nota deberd ser eliminada una vez culminada la elaboracién de las bases: ANEXO N° 5 PRECIO DE LA OFERTA Seftores [CONSIGNAR/ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES (O/COMITEDE/SELECCION) ‘SEGUN CORRESPONDA] . PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° [CONSIGNARIINOMENGUATURAWIDEL PROCEDIMIENTO} Present Es grato dirigitme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es la siguiente: GONCEPTO. CANTIDAD | PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL TOTAL El precio de la oferta en soles incluye todos los costos por tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y los costos laborales conforme a la legislacion vigente; asi como cualquier otro concepto {que pueda tener incidencia sobre la prestacién; excepto la de aquellos postores que gocen de alguna ‘exoneracién legal, no incluiran en el precio de su oferta los trisutos respectivas. Esta oferta se acompafia de un anexo Unico que detalla los costos de las actividades a realizar, segin la estructura que a continuacion se detalla [CONSIGNARIESTRUCTURADEUIANEXOIUNICO) ICONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apeliidos dei postor 0 Representante legal 0 comiin, segun corresponda Importante ‘+ Elpostor que goce de alguna exoneracién legal, debe indicar que su oferta no incluye el tributo ‘materia de la exoneracion, debiendo incluir el siguiente texto: Mi oferta no incluye [CONSIGNAR EL, TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACION)". importante para la Entidad = En caso de procedimientos especiales segiin relacidn de items, consignar lo siguiente: “El postor puede presentar el precio de su oferta en un solo documento 0 documentos independientes, on fos items que se presente” En caso de contrataciones que conlievan la ejecucién de prestaciones accesorias, consignar lo siguiente: “isto do dtr ene "7 de su ott, CoO ob, c ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 principal y las prestaciones accesorias* Incliroeliminar, segin corresponda Importante para la Entidad | En caso de la prestacion de servicios bajo el sistema a suma alzada inclur el siguiente anexo: Esta nota deberd sor oliminada una ves culminada la elaboracién de las bases ANEXO N° 5 PRECIO DE LA OFERTA Sefiores {CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE'LAS GONTRATACIONES (0 (COMITE/DE SELECCION; SEGUN CORRESPONDA] PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° [CONSIGNARIINOMENGLATURANDEL PROGEDIMIENTO] Present Es grato dirigitme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es la siguiente: CONCEPTO PRECIO TOTAL TOTAL El precio de la oferta en soles incluye todos los costos por tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y los costos laborales conforme a la legislacion vigente; asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la prestacién; excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneracién legal, no incluiran en el arecio de su oferta los tributos respectivos. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA} Firma, Nombres y Apellides del postor 0 Ropresentante egal o comiin, segtin corresponda a buena pro, presente ef detalie de precios unitarios para el perfeccionamiento del contrat. + Elpostor quo goce de alguna exoneracién legal, debe near que su oferta no incluye el trbuto | materia dela roneracon, dots inoue silent Texto Mi oferta no incluye [CONSIGNAR EL TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACIONY’ Importante para la Entidad En caso de procedimientos especiales segan relacién de items, consignar lo siguiente, “El postor puede presentar ©! precio de su oferta en un solo documento 0 documentos independientes, en los items «0 se presente’ «En eto ce contmtaciones cu feapuone Ft debe deter op do su oot, 6! mon corespondonte le pretactn prttel yas pastes Sora sia SEBS Ls retin , / eZ van la eecucién de prestaciones accesorias, consignar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 ‘En caso de la prestactén de servicios bajo el esquema mixto de Suma abzada y precios unitarios inclire siulenta anoxo: Esta nota deberd ser eliminads una vez culminads la elaboracion de las bases ANEXO N° 5 PRECIO DE LA OFERTA Sefiores ICONSIGNARIORGANOJENCARGADO DE LA'S CONTRATACIONES O1COMITEIDEISELECCION) SEGUN CORRESPONDA] PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE LLECCION N° (CONSIGNAR'/NOMENGUATURANDEL PROCEDIMIENTO} Presente.~ Es grato dirigitme a usted, para hacer de la siguiente: sonocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es OFERTA A PRECIOS UNITARIO: OS COMPONENTES SIGUIENTES: CONCEPTO CANTIDAD | PRECIO UNITARIO costo Monto del componente a precios wnitarios Este componente se acompatia de la estructura que @ continuacio =~ in anexo que detalla los costos de las actividades a realizar, seguin [CONSIGNARIESTRUCTURA DEI. ANEXO UNICO). OFERTA A SUMA ALZADA DE LOS COMPONENTES SIGUIENTES: CONCERTO PRECIOTOTAL ‘Monto del componente a sun ‘Monto total de la oferta El precio de la oferta en soles inci los costes por tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y los costos laboraies contorme » la legislacién vigente; asi como cualquier otro concepto ue pueda tener incidencia sobre i crestavién; excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneracién legal, no ineluiran e: le Su oferta los tributos respectivos. