Está en la página 1de 22

Invasión a ucrania

una batalla
de principios
Misión parlamentaria • Cámara de Diputados • México
INVASIÓN A UCRANIA
UNA BATALLA DE PRINCIPIOS
DIRECTORIO
Misión Legislativa a Ucrania Consejo Consultivo
Ciudadano Nacional
Jorge Álvarez Máynez (MC)
Pensando en México
Salomón Chertorivski Woldenberg (MC)
Julieta Mejía Ibáñez (MC) Nicolás Alvarado Vale
Riult Rivera Gutiérrez (PAN) Rafael Álvarez Cordero
Alberto Athié
Bancada Naranja Verónica Baz
Carlos Bravo Regidor

Invasión a ucrania
María Asención Álvarez Solís
Enrique Cárdenas Sánchez
María del Rocío Banquells Núñez
Clemente Castañeda
Sergio Barrera Sepúlveda
Jorge Andrés Castañeda Morales

una batalla
Agustín Carlos Basave Alanis
Luis Donaldo Colosio Riojas
Salvador Caro Cabrera
Rodrigo Cordera
María Leticia Chávez Pérez
Carlos Cruz Santiago
Horacio Fernández Castillo
Dante Delgado Rannuaro
Mirza Flores Gómez
Ana Elena Fierro
Arturo Bonifacio de la Garza Garza

de principios
Carlos Alberto Flores Vargas
José Mauro Garza Marin
Guillermo García Alcocer
Gerardo Gaudiano Rovirosa
Amalia García Medina
María Elena Limón García
Gerardo Gutiérrez Candiani
Elvia Yolanda Martínez Cosio
Manuel Herrera Vega
Jessica María G. Ortega de la Cruz
Juana Jiménez Sánchez
María Teresa Ochoa Mejía
Pablo Kuri Morales
Yvonne Aracelly Ortega Pacheco
Sergio López Ayllón
Andrés Pintos Caballero
Humberto Lozano Avilés
Taygete Irisay Rodríguez González
Patricia Mercado Castro
Mario Alberto Rodríguez Carrillo
Lourdes Morales Canales
Rodrigo Samperio Chaparro
María Elena Morera Mitre
Alfonso J. Motta Allen
José Luis Navarro Chinchilla
Rafael Pérez Gay
Gabriela Pérez Yarahuán
Jacqueline Peschard Mariscal
Enrique Provencio Durazo
Federico Reyes-Heroles
Mara N. Robles Villaseñor
Jorge Javier Romero
Cecilia Soto González
Teresa Vale
Eduardo Vega López
José Enrique Villa Rivera
Laurie Ann Ximénez Fyvie
Salvador Zamora
Paola Zavala Saeb
Coordinación General
Ricardo Becerra Laguna

Investigación
Mónica Rebolledo Olvera

Coordinación Operativa
María del Rocío Camargo García
Ligia Santoyo Aguilera Misión parlamentaria • Cámara de Diputados • México
ÍNDICE
Introducción
¿Por qué resulta decisiva
la batalla que se libra en Ucrania? 7

1 El trabajo del Consejo Consultivo


Pensando en México 8

2 Postura del gobierno mexicano:


una ambigüedad calculada 11

Postura del gobierno federal 11


Postura de la representación
mexicana en el Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas 15

3 Postura de Movimiento Ciudadano,


Pensando en México
y de la misión legislativa 27

4 Visita a Polonia y a Ucrania:


agenda y actividades relevantes 31

5 Conclusiones
y tareas pendientes 37
Introducción. ¿Por qué resulta decisiva
la batalla que se libra en Ucrania?
La rotunda negativa del presidente de Ucrania, Volodímir
Zelenski, de abandonar su país y refugiarse en Europa o en
Estados Unidos y, por el contrario, su decisión de quedarse él
mismo al mando de la resistencia contra la agresión invasora
de Rusia, es mucho más que un desplante de valentía per-
sonal o una necesidad político-militar de su estrategia. Que-
darse es parte de un sistema de valores compartidos por el
gobierno y la sociedad ucraniana moderna, a la vez que una
exigencia para la cohesión social de su país y un requisito mo-
ral que reclama su ciudadanía.
Este es el fenómeno radical que pudimos constatar duran-
te nuestra estancia en la República de Ucrania. Un sentido
de unidad, pavimentado en torno a un puñado de principios
democráticos y cívicos: proteger la vida de niños y mujeres,
hacerse cargo ellos mismos de la seguridad en todo su terri-
torio, reivindicar su gobierno democrático, negarse a ser hu-
millados por una potencia apabullante y afirmar en cada una
de esas acciones su legitimidad como nación europea.
Se trata de valores sencillos de entender, pero tremendamen-
te importantes para su sobrevivencia. Tal y como ha apuntado el
filósofo Shamil Ibragimov, en Ucrania se escenifica “una guerra
de principios”, es decir, una democracia incipiente e imperfecta,
pero que se resiste a un Estado imperial atrabiliario.1 Una socie-
dad pacífica que quiere vivir en libertad, frente a un imperio que
se cree con derecho a invadir y a ampliar su “territorio de seguri-
dad” porque cuenta con la capacidad militar para ello.
De hecho, esta guerra es entre dos sistemas de valores
opuestos: uno basado en la autoproclamada grandeza histó-
rica y la influencia global de un país, y el otro sustentado en la
valentía de los ciudadanos, su democracia y su dignidad civil.
A continuación, los hechos que respaldan las afirmaciones
expuestas aquí. Un pequeño informe sobre los deberes mexi-
canos ante la invasión de Ucrania.

Jorge Álvarez Salomón Chertorivski Julieta Mejía


Máynez Woldenberg Ibáñez

1
Ibragimov, Shamil (30 de marzo de 2022). La guerra en Ucrania es una batalla
de principios. Project Syndicate. https://www.project-syndicate.org/commentary/
russia-ukraine-war-clash-of-principles-by-shamil-ibragimov-2022-03/spanish?
barrier=accesspay

7•
1 EL TRABAJO DEL CONSEJO CONSULTIVO PENSANDO
EN MÉXICO, marzo-septiembre, 2022
◆◆ 2 de marzo ◆◆ 23 de junio
Primera intervención en la Cámara de Diputados sobre la situación Aprobación del pronunciamiento sobre la invasión a Ucrania
de Ucrania En sesión de Consejo se realizan las últimas adecuaciones al pronuncia-
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, el legislador Salomón miento “A cuatro meses condenamos la invasión a Ucrania”, al cual se
Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, demanda que México muestre suma la directiva de Movimiento Ciudadano.
su solidaridad con Ucrania ante el ataque de Rusia.
◆◆ 24 de junio
◆◆ 3 de marzo Publicación del pronunciamiento “A cuatro meses condenamos la inva-
Sesión de trabajo en Comisión especial del Consejo Consultivo sión a Ucrania”
Reunión de la Comisión especial sobre la invasión de Rusia a Ucrania, Se hace público el pronunciamiento de Pensando en México en conjun-
constituida para evaluar la gravedad de la situación y definir las accio- to con Movimiento Ciudadano.
nes posibles para formular recomendaciones a Movimiento Ciudadano
desde el Consejo Consultivo.
◆◆ 4 de julio
Reunión de trabajo con la embajadora Oksana Dramaretska
◆◆ 10 de marzo Se comunica la posible invitación para que congresistas mexicanos
Visita de la embajadora de Ucrania, Oksana Dramaretska, a la Cámara acudan al territorio de guerra. Dan inicio los trabajos de coordinación
de Diputados para definir la agenda de los legisladores en Ucrania.
La embajadora de Ucrania en México asiste a la Cámara de Diputados
para explicar ampliamente y con información actualizada la situación
en Ucrania derivada de la agresión militar rusa. Hace un llamado al go-
◆◆ 5 de julio
Primer contacto con el embajador de Polonia en México
bierno mexicano para formular una condena con mayor determinación.
El diplomático explica extensamente la labor de asistencia humanitaria
y material que despliega su país en apoyo a Ucrania. Se establece la
◆◆ 13 de marzo posibilidad de que Polonia reciba a la misión de legisladores mexicanos.
Protesta contra la invasión de Ucrania en el Museo Memoria y Tolerancia
Tras entonar el himno nacional de Ucrania, la embajadora Dramaretska
asegura que con el apoyo internacional decidido y claro su país puede
◆◆ 8 de julio
Visita a la embajada de Ucrania en México
liberarse de la invasión y asegurar su democracia. Músicos de la orques-
Reunión entre la Secretaría Técnica, la Presidencia de Pensando en Mé-
ta de Bellas Artes y decenas de niñas y niños participan en el acto de
xico y legisladores de Movimiento Ciudadano para evaluar las condicio-
solidaridad.
nes de seguridad de la misión y preparar los documentos y mensajes
que se emitirán durante la agenda que se ha confeccionado con las
◆◆ 23 de marzo embajadas de Ucrania y Polonia, y con el conocimiento y participación
Protesta durante la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En un acto inédito e inverosímil, legisladores del Partido del Trabajo y
Morena, en momentos de plena agresión militar, instalan un “grupo de
amistad” entre México y Rusia. Ante esto, las y los legisladores de Movi-
◆◆ 11 de julio
Inicia la misión legislativa a Polonia y a Ucrania
miento Ciudadano acuden al recinto para condenar el acto y protestar
En el capítulo 4 de esta publicación se resumen las actividades realiza-
contra la invasión frente a los diplomáticos rusos.
das durante las visitas a Varsovia y Chelm, en Polonia, así como a Kiev e
Irpín, en Ucrania.
◆◆ 6 de abril
Sesión plenaria del Consejo Consultivo Pensando en México.
Exposición de la embajadora Dramaretska
◆◆ 29 de septiembre
Presentación del informe y mensaje del presidente Zelenski
Las y los consejeros de Pensando en México expresan sus puntos de vis-
Informe general de actividades de la misión, seguimiento y nuevas ac-
ta y de manera unánime se solidarizan con el pueblo ucraniano. Propo-
ciones de solidaridad con Ucrania, que incluyen el mensaje del presi-
nen redactar un pronunciamiento claro y sin ambigüedades en contra
dente Volodímir Zelenski al pueblo de México.
de la invasión.

