Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
“ACTIVIDAD 4. TEXTO ARGUMENTATIVO.”
GRUPO C.
Podemos decir que, el maestro inclusivo debe estar siempre preparado para trabajar con
alumnos con distintas capacidades, siempre procurando que su clase pueda recibirla todos
promoviendo la diversidad, valores como la igualdad, el respeto y la inclusión; y
concientizar en que todos tenemos talentos excepcionales
Los cambios sociales y culturales son procesos largos que en ocasiones llegan a tardar
generaciones en concretarse. Dando como resultado que tarda tiempo en percibirse de una
década a otra.
Si de manera personal queremos lograr un cambio dentro de nuestro entorno o cultura debemos
enfocarnos en que queremos lograr debemos tener en cuenta lo siguiente:
El cambio que logremos hacer posiblemente sea tardío y no lo logramos visualizar o en
otro caso sea opacado por otros cambios culturales.
Es un proceso en el cual se tiene que ir poco a poco
Debemos ser perseverantes
Buscar a otros individuos con ideales o motivos similares, al final a cabo un cambio
social requiere que los seres dentro de ella interactúen-
El cambio primero eres tú, después tu familia, tus relaciones, tu colonia, tu ciudad, tu
estado, tu nación y finalmente el mundo.
Para promover una cultura de inclusión debemos de inculcar valores de igualdad y respeto a
nuestra comunidad, además de poseer una filosofía basada en la igualdad esto ayudara a aceptar
la diversidad como una condición humana, por último, hacer sentir a los demás que son
apoyados y que no están solos, todos tenemos problemas y dificultades, pero como comunidad
en la cual cada uno logra en destacar en un ámbito distinto del otro, podamos resolverlos juntos.
Nuestra naturaleza humana tiene como necesidad la comunicación con otros y la aprobación
social. En los últimos siglos se ha logrado observar varios cambios sociales y culturales que
promueven una convivencia más sana. Al punto de lograr organizaciones para promover y
defender los derechos humanos con el objetivo que podamos vivir en igualdad.
La educación, siendo más especifico la educación inclusiva ha sido beneficiada por todas estas
organizaciones en la defensa de la igualdad dando como resultado una sociedad mas abierta a la
diversidad y al reconocimiento de distintos grupos sociales y culturales.