Está en la página 1de 51

Facultad de Agronomía y Veterinaria

Universidad Nacional de Río Cuarto Maestría en Ciencias Agropecuarias

Diplomatura Superior en Planificación y Proyectos de Inversión Agrarios y Rurales

GUÍA DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO


FINAL INTEGRADOR. 1

1
Esta Guía es la tercera versión de material didáctico para apoyar el desarrollo de cursos y talleres de proyectos de
inversión.

1
INDICE
1 Introducción ......................................................................................................................... 4
2 Parte I. Contenido del Trabajo Final de Integrador ............................................................. 8
2.1 Características del cuerpo principal ...................................................... 10
2.1.1 Introducción ........................................................................................................... 10
2.1.2 Estudio de los beneficiarios e identificación del proyecto. ................................... 10
2.1.3 Estudio de mercado ................................................................................................ 11
2.1.4 Estudios técnicos ................................................................................................... 13
2.1.5 Estudio de impacto ambiental ................................................................................ 16
2.1.6 Organización y dirección ....................................................................................... 17
2.1.7 Análisis económico y financiero del proyecto ....................................................... 18
2.1.8 Coordinación institucional ..................................................................................... 21
2.1.9 Análisis de incertidumbre y riesgo. ....................................................................... 22
2.1.10 Programación de los estudios de factibilidad ...................................................... 22
2.1.11 Conclusiones del estudio y recomendaciones ...................................................... 22
3 Parte II. El trabajo en grupo y equipo ................................................................................ 23
3.1 Introducción .......................................................................................... 23
3.2 Trabajo en grupo en la diplomatura ...................................................... 24
3.2.1 La dinámica del grupo: Pensamiento argumentativo............................................. 25
3.2.2 La dinámica del grupo: pensamiento paralelo ....................................................... 26
3.3 Comportamiento de los individuos ....................................................... 30
3.4 Modalidad de trabajo en equipo ............................................................ 31
3.5 Contrato del Equipo de trabajo ............................................................. 31
4 Parte III. Pautas para la escritura ....................................................................................... 34
4.1 La escritura del documento de un proyecto .......................................... 34
4.1.1 El proceso de escritura ........................................................................................... 34
4.1.2 El lector .................................................................................................................. 35
4.1.3 El propósito ............................................................................................................ 36
4.1.4 El mensaje .............................................................................................................. 37
4.2 La gestión del conocimiento ................................................................. 38
4.2.1 El conocimiento de otros ....................................................................................... 38
4.2.2 Automatización de la bibliografía ......................................................................... 39
4.2.3 Planificar: el esquema ............................................................................................ 40
4.2.4 Automatización de los índices: Plantilla ............................................................... 42
4.3 La autoevaluación ................................................................................. 43

2
4.3.1 Rigor profesional ................................................................................................... 43
4.3.2 Esquema y documento ........................................................................................... 44
4.3.3 Las citas y referencias ............................................................................................ 45
4.3.4 Ilustraciones en el documento ............................................................................... 45
4.3.5 Párrafos y las oraciones ......................................................................................... 46
4.3.6 Estilo y la plantilla ................................................................................................. 46
5 Bibliografía ........................................................................................................................ 49

La tercera versión de la Guía.


Esta Guía es la tercera versión material didáctica, elaborado para apoyar el proceso de
enseñanza-aprendizaje en cursos y talleres de proyectos de inversión. La primera versión de la Guía
apoyo los cursos de posgrado: “Formulación, evaluación, y administración de proyectos de inversión
agropecuarios” (1996, 1997 y 1998-FAV-UNRC). La segunda versión de la Guía incorporó los
estudios de impacto ambiental y fue usada para los trabajos finales - modalidad proyecto de
inversión del Plan de estudio de la carrera de Ingeniería Agronómica, (desde el año 2003 – FAV,
UNRC) y en la capacitación de profesionales en el marco del Protocolo Específico de Cooperación:
MAGyP – UNRC Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal PEA²
2010 – 2016. La tercera versión denominada “Guía de elaboración del trabajo final integrador”
actualiza los contenidos e incorpora método para trabajo en grupo y equipo.
Agradecimiento
Agradecemos en primer lugar las posibilidades de intercambios con profesionales y
funcionarios de otras instituciones y los comentarios y sugerencias realizados por los participantes de
todos el país en el marco de los talleres organizados por el PEA2 (2012-2014), donde remarcan la
necesidad de trabajo en equipo y particularmente la necesidad de desarrollo de las agendas locales.
Por esta razón, desarrollamos la “Diplomatura Superior en Planificación y Proyectos de Inversión
Agrarios y Rurales” e incorporamos la Parte II de la guía “trabajo en grupo y equipo”. En segundo
lugar, agradecemos las enseñanzas y sugerencias de los estudiantes y profesionales que utilizaron la
Guía previamente y que participaron en los talleres de tesis y de gestión de bibliografía. En este
sentido, actualizamos los contenidos e incorporamos el material bibliográfico de referencia. En
tercer lugar, agradecemos el aprendizaje en la ejecución del Proyecto PIIMEG (2013-14) que nos
facilitó el material que hemos reelaborado en la Parte II de la Guía y además actualizar la Parte III de
la misma para apoyar el desarrollo de esta Diplomatura Superior.

3
1 Introducción
La “Guía para elaboración del trabajo final integrador” (TFI) ha sido desarrollada para
apoyar actividades de capacitación de los profesionales en la “Diplomatura Superior en
Planificación y Proyectos de Inversión Agrarios y Rurales” (DiPPIAR). Desde el punto de vista
académico, para obtener el Título de DiPPIAR el estudiante debe aprobar al menos nueve créditos de
los Cursos, Seminarios y Talleres desarrollados en la DiPPIAR y un Trabajo Final Integrador (TFI),
documento escrito que será desarrollado por el estudiante. El estudiante mediante el TFI debe
mostrar que ha adquirido las capacidades y saberes ofrecidos por la DiPPIAR en forma escrita y oral
ante un tribunal de evaluación (RCS 270/11).
Desde el punto de vista de la planificación de proyectos, el TFI constituye un estudio de
prefactibilidad o factibilidad de un proyecto de inversión. El estudio de prefactibilidad se sistematiza
con la información disponible mientras que el estudio de factibilidad se sistematiza con la
información primaria en aquellos casos que es necesario (ver más detalles Calderón y Roitman,
1974; ILPES, 1979; Sapag-Chain y Sapag-Chain, 2008). El estudiante debe demostrar, mediante el
TFI, que sabe planificar y evaluar las alternativas de inversión del proyecto, y que tiene la capacidad
para aplicar los saberes adquiridos en la DiPPIAR en los diferentes capítulos o estudios del proyecto,
mostrando en forma equilibrada la viabilidad política, comercial, técnica, organizativa, ambiental,
institucional, económica y financiera según corresponda al nivel de estudio.
La planificación relaciona la visión del futuro deseado con la formulación de alternativas o
estrategias para alcanzar la visión, de las cuales, una alternativa será materializada si se decide la
ejecución del proyecto. La formulación de alternativas o estrategias se utiliza en sentido amplio y,
dependiendo del proyecto, puede ser más o menos importante el énfasis con que se evalúan
alternativas que se diferencian en los aspectos técnicos, comerciales, organizativos u otros.
Es muy importante identificar y diseñar alternativas en los estudios de proyectos para ampliar
las posibilidades de encontrar una opción que mejor satisface los objetivos del proyecto. La
identificación de alternativas es desarrollada particularmente en el estudio de prefactibilidad. Por
ejemplo, en el estudio de mercado se puede identificar al menos tres o cuatro alternativas
comerciales (estrategias comerciales), que se diferencian al menos en algunos de los siguientes
componentes: precio, producto, lugar de entrega, o promoción. De hecho, si el proyecto producirá
productos existentes en el mercado, en el estudio de mercado se sistematizan las modalidades usadas
por otros, con sus fortalezas y debilidades, y sobre ellas se construyen alternativas comerciales para
superarlas. En tanto, en productos nuevos es necesario diseñar varias alternativas de
comercialización y encontrar al menos una alternativa promisoria para introducir el producto al
mercado. De la misma manera, en el Estudio Técnico se deben diseñar las alternativas tecnológicas
para producir el bien o servicio que el proyecto impulsa. Es posible producir la misma cantidad de
productos o servicios mediante diferentes opciones tecnológicas, por lo tanto, el diseño de las
posibilidades constituye el punto de partida para la selección de la tecnología apropiada del proyecto.
En algunos casos, particularmente en proyectos donde la escala puede constituir un alto costo de
transacción hay que diseñar diferentes alternativas de organización, por ejemplo, una cooperativa,
una mutual, una sociedad de responsabilidad limitada o un consorcio para sortear es tipo de
problema. Por ello, en el estudio de prefactibilidad se deben diseñar alternativas en cada uno de los
estudios de proyectos para ampliar las posibilidades de elegir una visión y la estrategia más
apropiada para alcanzar el éxito del proyecto.
En tanto, la evaluación del proyecto supone la tarea de juzgar el proyecto considerando
ciertos criterios de éxito. La evaluación se realiza en tres etapas diferentes del ciclo del proyecto: ex

