Está en la página 1de 13

TALLER DE SERVICIOS DEL SOPORTE TECNICO

1. Explica, desde el ámbito del soporte técnico en computación, ¿Qué servicios puedo
ofrecer?
Explica mínimo 5 donde detalles aspectos de dichos servicios.

Cuando hablamos del servicio técnico informático nos referimos a un servicio de soporte
técnico empleado por individuos capacitados en el área de computación, los cuales poseen
las facultades necesarias para atender problemas a nivel de hardware y software de los
equipos y máquinas informáticas. Este servicio es un área de gran importancia ya que
proporciona ayuda y asistencia constante a los usuarios que presenten averías en sus
equipos.
● Reparación de equipos informáticos como computadoras, laptops o routers.
● Reparación y mantenimiento de redes informáticas.
● Respaldo en la base de datos.
● Instalación y configuración.

A nivel de software

● Revisión y actualización de sistemas operativos en las máquinas.


● Verificación e instalación de drivers.
● Determinación del estado o salud del equipo (virus-malware).
● Instalación de cualquier anti-spyware.
● Verificar que el malware esté actualizado y funcionando.
● Desinstalar programas innecesarios que estén causando problemas a la RAM.
● Instalar programas de uso común, como los ofimáticos.
● Revisión de base de datos.
● Realizar diagnóstico preventivo al equipo

A nivel de hardware

● Verificar el estado de los componentes del ordenador.


● Reparación y mantenimiento de los componentes del equipo.
● Instalación de componentes: placas de red, de audio, de video, de memoria, de
periféricos.
● Solucionar el recalentamiento de la máquina.
● Diagnóstico, revisión, comprobación y configuración de redes informáticas.
● Tareas de limpieza.
● Solucionar problemas con el rendimiento y la temperatura del equipo.

Servicio técnico remoto y domicilio

Dentro de este servicio el apoyo se puede ofrecer de manera remota, si el usuario se


encuentra lejos o necesita apoyo y ayuda rápida, o a domicilio, donde el profesional se
dirige al sitio donde existe la falla para tratar con el problema directamente.

● Por vía remota: el soporte por vía remota se puede llevar a cabo en vía telefónica,
por chat en vivo o por correo con manuales instruccionales.
● A domicilio: el personal pertinente realiza la asistencia técnica presencial requerida.

2. Enumera 20 funciones de un técnico en soporte de mantenimiento de cómputo.

● Instalar y configurar la tecnología a ser empleada en la empresa, es decir, los


equipos, sistemas operativos, programas y aplicaciones;
● Realizar el mantenimiento periódico de sistemas;
● Brindar asistencia a los empleados o clientes acerca de tecnología;
● Detectar las averías en los sistemas y aplicaciones;
● Realizar diagnósticos del mal funcionamiento del hardware y el software;
● Encontrar soluciones a cualquier falla e implementarlas;
● Reemplazar las partes dañadas o con averías en los equipos cuando sea necesario;
● Realizar la solicitud de las piezas nuevas cuando falten en el inventario;
● Elaborar informes sobre el estado de los equipos y sistemas de la empresa;
● Implementar y orientar a los diferentes equipos en la ejecución de nuevas
aplicaciones o sistemas operativos;
● Aprender sobre nuevas aplicaciones o sistemas operativos;
● Realizar pruebas y evaluar nuevas aplicaciones antes de su implementación en los
sistemas;
● Configurar perfiles, correos electrónicos y accesos para los nuevos ingresos,
además de brindar asistencia en todo lo relacionado con contraseñas;
● Realizar revisiones de seguridad en todos los sistemas.
● Verificación del funcionamiento de software y hardware;
● Actualización de sistemas;
● Instalación de sistemas operativos;
● Copias de seguridad de bases de datos;
● Configuración e instalación de redes Internas y externas;
● Comprobación de puntos vulnerables en la seguridad de los sistemas.}

3. Explica ¿Qué es el software?

Software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten


ejecutar distintas tareas en una computadora. Se considera que el software es el
equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de
software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las
planillas de cálculo, los editores de imágenes, los reproductores de audio y los videojuegos,
entre otras muchas. Son procesos que se realizan en el sistema operativo de la
computadora y los programas instalados en el sistema operativo.

Todos los procesos de reparación estén bien o limpiar el llamado “caché”, borrar cookies y
demás. Instalar antivirus y todo aquello que puede proteger a la computadora.

4. Realiza un mapa mental donde expliques con detalles y ejemplos cada una de las
categorías
del software. Puedes adjuntar el mapa o la URL del mismo.
5. Enumera los requisitos para la instalación de Windows 10 en una computadora

requisitos principales para Windows 10:

⦁ Procesador: Procesador a 1 GHz o más rápido o sistema en un chip (SoC).


