Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CIFP CERDEÑO 1
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
CIFP CERDEÑO 2
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
1. 1.- INTRODUCCIÓN
La programación se realiza sobre el modulo de Procesos de Mecanizado, que se imparte en el primer
curso del ciclo de Grado Medio correspondiente al titulo de técnico en Mecanizado. El modulo consta
de 165 horas, repartidas en 5 horas semanales.
Realizan el modulo alumnos/as que pueden tener distinta procedencia educativa (programas de
cualificación profesional inicial y ESO: curso normal y diversificación).
DECRETO 100/2008, de 23 de septiembre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de
grado medio de Formación Profesional de Mecanizado, correspondiente al título de Técnico en
Mecanizado en la Comunidad Autónoma.
CIFP CERDEÑO 3
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
3. OBJETIVOS
a) Identificar y analizar las fases de mecanizado, interpretando las especificaciones técnicas y
caracterizando cada una de las fases para establecer el proceso más adecuado.
BLOQUE2 Selección de X
máquinas y medios de
mecanizado
BLOQUE3. Mecanizado de X
productos mecánicos
CIFP CERDEÑO 4
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
RA 2: X X X X X X
RA 3: X X X X X X
RA 4: X X X X X X X X X
4. CONTENIDOS
CIFP CERDEÑO 4
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
CIFP CERDEÑO 5
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
1º TRIMESTRE
Bloque
UNIDADES DIDACTICAS Contenidos SEP OCT NOV DIC
U.6 B.3
U.1 B.1
U.3 B.2
2º TRIMESTRE
Bloque
UNIDADES DIDACTICAS Contenidos ENE FEB MAR
U.4 B.3
U.2 B.2
U.5 B.3
3º TRIMESTRE
Bloque
UNIDADES DIDACTICAS Contenidos ABR MAY JUN
U.5 B.3
U.7 B.4
U.8 B.4
U.9 B.4
CIFP CERDEÑO 6
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
4.2. Contenidos.
CIFP CERDEÑO 7
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
ACTIVIDAD METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN
ACTIVIDAD.
Proceso siderúrgico Exposición por parte del profesor Proyector EXAMEN
Pizarra
Clasificación aceros Exposición por parte del profesor Proyector EXAMEN
Pizarra
Aleaciones Exposición por parte del profesor Proyector EXAMEN
Pizarra
Materiales no metálicos Exposición por parte del profesor Proyector EXAMEN
Pizarra
Formas comerciales materiales Exposición por parte del profesor Proyector EXAMEN
Pizarra
CIFP CERDEÑO 8
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
UNIDAD DE TRABAJO Nº 3: SELECCIÓN DE LOS MEDIOS PARA EL MECANIZADO
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
Selección de equipos de carga y descarga de piezas. Seleccionar los equipos de carga y Mostrar en todo momento una actitud
Selección de útiles y utillajes para sujeción de piezas. descarga de piezas. respetuosa con los procedimientos y normas
Selección de herramientas de corte y conformado y Seleccionar los útiles y utillajes para establecidos, muy especialmente en lo
sus portaherramientas. sujeción de piezas. concerniente a la convivencia y a la
Selección de útiles de verificación y medición en Seleccionar las herramientas de corte y seguridad de las personas y cosas.
función de la medida o aspecto a comprobar. conformado y sus portaherramientas.
Útiles de verificación y medición. Incidencia de los Seleccionar los útiles de verificación y Comunicarse y coordinar su actividad con los
elementos seleccionados en el coste del mecanizado medición en función de la medida o aspecto demás cuando necesario, aplicando los
a comprobar. conocimientos adquiridos y ejecutando con
Determinar la incidencia de los elementos diligencia las instrucciones recibidas,
seleccionados en el coste del mecanizado siempre desde una actitud cívica y
responsable.
