Está en la página 1de 6
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LAEDIFICACION, S. C. oOnncc=e DE LA CONSTRUCCION - GI 1S - DETERMINACION DEL CO! {0 - METODO DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY - CONTENT DETERMIN. Declaratoria Diario Oficial lia 31 de enero de 2014 ONNCCE, S.C. MMXIII NORMA MEXIGANA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - GEOTECNIA - NMX-C-475-ONNCCE-2013 MATERIALES TERREOS - DETERMINACION DEL © CONTENIDO DE AGUA MEDIANTE HORNO - METODO DE ‘Declaratofiade vigencla publicada en el D. 0. F. el dla ERS een oea ae a BUILDING INDUSTRY - GEOTECHNICS - EARTH. MATERIAL ~ WATER CONTENT DETERMINATION BY OVEN DRYING- TESTING METHOD. Cares #7, Cal. Créeto Constructor C.P. 03840, México, DF. Tei (01 55) 56.63.29 50 ext. 109 Fax (01 55) 58 63 29 50 ext, 104, Correo slectrénice: normas@malonncee oramx Internet: hp ww. cnnece org. me ‘@COPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, 5. C., MEXICO MN oninces COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION : COrganismo Nacional de Normalizacién y Cortficacién de la Construccién y Edificacin, S.C. 1 0. PREFACIO En la elaboracién de esta norma, participaron las siguientes empresas e insttuciones — ASOCIACION NACIONAL DE LABORATORIOS INDEPENDIENTES AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCION, — DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS TECNICOS DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y Bist Gehan oe — INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. enn @ IS on costs LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS CUELLAR QUIJANO. ees Ao PEP INGENIERIA DE SUELOS, S. A. DE C. V. SILES, CONSULTORIA Y CONTROL DE CALIDAD, S. A. DEC. V. DICE PAGINA 0. PREFACIO 2 1 OBJETIVO. 3 2, CAMPO DE APLICACION. 3 3 REFERENCIA 3 4 MATERIAL AUXILIAR 3 5, EQUIPO..... 3 51. Balanzas. 3 52, Homo. 3 53, Recipientes. 3 54. Desecacior: 3 55. Charolas 3 6 PREPARACION Y ACONDIGIONAMENTO DE LA MUESTRA 3 e CONDICIONES AMBIENTALES ~ 4 8 PROCEDIMIENTO 4 8 CALCULOS Y RESULTADOS. 4 40, INFORME DEL ENSAYO. 5 BIBLIOGRAFIA..... 5 12. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES. 5 @ 13 VIGENCIA... 5 2de5 Nabcc-476-ONNCCE-2018 (Cops, Darechos Resonados CNNCCE, $C. MME Docks de igen pubteada on eID. 0. Fela 1 de anor de 2014 4 OBJETIVO Esta norma mexicana describe el procedimiento para determinar et contenido de agua mediante 2 CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana aplica alos materiales tere0s. a REFERENCIA Esta norma se complements con la siguiente norma mexicana vigente 0 la que la sustituya: PG Ce ce 2g a ee rue gh ie es acca MATERIAL AUXILIAR - Clorure de calcio andro. 5. EQUIPO 5A. Balanzas = Con division de 0,01 g, para muestras de hasta 100 g. = Gon divisi6n de 0,1 g para muestras mayores de 100 o y hasta 1 000 g. = Gon division de 7,0 g para muestras mayores a 1 000 9. 52. Horno Etéctrico 0 de gas, provisto de termostato capaz de mantener una temperatura de 110 °C = 5 °C. 53. Recipientes Con tapa y dimensiones adecuadas para contener la porcién de la muestra a ensayar, de material resistente a la corrosion y ¢ las altas temperaturas 54, Desecador Con tapa de cierre hermético, de tamano adecuado para contener los recipientes a que se refiere el parrafo anterior y ‘con clorura de calcio anhidro como elemento desecador. 55. Charolas Con las dimensiones suficientes para contener la porcién de la muestra, de material resistente a la corrosion y a las altas temperatures. 6. PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRA De la muestra obtenida segiin se establece en la norma mexicana NMX-C-416-ONNCCE-2003 (véase 3 Referencia), tomar una porcion de tamafio aproximado al indicado en la tabla 1 de esta norma, segun el tamatio maximo del material. Cuando se trate de obtener el contenido de agua del material en el sitio de muestreo, ©s recomendable que se determine inmediatamente la masa del material himedo. Nocoa7s-ONNCCE2013 3405 Declare de vigenia pubicads en ol. 0 Fel da 31 de enor de 2014 (CCopyiht, DerechosRascrados ONNCCE, .. NAA TABLA 1.