Está en la página 1de 3

Números partitivos

Camila Trujillo, Gisela Villalobos, Carlos Santiago y Paula


Hernández
Números partitivos
A los números partitivos también se le pueden llamar quebrados. (fracciones)
Los números partitivos o fraccionarios expresan cantidades a partir de las fracciones o partes en que se divide una
unidad.

Se escriben en dos partes:

1. Un cardinal para el numerador


2. Un ordinal para el denominador

Ejemplos:

● ¾ que se escribe como tres cuartos


● ⅚ que se escribe como cinco sextos
● 4/9 que se escribe como cuatro novenos

Cuando escribes o dices estos números siempre se dice el numerador primero y después el denominador.
Números partitivos
Cuando usamos ordinales se usan del tercio (en lugar de usar tercero) al décimo además de centésimo,
milésimo, diezmilésimo.
También se usan ordinales para las demás palabras que se usan en las fracciones decimales sucesivas.
Las que no usan ordinales usan el sufijo -avo después del cardinal
Ejemplos con terminación avo:
● 1/11 un onceavo
● 2/12 dos doceavos
● 1/200 un doscientosavo
Ejemplos con ordinales:
● ⅙ un sexto
● 7/7 siete séptimos
● 4/8 cuatro octavos

También podría gustarte