•8 9•
2 POSTURA DEL GOBIERNO MEXICANO:
UNA AMBIGÜEDAD CALCULADA
Postura del gobierno federal
El canciller Marcelo Ebrard dio una de sus primeras declara-
ciones en contra del uso de la fuerza en territorio ucraniano
el 23 de febrero, tras el anuncio del presidente Putin del avan-
ce de las fuerzas rusas. Ebrard hacía un llamado desde el go-
bierno mexicano “a buscar una salida política al conflicto, a
la búsqueda de diálogo”,1 pero sin mencionar a la nación que
protagonizó la agresión y el rompimiento del orden jurídico
internacional: la Federación Rusa.
Por su lado, el presidente López Obrador dijo ese mismo
día, en su conferencia matutina, que México se opone a cual-
quier tipo de invasión de un país a otro, subrayando el prin-
cipio de no intervención y la autodeterminación de los pue-
blos. No obstante, no hizo mención alguna a Rusia en esas
primeras declaraciones. Tal ausencia del sujeto de la conde-
na suscitó que el día siguiente la embajadora de Ucrania en
México, Oksana Dramaretska, pidiera a nuestro país expresar
una posición más firme, de condena explícita al ataque de
Rusia sobre territorio ucraniano: “De México esperamos una
posición muy clara porque hasta ahora no hemos sentido eso
de la posición mexicana [...] hoy necesitamos una declaración
muy clara, declaración de condena a la agresión rusa”.2 Horas
más tarde, sin embargo, la posición del gobierno de México se
reiteró en sus mismos términos.
El secretario de Relaciones Exteriores expresó que la ins-
trucción de López Obrador para la representación mexica-
na en Naciones Unidas era “repudiar el uso de la fuerza en
Ucrania”.3 El 25 de febrero, en su conferencia de la mañana,
efectuada en Colima, el presidente mencionó que había ha-
blado con el canciller para recomendarle que “se estableciera

1
Expansión Política. (24 de febrero de 2022). Ebrard ante conflicto Rusia-Ucra-
nia: “Nuestra posición es la salida política”. https://politica.expansion.mx/mexico/
2022/02/24/ebrard-conflicto-rusia-ucrania-posicion-salida-politica
2
Expansión Política. (24 de febrero de 2022). La Embajada de Ucrania pide a Méxi-
co una posición más firme en contra de Rusia. https://politica.expansion.mx/mexico/
2022/02/24/embajada-de-ucrania-pide-a-mexico-mas-firmeza-contra-rusia
3
El País. (24 de febrero de 2022). México eleva el tono y condena la invasión de
Rusia a Ucrania. https://elpais.com/mexico/2022-02-25/mexico-eleva-el-tono-y-
condena-la-invasion-de-rusia-a-ucrania.html

11 •
la propuesta de México de rechazar, condenar cualquier inva- la invasión de Ucrania”. Ha sido esa la postura de México “en la
sión de cualquier potencia. Esa es la postura, en este caso de resolución de la Asamblea General de la onu, en el Consejo de
Rusia”.4 Ésta es una de las pocas ocasiones en las que se ha Seguridad, en los órganos y representaciones multilaterales
señalado por su nombre a la nación agresora. de muy diversas instancias”. Reiteró la importancia de otorgar
No obstante, a inicios de marzo López Obrador afirmó que ayuda humanitaria y buscar proteger a la población civil. 8 Afir-
aunque México estaba expresamente en contra de las inva- mó que “México nunca ha aplicado sanciones unilaterales con-
siones de un país a otro, descartaba que se aplicaran sancio- tra otro país” y –considerando el derecho de veto que posee
nes de tipo económico contra Rusia: “Nosotros no vamos a Rusia en el Consejo de Seguridad–, agregó que “a menos de
tomar ninguna represalia de tipo económico, porque quere- que la onu planteara tomar sanciones multilaterales, nuestro
mos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del país no consideraría tomar ningún tipo de acción de este ti-
mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con po”.9 De igual manera, sostuvo que ante la solicitud de armas
las partes en conflicto”.5 Asimismo, sostuvo que no se cerraría y equipamiento militar de Ucrania a México, el presidente ha
México para recibir a nadie ni promovería la censura de nin- instruido a mantener a México en una postura pacifista, por lo
gún medio de información “ruso o de cualquier otro país”, en cual no podría atenderse esa petición o cualquiera similar.10
referencia directa al bloqueo solicitado contra algunos me- Después de esas reiteraciones, a invitación de la bancada
dios de Rusia acusados de difundir fake news de modo masi- naranja, la Cámara de Diputados recibió a la embajadora Ok-
vo y sistemático.6 sana Dramaretska, quien describió la situación crítica en su
Unos cuantos días después, México participaría en un de- país y detalló los ataques a la población civil y la destrucción
bate sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania indiscriminada. La diplomática agradeció la solidaridad de los
en el marco del 49 periodo de sesiones del Consejo de De- mexicanos ante la invasión rusa, así como los votos de apo-
rechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. yo de la representación de México en la onu. Sin embargo,
La enviada en esta ocasión fue la subsecretaria para asuntos volvió a ser enfática en la falla más radical de la diplomacia
multilaterales de derechos humanos de la cancillería, Martha mexicana, al solicitar que México fuera más contundente en
Delgado, quien destacó que México priorizaba la posibilidad su postura y que se sumara a los países que habían decidido
de solucionar este conflicto de manera pacífica y privilegiaba imponer sanciones económicas, medida que ya había sido
el respeto a los derechos humanos de todas las personas y el respaldada por gran parte de la comunidad internacional. La
respeto al derecho internacional.7 embajadora concluyó así: “Terminó el tiempo de los discursos
El 4 de marzo, cuando llegaba a nuestro país un avión de y comunicados. Es hora de acciones firmes encaminadas a
la Fuerza Aérea Mexicana con 81 personas evacuadas de Ucra- terminar con la agresión brutal de Rusia contra Ucrania”.11
nia, el canciller Ebrard expresó: “condenamos enérgicamente A pesar de estas solicitudes y la constatación de la agre-
sión con sus graves estragos entre la población civil de Ucra-
4
Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente nia, y no obstante que la representación de México apoyaba la
Andrés Manuel López Obrador, desde Colima. https://presidente.gob.mx/25-02-22-
version-estenograf ica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-
manuel-lopez-obrador-desde-colima/ 8
La Jornada. (04 de marzo de 2022). Ninguna sanción unilateral contra Rusia,
5
Ante situación en Ucrania, México no aplicará represalias económicas, afirma reitera México. https://www.jornada.com.mx/notas/2022/03/04/politica/mexico-
presidente. (1 de marzo de 2022). Presidencia de la República. https://www.gob.mx/pre- no-impondra-sanciones-contra-rusia-reitera-mexico/
sidencia/prensa/ante-situacion-en-ucrania-mexico-no-aplicara-represalias-economicas- 9
Carrillo, Emmanuel (4 de marzo de 2022). Sanciones económicas a Rusia, sólo si onu
afirma-presidente?tab= las impone: Ebrard. Forbes. https://www.forbes.com.mx/sanciones-economicas-
6
Forbes México. (28 de febrero de 2022). Ante conflicto Rusia-Ucrania, México a-rusia-solo-si-onu-las-impone-ebrard/
no se cerrará a ningún país: AMLO. https://www.forbes.com.mx/conflicto-rusia- 10
Páramo, Arturo y Héctor Figueroa (5 de marzo de 2022). México afirma que no envia-
ucrania-mexico-no-se-cerrara-a-ningun-pais-amlo/ rá armas a Ucrania. Excélsior. https://www.excelsior.com.mx/global/mexico-afirma-
7
Gobierno de México. (3 de marzo de 2022). México participa en el Debate urgen- que-no-enviara-armas-a-ucrania/1502192
te sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania en el Consejo de De- 11
Expansión Política. (10 de marzo de 2022). Embajadora de Ucrania pide a Mé-
rechos Humans. https://www.gob.mx/sre/prensa/mexico-participa-en-el-debate- xico sumarse a las sanciones en contra de Rusia. https://politica.expansion.mx/
urgente-en-el-codh-sobre-la-situacion-de-los-derechos-humanos-en-ucrania- mexico/2022/03/10/embajadora-de-ucrania-pide-a-mexico-sumarse-a-sanciones-
derivada-de-la-agresion-rusa en-contra-de-rusia

