Está en la página 1de 2

PREFACIO

A. RESEÑA HISTORICA

A.1 La Norma Técnica Peruana ha sido realizada y estudiada por el Comité de

Geotecnia, utilizando el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de abril de 1996 a enero de

1998, siendo aprobada como Proyecto de Norma Técnica Peruana el 15 de enero de 1998.

A.2 El Viceministro de Vivienda y Construcción y el Servido Nacional de

Capacitación para la industria de la Construcción - SENCICO, en el ejercicio de la función de

normalización que les compete, vinculada a la problemática de la vivienda y la construcción,

presentan la segunda versión de la Norma Técnica de Edificación E.050 SUELOS Y

CIMENTACIONES, correspondiente al Título VI del Reglamento Nacional de

Construcciones, aprobada por el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y

Construcción, mediante Resolución Ministerial N° 048-97-MTC/15.VC, del 27 de Enero de

1997.

A.3 El Comité Técnico Permanente de Geotecnia presentó a la Comisión de

Reglamentos Técnicos y Comerciales - CRT, con fecha 98-08-06, el PNTP 339.127:1998,

para su revisión y aprobación, previa a la etapa de Discusión Pública el 98-09-19. No

habiéndose presentado ninguna observación, fue oficializado como Norma Técnica Peruana

NTP 339.127:1998 SUELOS. Método de ensayo para determinar el contenido de humedad de

un suelo, 1° Edición, el 12 de diciembre de 1998.

B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA

TECNICA PERUANA

Secretaria: Servicio Nacional de Capacitación para la

Industria de la Construcción - SENCICO


Presidente: Mercedes Dongo Ismodes

Secretario: Alberto Concha-Fernández Benavides

ENTIDAD REPRESENTANTES

SENCICO: Mercedes Dongo Ismodes

Alberto Concha-Fernández Benavides

Universidad Nacional de Ingeniería: José Wilfredo Gutiérrez Lazares

También podría gustarte