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA} y Apeliidos del postor 0 21 0 comin, segiin corresponda t MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSMICS-1 Importante El postor debe consignar en su oferta los precios unitarios de los componentes previstos para este sistema en el presente anexo y por un monto fijo integral de los componentes previstos a suma alzada El postor que goce de alguna exoneracion legal, debe indicar que su oferta no incluye ef tributo ‘materia de la exoneracién, debiendo incluir el siquienta texto: 'Mi oferta no incluye [CONSIGNAR EL TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACIONY” Importante para la Entidad En caso de procedimientos especiales segin relacion de Items, consignar lo siguiente: "El postor puede presentar el precio de su oferta en un solo documento 0 documentos independientes, en los items que se presente’ En caso de contrataciones que conllevan fa ejecucién de prestaciones accesorias, consignar lo siguiente “El postor debe detallar en el precio de su oferta, 6! monto correspondiente a la prestacién principal y las prestaciones accesorias” Incluir las disposiciones, segin corresponda. Una ver culminada la elaboracién de les beses, las notas que no s0 Incorporen deben ser elminedas ‘MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL ‘RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 Importante para la Entidad En caso de la prestacion de servicios bajo el sistema on base a porcentajes incluirel siguiente anexo: Esta nota deberd ser oliminada una vez eulminads Ia elaborecion de las bases ANEXO N° 5 PRECIO DE LA OFERTA Seftores ICONSIGNAR ORGANO ENCARGADO IDE LAS CONTRATACIONES © COMITE DE SELECCION, ‘SEGUN CORRESPONDA] PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° [CONSIGNAR'NOMENCUATURAMDEL PROCEDMIENTO} Presente.- Es grato dirigitme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es la siguiente: CONCEPTO OFERTA_ Porcentaje ofertado'® % Monto Total Ofertado El precio de la oferta en soles incluye todos los costos por tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y los costos laborales conforme a la legislacion vigente, asi como cualquier otro concepto ue pueda tener incidencia sobre la prestacion; excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneracion legal, no incluiran en el precio de su oferta los tributos respectivos. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellides del postor 0 Representante legal o comin, segiin corresponda importante “ Elpostor que goce de alguna exoneracin legal, debe incicar que su oerta no inuye a bio mato ds a exoneracion, Gobionoo inclu aputente tote ‘Mi oferta no incluye [CONSIGNAR EL TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACIONY’ importante para la Entidad * En caso de procedimientos segiin relacién de items, consignar lo siguiente “El postor puede presentar ef precio de su oferta en un solo documento 0 documentos independientes, en los items que se presente” ‘+ En-caso de contrataciones que conilevan fa ejecucién de prestaciones accesorias, consignar lo siguiente, “El postor debe detallar en el precio de su oferta, e! monto correspondiente a fa prestacién principal y las prestaciones accesories’ Incluir las disposiciones, segin corresponda. Una vez culminads la elaboracion de las bases, las notas que no so incororen deben ser eliminadas. / a "De conformidad con la Opinion N° 202-2016/0TN, cortesbonde al porentae del monteHaia cobra orecuperar. /f) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RES-PROC-021-2020-MPSM/CS-1 Importante para la Entidad En caso de fa prestacion de servicios bajo el sistema en base a honorario fio y comision de éxito incluir el siguiento anexo: sta nota deberd ser eliminada una vez culmineda la elaboracion de as bases ANEXO N° 5, PRECIO DE LA OFERTA Seftores [CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES © COMITE DE SELECCION| SEGUN CORRESPONDA] PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA™ DEL PROCEDIMIENTO} Presente.- Es grato dirigitme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es la siguiente: GONCEPTO. (A) Honorario Fijo |_@ Honorario Fijo { |) Comision de éxito Precio de la Oferta(A)+(B) MONTO Elprecio de la oferta en soles incluye todos los costos por tributos, seguros, transportes, inspecciones, Pruebas y los costos laborales conforme a la legislacion vigents, asi como cualquier otro concepto {que pueda tener incidencia sobre la prestacién: excepto la de aquellos postores que gocen de alguna ‘exoneracién legal, no incluiran en el precio de su oferta los tributos respectivos. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante legal o comin, segiin corresponda importante * Elpostor que goce de alguna exoneracién legal, debe indicar que su oferta no incluye el tributo ‘materia de la exoneracién, debiendo inclu ol siguiente texto: ‘Mi oferta no incluye [CONSIGNAR EL TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACIONf, importante para la Entidad + En caso de procedimiontos segiin relacién de items, consignar lo siguiente: ‘El postor puede presentar el precio de su oferta en un solo documento o documentos independientes, en los items que se presente’ * En caso de contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones aecesorias, consignar lo siguiente; ‘El postor debe detallar en el precio de su oferta, el monto correspondiente a la prestacién principal y las prestaciones accesorias' Incuir las disposiciones, segtin corresponds. Una vez culminads la elaboracién de les bases, I88 notas que no se Incorporen deben ser eliminadas 2 confomidad con la Opndn N° 014-2017707¥ ator omule su foe “Fe un mont o yun mont cont ‘come incentive que debe pagarsste en caso consiga sf esutaco esperad

También podría gustarte