4
ante, durante o ex post. La evaluación ex ante se realiza en la etapa previa a las inversiones para
informar sobre la viabilidad del proyecto y ayudar a las decisiones de inversión. La evaluación
durante se realiza cuando se están realizando las inversiones (p.e. evaluación de medio término) para
valorar si los condiciones de contexto, los supuestos realizados y los niveles de ejecución mantienen
la validez del proyecto soportando decisiones de continuidad o discontinuidad. La evaluación ex
post se realiza posterior a la inversión y es para sistematizar conocimientos y saberes y
retroalimentar el proceso de inversión. Sugerimos revisar PNUD (2009) para los otros tipos de
evaluaciones: intermedia, durante, final y ex-post. En la guía pondremos especial énfasis en la
evaluación ex ante.
La evaluación ex ante del proyecto ayuda a elegir la alternativa que tiene más chances de
éxito en el futuro. En la evaluación puede considerarse un solo criterio (monocriterio) o varios
criterios (multicriterio). Por ejemplo, en proyectos privados suele pesar los criterios económicos, y
probablemente con un solo criterio se selecciona la alternativa (p.e. Valor Actual Neto) mientras que
si se utiliza el paradigma de la sostenibilidad se derivan criterios de cada dimensión: económica,
social, ambiental e institucional y se utilizan las técnicas de análisis multicriterio para elegir la mejor
alternativa. Para el TFI la utilización de sistemas de evaluación ex ante monocriterio o multicriterio
dependiendo de la naturaleza del estudio y de el/los criterio/s del beneficiario. Por ello, el estudio de
beneficiario debe identificar si existen criterios diferentes para el beneficiario y ayudar para que sean
considerados en el proceso de evaluación ex ante.
El nivel precisiones del TFI tanto en prefactibilidad como en factibilidad, va a estar
influenciado por: la complejidad propia del proyecto, la condición de trabajo individual o en grupo,
la necesidad de contar con información primaria, y el sesgo de especialización profesional del
formulador del proyecto. En primer caso, en la medida que los proyectos son más complejos el
estudio de prefactibilidad será preferido al de factibilidad por razones de tiempo, detalles de la
información necesaria y la necesidad de especialistas que aporten elementos para la formulación en
ese nivel de estudio. Por ejemplo, la constitución de un nuevo cinturón verde en la ciudad de Río
Cuarto para 30 productores con riego por gravedad es de mayor complejidad que la instalación
invernadero con riego por goteo para la producción de verdura de hoja de un productor (proyecto de
desarrollo agrícola versus un proyecto predial). Aun cuando ambos proyectos responden de igual
modo a los requerimientos de un TFI, en el primer caso es más conveniente y posible un estudio de
prefactibilidad, mientras que en el segundo el desarrollo de un estudio de factibilidad resulta más
apropiado.
La segunda diferencia para el nivel de estudio del TFI es su realización en forma individual o
en un equipo de trabajo. En el caso, que el profesional realice el trabajo individualmente, el nivel de
estudio de prefactibilidad significará un esfuerzo apropiado a los requerimientos del TFI, mientras
que aquellos que planifiquen un proyecto entre dos o tres profesionales (equipo de trabajo); el nivel
de factibilidad resulta un desafío apropiado. En tercer lugar, la diferencia para el nivel de estudio es
la naturaleza del proyecto y las características de la información que requiere, primaria o secundaria.
Por ejemplo, la instalación de una planta industrial para procesar el cultivo de Cañamo de la India
“Kenaf”, Hibiscus cannabinus, que será divulgado y producido por contrato con los productores de
la Cooperativa… Aún si se conoce el proceso industrial y se puede adquirir el “saber hacer” requiere
información primaria para la producción del cultivo (fecha de siembra, probables adversidades
biológicas y climáticas y control, densidad de plantación, etc.). En este caso, aunque el proyecto a
nivel agrario parece simple, la naturaleza de la información requerida amerita estudios para la
generación de los datos primarios por cuatro o cinco años si no existen experiencias previas en el
territorio. Por lo tanto, el nivel del estudio del TFI más probable será de prefactibilidad. Por último,
el campo de actuación profesional del participante que desarrolla el proyecto no se modifica con el
título otorgado por la DiPPIAR y por lo tanto, el estudio que desarrolle en los capítulos cuyo campo
profesional no lo habilita el nivel de estudio puede ser de prefactibilidad. En síntesis, el estudiante

5
debe tener claro las diferencias entre los niveles de estudios de prefactibilidad y factibilidad para
abocarse de lleno al nivel que corresponda.
Desde el punto de vista práctico, el estudiante debe aprovechar, explotar e integrar la
información secundaria disponible para ayudar a una decisión de inversión. Si existieran dudas sobre
el nivel de precisión requerido para el desarrollo del proyecto de inversión que constituirá el TFI, tal
decisión podrá ser acordada en consulta con el Docente asesor.
El Proyecto de inversión motivo de estudio para realizar el TFI puede ser de índole público o
privado. Puede estar orientado aumentar la capacidad de producción, de transformación o de
distribución de materias primas, alimentos o fibras. También puede orientarse a desarrollar
infraestructura de apoyo a la producción agropecuaria, a la transformación o a la distribución de
productos de origen agrario. Puede estar orientado a aumentar la capacidad de aprovechamiento y
tratamiento de residuos agropecuarios, a la restauración, conservación o protección de los recursos
naturales, e inclusive a nuevas formas de aprovechamiento de los recursos naturales. Pueden tener
como objetivo mejorar las condiciones de calidad de vida en el medio rural, hábitat, educación,
salud, y también pueden ser desarrollados como TFI, los proyectos de investigación y desarrollo que
promueven la innovación agraria y rural.
Por ello, la Guía ha sido elaborada considerando una visión integral de los estudios de
preinversión tanto públicos como privados privilegiando los proyectos que tienen como beneficiarios
directos a los productores agropecuarios o a otros actores en la comunidad rural. En consecuencia,
los contenidos de cada TFI, deberán ser ajustados a la naturaleza del proyecto de inversión que se
diseñe. Por ejemplo, el Estudios de Mercado resulta indispensables en un proyecto privado y podría
no ser necesarios en uno proyecto público. En contraste, la coordinación institucional es usualmente
imprescindible en los proyectos públicos (por ejemplo, ordenamiento de una cuenca hídrica con
problemas de erosión de suelo e inundaciones) y de escasa relevancia en proyectos privados que son
llevados a cabo por una empresa (Instalación de un criadero de cerdos). Es muy probable que la
totalidad de los proyectos de la DIPPIAR, se encuentren comprendidos dentro de los extremos
mencionados.
Esta Guía tiene como objetivo general facilitar al estudiante: el desarrollo y documentación
del estudio de prefactibilidad o factibilidad de un proyecto de inversión realizado en el marco de la
DiPPIAR como TFI. Los objetivos específicos son facilitar al estudiante:
 Elaborar el plan de trabajo y el trabajo final integrador considerando el esquema del estudio a
desarrollar y los tiempos de la DiPPIAR (Parte I):
 Guiar el trabajo y discusión en grupo con énfasis en métodos de pensamiento paralelo para
perfeccionar el TFI (Parte II).
 Planificar el esquema y facilitar la escritura del TFI - automatización de bibliografía e índices
(Parte III).
Los contenidos de la guía se organizan en tres partes. En la parte I, la Guía muestra el
esquema más probable del TFI, jerarquizando los contenidos mediante títulos y subtítulos, sugiriendo
materiales de consulta que permitan elaborar el esquema de su TFI. Las sugerencias realizadas son
generales y con la bibliografía específica el estudiante arma su esquema y los ajusta mediante la
escritura del TFI. En la parte II de la Guía, se presenta la metodología para el trabajo grupal y en
equipo. Este enfoque facilita a los estudiantes un marco conceptual común para usar diferentes
formas de pensamiento: analítico, constructivo, crítico, emocional, creativo y metacognitivo que
facilitan la interacción en grupos de trabajo reducidos, y es usado en el Taller de Proyectos de
Inversión para avanzar y madurar cada proyecto. Es importante resaltar que esta metodología
requiere conocimiento y cierto entrenamiento para aprovechar su potencial en el aula, como así
también, en el futuro trabajo profesional.

6
En la parte III de la Guía, es presentada la metodología para facilitar la escritura y los
elementos esenciales de la comunicación escrita. Los estudiantes deben escribir y facilitar la
verificación adecuada y rápida de los contenidos, de las técnicas, de los supuestos usados, y los
respaldos de aquellas piezas de información tomada de la bibliografía u otras fuentes de información
y usados en su TFI. Por ello, la guía presenta una síntesis sobre cómo elaborar el esquema,
completarlo y automatizarlo mediante la gestión bibliográfica y del conocimiento. Esta parte III, se
completa presentando los mecanismos de autoevaluación. Los elementos que deben juzgarse previo a
la suministro de un estudio de proyecto y particularmente del TFI.