- Masas minimas para la muestra Tamafio maximo del materia ‘Abertura Designacién de | ‘nominal Tamalla. | delamalla Ti pugada 19.0 ea 1000 { Nod 475 3008 500, Wo. 10 20 100-2300 | No.0 0425 enor de 100 [1] El material que pasa por las malas indicadas it CONDICIONES AMBIENTALES Este método de ensayo se realiza de acuerdo con las condiciones ambientales del lugar, excepto en condiciones de lluvia cuando el contenido de agua se determine en el sitio de muestreo, 8. PROCEDIMIENTO 84. Obtener la masa del recipiente limpio y seco, con su tapa, en su caso, y enotar como Pen gramos, a 17,046 0.1 g 60.01 g segun la balanza empleada, 8.2. Colocar la porcién de la muestra himeda en el recipiente, tapar e inmediatamente despues, determinar la masa del conjunto y registrar como P, en gramos, con aproximacion a 1,0 g 6 0,1 g 6 0,01 g segdn la balanza empleada, temperatura de 110 °C + 5 °C, en un lapso de 16 h a 24 h, hasta obtener masa constante, el material se considera 8.3, Posteriormente quitar la tapa del recipiente e introducir la muestra en el homme manteniéndola @ una © ‘seco cuando la diferencia entre dos mediciones sucesivas es igual o menor que 0,1 % de la masa de material En caso de materiales que contengan materia organica o mineral como el yeso que tienen agua en su composioiin, la temperatura de secado no sera mayor de 60 °C. a4. Una vez seca la muestra, sacar del horno y colocar en el desecador, dejandola enfriar, obtener la masa en su recipiente original, previamente tapado y anotar como Pz, en gramos. 9. CALCULOS Y RESULTADOS Calcular y reportar como el contenido de agua, el resultado obtenido mediante la siguiente expresién: a Donde: | e se conten de agua (%) | Pr 6 la masa de a muestra humeda mas la masa del recipient y su tapa, en su caso, (¢). Pe esa masa de a muestra seca mas la masa del reciniente y u tapa, en su caso, (9) ee ‘5 la masa del recpiente y su tapa, en su caso, (Q) Ps fe la masa del agua, (a) P sla masa de les sdidos, (g) Ages Nuc-sreonNcce2o19 (SCopyrih, Derechos Resswstos ONNCCE, SC. MA Desir da vigenciapulicaa nD. OF. el la 3 de enero de 2018 10. INFORME DEL ENSAYO Reportar el contenido de agua con una aproximacién a 0.1 expresada en porcentaje El informe del ensayo debe contener como minimo la siguiente informacion: - Descripcién e identificacion de la muestra ensayada. - Fecha de recepcidn de la muestra. 11. BIBLIOGRAFIA MAM S104 Contenido de agua (2003). ISO/TS 17892-1:2004 Geotechnical investigation and testing ~ Laboratory testing of soll - Part 1: Determination of water content. 12. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma no coincide con ninguna norma intemacional por no existr referencia alguna en el momento de su elaboracién. 13. VIGENCIA La presente norma mexicana entra en vigor alos sesenta dias siguientes de su declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federaciin por parte de la Secretaria de Economia (SE). NUKATE-ONNCCE-O13 Sas Declraina de wgenciapulicads en et. OF. lla 1 de enero de 2018 ‘©Copyight, Derechos Resanados ONCE, $., WMD ACUERDO DE USO DE NORMAS MEXICANAS ONNCCE © Para asegurar el correcto uso de la informacién contenida en la(s) Norma(s) Mexicana(s) de la Industria de la Construccién NMX-C-ONNCCE, se mencionan a continuacién una serie de terminos y condiciones a respetar por parte del Usuario que adquiere dicho materi 4. Eluso del presente material es personal e intransferible. 2. El Usuario reconoce y acepta que ONNCCE prohibe copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, comercializer, donar, regalar, prestar 0 rentar por cualquier motivo ol contenido parcial o total de este material. 3. El Usuario no tiene permitido agregar este material a su servidor informatico. 4, El Usuario se tiene estrictamente prohibido permitir el acceso del presente material a terceros por medios informaticos como blogs, corres electrOnico 0 redes sociales (Internet). 5, EI ONNCCE como marca registrada (MR) ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMP1), no autoriza la reproduccién nit difusion de documentos que contengan su marca, logo, imagen. 6. El Usuario se obliga @ no variar, cambiar, agregar o eliminar, ya sea en forma parcial o total, la informacién contenida; asi como las contrasefias y seguridad con las que cuenta el presente material ® 7. EI ONNCCE puede realizar las acciones necesarias para la observancia del cumplimiento de estas condiciones y términos de uso. SANCIONES, Si se presenta alguna no conformidad derivada de la infraccién a alguna de las condiciones anteriormente mencionadas, el ONNCCE: 1. Se obliga a revocar cualquier derecho del Usuario sobre este material, 2. Ejerciendo su derecho como autor del presente material, puede veter al Usuario de proximas adquisiciones en formato electrénico de sus obras.

También podría gustarte