Está en la página 1de 2

Práctica social

Te explicamos qué es una práctica social, su estudio y diversos


ejemplos. Además, qué tipos de prácticas sociales existen.

Escuchar
2 min. de lectura

Desde la vestimenta hasta el uso de la tecnología pueden ser prácticas


sociales.
¿Qué es una práctica social?
En psicología y sociología, se denomina prácticas sociales a las
distintas actividades que se llevan a cabo de manera cotidiana,
constante y repetida dentro de una comunidad determinada. Pueden
ser trabajos, ejercicios, costumbres, prácticas o procedimientos que
sirven como elemento de interconexión entre complejas entidades
sociales, que pueden ir desde tribus urbanas y estilos de vida,
hasta sociedades enteras.

Las prácticas sociales son una forma de nexo entre el individuo y la


colectividad, y difieren de una cultura a otra, operando como acuerdos
implícitos sobre la manera de hacer las cosas. En general, se consideran
fruto de la tradición y el paso del tiempo histórico, ya que una misma
comunidad varía sus prácticas sociales conforme cambian sus nociones
de moralidad, sociedad, identidad, etc.
Sin embargo, la adecuación o inadecuación a las prácticas sociales de
una comunidad determinada en un momento determinado suele traer
consigo la aceptación o el rechazo, dado que tienen que ver
directamente con la estructura social: el conjunto de normas y principios
tácitos y tradicionales que validan ciertas actitudes y procedimientos,
mientras que invalidan otros, siempre dependiendo de un contexto.

Fuente: https://concepto.de/practica-social/#ixzz7gCryijTV

También podría gustarte