7
2 Parte I. Contenido del Trabajo Final de
Integrador
Para facilitar la presentación del documento del Trabajo Final Integrador (TFI), se sugiere
dividirlo en un cuerpo principal y anexos además de la Carátula, Resumen, índices de contenidos, de
Tablas y de Figuras. En el cuerpo principal para cada capítulo debe describirse el contenido
correspondiente al capítulo, objetivo y nivel de alcance del estudio, con los resultados de la
alternativa seleccionada, la justificación, las conclusiones y recomendaciones. En tanto, en los
Anexos se debe incluir la descripción y análisis de las alternativas, la fuente de datos, los supuestos,
los resultados no incluidos en el cuerpo principal, la metodología y la forma de selección de la
alternativa seleccionada. A continuación se presenta la estructura y contenidos mínimos que deberá
considerarse para completar el TFI.
Para la escritura, bajar las plantillas de procesador de textos (Caratula, Cuerpo principal,
Bibliografía, y Anexos), y respetar las normas específicas de la escritura automatizando la
bibliografía (ver detalles 4.2.2. Automatización de la bibliografía) y el conocimiento.
Carátula
Debe identificar claramente al menos los siguientes ítems: a) nivel de estudio, b) Título del
proyecto, c) DiPPIAR e institución donde se desarrolla, d) autor/es, y e) fecha de entrega.
Título
El título del proyecto debe representar lo más acabadamente el contenido del mismo y el
nivel de precisión del estudio. El título debe indicar cuál es la etapa del ciclo del proyecto, el
proceso principal que va efectuar el proyecto, cuál es el producto o servicio principal que se logrará y
cuál es el lugar en el que instalará o localizará (ver más detalles en el cuadro siguiente).
Nivel del estudio Procesos Productos o servicios Lugar o localización
Perfil de proyecto, Producción, Hortalizas, cereales, carnes bovinas o Cinturón Verde
Anteproyecto preliminar, Conservación, porcina, leche, quesos, tierras, mejoras Almafuerte,
Anteproyecto definitivo, Comercialización, fundiarias, pastizales naturales, recursos Establecimiento La
Proyecto definitivo Fabricación, forestales, distrito de riego, sistema de Colacha-Río Cuarto,
Ampliación, almacenamiento de cereales, etc. Cuenca Río Quinto, etc.
Irrigación, Servicio de transporte, de
instalación, almacenamiento,….
construcción, etc..

Algunos ejemplos se muestran a continuación, analizar brevemente, cada ejemplo:


 Anteproyecto preliminar: Instalación de un invernadero para producción verduras de hojas en el establecimiento
Las Rosas-Almafuerte, Córdoba, Argentina.
 Perfil de proyecto: Construcción de planta seleccionadora de maní en Jovita, Córdoba, Argentina
 Perfil de proyecto: Ampliación de la planta seleccionadora de maní en Jovita, Córdoba, Argentina
 Perfil de proyecto: Instalación de un vivero forestal en La Cautiva, Córdoba, Argentina.
 Anteproyecto definitivo: Creación del servicio de transporte de cereales y oleaginosas en Venado Tuerto, Santa
Fe, Argentina.
 Proyecto definitivo: Creación del servicio fumigaciones terrestre en La Carlota, Córdoba, Argentina.
 Proyecto definitivo: Construcción e instalación del consorcio de riego en la colonia La Evelta, San Francisco.
Además, para facilitar la comunicación es conveniente anticipar al lector sobre el nivel de
madurez del escrito: primer borrador, segundo borrador, etc. El uso de la denominación de “Perfil de
Proyecto” permite diferenciar la naturaleza del documento. La palabra borrador indica que se

8
encuentra en proceso de elaboración, mientras que cuando usemos solamente “Perfil de proyecto”
significa que está escrito en forma definitiva en esta etapa de formulación.
Es importante aclarar que para facilitar la promoción o comunicación con el Beneficiario de
un proyecto, existen formas diferentes de identificar el proyecto. En estos casos, es usual utilizar una
versión corta del título para facilita la comunicación con los potenciales usuarios. Por ejemplo, el
título del perfil de proyecto: Ampliación y diferenciación del servicio de pesca recreativa embarcada
en la Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina, se utiliza el título corto, Proyecto: “Catamarán”,
identificado por el propio beneficiario. Esta versión corta resulta más simple para usar también en el
texto. Cuando los fines son académicos o institucionales es recomendable utilizar la versión
completa del título porque brinda mayor precisión para diferentes tipos de lectores (potenciales
inversores, funcionarios de instituciones públicas, de crédito, etc.).
Autor
Debe ir el nombre completo y la profesión. Se coloca inmediatamente después del título del
proyecto. El cargo y la institución a la que pertenece el autor se colocan como nota al pie de página.
Resumen
Explicita la naturaleza de las inversiones, los objetivos del estudio y sintetiza los resultados y
las conclusiones.
Índices
Los índices de contenidos, tablas y figuras deben orientar al lector sobre la estructura y
contenidos del TFI.
Cuerpo principal del Trabajo Final Integrador
Los capítulos que integrarán el TFI se presentan a continuación y el nivel de desarrollo de
cada uno de ellos depende de la naturaleza del proyecto. Si bien el estudio de prefactibilidad o
factibilidad muestra el proyecto como un todo para desarrollar el documento es necesario establecer
un orden para presentar la información al lector (independiente del orden de elaboración). En
general, en los proyectos rurales o agrarios los beneficiarios están en el territorio con algún nivel de
distribución, disponen de ciertos recursos y deben involucrarse en el proyecto para alcanzar los
resultados esperados. Por lo tanto, el estudio de beneficiario y la identificación del proyecto desde su
perspectiva suena bastante lógico para iniciar la escritura del proyecto. De hecho, los proyectos de
desarrollo rural inician por esta instancia y buscan aprovechar el potencial de los beneficiarios (e.g.
Roura y Cepeda, 1999). Sin embargo, en la elaboración de un perfil de proyecto el origen de la idea
de proyecto puede modificar el inicio del proceso por ejemplo, la identificación de una oportunidad
comercial para colocar productos frutícola en contra-estación en un segmento de mercado externo,
puede justificar que en primer instancia se elabore el Estudio de Mercado, se elabore un plan predial
tipo, y calculen los resultados económicos preliminares. Con esta información se analiza la
conveniencia de desarrollar los estudios en más profundidad (prefactibilidad), involucrando a los
potenciales beneficiarios. Por eso en la elaboración del documento del TFI, es importante ir
escribiendo con los datos e información a medida que se va disponiendo de ella, en el orden que se
presentará el documento final. En la práctica, completar el Estudio de Beneficiarios con la precisión
de la imagen futura deseada, probablemente se realice al final del proyecto, lo mimo con la
introducción. Por lo tanto, no es necesario al inicio, gastar demasiado tiempo en estos ítems.
Simplemente, se dejan vacíos hasta disponer de la información. De esta manera e independiente de la
secuencia de escritura, el documento definitivo tiene el orden más apropiado para presentar el TFI y
para facilitar la lectura por parte de los evaluadores, que al igual que en el mundo real, son las
personas que deben ser persuadidas para pasar la instancia. Por ello, el cuerpo principal del
documento debe constar de los siguientes capítulos o secciones según corresponda:

9
 Introducción,
 Estudio de los beneficiarios e identificación del proyecto,
 Estudio de Mercado,
 Aspectos técnicos,
 Estudio de Impacto Ambiental,
 Organización y dirección,
 Coordinación interinstitucional,
 Estudio económica y financiera,
 Análisis de Incertidumbre y Riesgo,
 Conclusión y recomendaciones
Bibliografía
La bibliografía constituye el listado de referencias y de autores que fueron citadas en texto del
cuerpo principal. En el TFI, se sugiere elaborar un solo listado para todo el trabajo.
Anexos
Los anexos o apéndices lo utilizamos para facilitar la replicabilidad de los resultados.
Generalmente incluyen los datos originales y estudios complementarios realizados. Los mismos que
fueron realizados para cada capítulo o donde se haya incluido más de una alternativa u opciones.
A continuación se describe en forma genérica los contenidos de cada capítulo, sugiriendo la
utilización de cuadros, figuras, esquemas y planos cuando sirvan para mejorar la interpretación del
documento.

2.1 Características del cuerpo principal


2.1.1 Introducción
La introducción debe permitir identificar rápida y exactamente el contenido del documento. La
dimensión es de una página, como máximo dos. Debe contener preferentemente:
a) Las inversiones del proyecto y características productos o servicios que generará (un párrafo).
b) El propósito del estudio, tipo de estudio, el objetivo y alcance del estudio, y en qué marco de
actuación fue desarrollado (un párrafo).
c) Describir la metodología, técnicas y fuentes de datos utilizados (notar: debe ser consistente con el
alcance).
d) Una mención del beneficiario directo y la naturaleza del problema que se pretende resolver con el
proyecto, exponer los objetivos del proyecto, mencionar los principales resultados del estudio y
expresar la conclusión o conclusiones principales.
e) cuál/es son las instituciones involucradas (si corresponde) y el grado de responsabilidad.
También, debe destacarse la importancia del tema o la relación de este proyecto con otros proyectos
especialmente si son complementarios o parte de un programa o plan de inversiones. Si el proyecto se
encuentra incluido dentro de un programa se deberá mencionar en este punto, cuál es la inserción del proyecto
en el programa y especificar cuáles son los proyectos que lo complementan.

