Está en la página 1de 1

1- Explica de qué cosas duda Descartes para poder llegar a un conocimiento firme.

(Meditación primera:

En la primera meditación, Descartes señala que debemos evitar acostumbrarnos a las ideas
falsas, para lo cual debe de destruírselas atacándolas de raíz, en sus fundamentos y cueste lo
que cueste. En ese propósito, Descartes no considera adecuado fiarse de los sentidos, los
mismos son engañosos e importunan el objetivo de conocer la verdad. La cosa se complica si
se trata de distinguir el sueño de la vigilia. Resulta que a veces en sueños pensamos que todo
es fiable, pero al despertar caemos en la cuenta de que nada era verdadero.

2- ¿A qué verdad llega Descartes y cómo es que llega? (Meditación Segunda)

Yo dudo, yo pienso (aunque no sepa silo que pienso es cierto, ésta es la primera
verdad indudable. Se identifica con la certeza. El afirma que algo es verdadero
si esta cierto de ello. Esto es precisamente lo que ocurre con la regla de
evidencia. El cumplimiento de la regla de evidencia permite asegurar la certeza.

3- Qué relación encuentras entre el texto y la película de Matrix?

Son las máquinas, que han creado una realidad virtual malvada. El paralelismo
entre la filosofía de Descartes y la película es claro: no se distingue la realidad
del sueño y existe un Genio Maligno que es el creador del engaño.

También podría gustarte