• 12 13 •
aprobación de la resolución sobre ayuda humanitaria en terri- mos que en esta lamentable guerra de Rusia y Ucrania falló la
torio ucraniano en la Asamblea General de la onu, en flagran- política, la política que se inventó para evitar la guerra, se pudo
te contradicción, dentro de la propia Cámara de Diputados se haber evitado esta guerra”.15 Unos días antes, López Obrador
instalaba el Grupo de Amistad México-Rusia con el diputado había afirmado al respecto: “Yo creo que la onu no hizo bien
Alberto Anaya Gutiérrez, del Partido del Trabajo, como pre- su trabajo”. 16
sidente. En esa ceremonia estuvo presente el embajador de Para entonces, la postura vaga del gobierno mexicano –per-
Rusia en México, Víktor Koronelli, quien agradeció al gobier- cibida por el gobierno canadiense– era ya un dato con el que se
no mexicano por mantener su postura y no interrumpir las desarrollaba el debate en México y en los círculos diplomáticos in-
relaciones comerciales ni aplicar sanciones económicas.12 La ternacionales.17 El Toronto Sun, por ejemplo, publicó que la parti-
bancada naranja y legisladores de otros partidos acudieron a cipación de AMLO “se espera […] ayude a disolver las críticas que
la reunión instalación para protestar por ese acto a favor del había recibido por intentar mantenerse neutral ante el conflicto, no
imperio agresor y para expresar su rechazo a una iniciativa imponer sanciones económicas y condenar a aquellos países que
que camina en sentido contrario a los valores y principios de han decidido enviar armamento a Ucrania”. 18 El medio canadiense
la diplomacia mexicana y evidencia simpatía por imperios ex- hacía referencia al mensaje en Twitter del 3 de abril, en el que la
pansionistas. Como no podía ser de otro modo, este evento embajadora Dramaretska escribió: “Señor Presidente @lopezobra-
generó una reacción enérgica por parte de la embajada de dor_: ¿Realmente quiere seguir manteniendo relaciones amistosas
Ucrania en México, que emitió una declaración: “La partici- con los genocidas en el Kremlin después de esto? Todo el mundo
pación de algunos miembros del Congreso mexicano es una está coordinando esfuerzos para llevar a Rusia ante la justicia. Ne-
vergüenza; estas personas están mostrando su apoyo a Putin, cesitamos el apoyo de México”.19 El mensaje fue acompañado de
su amistad con un régimen criminal”.13 imágenes especialmente duras de la destrucción en Ucrania.
A inicios de abril, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski
mostró en el pleno del Consejo General de las Naciones Uni-
das las imágenes de la destrucción de la ciudad de Bucha y Postura de la representación mexicana
exhibió la persistencia de los ataques rusos en territorio ucra-
niano, subrayando la agresión contra la población civil y el dra-
en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
ma humanitario de los millones de refugiados y desplazados.14
Tras ese acontecimiento, el primer ministro de Canadá, Justin Por otro lado, en el máximo foro mundial, desde el 17 de febre-
Trudeau, organizó el Foro Standup for Ukraine, y se comunicó ro las Naciones Unidas se hacían cargo de la creciente ame-
con el presidente López Obrador para acordar que éste enviara naza de invasión a Ucrania por parte de la Federación Rusa. El
un mensaje en el que se reafirmara la condena de México a la
invasión de Ucrania. 15
López Obrador, A. Vía Twitter @lopezobrador_ . (09 de abril de 2022). A solicitud
de mi amigo Justin Trudeau envío un mensaje a quienes participan en un foro
Sin embargo, en su mensaje el presidente mantuvo su am-
a favor de la justicia, la no intervención, la solución pacífica y la ayuda humani-
bigüedad: “Nosotros condenamos las invasiones y no estamos taria a los afectados por la guerra en Ucrania. https://twitter.com/lopezobrador_ /
a favor de ninguna guerra; nosotros queremos la paz. Pensa- status/1512916128841928705?s=20&t=4HA5fzjLlcX5k5cbYbj_7g
Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Ma-
16

Cámara de Diputados. (23 de marzo de 2022). Instalan el Grupo de Amistad


12 nuel López Obrador del 6 de abril de 2022. https://www.gob.mx/presidencia/es/
México- Federación Rusa. Boletín núm. 1403. http://www5.diputados.gob.mx/index. articulos/version-estenograf ica-conferencia-de-prensa-del-presidente-
php/esl/Comunicacion/Boletines/2022/Marzo/23/1403-Instalan-el-Grupo-de-Amistad- andres-manuel-lopez-obrador-del-6-de-abril-de-2022?idiom=es
Mexico-Federacion-de-Rusia 17
France24. (6 de abril de 2022). La onu falló al no evitar guerra en Ucrania, dice pre-
13
Milenio. (24 de marzo de 2022). Embajadora de Ucrania critica Grupo de Amistad Mé- sidente de México. https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20220406-la-
xico-Rusia; “es una vergüenza”. https://www.milenio.com/politica/embajadora-ucrania- onu-fall%C3%B3-al-no-evitar-guerra-en-ucrania-dice-presidente-de-m%C3%A9xico
critica-grupo-amistad-mexico-rusia 18
Toronto Sun. (5 de abril de 2022). Trudeau invites Mexican president to event
14
El Economista. (04 de abril de 2022). Zelenski afirma que en Bucha hubo “críme- supporting Ukraine. https://torontosun.com/news/national/trudeau-invites-mexican-
nes de guerra” que serán reconocidos como genocidio. https://www.eleconomis- president-to-event-supporting-ukraine
ta.com.mx/internacionales/Zelenski-afirma-que-en-Bucha-hubo-crimenes-de- Dramaretska, O. vía Twitter @OkDramaretska. (03 de abril de 2022). https://
19

guerra-que-seran-reconocidos-como-genocidio-20220404-0034.html twitter.com/OkDramaretska/status/1510667179087343621?ref_src=twsrc%5Etfw

• 14 15 •
Consejo de Seguridad se reunió ese día luego del anuncio del de México era, como se ve, mucho más definida en la onu. No
supuesto retiro de algunas tropas rusas de la frontera ucra- así, sin embargo, dentro de nuestro país.
niana como señal de paz y no agresión. El embajador Juan Más adelante, la representación de México ante Naciones
Ramón de la Fuente, representante permanente de México Unidas adelantó que preparaba un nuevo proyecto de reso-
ante la onu, resaltó la necesidad de concretar el retiro de las lución junto con Francia, en el que exigía el cese de las hos-
tropas y continuar con la vía del diálogo para la resolución de tilidades, la necesidad de proteger a los civiles y garantizar
conflictos. Esta posición resaltaba el llamado al uso de la di- el acceso a personal y ayuda humanitarios.24 México apareció
plomacia sobre el del uso de la fuerza, en consonancia con la en esos momentos como uno de los mayores promotores de
enorme mayoría de la comunidad internacional.20 las consideraciones humanitarias para el conflicto en Ucrania
El 24 de febrero, día del inicio general de la invasión, en una dentro de los órganos de la onu.
comunicación conjunta con Marcelo Ebrard, el representante Sin embargo, el proyecto fue nuevamente rechazado por
de México en las Naciones Unidas rechazó el uso de la fuerza la Federación Rusa, que, horas después presentaría una pro-
por parte de Rusia, aseveró que los primeros reportes –a re- puesta similar a la francomexicana, pero modificada en tra-
serva de confirmación– hacían suponer que la mal llamada mos esenciales, por lo que tampoco fue aprobada en el Con-
“operación militar especial” incluía bombardeos en muchas sejo de Seguridad. El embajador Juan Ramón de la Fuente
locaciones ucranianas, no sólo en los territorios de Donetsk y declaró entonces que “se trata de una versión editada que
Lugansk, que a dichos de Rusia eran territorios que “necesi- tergiversa el sentido de varios de los párrafos”.25
taban protección” reclamada por los habitantes, ciudadanos La resolución A/ES-11/L.226 de México y Francia exigía el
prorrusos.21 La postura de México, se construía sobre un re- cese inmediato de hostilidades por parte de Rusia, así como
chazo inequívoco a la invasión rusa. todo ataque contra la población o infraestructura civiles. De
Un día después, Albania y Estados Unidos presentaron igual manera, la protección del personal humanitario, los pe-
ante el Consejo de Seguridad un proyecto de resolución que riodistas y los colectivos más vulnerables, y establecía la nece-
condenaba enérgicamente el uso de la fuerza por parte de sidad de definir corredores humanitarios para que los civiles
la Federación Rusa y a la letra exponía “México condena los pudieran huir de los enfrentamientos y se les permitiera así
actos de agresión perpetrados por la Federación de Rusia en el paso seguro sin obstáculos. Fue votada y aprobada en una
contra de Ucrania”.22 De inmediato, México y su representante sesión de la Asamblea General, pero no en el Consejo General,
anunciaron que votarían a favor de este documento, pero Ru- dado el veto ruso. Por esa razón, la resolución no alcanzó el
sia hizo uso de su veto como miembro permanente del Con- estatus de resolución vinculante.
sejo. En este caso, De la Fuente sostuvo que es un ejemplo de En la sesión del Consejo de Seguridad efectuada 5 de abril,
las razones por las cuales México ha rechazado el “ejercicio en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pre-
del veto” por parte de los integrantes permanentes en este
órgano de la onu desde hace casi ochenta años.23 La postura
Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la onu. Situación
de Ucrania. https://mision.sre.gob.mx/onu/index.php/intervencionescsonu/1625-
20
https://mision.sre.gob.mx/onu/index.php/intervencionescsonu/1610-17-de-febrero- 27-de-febrero-2022-explicacion-de-voto-del-emb-juan-ramon-de-la-fuente-
2022-intervencion-del-emb-juan-ramon-de-la-fuente-en-la-sesion-informativa-sobre- sobre-la-situacion-en-ucrania
ucrania-y-la-implementacion-de-los-acuerdos-de-minsk; https://www.jornada.com.mx/ https://mision.sre.gob.mx/onu/index.php/intervencionescsonu/1640-4-de-
24