2.1.2 Estudio de los beneficiarios e identificación del proyecto.


En este capítulo, se identifica los beneficiarios, la situación problema y las diferentes estrategias de
solución. Para identificar el proyecto y realizar el estudio de beneficiario se sugiere revisar para proyectos de
desarrollo rural (Roura y Cepeda, 1999) y para proyectos de pequeña escala (FAO, 2007a), para identificación
del proyecto utilizar la metodología del marco lógico (Aldunate y Córdoba, 2011; Ortegón et al., 2005).
Estudios de los beneficiarios

10
La identificación de los beneficiarios directos, son aquellas personas físicas o jurídicas que
asumen el riesgo de la inversión y que gozarán de los beneficios económicos-financieros directos si
los resultados del proyecto son favorables. La caracterización consta de los siguientes ítems:
 Personas física o jurídica
 Recursos naturales e infraestructura productiva,
 Sistemas de producción y comercialización,
 Recursos financieros,
 Relaciones sociales, laborales y organizativas vinculadas al proyecto
 Capacidad del beneficiario de incorporar la innovación o el proyecto.
Caracterizar el criterio o los criterios de decisión que el beneficiario sopesa ante las
decisiones de inversión. Dentro de los proyectos públicos, los criterios de decisión son muy
importantes por sus múltiples dimensiones: político institucionales, económicas, presupuestarias,
ambientales, y sociales. En tanto, en proyectos privados depende de la naturaleza del beneficiario,
por ejemplo, una empresa suele asumir como criterio maximizar las ganancias; o un agricultor
familiar, mejorar su capitalización y la generación trabajo para los miembros de la familia. En todos
los casos es muy importante precisar estos criterios con el/los beneficiario/s en lugar de suponerlos.
Caracterización de la situación problema
Para la caracterización de la situación problema se deberá explicitar los siguientes elementos:
 Situación actual.
 Situación de deseada o potencial
 Problema o brechas entre lo actual y deseado y las causas por las que se produce.
 Magnitud e importancia de las causas que originan el problema
 Cómo evolucionará el problema sino se interviene.
Marco institucional
En los proyectos de desarrollo agrario, rural o de ordenamiento de una cuenca normalmente
existen varias instituciones que tienen competencia jurídica en el asunto. La identificación de las
instituciones y especialmente el vínculo que tendrán en el proyecto son esenciales. Más detalles se
desarrollan en el capítulo correspondiente
Identificación de las diferentes estrategias de solución y la elección de la estrategia de
solución. En este punto, es importante precisar cuáles fueron las estrategias consideradas y cuál se
eligió describiendo los criterios utilizados para la elección.
Formalización de objetivo del proyecto.
La formalización de objetivo, significa la resolución del problema y la descripción de las
variables de estado y flujos una vez ejecutado el proyecto. En esta parte se describe la situación
resuelta por el proyecto y cuáles serán los nuevos estados que alcanzarán los beneficiarios.
Empresa/s institución/es responsable del proyecto
La empresa o institución responsable del proyecto describe quién estará a cargo de la
ejecución del proyecto considerando las capacidades institucionales analizadas.

2.1.3 Estudio de mercado


Debe contemplar el estudio de los productos o servicios que se venden en el mercado y
también el análisis del abastecimiento de los insumos principales. El estudio de mercado debe
mostrar la viabilidad comercial para la adquisición de los insumos y colocación de los productos y
las posibles estrategias comerciales que más valorizan al proyecto. En este sentido, nos referimos a
estrategia de comercialización a la identificación del producto, precio, plaza y promoción que se
realiza para la colocación en el mercado del producto o servicio y también para la adquisición de los
bienes y servicios que consume el proyecto durante la operación.

11
El estudio de mercado debe determinar cuál será el segmento de mercado que abastecerá el
proyecto, el canal más adecuado de comercialización para compra de insumos y venta de productos,
cuál es el rango de tamaños que puede tener el proyecto sin alterar significativamente los precios y
cantidades transadas actualmente y en el futuro previsible en el horizonte de planificación del
proyecto, cuáles son los precios que se utilizarán para la valoración económica y cuáles son los
costos de comercialización. La calidad y precisión de los datos depende del nivel de estudio (FAO,
2007a; Roura y Cepeda, 1999) y por ello es importante identificar la variabilidad de los precios para
el análisis de riesgo e incertidumbre. En algunos casos, existen además la necesidad de desarrollo
del mercado (Lecup, 2013) o de aprovechar la oportunidad comercial de movimientos emergentes
(van Hoof et al., 2008). Finalmente, en productos destinados a la exportación es importante precisar
los niveles de exigencias legales, sanitarias y otros de los países de destino para precisar el
procedimiento y tiempos (e.g. Nonzioli, 2008; Woller, 2010). Para mayor precisiones en la
terminología utilizada y la naturaleza del escrito y su justificación revisar en detalle la Guía de
ILPES (1979) pp. 71-90 y para realizar las proyecciones de precios, cantidades, y otros estudios
específicos revisar (Sapag-Chain y Sapag-Chain, 2008) pp. 42-116.
Productos/servicios, insumos principales y el área de mercado constituyen los puntos de
partida para iniciar los estudios particulares que continuación se detallan.

2.1.3.1 Producto/s o servicio/s


 A la producción de qué tipo de producto/s o servicio/s está orientado el proyecto
 Producto/s principal/es y producto/s secundario/s
 Producto/s sustitutos y complementarios
 Presentación del producto
 Tipificación de calidad (normas que identifican el producto o servicio si existen)
 Aspectos legales (vinculados a la producción y comercialización del producto)

2.1.3.2 Estructura del mercado


Nivel de competitividad del mercado de insumos o productos. El estudio debe especificar
tanto para o servicios del proyecto y los insumos si la oferta y demandas funcionan en mercados de
competencias, oligopolio (u oligopsonio), o monopolio (monopsonio). Si el mercado no es
competitivos pueden existir barreras a la entradas de productos o servicios que importante
estudiarlas.

2.1.3.3 Demanda
 Área de Mercado a la que se destinará el producto o servicio
 Demanda actual de los producto/s o servicio/s principales, secundarios, complementarios y sustitutos
 Demanda histórica de los producto/s o servicio/s principales, secundarios, complementarios y sustitutos
 Demanda potencial de los producto/s o servicio/s principales, secundarios, complementarios y
sustitutos
 Factores que afectan la demanda y su comportamiento histórico: ingresos, gustos.

2.1.3.4 Oferta
 Área de Mercado en la que se produce y abastece el mercado.
 Oferta actual de los producto/s o servicio/s principales, secundarios, complementarios y sustitutos
 Oferta histórica de los producto/s o servicio/s principales, secundarios, complementarios y sustitutos
 Oferta potencial de los producto/s o servicio/s principales, secundarios, complementarios y sustitutos
 Factores que afectan la oferta: característica y comportamiento de la competencia (estrategias
comerciales, productivas y financieras, capacidad instalada y ociosa, costos de producción, tecnología
utilizada); logística, localización espacial, tecnología, institucionales.

2.1.3.5 Precios de los productos principales y secundarios.


 Variabilidad
 Precios históricos

12
 Estacionalidad
 Tendencia
 Precios de referencia proyectados.

2.1.3.6 Canales de comercialización


 Identificar los distintos canales de comercialización
 Determinar la forma de comercialización y financiamiento de cada canal, estimando el precio esperado
en cada canal
 Determinar la seguridad de pago de cada canal
 Determinar los costos de acceso a cada canal (transporte, almacenamiento, promoción, presentación del
producto)

2.1.3.7 Insumos principales del proyecto


En el caso, que el proyecto tenga un/os insumos importantes en términos, el estudio se realiza
con una lógica similar al producto: identificando, insumo, la estructura de mercado, demanda, la
oferta, y las estrategias que utilizará los insumos principales y los otros. La información
sistematizada debe vincularse a los capítulos de aspectos técnicos, si es necesario realizar logística
para aprovisionarse de insumos y al estudio económico para la valoración de gastos de operación.

2.1.3.8 Estrategia comercial y predicción


Para la evaluación, y operación del proyecto es importante explicitar la predicción de los
precios y justificarlos. La predicción de los precios de los productos que vende el proyecto y de los
insumos que adquiere el proyecto: promedio o función justificando su elección. En primera
instancias de deben considerar los precios de ventas y compras efectivos, y contrastarlo con
cualquier potencial estrategia utilizada en el mercado que diferencie momentos y modalidad de
pagos o de cobranzas si existiese.
Del mismo modo, se deben considerar los gastos de comercialización considerando:
acondicionamiento, promoción, transporte, y logísticas para colocar el producto o servicio en la plaza
y los gastos de aprovisionamiento de los insumos. Del mismo, se consideran los gastos efectivos
(contado contra entrega) y si existen otras modalidades de operación en el mercado se las utiliza para
contrastarlo. Es importante notar que las modalidades, momentos de pago, y formas de pago o de
cobranza tienen implicancias en el dimensionamiento de las inversiones de capital de trabajo.
También, el estudio debe proveer información para el análisis de riesgo e incertidumbre.
Sistematizando el estudio se deben considerar las posibles fuentes de incertidumbres, la variabilidad
histórica y futura probable de las variables consideradas inciertas.

