Está en la página 1de 3

IV Jornadas de Patrimonio y Cultura

El arte y la naturaleza entre el deleite y la utilidad

3 y 4 de octubre de 2022 Salón de Actos


Antiguo Cuartel de Pavía
C/ San Pascual, s/n, Aranjuez.

Directora: Ana Esther Santamaría


Secretario: Cristóbal Marín Tovar
Reconocimiento de 0,6 créditos para esta actividad
IV Jornadas de Patrimonio y Cultura
El arte y la naturaleza entre el deleite y la utilidad

Lunes, 3 de octubre de 2022


Salón de Actos. Antiguo Cuartel de Pavía, Aranjuez

09:30 Acreditaciones y control de asistencia.

10:00 Presentación de las Jornadas. Ana Esther Santamaría Fernández

10:15 Conferencia inaugural. Waltraud Müllauer-Seichter.

Una imagen instantánea de memoria colectiva. La Casa de Campo de Madrid: funciones y


retos del Verde Social al servicio de la ciudad

11:15 - 11:45 Pausa para café

11:45-14:30 Comunicaciones y mesa redonda. Modera Sergio Román Aliste

Ponentes:

Carlos Chamorro Sancho. El Parque Caleido como nodo de conexión social

Anna Laura Jeschke. Participación ciudadana en el diseño y gestión de zonas verdes


urbanas. Potenciales y retos

José Ramón Gómez Fernández. Plantas sin nombre. Al rescate de la botánica rebelde
Martes, 4 de octubre de 2022
Salón de Actos. Antiguo Cuartel de Pavía, Aranjuez

09:00 Acreditaciones y control de asistencia.

9:30 a 11:30 Comunicaciones y mesa redonda. Modera Cristóbal Marín Tovar

Ponentes:

Victoria Soto Caba. Los jardines de Baco. De huertos, vergeles y parterres entre viñedos

Magdalena Merlos Romero. El ferrocarril y la renovación lúdica de Aranjuez

11:30 - 12:00 Pausa para café

12:00 a 14:00 Comunicaciones y mesa redonda. Modera Ana Esther Santamaría

Ponentes:

Javier Gil Muñiz. Zen, jardín, arte y naturaleza

Marian Alonso Garrido. Arteterapia y naturaleza

14:00 - 16:30 Pausa para comer

16:30 - 18:00 Marian Alonso Garrido

Taller de Arteterapia en los


Jardines de Aranjuez*

18:00 Clausura de las jornadas

Las inscripciones, tanto para las jornadas como para el


taller se solicitarán en la siguiente dirección:

ana.santamaria@urjc.es.

Se aportarán los siguientes datos: Nombre y apellidos y


DNI para la posterior expedición de certificados.

* En el taller se ofertan 15 plazas que se admitirán por


orden de recepción.

También podría gustarte