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
Programación de la producción. Determinar el proceso de producción más Mostrar en todo momento una actitud
Determinación y disponibilidad de los equipos de adecuado teniendo en cuenta, la respetuosa con los procedimientos y normas
trabajo. disponibilidad de los equipos de trabajo, establecidos, muy especialmente en lo
Fases de trabajo: preparación del material y de fases de trabajo (preparación del material y concerniente a la convivencia y a la
máquina; amarre de la pieza y de la herramienta; de máquina; amarre de la pieza y de la seguridad de las personas y cosas.
ejecución del mecanizado herramienta; ejecución del mecanizado) más
adecuadas Comunicarse y coordinar su actividad con los
demás cuando necesario, aplicando los
conocimientos adquiridos y ejecutando con
diligencia las instrucciones recibidas,
siempre desde una actitud cívica y
responsable.
a) Se han descrito las fases y operaciones implicadas en los diferentes procesos de mecanizado
b) Se ha determinado la trayectoria de las herramientas.
c) Se han descrito las herramientas, útiles y utillajes de sujeción a utilizar en el proceso, utilizando los códigos normalizados cuando proceda.
8
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
UNIDAD DE TRABAJO Nº 5: HOJAS DE PROCESO
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
UNIDAD DE TRABAJO Nº 6: CÁLCULO GEOMÉTRICO PARA DETERMINAR LOS PUNTOS DE LA TRAYECTORIA DE LA HERRAMIENTA O PIEZA
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
Selección de las condiciones de corte u operación Seleccionar las condiciones de corte más Mostrar en todo momento una actitud
Tolerancias dimensionales y geométricas adecuadas al proceso teniendo en cuenta respetuosa con los procedimientos y normas
Cálculo de los parámetros de mecanizado: las tolerancias dimensionales y geométricas establecidos, muy especialmente en lo
• Velocidad de corte. el tipo de herramienta y el tipo de material a concerniente a la convivencia y a la
• Velocidad de rotación. trabajar. seguridad de las personas y cosas.
• Profundidad de pasada. Calcular los parámetros de mecanizado:
• Sección y caudal de viruta. • Velocidad de corte. Comunicarse y coordinar su actividad con los
• Avance. • Velocidad de rotación. demás cuando necesario, aplicando los
• Profundidad de pasada. conocimientos adquiridos y ejecutando con
• Sección y caudal de viruta. diligencia las instrucciones recibidas,
• Avance siempre desde una actitud cívica y
responsable.
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
9
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
a) Se han identificado los tiempos no productivos de las operaciones de mecanizado, utilizando tablas normalizadas.
b) Se han realizado los cálculos con rigor y exactitud.
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
Criterios de evaluación:
a) Se ha calculado el tiempo de mecanizado relacionando los desplazamientos de la herramienta con los paráme- tros de corte.
b) Se ha estimado el coste del producto utilizando la documentación asociada.
c) Se ha relacionado la eficiencia del proceso con los costes de producción.
d) Se han realizado los cálculos con rigor y exactitud.
CIFP CERDEÑO 10
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
5. METODOLOGÍA
La metodología a seguir será la siguiente PARA TODAS LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:
Se seguirá el texto:
“PROCEDIMIENTOS DE MECANIZADO”. Simón Millán Gómez. Ed. Paraninfo
6. EVALUACIÓN.
N= N i
n
Siendo Ni las notas de las diferentes pruebas, trabajos, actividades de clase que sean puntuadas a lo
largo de la evaluación junto con la media aritmética de las actividades de teleformación que suma
como una nota más.
Para el cálculo de la nota final se hará la media aritmética de las notas originales no redondeadas obtenidas
en las evaluaciones, mediante el procedimiento descrito anteriormente.
Aquellos alumnos que no hayan superado alguna prueba de modo que su nota final sea inferior a cinco podrán
entregar en el siguiente trimestre las actividades no superadas y realizar pruebas objetivas similares a las
realizadas, que serán calificados según la fórmula anterior (SE REEMPLAZAN LAS NOTAS NO SUPERADAS
POR ESTAS Y SE APLICA LA MEDIA ARITMETICA).
CIFP CERDEÑO 18
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
Estos alumnos realizarán las actividades no superadas y las entregarán en septiembre. También realizarán en
septiembre pruebas objetivas similares a las realizadas durante el curso que comprenderán las partes no
superadas del módulo (ESTAS NOTAS REEMPLAZARÁN A LAS OBTENIDAS DURANTE EL CURSO Y SE
RECALCULARA LA MEDIA ARIMETICA):
Su calificación será
N=
N
n
El aprobado es a partir de 5,0 puntos
Estos alumnos recibirán, tras la evaluación ordinaria, un plan de recuperación que consistirá en el estudio de
los temas pendientes de superar, así como la realización de los trabajos no superados
Todos los trabajos y actividades que se plantearán durante el curso se consideran esenciales para alcanzar
los resultados de aprendizaje y las competencias del módulo.