2.1.4 Estudios técnicos


El objetivo de los estudios técnicos es diseñar, analizar y seleccionar la mejor alternativa para
constituir la capacidad de producción de bienes o servicios del proyecto y establecer el mejor modo
de poner en operación el proyecto. El estudio técnico en un predio considera tres elementos
fundamentales: aspectos básicos (plan de producción futura-visión), aspectos complementarios
(calendario de inversiones y puesta en marcha plan de producción), y aspectos de higiene y seguridad
laboral (plan de prevención de accidentes y seguridad laboral).
Los aspectos básicos del proyecto proveen información sobre donde se localizará el proyecto
(incluye alternativas en el caso de proyectos agroindustrial o industriales), la capacidad de
producción del bien o servicio, la elección de una de las alternativas tecnológicas para la producción
del bien o servicio (Sapag-Chain y Sapag-Chain, 2008) y las cantidades físicas de productos y
desperdicios o residuos generados en el proceso de producción, y las cantidades de insumos,
materiales y recursos humano necesarios para el proceso de producción. Estos elementos

13
constituyen los aspectos básicos del estudio de ingeniería o el plan de producción (visión futura del
predio, o grupo,… ).
Los aspectos complementarios del estudio técnico diseña se refiere a cuantificar en términos
físicos y económicos las inversiones que serán necesarias: obras físicas, instalaciones y mejoras, y
bienes de capital para poner en funcionamiento el proyecto (planos, esquemas, flujogramas, y sus
memorias descriptivas ayudan a presentar esta información). En este etapa, se identifica y precisa las
inversiones que se realizarán y programa su realización hasta la puesta en marcha (Calendario de
inversiones). El calendario de inversiones identifica la forma más apropiada de organizar la
ejecución del proyecto, el presupuesto económico y financiero. Para más detalles revisar la Guía de
ILPES (1979).
Los estudios de riesgo y seguridad laboral en el aspectos técnicos se refieren a establecer las
bases preventivas y de actuación para que la ejecución y operación del proyecto se realicen con el
menor riesgo de accidentes de accidentes y enfermedades laborales para las personas. Dado que el
proyecto constituye una actividad finita y única los riesgos de accidentes o enfermedades laborales
en la ejecución son desconocidos y es necesario identificarlos, y diseñar las medidas para evitarlos y
tener planes de contingencias en el caso que un evento indeseado se presente. Este elemento es de
suma importancia para la negociación de los contratos de obras, instalaciones, y con las aseguradoras
de riesgo del trabajo. Además, si las actividades y las operaciones a partir de la ejecución del
proyecto difieren de la situación actual es necesario considerar la higiene y seguridad laboral del
proyecto en operación. En síntesis, los aspectos técnicos deben proveer la información sobre el
nuevo sistema de producción –visión futura, las inversiones que realizamos para materializarlo, y los
elementos seguridad y riesgo en el trabajo considerando los cambios introducidos.
En este sentido, existen varias guías y manuales de proyectos para diferentes campo de
aplicación: por ejemplo, proyectos agrarios y rurales (Calderón y Roitman, 1974; FAO, 2007b;
Roura y Cepeda, 1999), proyectos vinculados a turismo, (Schulte, 2003), proyectos de gestión de
residuos sólidos urbanos (Szantó Narea, 1996; 1998), forestal (Lecup, 2013), proyectos asociativos
(Thomet y Vozza, 2012), cooperación técnica (Acosta, 2005), proyectos públicos (Aldunate, 2005;
Ortegón et al., 2005), entre otros. También, existen manuales para proyectos prediales que usan el
concepto de “plan de negocio” en forma equivalente al “proyecto de inversión predial”, usando el
enfoque de planificación estratégica, horizonte de planificación de largo plazo (e.g. Harris y Bulo,
2003). Tener presente siempre que los estudios técnicos tienen particularidades y las guías
simplemente ponen de relieve elementos significativos que deben considerarse, por ello se sugiere
antes de elaborar el esquema (4.2.3 Planificar: el esquema) revisar la guía más pertinente para su
proyecto.
Es importante notar las diferencias entre proyectos: agrícolas o ganaderos prediales, de
desarrollo agrícola o de desarrollo rural, (ver detalles Calderón y Roitman, 1974) y de servicios
agrarios. En proyectos prediales, hay un beneficiario (persona física o jurídica) y la localización del
proyecto está dada. Por ello, en la formulación técnica se diseñan las posibilidades de crear la
capacidad de producción y de aprovechar los recursos disponibles para la producción de bienes o
servicios. En contraste, en proyectos desarrollo agrario, rural o rural territorial existen más de un tipo
de beneficiarios (población en el territorio), la localización del proyecto está dada pero los
beneficiarios dependen del tipo de proyecto agrario (diferente tipos de productores), rurales
(diferentes tipos de productores y población vulnerable).
Por ello, en los proyectos de desarrollo agrario o rural se sugiere explicitar los elementos
básicos, complementarios y riesgo y seguridad laboral a nivel de cada tipo de productor beneficiario
(representativos) y además incluir los elementos básicos articulados del servicio de extensión y
asistencia técnica, entendido éste en sentido amplio (Christoplos, 2010), destacando los instrumentos
y estrategias que facilitarán la adopción de los modelos productivos diseñados para cada tipo de

14
productor ajustados a las necesidades, por parte de los beneficiarios del proyecto (Rogers, 2003).
Aquellos interesados en profundizar las características de los proyectos de desarrollo rural se sugiere
revisar el Anexo 1. Guía y caso explicativo pp.215-298 del libro Roura y Cepeda (1999).
Para la identificación de los aspectos técnicos se sugiere revisar en detalle guía del ILPES
1979 (pp 182-186).

2.1.4.1 Elementos básicos


Localización
En el caso de proyectos agrarios, la localización generalmente está dada y simplemente se
describe los recursos naturales, la infraestructura productiva, las zonas de influencia del proyecto y
toda la información que permita identificar las variantes tecnológicas analizadas en la ingeniería
(generalmente, se describen las unidades homogéneas del territorio). En los proyectos prediales es
importante precisar el lugar del proyecto, los recursos naturales y la infraestructura productiva
instalada y toda otra información que permita soportar la ingeniería del proyecto. En tanto, en
proyecto agroindustriales se sugiere precisar la: macrolocalización y la microlocalización del
proyecto considerando las fuerzas locacionales y explicitando el método de selección cuando hay
más de una alternativa.
Tamaño
Estudios para la definición del tamaño
Rango de producción probable (máximo y mínimo), abastecimiento de insumos, transporte,
mercado, recursos financieros, servicios asociados, organización, etc.). El tamaño a nivel de un
predio se idéntica en unidades homogéneas de un producto, por ejemplo, toneladas equivalentes
girasol por año y se utilizan valores, energéticos, económicos, u otros para transformar los distintos
productos a equivalente girasol. Del mismo modo, se puede utilizar unidades de un producto animal
para proyectos ganaderos.
Selección del tamaño (indicar método de selección) normalmente depende del nivel de
intensificación en el uso de los recursos y de la capacidad de utilización de la infraestructura a
instalar por el proyecto. La selección del tamaño se utiliza como punto de partida para diseñar la
infraestructura productiva y realizar los cálculos de capacidad del proyecto en sus diferentes
alternativas.
Capacidad del Proyecto
 Producción Normal
 Capacidad de diseño
 Márgenes de capacidad utilizados
 Reservas
Ingeniería
La ingeniería diseña la función de producción considerando los siguientes pasos.
Diseño de alternativas:
1. Procesos de producción, subprocesos, tecnologías (visión futura del predio)
2. Obras civiles, maquinarias, equipos y herramientas necesarios para la visión futura
3. Instalaciones: comunicación, energía, agua, eliminación de desecho (sanear), sistemas de protección
4. Caminos, vías de tránsito vehicular, personal, traslado de productos e insumos, traslado de desechos físicos
5. Distribución de espacial de los diferentes elementos (layout).
Aspectos complementarios
6. Calculo: recursos para las etapas de inversión y operación y valoración de los recursos.
7. Organización ejecutiva para la etapa de inversiones y orientativa para la operación
8. Plan de producción hasta el logro de los rendimientos normales.

