Está en la página 1de 1

Enseguida revisa el tema “Fermentación” en tu libro de texto e identifica los conceptos principales sobre este

proceso. En tu libreta anota los datos más relevantes sobre el tema y tambien elabora un cuandro comparativo
de los tipos de fermentación: alcohólica y láctica. Esta información también se presenta en clase para su
discusión. 

 S

Fermentación alcohólica Fermentación láctica

 Es una fermentación anaeróbica que se da  La fermentación láctica es una ruta


por la interacción de microorganismos que metabólica anaeróbica que ocurre en la
producen hidrato de carbono que a su vez matriz citoplásmica de la célula, en la cual
genera etanol. se fermenta la glucosa.
 La fermentación alcohólica tiene como  Producen ácido láctico cuando se
finalidad biológica proporcionar energía encuentran en presencia de carbohidratos.
anaeróbica a  La presencia de ácido láctico como
los microorganismos unicelulares (levaduras) metabolito en los alimentos provoca la
en ausencia de oxígeno para ello disocian desactivación de los procesos de
las moléculas de glucosa y obtienen la descomposición, y por lo tanto la
energía necesaria para sobrevivir, fermentación láctica es tradicionalmente
produciendo el alcohol y CO2 como empleada como un método de conserva
desechos consecuencia de la fermentación.  de alimentos.
  Las levaduras y bacterias causantes de este
fenómeno son microorganismos muy
habituales en las frutas y cereales y
contribuyen en gran medida al sabor de los
productos fermentados
 Una de las principales características de
estos microorganismos es que viven en
ambientes completamente carentes
de oxígeno (O2), máxime durante la
reacción química, por esta razón se dice que
la fermentación alcohólica es un proceso
anaeróbico.

También podría gustarte