notas/2022/02/17/mundo/onu-pide-moderacion-a-las-partes-del-conflicto-en-ucrania/ marzo-2022-intervencion-del-emb-juan-ramon-de-la-fuente-en-la-reunion-de-
21
Secretaría de Relaciones Exteriores en Twitter @SRE_mx (24 de febrero de 2022).#En- emergencia-sobre-ucrania
VIVO Videoconferencia de prensa encabezada por el canciller @m_ebrard sobre la situa- 25
De la Fuente, J. (23 de marzo de 2022). Explicación del voto de México sobre el pro-
ción actual en Ucrania y el posicionamiento de México. https://twitter.com/i/broadcasts/ yecto de resolución propuesto por la Federación de Rusia sobre Ucrania (S/2022/231).
1ynJOZkYLplGR https://mision.sre.gob.mx/onu/index.php/intervencionescsonu/1681-23-de-marzo-2022-
De la Fuente, J. (25 de febrero de 2022). Explicación del voto antes del proyecto
22
explicacion-de-voto-de-mexico-sobre-el-proyecto-de-resolucion-propuesto-por-la-
de resolución relativo a la situación de Ucrania. https://mision.sre.gob.mx/onu/index. federacion-de-rusia-sobre-ucrania-s-2022-231
php/intervencionescsonu/1624-25-de-febrero-2022-explicacion-de-voto-del-emb-juan- 26
Naciones Unidas. Asamblea General. (21 de marzo de 2022). Consecuen-
ramon-de-la-fuente-antes-de-la-consideracion-del-proyecto-de-resolucion-sobre-ucrania cias humanitarias de la agresión contra Ucrania. https://digitallibrary.un.org/
23
De la Fuente, J. (27 de febrero de 2022). Explicación del voto del embajador Juan record/3966630/files/A_RES_ES-11_2-ES.pdf

• 16 17 •
sentó un primer informe sobre los ataques en Bucha, México tiene la convicción de que, aun en medio de la guerra, deben
condenó a las atrocidades que se reflejaban en aquellas imá- mantenerse todos los canales de diálogo con las autoridades
genes y por las que se insiste en la necesidad de investigar los de la Federación de Rusia”.32
posibles crímenes de guerra de Rusia.27 Se sumó así a los más Ante la abstención de aquellos 58 países –incluido México–
de 40 países que han solicitado a la Corte Penal Internacional y los que decidieron no votar, Sergiy Kyslytsya, representan-
que realice una investigación independiente. te de Ucrania ante la onu, apuntó: “la indiferencia siempre es
La Asamblea General de Naciones Unidas decidió el 7 de amiga del enemigo, porque beneficia al agresor, nunca a su
abril la expulsión de Rusia de la Comisión de Derechos Huma- víctima, cuyo dolor se magnifica cuando se siente olvidada”.33
nos de ese organismo internacional, a partir de una propues- Este voto, además, se interpreta como el deslinde de México
ta presentada por Linda Thomas-Greenfield, representante frente a los países de la otan que votaron en bloque a favor de
de Estados Unidos. La aprobación se dio con 93 votos a favor y la expulsión, y su alineación con países como Brasil, Egipto, El
24 en contra. México formó parte del grupo de 58 países que Salvador e India, que también se abstuvieron.34
se abstuvieron.28 Este acuerdo29 señala que “por los informes El 11 de abril ya se reportaba un nuevo ataque en la esta-
de violaciones y abusos de los derechos humanos y de vulne- ción de trenes de Kramatorsk, y la representación mexicana
raciones del derecho internacional por parte de la Federación en la onu volvió a emitir su condena por la agresión: “Los
de Rusia [...] decide suspender los derechos de la Federación ataques contra la población civil y la infraestructura civil,
de Rusia a formar parte del Consejo de Derechos Humanos”.30 violan el derecho internacional humanitario”.35 Una semana
Aunque el presidente López Obrador ya había adelantado la después, el 19 de abril, De la Fuente reconocía la solidaridad
intención de voto de México, el embajador Juan Ramón de la de los países vecinos de Ucrania al acoger a millones de refu-
Fuente, en entrevista radiofónica, arguyó que su abstención giados ante la crisis migratoria desatada por la agresión.36
se debía a que, aunque consideraban que era necesario bus- El 21 de junio, en la sesión informativa del Consejo de Se-
car que Rusia rindiera cuentas, la decisión de suspender a ese guridad sobre la situación en Ucrania, México instó a Rusia “a
país de la Comisión de Derechos Humanos no contribuía a la dar pleno cumplimiento” a la orden de la Corte Internacional
restauración de la paz.31 El representante de México ante la de Justicia “en indicación de medidas provisionales de 16 de
onu defendió su voto con el argumento de que la solución marzo de 2022, las cuales son plenamente obligatorias”.37 A
a este conflicto debía darse en un contexto de diálogo inclu-
yente, y sostuvo que “México se abstendrá de apoyar el pro- Expansión Política. López Obrador: México se abstiene de votar en la onu para
32

expulsar a Rusia, op. cit.


yecto de resolución que suspende a Rusia de sus derechos 33
El Financiero. (7 de abril de 2022). Ucrania `manda mensaje´ a México por abs-
como integrante del Consejo de Derechos Humanos. México tención en la onu: “Indiferencia es amiga del enemigo”. https://www.elfinanciero.com.
mx/mundo/2022/04/07/ucrania-manda-mensaje-a-mexico-por-abstencion-en-la-onu-
27
De la Fuente, J. (5 de abril de 2022). Intervención del Emb. Juan Ramón de la Fuen- indiferencia-es-amiga-del-enemigo/
te, representante permanente, en la sesión del Consejo de Seguridad sobre la situa- El País. (7 de abril de 2022). México se abstiene en la votación que expul-
34

ción de Ucrania. https://mision.sre.gob.mx/onu/index.php/intervencionescsonu/ sa a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la onu. https://elpais.com/
1696-5-de-abril-2022-intervencion-de-mexico-en-la-sesion-del-consejo-de- mexico/2022-04-07/mexico-se-abstiene-en-la-votacion-que-expulsa-a-rusia-del-
seguridad-sobre-la-situacion-en-ucrania consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu.html
Expansión Política. López Obrador: México se abstiene de votar en la onu para
28 35
De la Fuente, J. (11 de abril de 2022). Intervención del Emb. Juan Ramón de la
expulsar a Rusia. https://politica.expansion.mx/presidencia/2022/04/07/lopez-obrador- Fuente, representante permanente, en la sesión del Consejo de Seguridad sobre
mexico-se-abstiene-de-votar-en-la-onu-para-expulsar-a-rusia la situación de Ucrania. https://mision.sre.gob.mx/onu/index.php/intervencionescsonu/
29
Naciones Unidas. Noticias onu. (7 de abril de 2022). Rusia es suspendida del 1706-11-de-abril-2022-intervencion-de-mexico-en-la-sesion-informativa-sobre-la-situacion-
Consejo de Derechos Humanos, salud, COVID-19… Las noticias del jueves. https:// de-mujeres-y-ninos-en-ucrania
news.un.org/es/story/2022/04/1506892#:~:text=93%20de%20los%20193%20pa%C3%ADses,- 36
De la Fuente, J. (19 de abril de 2022). Intervención del Emb. Juan Ramón de la
tras%20la%20invasi%C3%B3n%20de%20Ucrania Fuente, representante permanente, en la sesión informativa del Consejo de Segu-
30
Naciones Unidas. Asamblea General. (6 de abril de 2022). Suspensión de los de- ridad sobre la situación humanitaria en Ucrania. https://mision.sre.gob.mx/onu/index.
rechos de la Federación de Rusia a formar parte del Consejo de Derechos Huma- php/intervencionescsonu/1713-19-de-abril-2022-intervencion-del-emb-juan-ramon-de-la-
nos. https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/LTD/N22/310/53/PDF/N2231053. fuente-en-la-sesion-informativa-del-cs-sobre-la-situacion-humanitaria-en-ucrania
pdf?OpenElement 37
De la Fuente, J. (21 de junio de 2022). Intervención de México. https://mision.
31
https://play.wradio.com.mx/audio/111RD380000000122983/ sre.gob.mx/onu/index.php/intervencionescsonu/1829-21-de-junio-2022-intervencion-