Para aplicar los criterios ordinarios de calificación y evaluación continua será necesario que el discente haya
realizado el 80% de los trabajos y actividades propuestas
Para aquellos estudiantes que no hayan realizado estas actividades se establecerá un período antes de cada
evaluación trimestral para realizar la recuperación, que versará sobre las actividades, ejercicios, trabajos
propuestos y pruebas objetivas. Todos los trabajos contaran para la obtención de la nota según el apartado
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN
Aquellos alumnos que hayan promocionado a segundo curso con el módulo pendiente de superación recibirán
al principio de curso un plan de recuperación que contendrá las actividades que deberá realizar el alumno o la
alumna para superar las dificultades que ocasionaron la calificación negativa del módulo correspondiente.
Las actividades serán del tipo de las realizadas durante el curso escolar. Se realizará una prueba objetiva
antes de la evaluación final de módulos de segundo curso. Esta prueba objetiva podrá ser dividida en períodos
distintos por razones de duración de la misma. La evaluación será la expuesta en el procedimiento alumnos en
prueba extraordinaria.
CIFP CERDEÑO 19
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
m n
N + N
i =1
i j
N= j
m+n
Siendo:
Ni: nota i-ésima (j-ésima)
i: período de permanencia del alumno en el centro
j: período durante l cual el alumno no se ha incorporado al centro (corresponde, por tanto a notas de pruebas y
trabajos realizados y entregados a final de curso)
(EXPLICACIÓN: SE TRATA NUEVAMENTE DE APLICAR LA MEDIA ARITMETICA DE LAS NOTAS
OBTENIDAS POR EL ALUMNO)
Podrá seguir participando de forma activa en el equipo general del grupo de la aplicación telemática Teams, lo
que reforzará la asimilación de contenidos y ayudará en la realización de actividades.
Se utilizarán las plataformas de carácter oficial habilitadas por la Consejería de Educación en su web
Educastur, a través de las aplicaciones de: correo electrónico (Outlook), archivos compartidos (OneDrive)
CIFP CERDEÑO 20
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
y/o plataforma de trabajo (Teams). - La comunicación con el alumnado/familias se realizará principalmente
a través del correo institucional o la plataforma “Teams”. - Se prestará la atención necesaria para aquellos
alumnos que carecen de medios tecnológicos adecuados (por ejemplo, que no dispongan de ordenador) en
las entregas de trabajos y tareas.
Extraescolares:
Visitas guiadas a empresas e instituciones del sector (según disponibilidad)
8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
En las clases se realizarán:
• Ejercicios con diferentes grados de dificultad, adaptados a las necesidades individuales del
alumnado.
• Ejercicios en grupo, para fomentar la colaboración y cooperación de los alumnos/as
• Ejercicios de refuerzo, para aquellos alumnos/as que en una evaluación no hayan obtenido
un resultado positivo, o no hayan alcanzado los objetivos mínimos programados.
• Ejercicios de ampliación, destinados al alumnado con mayor nivel de conocimientos.
9. RECURSOS Y MATERIALES
Los materiales y recursos didácticos
La necesidad de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje suscitando la motivación del alumnado, hace
que los materiales y recursos didácticos utilizados en esa comunicación sean igualmente motivadores, así se
recurrirá a:
• Materiales escritos y recursos bibliográficos.
• Disponer de una biblioteca de catálogos de diferentes fabricantes, puesta al día, donde los alumnos/as
se familiaricen con los productos del mercado.
• Materiales audiovisuales, indudablemente motivadores sobre todo para alumnos/as con dificultades de
aprendizaje:
• Vídeo, ordenador, retroproyector.
• Elementos seccionados y muestrario de elementos de máquinas y herramientas.
CIFP CERDEÑO 21
FABRICACIÓN MECÁNICA
PROCESOS DE
TÉCNICO/A EN MECANIZADO MECANIZADO
En distintos momentos de las unidades de trabajo se tratan contenidos referentes a las enseñanzas
transversales.
CIFP CERDEÑO 22
FABRICACIÓN MECÁNICA