Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
También la anatomía humana fue objeto de cuidadosos estudios por parte de los científicos,
que se preocupaban por dibujar con todo detalle sus descubrimientos, con lo que el papel del
dibujante toma una relevancia inusitada hasta el momento.
La pintura toma una importancia que hasta entonces no se le conocía y resulta, sin duda, la
manifestación que mejor acogió la influencia del nuevo arte.
En el campo técnico resultó de suma importancia la aparición del óleo, esto es la utilización
del aceite como aglutinante, técnica que aunque ya era conocida en la época medieval es
ahora perfeccionada
Por primera vez los artistas plásticos reivindican su papel intelectual más allá del de meros
artesanos.
Uno de los inventos de mayor importancia para la difusión de la cultura fue la imprenta. Tomó
entonces gran importancia el papel, que había sido introducido por los árabes en la península
itálica por Lombardía. La invención de la imprenta tuvo lugar hacia 1448, considerándose
inventor a un orfebre de Maguncia llamado Gutenberg, y partió de la xilografía (grabado
sobre madera) pero nació verdaderamente cuando se idearon las letras móviles de metal, que
permitían componer una página, entintarla con tinta gruesa y sacar copias mediante una
prensa. Los escritos e ideas de los humanistas tuvieron una enorme difusión gracias a la
imprenta, extendiéndose su pensamiento rápidamente por toda Europa.
Las legibles y armoniosas caligrafías Italianas fueron imitadas en todos los Estados
poderosos de Europa, por este motivo la lengua italiana adquirió gran valor en el siglo
XVI
El objetivo último del arte del Renacimiento fue hacer obras inspiradas en principios
inmutables que asegurasen su permanencia ejemplar, tal como lo habían sido las grandes
obras clásicas.
En el renacimiento surgen personajes como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Rafael Sanzio,
León Battista Alberti, Lorenzo Ghiberti y Sandro Botticelli.
Tipografos importantes
Venus y Marte (1483).
Existe una enternecedora historia que narra el amor platónico que Botticelli siempre profesó a
una joven llamada Simonetta.
Nacimiento de Venus (1485).
El Nacimiento de Venus es una de las obras más famosas de Botticelli. Fue pintada para un
miembro de la familia Medici, para decorar uno de sus palacios de ocio en el campo.