15
9. Estimación de período de puesta en marcha y pérdidas adicionales (extranormales)
Higiene y seguridad laboral
10. Identificar en cada procesos, obras civiles, e instalaciones, construcción de caminos los riesgos de accidentes y
de efectos no deseados del proyecto sobre la salud de los trabajadores
11. Establecer las medidas para prevenir accidentes y plan de actuación.
12. Análisis de impacto ambiental y diseño de medidas de mitigación (conjuntamente con el estudio de impacto
ambiental)
13. Iniciar en el paso 1, Procesos de producción, subprocesos, …, para alternativa siguiente.
Selección de alternativas tecnológicas
1. Cuantificación económica de inversión total de cada alternativa
2. Cuantificación de los ingresos y costos de operación (puesta en marcha, maduración y vida útil del proyecto).
3. Método de selección de las alternativas y los criterios usados (cuantitativos y cualitativos)
4. Resultados de la selección de alternativa
Justificación de la alternativa seleccionada
Es importante aclarar la modalidad de selección si quedo una sola alternativa en tanto si
existen contradicciones entre los criterios usados la recomendación muestra las alternativas que
mejor comportamiento tiene y los conflictos entre criterios. Por ejemplo, si de las cuatro alternativas
identificadas en los aspectos técnicos del proyecto promovido por el Estado dos aparecen superiores,
pero la Alternativa A tiene una mejor performance económica para los productores mientras que la
Alternativa B genera más empleo rural (ambas viables). Es conveniente el/los responsables de la
decisión del Estado se involucren en la selección dado que serán los que asumen el riesgo de la
decisión si se implementa o descarta el proyecto.

2.1.4.2 Riesgo y seguridad laboral


Riesgo y seguridad laboral deben explicitar:
1. La identificación de riesgos de accidentes en los procesos de producción y en el proceso de inversiones.
2. La identificación de las medidas preventivas.
3. La elaboración de plan de prevención y de actuación en casos de accidentes.
4. Los elementos para negociación de los contratos con ART y con terceros que se harán cargo de la obras e
instalaciones si es necesario.

2.1.5 Estudio de impacto ambiental


La evaluación de impacto ambiental (EIA) es un procedimiento jurídico–administrativo que
tiene por objeto la identificación, predicción e interpretación de los impactos ambientales y planteo
de las medidas de mitigación necesarias. Estudio de Impacto Ambiental (EsIA): es el informe que
surge del proceso de análisis sistemático, reproducible e interdisciplinario de los impactos
potenciales, de una acción propuesta y de sus alternativas, en los atributos físicos, biológicos,
culturales y socioeconómicos de un área geográfica determinada. Su estudio se desarrolla junto a los
estudios técnicos, se realiza junto al diseño técnico y constituye un elemento importante de la
selección de la alternativa tecnológica (Gómez Orea, 1999; Pereyra et al., 2010), (Espinoza, 2002),
(Pasqual y Padilla, 2007). En este capítulo debe precisarse el alcance y cobertura del estudio,
caracterizar las acciones del proyecto, el medioambiente y los efectos del proyecto (preinversión,
inversión, operación y cierre), valorando los impactos y elaborando un plan de mitigación.
El Impacto Ambiental (IA) es la valoración de las alteraciones que induce una actividad
humana sobre el ambiente, en función del bienestar humano.
Los contenidos generales de un estudio de impacto ambiental a nivel Nacional están
normados por la Resolución 501/95 por la que se aprueba la "Guía Ambiental General" a la que
adhieren las Legislaciones Provinciales. Debiendo contar como mínimo con los siguientes capítulos:

16
2.1.5.1 Etapa 1. Definición de Alcance
La definición del alcance (scoping) y cobertura del Estudio de Impacto Ambiental. Se refiere
a:
 Descripción del proyecto en sus aspectos relevantes y pertinentes al estudio.
 Caracterización del área de influencia
 Identificación de la legislación ambiental aplicable
 Clasificación del proyecto en cuanto al tipo de estudio a realizar según lo establecido en la legislación aplicable
al proyecto.

2.1.5.2 Etapa 2. Identificación y caracterización de los efectos de las acciones del


proyecto sobre el ambiente.
Acciones del Proyecto
Identificación de factores afectados por el proyecto
Identificación y caracterización de Efectos

2.1.5.3 Etapa 3: Valoración del Impacto.


Transformación de los efectos significativos identificados en magnitudes que den cuenta de la
mejora o perjuicio para la salud de las personas y calidad ambiental.
Valoración cualitativa. Decidir por simple comparación cualitativa de la calidad ambiental
con y sin proyecto un nivel de impacto:
 Impacto Positivo
 Impacto Moderado
 Impacto Compatible
 Impacto Crítico
Valoración cuantitativa. El nivel de impacto se estima en función de predecir la modificación
en los valores de un indicador medible y luego la aplicación de una función que transforma los
valores del indicador en valores de calidad ambiental.
 Selección del indicador
 Estimación de la magnitud del efecto
 Diseño de la función de transformación
 Valor del impacto total

2.1.5.4 Etapa 4: El plan de manejo ambiental


Medidas de mitigación:
 evitar completamente el impacto al no desarrollar o modificar una determinada acción;
 disminuir impactos al limitar el grado o magnitud de la acción y su implementación;
 rectificar el impacto al reparar, rehabilitar o restaurar el ambiente afectado;
Programa de vigilancia
Seguimiento del proyecto y evaluación ¨ex post¨.

2.1.6 Organización y dirección


El estudio de organización y dirección debe proveer la mejor modalidad para ejecutar las
inversiones, debe precisar la organización (director y responsables) para los productos concretos que
entrega el proyecto en términos de construcciones, edificios, equipamiento, instalaciones, sociedad
establecida y las actividades que se necesitan para entregar estos productos con la calidad requerida,
en el tiempo programado y con los recursos asignados. Es importante destacar que la organización y
dirección que hacemos en énfasis en proyecto es en la etapa de materialización de las inversiones y
este capítulo tiene especialmente sentido para proyectos donde participan más de una entidad

17
(Briseñol L., 1996; Córdoba, 1989; PROCADES, 1990), (Waissbluth y Larraín, 2009), por ejemplo,
creación del distrito de riego para frutales y hortalizas, ordenamiento hidrológico y control de
erosión de una cuenca hídrica. En ambos participan los productores que realizan la producción y
aprovechamiento de los recursos, los organismos públicos con competencias jurídicas en ese espacio
geográfico. Por lo tanto, el estudio de organización y dirección del proyecto debe mostrar cómo se
ejecutará el proyecto, la factibilidad de involucramiento de las instituciones que participan y como se
estabilizará el funcionamiento de las nuevas capacidades creadas, es decir, que organización
(consorcio, cooperativa,) garantizará el servicio o producción. En contraste, en proyectos de
inversión prediales, normalmente la organización y dirección constituye un ítem de los aspectos
técnicos, por ejemplo, la adquisición, colocación y prueba de funcionamiento del equipo de riego.
Administración para la ejecución de proyecto: en este capítulo se desarrolla en forma
detallada como se administrará la ejecución del proyecto, desde la contratación de equipo de trabajo,
la realización de construcciones e infraestructura, la adquisición y compra de maquinaria, hasta el
momento de puesta en marcha. Es importante destacar en este aspecto, las diferencias existentes
cuando el proyecto de inversión es parte de una empresa en marcha y continúa la misma figura
jurídica, versus el caso donde se desarrolla una nueva figura jurídica o ente para realizar la inversión;
ej: proyectos de desarrollo rural o desarrollo agrícola. Es en este último caso donde se justifica
diferenciar la organización y estudiar la modalidad más conveniente en muchos casos conjuntamente
con la coordinación institucional. En tanto, en los proyecto de inversión con la empresa en marcha el
estudio técnico brindará el núcleo de información para establecer la modalidad de ejecución más
conveniente.
 Modalidad de ejecución (por administración, terceros o combinación).
 Planeación: Programación de actividades (construcción de las obras físicas, adquisición de bienes y equipos,
financiera, jurídica, de control y presupuestación)
 Organización (control y ejecución.)
 Dirección
 Dotación de personal (Remuneraciones e incentivos, modalidad de contratación)
 Seguimiento (información relevante e indicadores de éxito, forma de recolección, periodicidad, medios de
verificación)
2- Administración en operación: debe ser desarrollada en forma indicativa y sirve a los
efectos de identificar los gastos de administración del proyecto en operación.
 Tipo jurídico que asume el proyecto
 Organigrama
 Dirección
 Dotación de personal
 Remuneraciones e incentivos

2.1.7 Análisis económico y financiero del proyecto


El objetivo del estudio económico es conocer la viabilidad del proyecto como un todo, en
tanto, que el objetivo del análisis financiero es conocer la viabilidad del proyecto desde la
perspectiva de cada actor involucrado. En el Taller de Proyecto de Inversión y TFI se considera la
perspectiva privada del proyecto (Gittinger, 1982; Penna et al., 2011), mientras que en aquellos casos
de proyectos públicos los interesados pueden desarrollar la “Valoración económica de servicios
ambientales”. Partiendo del análisis privado se identifican fallas de mercado (externalidades
negativas, bienes o males públicos, asimetría de la información) y se utilizan distintas técnicas para
asignarle un valor monetario e incluirlo en el análisis beneficio-costo desde la perspectiva del
conjunto o social.
El resultado del Estudio Económico debe permitir conocer si la obtención de recursos que
genera el proyecto (beneficios) cubre adecuadamente la asignación de recursos realizados al proyecto
(inversiones y gastos de operaciones) independiente del origen de los recursos y de la distribución

18
que se haga de los beneficios. Tanto los recursos asignados como los obtenidos por el proyecto se
valoran en términos monetarios y se actualizan los flujos para realizar la comparación entre ingresos
y egresos, en un mismo momento. Para ello se utilizan valores actualizados (Boardman et al., 1996);
(Gittinger, 1982); (Penna et al., 2011); (Contreras, 2004); (Sapag-Chain, 1993; Sapag-Chain y
Sapag-Chain, 2008).
En tanto, el resultado del Estudio Financiero identifica claramente cuánto, cómo, y cuándo se
aportan los recursos financiaros al proyecto (aportes, fuentes) y cuándo, cuánto y cómo se
distribuyen los excedentes generados. Sobre esta base estiman los indicadores de rentabilidad
también a valores actualizados. En el análisis financiero se incluye a los impuestos, subsidios y todas
las medidas que afecta las fuentes de financiamiento como así también la distribución.