• 18 19 •
finales de ese mes, el presidente Zelenski intervino una vez vaguedad se profundizaban desde lo más alto del Estado na-
más en el Consejo de Seguridad y exhibió con detalle el ata- cional, comenzando por el presidente de la república.
que contra el centro comercial de Kremenchuk, en el que se Mientras tanto, las atroces agresiones contra la población
encontraban numerosos civiles, entre ellos mujeres y niños. civil ucraniana continuaban y el número de víctimas crecía sin
Un mes después, la agresión contra la población civil de dar lugar a equívocos. Naciones Unidas tiene registro de 5718
Ucrania se mantuvo de manera contumaz, ante lo cual la re- muertos (incluidos 372 niños) y 8199 heridos (635 niños) entre
presentación mexicana declaraba en el Consejo de Seguridad: el 24 de febrero y el 4 de septiembre.40 El cálculo del gobierno
de Ucrania es aún más abrumador: entre 7000 y 28 521 civiles
Los ataques contra zonas comerciales y residenciales con- muertos por los ataques rusos en el periodo del 24 de febrero
tinúan y el saldo para la población civil es deplorable. El pa- al 2 de septiembre.41
sado 14 de julio se registró en Vinnytsia un bombardeo que En los siguientes cuadros se muestra un recuento no
dejó más de 20 civiles muertos, incluidos varios niños. Éste exhaustivo del registro comprobable de los ataques rusos
fue precedido por el ataque del 9 de julio en Chasiv Yar en a la población civil en Ucrania, confeccionado con los da-
el que murieron otras 48 personas. Y así suman ya, más de tos disponibles hasta agosto de 2022. Estos hechos son el
cinco mil muertes de civiles que han sido verificadas. Pero principal fundamento para exigir la presentación de la Fe-
las cifras reales seguramente son mucho mayores. deración Rusa ante la Corte Penal Internacional.

Por eso, insistía De la Fuente, “es imperativo que se tomen Ataques rusos a la población civil en Ucrania
las medidas para permitir la retirada de la población civil a (24 de febrero-14 de julio, 2022)
lugares seguros y a tener completo respeto al derecho huma-
nitario, sin excepciones” .38
El 24 de agosto, día de la independencia ucraniana, el pre- Fecha: 24/ febrero-7/marzo
sidente Zelenski volvió a intervenir en el Consejo, donde de- Lugar: Járkov
Víctimas: 133 (5 menores)
claró: “Nuestra independencia es su seguridad, la seguridad
Hechos: Ataques indiscriminados en zonas civiles. Destruc-
del mundo entero”. Como reacción, el representante alterno ción de edificios residenciales, escuelas, hospitales,
de México en la onu declaró: “La invasión a un país soberano, entre otros. La Corte Penal Internacional (cpi) inició
Ucrania, por parte de Rusia constituye una flagrante violación una investigación. El Consejo de Derechos Humanos
del artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas. Cualquier de Naciones Unidas en Ginebra estableció una Comi-
adquisición territorial obtenida por el uso ilegal de la fuerza es sión de Investigación el 4 de marzo.
nula y carente de toda validez”,39 pero esa afirmación no tuvo
ya seguimiento por la cancillería mexicana.
De modo que, mes tras mes de transcurso bélico en Ucra-
Fecha: 3/marzo
nia, el activismo mexicano en la onu fue tomando pausa y Lugar: Cherníhiv
abandonando el protagonismo político y diplomático que lo Víctimas: 47
había caracterizado en los primeros días de la agresión. A la Hechos: Ataques aéreos rusos impactaron dos escuelas y va-
par, como hemos visto, dentro del país la ambigüedad y la rios bloques de departamentos.

de-mexico-en-la-sesion-del-consejo-de-seguridad-sobre-la-situacion-en-ucrania
38
De la Fuente, J. (29 de julio de 2022). https://mision.sre.gob.mx/onu/index.php/
intervencionescsonu/1884-29-de-julio-2022-intervencion-del-emb-juan-ramon-de-la- 40
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones
fuente-en-la-sesion-informativa-del-consejo-de-seguridad-sobre-la-situacion-en-ucrania Unidas. (5 de septiembre de 2022). Ukraine: civilian casualty update 05 Septem-
39
Gómez Robledo, J. (24 de agosto de 2022). https://mision.sre.gob.mx/onu/ ber 2022. https://www.ohchr.org/en/news/2022/09/ukraine-civilian-casualty-update-5-
index.php/intervencionescsonu/1912-25-de-agosto-2022-intervencion-del-emb-juan- september-2022
manuel-gomez-robledo-en-la-sesion-informativa-del-consejo-de-seguridad-sobre-la- https://www.yahoo.com/news/ukraines-interior-ministry-reveals-number-180530508.
41

situacion-en-ucrania html

• 20 21 •
Fecha: 18/abril
Fecha: 3-30/marzo
Lugar: Lviv (Leópolis)
Lugar: Bucha
Víctimas: 7
Víctimas: No calculado
Hechos: Lviv se ha usado como corredor para los desplazados
Hechos: Fueron encontrados los cuerpos de docenas de civi-
por el conflicto para huir hacia Polonia.
les con signos de ejecución.

Fecha: 29/junio
Lugar: Kremenchuk
Fecha: 6/marzo
Víctimas: 20
Lugar: Irpín
Hechos: Ataque en un centro comercial. En Rusia dijeron que
Víctimas: Al menos 8 (incluidos 2 menores)
se había tratado de “un error”: en realidad su blanco
Hechos: Un ataque con mortero causó la muerte de civiles
era un edificio adyacente que servía como depósito
que escapaban de las hostilidades, incluidos una mu-
de armamento.
jer y dos niños. Otros murieron en un fuego cruzado.
La cpi investiga estos hechos.
Fecha: 1/julio
Lugar: Odesa
Víctimas: 21
Fecha: 9/marzo
Hechos: Ataque aéreo nocturno en un hotel y una sección en-
Lugar: Mariúpol
tera de una torre residencial de nueve pisos.
Víctimas: Al menos 17
Hechos: Un ataque aéreo ruso alcanzó el hospital materno
núm. 3 de Mariúpol Fecha: 9/julio
Lugar: Chasiv Yar
Víctimas: 48
Fecha: 16/marzo Hechos: Ataque aéreo en un complejo de departamentos.
Lugar: Mariúpol
Víctimas: Al menos una docena Fecha: 14/julio
Hechos: Ataque a un teatro que se había convertido en refu- Lugar: Kiev (Vinnytsia)
gio antibombas. Víctimas: 24 (incluidos 3 menores)
Hechos: Tres proyectiles alcanzaron un edificio de oficinas y
edificios residenciales.
Fecha: 16/marzo
Lugar: Cherníhiv Fuentes
Víctimas: Al menos 18 Human Rights Watch. (10 de marzo de 2022). Ucrania: el ataque ruso mata ci-
Hechos: Ataque terrestre afuera de un supermercado. viles que huían. https://www.hrw.org/es/news/2022/03/10/ucrania-el-ataque-
ruso-mata-civiles-que-huian#:~:text=Durante%20varias%20horas%2C%20
el%206,se%C3%B1al%C3%B3%20hoy%20Human%20Rights%20Watch
Human Rights Watch. (22 de marzo de 2022). Ucrania: Ataques letales matan y hie-
Fecha: 8/abril ren a civiles y destruyen viviendas. https://www.hrw.org/es/news/2022/03/22/
ucrania-ataques-letales-matan-y-hieren-civiles-y-destruyen-viviendas
Lugar: Kramatorsk
Luckhurst, Toby y Mariana Maglych (18 de abril de 2022). Ukraine war: First civilian
Víctimas: Al menos 50 deaths in Lviv shatter sense of safety. BBC News. https://www.bbc.com/news/
Hechos: Ataque con misil en una estación de trenes repleta world-europe-61141817
de civiles que trataban de huir hacia áreas seguras. Naciones Unidas. (11 de marzo de 2022). Los ataques de Rusia a los civiles en
Lo que quedó del misil fue identificado por el presi- Ucrania pueden constituir crímenes de guerra. https://news.un.org/es/
dente Zelenski como un Tochka-U, un misil balístico story/2022/03/1505462
Victor, Daniel e Ivan Nechepurenko (15 de julio de 2022). Russia repeatedly stri-
de corto alcance que llevaba grabado en ruso la le-
kes Ukraine’s civilians. There’s always an excuse. New York Times. https://
yenda “por nuestros niños”. www.nytimes.com/article/russian-civilian-attacks-ukraine.html?auth=login-
google1tap&login=google1tap

• 22 23 •
Víctimas civiles en Ucrania, por mes
Casos individuales verificados por la Oficina
del Alto Comisionado de Derechos Humanos
de las Naciones Unidas
(24 de febrero-24 de julio, 2022)

Mes Muertos Lesionados

24-28/febrero 339 462

Marzo 3120 2399

Abril 670 1253

Mayo 456 1012

Junio 367 1029

1-24/julio 285 880

Total 5237 7035

Fuente: Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas. (25 de julio de 2022). Ukraine: civilian casualty update 25 July 2022. ht-
tps://www.ohchr.org/en/press-releases/2022/07/ukraine-civilian-casualty-up-
date-25-july-2022