⦁ RAM: 1 GB para 32 bits / 2 GB para 64 bits.
⦁ Espacio en disco duro: 16 GB para un SO de 32 bits o 32 GB para un SO de 64 bits.
⦁ Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0.
⦁ Pantalla: 800×600.
⦁ Conexión a Internet.
⦁ Último sistema operativo: Asegúrate de que estás ejecutando la versión más reciente: Windows
7 SP1 o Windows 8.1 Update.

6. Enumera los pasos de instalación de Windows 10

Cómo instalar un windows 10

1. Para instalar Windows 10 desde cero, lo primero que debemos hacer es descargar
Windows 10 Microsoft nos permitirá descargar directamente desde sus servidores
una imagen ISO de la última versión del sistema operativo.

2. Una vez descargada la imagen ISO de Windows 10, el siguiente paso será grabarla
a un DVD o a una memoria USB. Para grabarla a un DVD, lo único que haremos
será introducir el disco vacío en nuestro ordenador y pulsaremos sobre la imagen
ISO de Windows 10 con el botón derecho para elegir la opción de grabar imágen.
Hoy en día es mucho más práctico trabajar con memorias USB, por ello, Microsoft
también nos da la opción de descargar y grabar a un DVD directamente la imagen
con la herramienta Media Creation Tool. pulsando sobre «Descargar ahora la
herramienta «.
3. Una vez descargada, la ejecutamos en nuestro ordenador y veremos una ventana
como la siguiente.

4. Aceptamos los términos de licencia y continuamos. El programa se preparará para la


creación del medio de instalación.

5. Tras unos segundos, el programa nos preguntará qué queremos hacer, si actualizar
nuestro equipo (si no tenemos la última versión de Windows 10 instalada) o crear un
medio de instalación para otro equipo. En nuestro caso seleccionamos esta segunda
opción para continuar.

6. En el siguiente paso podemos personalizar el medio de instalación de nuestro


Windows. Podemos, por ejemplo, cambiar el idioma, la edición o la arquitectura del
Windows que vamos a instalar. Por defecto nos cargará la configuración actual de
nuestro sistema.

7. Continuamos con el asistente y, en el siguiente paso, nos preguntará qué tipo de


medio vamos a usar. Desde aquí podemos también descargar la ISO, igual que
hemos visto antes, desde los servidores de Microsoft o crear una unidad Flash USB
para instalar Windows 10 desde el

8. Seleccionamos esta primera opción y pulsamos Siguiente para continuar. En el


siguiente paso, el asistente buscará las unidades USB conectadas a nuestro
ordenador y nos las mostrará en la lista. Elegiremos la que corresponda a la
memoria USB donde copiaremos Windows 10 (con cuidado, ya que el proceso
borrará todos los datos ya existentes) y pulsaremos sobre «Siguiente» para
comenzar con el proceso.

9. El asistente descarga la última versión de Windows 10 desde los servidores de


Microsoft y la copia a la memoria USB escogida para convertirla en una memoria de
instalación. Este proceso puede tardar varios minutos, por lo que esperamos con
calma a que finalice.

7. Los equipos de la Sala 26 de la IE Eustaquio Palacios, presentan fallas


constantes de operatividad como también de la conexión a internet ¿Qué plan o idea
de mejora pueden plantear ustedes como empresa? ¿Por qué? Presenta tu propuesta de
mejora y así mismo tu plan de trabajo para optimizar los equipos y servicios de los equipos
en la sala 26.

La propuesta de SC Projekt frente a la problemática presentada es:


PLAN DE TRABAJO
● Se propone cablear la red del recinto para evitar fallas en la transferencia de datos y
así mismo generar estabilidad.
Este proceso tiene beneficios funcionales y considerables, aunque no tanto como su costo
que puede variar dependiendo de materiales y trabajo.

● Se propone hacer mantenimiento a los equipos en red (computadores, hub,


cableado, router), el proceso es costoso aunque necesario si el mal estado de los
componentes presenta problemas de operatividad.

IDEA DE MEJORA
Adaptable a las preferencias y necesidades
● centralizar la información haciendo uso de un equipo servidor (docente) con
herramientas como windows server, esto para poner a disposición de los host
(estudiantes) información o archivos en red.
De esta manera los usuarios pueden obtener del servidor información y material de
estudio/trabajo y viceversa, y en la mayoría de los casos no hay necesidad de que
estos tengan conexión a internet, optimizando enormemente los tiempos de
mantenimiento, uso y modificación de la red.
El coste puede variar dependiendo del programa servidor de preferencia, opción de
licenciamiento de software, dispositivo asignado como servidor y funciones adicionales.

8. Por grupo de empresa presenta: Hoja membrete de la empresa, volante


publicitario
Promoción de servicios o productos y tarjeta de presentación del personal de la
empresa.
Puedes hacer uso de la aplicación que ustedes crean la indicada.
Hoja membrete de la empresa
Volante publicitario
PERSONAL
TARJETA DE PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

También podría gustarte