2.1.7.1 Análisis económico.


El Estudio Económico integra la información del beneficiario, del mercado, de los estudios
técnicos, de los estudios de impacto ambiental y de la organización y coordinación, en un flujo
económico puro del proyecto. Éste constituye la base para la estimación de los indicadores de
viabilidad económica: VANE (Valor Actualizado Neto Económico), TIRE (Tasa Interna de Retorno
Económica), Periodo de Recupero Económico, Relación Beneficio-Costo Económico.
La introducción debe identificar el objetivo, alcance del estudio, supuestos relevantes y el
comportamiento y parámetros utilizados en la evaluación, por ejemplo, periodo de análisis, periodo
de inversiones, periodo de puesta en marcha, periodo de maduración, costo de oportunidad del
capital o tasa de descuento, y el tratamiento de los flujos para estos periodos. Identificar
cualitativamente el comportamiento del proyecto en relación a la situación de referencia
considerando las proyecciones de los resultados económicos sin proyecto (resultante de sistematizar
la información del Estudio de Beneficiarios y Mercado) y las proyecciones de los resultados
económicos con proyecto (sistematizando la información del Estudio Técnico, Mercado,
Organización y Evaluación de Impacto Ambiental).
Cuantificación de la situación de referencia o evolución sin proyecto.
Surge de la caracterización de los beneficiarios, realizando la prognosis de ingresos, egresos e
inversiones de reemplazo que realizarán los beneficiarios durante el período (años) de análisis del
proyecto. Es la situación sin proyecto (ver más detalles Gittinger, 1982).
Cuantificación de la situación con proyecto.
Identificación de beneficios con proyecto (definir el tipo de beneficios), identificación de los
egresos con proyecto (inversiones y gastos y costos de operación). La identificación y cuantificación
se debe realizar sobre las bases de ingresos, gastos e inversiones en las que se incurrirá si se decide
realizar el proyecto. Es importante en la cuantificación de las inversiones diferenciar claramente los
distintos tipos de inversiones: fijas (capital fundiario) y de explotación; de capital de trabajo
(circulante); y nominales. Estas inversiones están dimensionadas y deben ser revisadas a luz de la
evaluación en los capítulos previos. Con frecuencia el esfuerzo más importante está en precisar las
inversiones en capital de trabajo. Se sugiere utilizar el método del déficit máximo acumulado
considerando uno, dos años, o los que sean necesarios (Sapag-Chain, 1993; Sapag-Chain y Sapag-
Chain, 2008).
Flujo de caja del proyecto puro proyectado
Identificar los parámetros iniciales: período de análisis, período de maduración del proyecto,
período de cierre, costo de oportunidad del capital (tasa de descuento), precios de la divisa, precios
de los productos, insumos, y de las inversiones y la forma de tratamiento del tiempo (periodo inicial
y final).

19
Cronograma de ingreso (beneficios)
 Venta de productos o servicio principales
 Ventas de productos o servicio secundarios.
 Valoración de los activos al final del periodo de análisis
 Valoración del activo de trabajo al final del periodo de análisis y reducción de necesidades de capital de trabajo.
Cronograma de Inversiones
Identificación de la inversión fija: tangibles.
 Adquisición de tierras
 Adquisición y reemplazo de equipos
 Construcciones de mejoras e instalaciones
 Compra de bienes durables
 Compras de materiales e insumos de ejecución
 Gastos de personal y mano de obra de ejecución
 Otros gastos de inversión tangibles
 Imprevistos
Inversiones intangibles (nominales)
 Gastos de estudios y administración del proyecto.
 Compra de patentes
 Capacitación personal
 Nombre comerciales (adquisición de llave)
 Gastos preoperativo de instalación y puesta en marcha.
 Comisiones y servicios notariales
 Gastos de capacitación y entrenamiento del personal
 Imprevistos…
Inversiones en capital de trabajo (método de cálculo)
El capital de trabajo constituye un activo muy importante para iniciar el proyecto se sugiere
revisar los detalles de la estimación (Sapag-Chain, 1993) y presentar las estimaciones considerando
la desagregación de ingresos y gastos de operación, de los primeros 24 meses.
Gastos de operación
 Gastos de producción: materiales e insumos, personal, mantenimiento y reparaciones de equipos e
instalaciones,…, otros gastos de operación
 Gastos de comercialización: promoción, insumos comerciales, personal de venta, …, gastos de reparación y
mantenimiento equipos de venta o compra, etc.
 Gastos de administración: personal de administración, artículos de oficina
Cronograma de beneficio neto flujo de fondo (sin intereses ni impuestos).
Indicadores de rentabilidad: Valor Actual Neto Económico (VANE), la Tasa Interna de
Retorno Económica (TIRE), periodo de recupero (Gittinger, 1982).

2.1.7.2 Análisis financiero del proyecto


El análisis financiero desagrega el proyecto y precisa para cada actor o participante la
información financiera: cuánto, cuándo, y de qué modos se aportan los recursos y cuánto, cuándo y
de qué modo se retiran los excedentes financieros del proyecto (e.g. Pérez, 1995). Para cada actor o
participante ya sea como fuente de recursos y usos de recursos, se deben identificar:
 Formas jurídicas de los participantes, y
 Responsabilidad ante el fisco: posibilidad de subsidios o pagos de impuestos, tasas, …, gastos especiales
Política para la distribución de los excedentes
 Estimación del impuesto a las ganancias (personas jurídicas o físicas no exenta) o estimación de impuestos,
tributos o tasas que inciden en otras figuras jurídicas-
 Estimación del impuesto al valor agregado
 Identificación de los aportes de capital propio

20
 Estimación de las necesidades de financiamiento (monto y momento)
Identificación de las fuentes de financiamiento
Las posibles fuentes de financiamiento para el proyecto generalmente son varias
particularmente en proyecto privado. Para cada fuente identificar el aporte, los compromisos y los
posibles flujos. La financiación de clientes y proveedores normalmente reduce el capital de trabajo.
En tanto, créditos bancarios, políticas y programas públicos puede financiar capital fijo y de trabajo.
Identificar la fuente de financiamiento de potencial interés para el beneficiario:
 Financiación bancarios: líneas de créditos
 Financiamiento de proveedores
 Financiamiento de clientes
 Políticas y programas públicos de promoción (subsidios, aportes no reembolsables, etc.)
 Presupuesto público
 Mercado de capitales (emisión y colocación de acciones o deuda)
 Join venture u otros acuerdos de cooperación empresaria
 Autofinanciamiento (capital propio)
Para cada fuente de financiamiento identificar: la Modalidad de operación, destino y
proporción del apoyo, montos máximos, plazo de devolución del crédito u otra forma, período de
gracia, tasa fija o variable (referencia), sistema de amortización, modalidad de pago de intereses y
amortizaciones, garantías solicitadas, tipo de seguros, gastos de gestión del crédito, condiciones
especiales (punitorios, descuentos por adelanto, penalidades tasa preferencia a corriente por mora,
prorrogas,), etc.
Seleccionar la fuente de financiamiento apropiadas para el proyecto y elaborar los flujos
financieros para cada fuente seleccionada. Elaborar el flujo de capital propio y estudiar viabilidad
financiera. Con la viabilidad financiera se debe elaborar el plan de financiamiento para gestionarlo.
Calculo de los indicadores financieros para el capital propio (VANF, TIRF, periodo de
recupero)
Selección del financiamiento óptimo. Criterio cuantitativo y cualitativo
Conclusiones acerca del financiamiento y sugerencias de gestión financiera

2.1.8 Coordinación institucional


Debe contemplar el estudio del contexto político institucional del proyecto, el mismo está
constituido por la presencia e interrelaciones de diferentes instituciones que participan en alguna
medida en la ejecución de las acciones del proyecto, por lo que se hace necesario conocer que
instituciones participan, su ámbito de incumbencia, su capacidad de actuación y definir un modelo de
coordinación institucional más apropiado (Córdoba, 1989; PROCADES, 1990)
Tipo de modelos de coordinación institucional
Dentro de la gran variedad de opciones para el marco política institucional se pueden
tipificar por lo menos cinco que sirven como referencia para las situaciones reales:
 Varios organismos ya existentes participan en la implementación del proyecto pero una de ellos asume el rol de
organismo líder.
 Varios organismos ya existentes participan en la implementación del proyecto sin que ninguna asuma la
posición de líder
 Un solo organismo existente, asume la implementación y ejecución del proyecto
 Se crea un organismo operativo Ad-Hoc para implementar el proyecto,
 Se crea una unidad ejecutora solo financiera para administrar los fondos del proyecto.