• 24 25 •
3 POSTURA DE MOVIMIENTO CIUDADANO,
PENSANDO EN MÉXICO Y LA MISIÓN LEGISLATIVA
En contraste con las posiciones gubernamentales descritas
en el capítulo anterior, Movimiento Ciudadano y su Conse-
jo Consultivo Pensando en México discutieron y elaboraron
desde los primeros días de marzo una posición no sólo co-
herente con la tradición diplomática mexicana, sino también
congruente con la defensa de los derechos humanos expues-
ta en una serie de convenciones internacionales a las que se
ha adherido México. Nuestra discusión siguió desarrollándose
luego de la visita directa a Ucrania en torno a las siguientes
definiciones:

1. La condena categórica a la invasión perpetrada por la Fe-


deración Rusa contra Ucrania y su pueblo.
2. Esa agresión constituye uno de los más graves quiebres
del orden y del derecho internacional en el siglo xxi.
3. México ha padecido invasiones y agresiones a su soberanía
en otros tiempos. Eso debería reforzar nuestro sentido de
solidaridad con la nación agredida, es decir, con el pueblo
ucraniano.
4. Por eso, no caben las posturas ambiguas acompañadas de
declaraciones genéricas que no acaban por definir clara-
mente una condena a la nación agresora.
5. México tiene una serie de obligaciones del orden político,
diplomático, humanitario, material y económico en el con-
flicto. La ayuda a Ucrania y la reducción del sufrimiento
humano que causa la invasión están en el primer plano de
esa asignatura, aunque no son las únicas.
6. Movimiento Ciudadano y Pensando en México insisten en
diagnosticar correctamente esta invasión como una bata-
lla entre dos concepciones del Estado: un autoproclama-
do derecho imperial para invadir a un país, frente al dere-
cho a la autodeterminación y la vida democrática elegida
soberanamente por los ciudadanos.
7. Son estos principios los que reconocimos con toda clari-
dad y de primera mano gracias a la visita de la misión de
legisladores en Ucrania y en Polonia. En esa visita quisimos
hacer patente nuestra posición inequívoca, nuestra sim-
patía y nuestra solidaridad con la nación agredida.
8. El sistema de valores cívicos de la sociedad ucraniana ha
generado una asombrosa unidad interna y una resistencia

27 •
cabal e inesperada frente al ejército agresor. En definitiva,
es otra gran lección que pudimos reconocer con claridad.
9. El recuerdo aún fresco de la vida bajo el totalitarismo so-
viético es, asimismo, un componente reconocible en la po- Pronunciamiento
lítica, en la psique colectiva y en la discusión pública que
se desarrolla ahora mismo, tanto en Ucrania como en Po- A CUATRO MESES: CONDENAMOS LA INVASIÓN A UCRANIA.
lonia. MÉXICO DEBE CUMPLIR OBLIGACIONES HUMANITARIAS Y DIPLOMÁTICAS.
10. Tales elementos explican cómo un ejército profesional, mo-
derno y especialmente bien equipado desde la invasión de
24 de junio de 2022
Rusia a Crimea en 2014, ha sido arropado y fortalecido por
enormes contingentes, voluntarios, de la población mas-
culina de Ucrania, lo que ha quintuplicado el tamaño de la · EXPRESAMOS NUESTRO APOYO A LAS VÍCTIMAS DE UNA INVASIÓN INADMI-
SIBLE.
resistencia. · LA FEDERACIÓN RUSA HA VIOLADO EL DERECHO INTERNACIONAL Y DEBE
11. La unidad entre los países vecinos a Rusia (Finlandia, pero SER CONDENADA, SIN AMBIGÜEDADES.
también Polonia y Suecia) se explica porque la invasión · EXIGIMOS CESE INMEDIATO DEL FUEGO Y UN TRATADO DE PAZ PARA EURO-
está señalando su propio destino y ya comenzó impactar PA DEL ESTE.

en las condiciones sociales, económicas y políticas inter- Nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano que sufre invasión, desplazamiento,
nas. ocupación y una violación masiva a sus derechos humanos. Se cumplen cuatro
12. Los anfitriones ucranianos y polacos nos hicieron especial meses y no debemos aceptar ni acostumbrarnos a tal devastación.
hincapié en la magnitud y la ferocidad del aparato ruso de Apoyamos al pueblo de Ucrania, condenamos toda invasión a cualquier na-
ción soberana y exigimos el cumplimiento cabal del derecho internacional.
propaganda, dueño de ingentes recursos económicos y lo-
Creemos que la diplomacia mexicana debe jugar un papel más activo y firme
gísticos, y productor, a una escala nunca vista, de desinfor- en la arena internacional, como lo hizo en el Consejo de Seguridad de las Naciones
mación y fake news. Unidas, al comenzar la invasión.
13. Ucrania vive hoy un estadio de destrucción indiscrimina- Lo debe hacer al menos en cuatro frentes: 1) redoblar y sostener la ayuda hu-
manitaria a Ucrania, a través de los organismos internacionales de auxilio (en estos
da. Múltiples posiciones civiles han sido atacadas: unidades
momentos, las necesidades son gigantescas); 2) redoblar las acciones por la paz,
habitacionales, viviendas, hospitales, escuelas, deportivos. en defensa de los derechos humanos y del derecho internacional; 3) emprender,
Además de vejaciones, violaciones y torturas a los soldados desde la posición que México tiene hoy en el Consejo de Seguridad de la onu, el
y a la población civil en una exhibición de maldad progra- alto al fuego y el no retorno a las hostilidades y, 4) promover –especialmente en la
mada. Las acciones bélicas rusas en territorio ucraniano ya Corte Penal Internacional– la vigilancia y castigo a los crímenes de guerra que se
han documentado ya en varias ciudades ucranianas.
alcanzan tal nivel de destrucción, crueldad y violación masi-
El campo de acción diplomática de México es aún más amplio (con los refu-
va a los derechos humanos que es posible definirlas como giados, con sanciones contra Rusia, con la movilización para allegar recursos a un
terrorismo de Estado y actos genocidas. Por eso, la labor di- país victimizado, etcétera). Lo más importante es recuperar lo mejor de la tradi-
plomática mexicana debe persistir para llevar al Estado ruso ción diplomática nacional para oponerse categórica y claramente a una guerra
injusta, del tipo que México ha padecido en otros momentos de su historia.
ante un jurado de la Corte Internacional de la Haya.
Por eso, exigimos el inmediato cese al fuego, la retirada de las fuerzas rusas y
14. Finalmente, un dato no menor es que la presencia de la mi- un tratado de paz garantizado por la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia.
sión legislativa del Congreso mexicano fue la primera visita Creemos que la paz sólo se puede lograr con un marco de seguridad inter-
oficial de México al Congreso de Ucrania, lo que sienta un nacional inclusivo, que disminuya las tensiones y acabe con la dominación de un
país por otro.
precedente internacional (y constituye un verdadero honor).
La admirable resistencia del pueblo y del gobierno de Ucrania demanda de
De parte de América Latina, sólo legisladores de Chile habían México más atención, acciones concretas y nuestra más amplia y clara solidaridad.
viajado hasta ese país para mostrar su solidaridad. México, sociedad y gobierno, de manera comprometida debe promover la paz,
la democracia y el entendimiento político entre los pueblos y sus naciones.
A continuación, el posicionamiento de Movimiento Ciudada-
CONSEJO CONSULTIVO PENSANDO EN MÉXICO
no y Pensando en México, elaborado y hecho público desde
MOVIMIENTO CIUDADANO
junio de 2022.

• 28 29 •
4 VISITA A POLONIA Y UCRANIA:
AGENDA Y ACTIVIDADES RELEVANTES
A continuación, un recuento sintético del trabajo de la misión
legislativa mexicana en Polonia y Ucrania, la cual estuvo in-
tegrada por la diputada Julieta Mejía Ibáñez (mc) y los dipu-
tados Jorge Álvarez Máynez (mc), Salomón Chertorivski Wol-
denberg (mc) y Riult Rivera Gutiérrez (pan).

10 de julio

■■ Llegada a Varsovia, Polonia.

11 de julio

■■ Reunión con el secretario de Estado Jakub Kumoch, jefe


de la Oficina de Política Internacional de la Presidencia de
Polonia.Acompañan: Juan Sandoval Mendiolea, embajador
de México en Polonia, y Karolina Rodríguez-Wilkowska,
asistente del embajador.

Jakub Kumoch explica las raíces de la solidaridad polaca con Ucra-


nia. No sólo son la identidad cultural y la cercanía geográfica, sino
también, una identificación geopolítica, de supervivencia mutua. “A
pesar de las mentiras que el gobierno ruso ha querido sembrar entre
la población polaca, nosotros sabemos que, si cae Ucrania, caemos
todos”.
Eso explica que desde el 24 de febrero el gobierno polaco haya
enviado a Ucrania más de 2000 millones de dólares en armamento, y
que haya decidido abrir su frontera a los refugiados.
Las muestras de solidaridad de la población polaca han sido sor-
prendentes. No hay campos de refugiados, pero sí una acogida ma-
siva en hogares. Se calcula que han entrado al país 4.6 millones de
ucranianos, noventa por ciento de ellos mujeres, niñas y niños. Polo-
nia modificó su legislación para ofrecerles los mismos derechos que
tienen hoy los polacos: derecho al trabajo, a la educación, a la salud, y
la posibilidad de contar con un carnet oficial.

