Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES CULTURALES

Las actividades culturales son vitales para una buena vida en sociedad.
Gracias a ellas los individuos pueden construir relatos comunes que les
confieren una identidad compartida, y pueden sentirse así parte de algo
superior a sí mismos.

Dado que el ser humano es un animal gregario y social, la vida por fuera de la
cultura es generalmente experimentada con dolor y soledad, ya que todos
deseamos pertenecer a una comunidad y a una tradición, es decir, a una forma
de pensar y de sentir que nos vincula con generaciones pasadas (o sea,
el patrimonio cultural).

Debido a que las actividades culturales brindan mucho más que esparcimiento
y recreación a los individuos de una sociedad, los Estados dedican parte de
sus esfuerzos y presupuestos al fomento de la cultura, ya que sin ella una
sociedad será mucho más propensa a adoptar valores ajenos a su
historia y tendrá dificultades para reflexionar sobre su propia existencia, sus
necesidades y sus dilemas particulares.

Ejemplos de actividades culturales

Las actividades culturales brindan mucho más que esparcimiento y recreación.


Algunos ejemplos de actividades culturales son:

 Ferias del libro. En las que la gente puede comprar libros, vincularse con
proyectos editoriales y descubrir escritores locales e internacionales.
 Conciertos musicales. En los que la gente disfruta de las producciones de
bandas de música o se familiariza con las grandes piezas del pasado.
 Obras de teatro. En las que se escenifican los grandes relatos de
la humanidad o de la nación en cuestión.
 Talleres de artesanía. En los que se enseña a las personas a manejar
diferentes materiales (textiles, cerámicos y de otra índole) y se las invita a
expresar libremente su subjetividad con el trabajo manual.
 Ferias gastronómicas. En las que la gente puede probar preparaciones
nuevas, conocer tradiciones gastronómicas extranjeras y comprar alimentos
poco usuales.
 Celebraciones folklóricas. En las que se reúne la gente para cantar,
bailar, usar vestidos específicos o disfraces, y rememorar a los ancestros o
la tradición propia.
 Proyecciones de cine. En las que se pueden disfrutar obras clásicas o
vanguardistas, del cine local o internacional.
 Recitales de poesía. En los que poetas leen al público sus obras y se dan
a conocer.

Fuente: https://concepto.de/actividades-culturales/#ixzz7gCR0owLp

También podría gustarte