■■ Visita al Museo Polin de Historia de los Judíos Polacos.

■■ Reunión con el jefe del Servicio Exterior del Ministerio


de Relaciones Exteriores, Arkady Rzegocki. Acompañan:
embajador J. Sandoval Mendiolea y asistente Karolina
Rodríguez-Wilkowska.

■■ Visita al Museo del Levantamiento de Varsovia.

31 •
12 de julio 14 de julio

■■ Reunión con el presidente adjunto de la Cámara Baja ■■ Llegada a Kiev.


polaca, Ryszard Terlecki. Acompañan: Mireya Domínguez ■■ Traslado a Irpín.
Guilbot, jefa de Cancillería, y Karolina Rodríguez-Wilkowska.
■■ Visita a Irpín y a pueblos cercanos. Reunión con alcalde.
“Para México esto puede parecer una guerra exótica. No lo es. Aquí Entrevistas con diversos ciudadanos.
hay temor, terror de que, si Rusia gana la guerra, su idea de expan-
Ciudad conmocionada y destruida. La primera estación fue la de los
sión no terminará, y no sólo en esta región: irá por todo lo que pueda.
hangares de la fábrica de aviones Antonov, empresa pública donde
Por ello, los países como México también tienen que ocuparse”. Esas
se construyen los más grandes del mundo, capaces de transportar
palabras son de Ryszard Terlecki, vicemariscal y líder parlamentario
más de 250 toneladas. Fue edificada bajo el orden soviético. Ahora
del Partido Ley y Justicia.
fabrican aeronaves más ligeras. Su nombre, traducido del ucraniano,
“Tan bien lo ha hecho Polonia ­­–se enorgullece–, que en encuestas
significa “esperanza” y eso es lo que ofrenda, lo que resulta obvio e
aplicadas entre soldados ucranianos sobre qué los hace sentir seguros,
impactante, pues a un costado se alzan una base y un aeropuerto
la primera respuesta es el hecho de que sus familias ya estén en Polonia”.
militares atacados por un despliegue de helicópteros rusos desde el
Afirma, sin embargo, que la invasión a Ucrania no es tema de de-
primer día de la guerra.
rechas o de izquierdas, de ideología Él guarda enormes diferencias
Entrevistas con militares destacados, ingenieros, diputados, al-
con el gobierno actual, aclara, pero en este caso la batalla es de la
caldes, vicealcaldes y ciudadanos. Es reconocible la profunda unidad,
libertad contra la autocracia y, en ella, la oposición y el gobierno man-
el compromiso de defender su población y su territorio, aun a riesgo
tienen absoluto sentido de unidad.
de la propia vida.
■■ Reunión con los senadores Malgorzata Kopicsko, Michal Ahí constatamos uno de los movimientos más impresionantes de
Kaminski, Marek Plura y Kazimierz Kleina. Acompañan: Ucrania: desde la invasión a Crimea, en 2014, organizaron y prepara-
Mireya Domínguez Guilbot y Karolina Rodríguez-Wilkowska. ron un gran ejército profesional, bien pagado, dueño de alta tecno-
logía, pero sobre su espalda enrolaron a centenas de miles de ciu-
Las y los senadores de larga carrera legislativa reciben a la misión mexi- dadanos, gente común que voluntariamente tomó las armas y con
cana. Kaminski, líder de la oposición, expone cómo se ha desplegado poco entrenamiento están ahora en el campo de batalla. Una gesta
la recepción masiva y casi, sin restricciones, de refugiados ucranianos. colectiva, patriótica, conmovedora.
“Antes y después de la invasión, existen muchas diferencias con el ac- El noventa por ciento de los 95 000 habitantes pudo salir a tiem-
tual gobierno, pero en el tema de Ucrania hay la más completa unidad”. po en cinco días, previo autosabotaje del puente que la une a Kiev,
destruido con la intención de evitar el avance ruso a la capital. Los
■■ Reunión con Grzegorz Gruca, vicepresidente de la Acción edificios habitacionales aparecen dañados de manera aleatoria; tam-
Humanitaria Polaca. Acompañan: Mireya Domínguez bién los centros comunitarios, las escuelas, los estadios. Quedan ca-
Guilbot y Karolina Rodríguez-Wilkowska. sas de campaña muy grandes que donó el Reino Unido, estructuras
modulares polacas. Algunos de los que se fueron regresan ya. Irpín
La organización Acción Humanitaria Polaca calcula que entre los 8.8 ha sido declarada ciudad heroica por la increíble resistencia que si-
millones de refugiados y quienes todavía están en Ucrania suman gue demostrando.
casi 16 millones de personas las que requieren apoyo de todo tipo:
desde las necesidades más esenciales, las de estancia a largo plazo, ■■ Rueda de prensa conjunta.
hasta las de enviar ayuda a familiares que mantienen una guerra ac- ■■ Cena con los miembros de grupo de amistad Ucrania-
tiva en su país. “El flujo de ayuda humanitaria no puede detenerse [...] México y empresarios.
podemos sostenerlo pero depende en mucho de que el mundo siga
colaborando [...] ojalá México lo haga”. 15 de julio

13 de julio ■■ Transfer a Mykhailivska Plaza.

■■ Encuentro con Vitali Klitschko, alcalde de Kiev.


■■ Traslado en tren de Varsovia a Chelm.
“Vladímir Putin es un dictador con capacidad nuclear, uno que trans-
■■ Traslado de Chelm a Kiev, Ucrania. grede el orden internacional”, asevera el alcalde Klitschko.

• 32 33 •
En el acuerdo de independencia Ucrania-Rusia de 1991, ambas
partes signaron que la primera entregaba sus armas nucleares y la Nuestra delegación lee el documento que Movimiento Ciudadano y
segunda se comprometía a nunca agredirla. La acción de Putin viola Pensando en México presentamos hace unos días, y que urge al gobier-
ese acuerdo preciso y con ello la idea misma de independencia y so- no mexicano a redoblar la ayuda humanitaria a Ucrania, así como las
beranía ucraniana. acciones por la paz, en defensa de los derechos humanos y del derecho
Putin quiso conquistar Ucrania, pero a cuatro meses su empresa internacional y a promover tanto el alto al fuego desde la posición que
imperialista ha sido impotente. Fue una artera empresa militar “sin tiene en el Consejo de Seguridad de la onu, como la vigilancia y el casti-
técnica, estrategia ni inteligencia”. No obstante, el costo para Ucrania go a los crímenes de guerra, en la Corte Penal Internacional.
es muy alto: las imágenes de esos edificios y la memoria de quienes “Estamos luchando por la libertad de nuestro planeta, del mundo
ya no los habitan gravita toda conversación. que hoy conocemos. Cualquier acción que México pueda ejecutar,
“Como hijo de comunista –dice el alcalde Klitschko– sé lo que es como el hecho de que ustedes estén hoy aquí, mostrando la solida-
la propaganda y a través de ella el gobierno de Rusia miente”. Russia ridad de los mexicanos, es para nosotros muy importante”, remata
Today tiene más presupuesto que toda la ciudad de Kiev, “la mayor Stefanchuk.
arma de Putin es el miedo”.
Usa sin ambages la palabra terrorismo, pues no encuentra otra ■■ Caminata por Kiev, guiada por la presidencia de Ucrania.
para describir el envío de misiles a una ciudad con población civil.
Recorrido por la histórica Kiev. Una ciudad imponente cuya arquitec-
Habla de genocidio y confiesa que, aun cuando su gobierno ignora
tura acusa la huella de vikingos, cosacos y los imperios que se asen-
el número exacto de personas que han fallecido en Kiev, se sabe que
taron ahí. Sobreviven también los edificios soviéticos, construcciones
se cuentan por miles. Hay 600 edificios destruidos.
masivas que siguen exhibiendo las siglas CCCP.
“Un ciudadano me dijo: ¿quiere hacerme un favor alcalde? Deme
En casi todas las esquinas se han dispuesto barricadas, estructuras
un arma [...] nuestra gente quiere defender a su país”. Por eso, él y
de metal que buscan detener vehículos blindados. Sacos de arena se
muchos de los funcionarios con los que conversamos confían orgu-
apilan contra las ventanas para defender los hogares. Pero hay mucho
llosos en que ganarán.
tráfico, como en toda gran ciudad. Las familias caminan. En los parques,
“Putin quiere esta tierra, la gente, el costo humano no le impor-
las madres empujan carriolas, los jóvenes se sientan a fumar. Los restau-
tan. Su gobierno rompió todas las reglas, pero no sabía lo bien prepa-
rantes están llenos. La guerra no acaba con la vitalidad de la urbe.
rado de nuestro ejército y, menos, el espíritu y la voluntad de nuestra
A las 11 de la noche, sin embargo, todos deben volver a casa: hay
gente”.
toque de queda. Suenan las alarmas. Ya nadie se inmuta: “las sirenas
Una reunión para propiciar acuerdos y solicitudes. ¿Qué es lo que
necesita Ucrania, de parte de México? no pueden decirnos dónde caerá la siguiente bomba, lo importante
es estar aquí, atentos, para rechazar a sus soldados”.
■■ Reunión con la viceministra de Relaciones Exteriores de
Ucrania, Emine Dzhaparova en la Cancillería.
16 de julio
El gobierno de Ucrania no comprende al presidente López Obrador.
Agradecen la posición del país en la onu, pero les extraña su inexpli- ■■ Traslado a Chelm y Varsovia.
cable ambigüedad. Piden el apoyo mexicano en la Corte Internacio-
■■ Fin de la misión.
nal para juzgar los crímenes de lesa humanidad. Solicitan valorar en
el Congreso la posibilidad de condenar a Rusia como Estado terroris-
ta, presionar para imponer sanciones económicas, detener nuestras Fuentes complementarias
Chertorivski, Salomón (12 de julio de 2022). Si cae Ucrania caemos todos. Reforma.
relaciones comerciales y/o solicitar a las empresas mexicanas que
com, ed. impresa. https://bit.ly/3S4NZIA
aún tienen actividad en aquel país que valoren suspenderlas. ______ (13 de julio de 2022) Esto no es una guerra exótica. Reforma.com, ed. impresa.
https://bit.ly/3R7PFQ9
■■ Reunión en la Verkhovna Rada (Parlamento ucraniano). ______ (14 de julio de 2022). En los límites de Ucrania. Reforma.com, ed. impresa.
https://bit.ly/3fbVsHh
La comisión legislativa mexicana fue recibida por Ruslan Stefan- ______ (15 de julio de 2022). Guerra se torna en algo normal. Reforma.com, ed. im-
chuk, presidente de la Verkhovna Rada, el parlamento de Ucrania. Lo presa. https://bit.ly/3LDjhna
______ (16 de julio de 2022) Ucrania: un puente ahora destruido. Reforma.com, ed.
acompañaron el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores,
impresa. https://bit.ly/3qXo4Xl
el del Grupo de Amistad Ucrania-México y otros legisladores. ______ (17 de julio de 2022) Un luchador al frente de Kiev. Reforma.com, ed. impresa.
Este es el primer encuentro en la historia entre legisladores de https://bit.ly/3LzWGYK
nuestros dos países, lo cual nos llena de orgullo. ______ (18 de julio de 2022) El último toque de queda en Kiev. Reforma.com, ed.
impresa. https://bit.ly/3fbEtou

• 34 35 •
5 CONCLUSIONES
Y TAREAS PENDIENTES
Como resultado de la misión legislativa, se ha conformado una
agenda de trabajo que continúa la línea aquí argumentada:
determinación y claridad del gobierno mexicano a favor de
Ucrania, condena sin vaguedades a la nación agresora (Rusia)
y un amplio trabajo de conocimiento de la situación humani-
taria y solidaridad en todo lo que sea posible. Esa agenda se
puede resumir así:

1. Del 26 al 29 de septiembre, visitará México una delegación


constituida por tres diputados del Parlamento ucraniano
y una alta funcionaria de la alcaldía de Kiev, por invitación
expresa de la bancada naranja y en correspondencia con
la visita de legisladores mexicanos a Ucrania. Se trata de
actualizar la información sobre la resistencia y las necesida-
des de aquel país, sus solicitudes a México y la más amplia
difusión de su situación entre la sociedad y las instituciones
mexicanas.
2. Está previsto un mensaje directo del presidente Zelenski
al pueblo y el Congreso de México: una comunicación des-
de Ucrania sobre lo que significa para ellos la solidaridad
mexicana y de América Latina.
3. Se planteará al gobierno mexicano –con particular énfa-
sis después de conocer el mensaje del presidente López
Obrador del 16 de septiembre– una agenda diplomática
nacional que incluya: la insistencia para que Rusia sea so-
metida a un jurado ante la Corte Penal Internacional de La
Haya por sus crímenes de guerra y sus violaciones masivas
a los derechos humanos; una serie de sanciones económi-
cas contra el país agresor; la expulsión de Rusia de instan-
cias y organizaciones internacionales, y la prohibición en
México de los canales, grandes productores de desinfor-
mación, Russia Today y Sputnik.
4. Se propone la preparación de un plan de ayuda humanitaria
y la participación del gobierno y de empresas mexicanas en
la reconstrucción de Ucrania, una vez terminada la invasión.
5. Se gestionará la instalación, dentro del Congreso de la
Unión y en otras locaciones del país, de una exposición
gráfica de gran impacto acerca de la invasión y el sufri-
miento real de Ucrania.

37 •
6. Se impulsará la formalización del hermanamiento de dos como los de Corea del Norte, Nicaragua o Afganistán hacen
ciudades mexicanas con dos ciudades ucranianas: Guada- en contra de sus pueblos.
lajara con Járkov y Tlajomulco con Irpín, la ciudad de resis- Movimiento Ciudadano y Pensando en México se oponen
tencia heroica. a esa visión. La solidaridad internacional genuina, que se en-
foca directamente en los derechos humanos universales y en
Cuando estaba por concluirse este Informe, el presidente las posiciones social y democrática, debe señalar esas atroci-
López Obrador anunció en su discurso del 16 de septiembre dades y construir puentes con los grupos agredidos, oprimi-
que el canciller Marcelo Ebrard propondrá ante Naciones dos o sojuzgados que resisten en todos esos países. En Ucra-
Unidas la conformación de una “comisión internacional de nia ahora, como lo hicimos en Irak a principios de este siglo.
paz” tripartita (integrada por el primer ministro de la India, Adicionalmente, Putin rechaza “la subversión de cualquier
el papa Francisco y el secretario general de Naciones Uni- opción alternativa de desarrollo soberano”, pero eso es exac-
das) para intentar un diálogo y un cese al fuego entre Rusia tamente lo que está haciendo en el territorio de Ucrania:3 ne-
y Ucrania. gar a ese pueblo su derecho soberano a la autodetermina-
Llama la atención que a casi siete meses de iniciada la in- ción. Por eso, la respuesta mexicana, especialmente desde la
vasión, ésta pase a formar parte de la agenda de las priori- izquierda, debe consistir en sostener la solidaridad con aque-
dades nacionales y que en el discurso presidencial1 aparezca llos que luchan contra el poder agresivo y arbitrario, ya sea en
nítidamente el responsable agresor y transgresor del orden Ucrania o en cualquier otro país.
internacional: la Federación Rusa. Por eso, Movimiento Ciuda- Como en la década de los treinta del siglo pasado, la demo-
dano buscará entregar este informe a la Presidencia y discutir cracia está amenazada en buena parte del mundo4 y los agre-
con la Cancillería la agenda que hemos expuesto aquí. sores autoritarios se atreven incluso a invadir violentamente
Al finalizar este reporte, no podríamos ignorar lo dicho por a sus vecinos. “Si Rusia gana en Ucrania, no sólo supondrá la
Vladímir Putin el 13 de agosto: destrucción de una democracia por la fuerza, aunque eso ya
es suficientemente grave. Será desmoralizador para las de-
La situación en el mundo está cambiando dinámicamen- mocracias de todas partes”.5
te y los contornos de un orden mundial multipolar están Si Ucrania no hubiese resistido de la manera heroica y va-
tomando forma. Un número creciente de países y pueblos lerosa como lo ha hecho –y lo sigue haciendo, como constató
están eligiendo un camino de desarrollo libre y soberano la misión legislativa de México–, ese sería el escenario actual.
basado en su propia identidad, tradiciones y valores. A estos Pero Ucrania ha resistido y está retomando fuerzas e iniciativa.
procesos objetivos se oponen las élites globalistas occiden- Sin embargo, si no ayudamos a que lo logre, como advierte Ti-
tales, que provocan el caos, avivando conflictos antiguos y mothy Snyder, podemos esperar muchos años de oscuridad.6
nuevos y aplicando la llamada política de contención, que
de hecho equivale a la subversión de cualquier opción al-
ternativa de desarrollo soberano.2

Según el mandatario ruso, la soberanía “basada en su pro-


pia identidad, tradiciones y valores” implicaría que deben to-
lerarse o simplemente dejar pasar de largo lo que gobiernos

1
Presidencia de la República. (16 de septiembre de 2022). Versión estenográfica
3
Ibid.
Desfile cívico-militar:211 años del grito de independencia. 4
Becerra, R. (junio de 2022). Fundación F. Ebert. Democracia Mexicana: recuento
ht
tps: //www.gob.mx/presidencia/es/articulos/version-estenograf ica-pla- crepuscular. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/mexiko/19347.pdf
za-de-la-constitucion-16-de-septiembre-2022-desfile-civico-militar-212-aniversa- 5
Snyder, Timothy (20 de mayo de 2022). Rusia es fascista. Deberíamos decirlo.
rio-del-grito-de-independencia?idiom=es  The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2022/05/20/espanol/opinion/ru-
2
Citado por Zizek, Slavoj. Ukraine’s Tale of Two Colonizations. https://tinyurl. sia-putin-fascista.html
com/4k66d57f 6
Ibid.

• 38 39 •

También podría gustarte