21
2.1.9 Análisis de incertidumbre y riesgo.
Las predicciones: de mercado, técnicas, económicas y financieras fueron realizadas
considerando la mejor proyección posible (promedio, tendencias observadas en el pasado). Sin
embargo, la probabilidad de ocurrencia es cero. Por ello, es indispensable elaborar el análisis de
riesgo e incertidumbre sobre el modelo económico y financiero elaborado observando la variabilidad
de los indicadores de rentabilidad ante los cambios posibles en las predicciones realizadas. Dos
instrumentos pueden utilizarse con esfuerzos mínimos: a) análisis de incertidumbre mediante tabla de
sensibilidad y escenarios, y b) el análisis de riesgo mediante la técnica de análisis Montecarlo
(Boardman et al., 1996). Para este capítulo es necesario considerar:
Análisis de Incertidumbre
 Identificación de las variables inciertas de comportamiento no predecible
 Cuantificación del rango de variación y del comportamiento de las variables
 Estimar la variación de los indicadores de rentabilidad
 Análisis de los resultados: tablas de sensibilidad
 Análisis de resultados: escenarios diferentes.
Análisis de Riesgo
 Identificación de las variables inciertas de comportamiento probabilística
 Método de análisis de riesgo
 Función de probabilidad de los indicadores
 Análisis de los resultados: método de simulación montecarlo
 Recomendaciones y conclusiones

2.1.10 Programación de los estudios de factibilidad


La programación de estudio de factibilidad se basa en la detección de los huecos de
información identificados en los estudios preliminares (perfil de proyecto o anteproyecto preliminar).
Para mayores detalles se sugiere revisar los manuales sobre contratación de expertos (e.g. BID, 2011;
BIRF, 2011; PNUD, 2009). La programación permite dimensionar el esfuerzo económico y tiempo
para disponer de la información con mayor certeza, considerando los siguientes ítems:
 Tipo de estudios
 Objetivos, productos, actividades, recursos humanos y nivel de calificación.
 Presupuesto
 Cronograma de actividades.

2.1.11 Conclusiones del estudio y recomendaciones


Resumir los estudios realizados (un párrafo)
Concluir acerca de: nivel de factibilidad comercial, técnica, económica, financiera, jurídico-
administrativa, nivel de riesgo e incertidumbre que asumirán los inversores.
Recomendaciones para ayudar en las decisiones de inversión sobre los pasos a seguir según
los resultados, nivel del estudio y el lector al cual está dirigido el informe.

22
3 Parte II. El trabajo en grupo y equipo
3.1 Introducción
En el marco de la DiPPIAR, reconocemos la necesidad de trabajo en equipo para formular,
evaluar y ejecutar proyectos de inversión, en particular los proyectos de desarrollo agrícola o rural.
Aún en proyectos aparentemente simples, por ejemplo, inversiones prediales, también es necesario el
trabajo en equipo. De hecho, en el estudio de un proyecto elegimos una visión sobre estados y
resultados futuros entre varias visiones posibles, y elegimos una estrategia entre varias estrategias
formuladas para alcanzarlos. Para ello resulta necesario integrar conocimientos y saberes muy
variados: ingenieriles, económicos, organizativos, ambientales que a su vez involucran a otras
disciplinas y saberes (locales, culturales, operativos). De allí, la necesidad e importancia de trabajar
en equipo con profesionales y referentes sociales y económicos de diferente formación para lograr un
estudio de factibilidad equilibrado, consistente con las aspiraciones de los potenciales beneficiarios y
con una visión o comportamiento futuro sostenible. Por esto, consideramos que el trabajo en equipo
y el desarrollo de actividades grupales, constituye un componente imprescindible en la construcción
de un proyecto de inversión.
Cuando nos referimos a actividades grupales enmarcadas en la DiPPIAR, hacemos referencia
a los espacios de discusiones y análisis del proyecto en aula, orientadas a fortalecer la formulación y
evaluación del proyecto que cada participante desarrollará como parte de su TFI. El trabajo en grupo
en el aula usa métodos y técnicas que son importantes no solo para mejorar el propio proyecto sino
también para futuros trabajos en equipo. En tanto, nos referimos al trabajo en equipo para aquellos
proyectos que comparten parte de los estudios entre dos o tres participantes. Es importante notar que
el Taller de Proyecto de Inversión genera las instancias para aprender la dinámica del trabajo en
grupo en el aula, mientras que el trabajo en equipo debe ser programado por los participantes en
forma independiente, para el desarrollo de su proyecto.
El trabajo en equipo y en grupo debe ser efectivo. Para ello es necesario al menos considerar
tres elementos. En primer lugar, los involucrados deben asumir un rol diferente para el trabajo en
grupo y modificar ciertos comportamientos individuales. Debe privilegiarse el trabajo colectivo para
alcanzar un buen resultado durante el trabajo en grupo. En este sentido, es necesario respetar el
tiempo, escuchar y lograr la participación de todos, aprovechar las diferencias de talento de los
participantes, mantener el foco en el tema que se está tratando, aumentar la calidad de las
interacciones hacia el grupo, evitando las interacciones entre individuos.
El segundo elemento es el logro de un ambiente de respeto mutuo y trabajo cordial. Los
grupos efectivos tienen claro el resultado esperado (en nuestro caso el logro de excelentes TFI) y
colaboran para lograrlo. Poder compartir las opiniones, explicitar las sugerencias en forma
diplomática, remarcar los aciertos, son elementos importantes para mantener la estima de los
miembros del grupo. Por otro lado, cuando se realizan críticas o sugerencias para nuestro proyecto
debemos estar dispuestos a escucharlas, considerarlas y en muchas oportunidades, realizar cambios
porque mejoran el estudio de proyecto. Entonces preparar la información que se comparte, solicitar
apoyo en el tema que nos interesa o tenemos más dificultades y escuchar dando la oportunidad que
hablen sobre el proyecto sin adoptar una actitud defensiva, constituyen aspectos importantes para
mejorar cada proyecto en el grupo. Más aún, el solo hecho de preparar la información para el trabajo
grupal nos ayuda a ordenar las ideas, identificar en mayor detalle los problemas y compartirlos más
claramente. Las alternativas de solución se hacen más evidentes para el individuo aún antes de la
interacción.

23
El tercer elemento de importancia en la DiPPIAR es reconocer y ayudar al funcionamiento
grupal, practicar para aprender formas diferentes de pensar. De hecho, el trabajo del grupo depende
del conjunto y por ello resulta independiente del rol asumido por cada integrante (líder, secretario,
participante analítico o propositivo…) todos deben orientar el trabajo para lograr el resultado en los
tiempos previstos, usar y respetar las reglas acordadas. Una vez aprendida una modalidad de trabajo
en grupo, si es necesario perfeccionarla, adelante. Aunque es importante tener en mente la resistencia
al cambio en nuestro comportamiento individual y muchas propuestas de cambios simplemente son
para mantener nuestra forma de hacer las cosas, conservar el status quo. Por ello, practiquemos y
aprendamos la forma de funcionar y pensar en grupo, posteriormente perfeccionamos.
La práctica de la modalidad adoptada es un elemento importante de aprendizaje, una forma de
ganar empatía por el otro, de reconocer los conflictos y ayudar a resolverlo, de generar el
compromiso con el resultado, de distribuir las tareas y cumplir, de valorar el aporte de cada uno. Una
forma también de lidiar y desestimular comportamientos ventajeros y abusivos. Por ejemplo, si un
grupo de cinco personas se distribuye trabajo: cuatro realizan la tarea y uno improvisa un resultado
en la propia reunión ¿Cómo tratamos esta improvisación? ¿Qué comportamiento inducimos para la
próxima tarea? ¿Qué comportamiento inducimos para el trabajo colectivo? ¿Cómo tratamos y
abordamos este comportamiento? ¿Cuál es el costo de ignorarlo? ¿Qué pasa si en lugar de un
individuo que no hace la tarea son dos o tres? Dar respuestas a estos interrogantes aportará al
aprendizaje de trabajar en grupo, posibilitará mayor sinergia para el logro de los resultados y para
aprovechar de la mejor manera los talentos individuales, demostrando que los resultados del conjunto
pueden ser mayores o mejores que la suma de las partes.
Estos tres elementos constituyen un intangible muy valioso para el trabajo profesional futuro
y son de difícil valoración en el aula. Es decir, planear, trabajar y alcanzar los resultados, con la
calidad prevista y en los tiempos programados lleva tiempo de aprendizaje. Por ello, la DiPPIAR
asignará un tutor para presenciar el trabajo grupal hasta que los grupos puedan funcionar
independientemente.
La modalidad de trabajo grupal en el aula tiene como objetivo, facilitar a los profesionales: a)
el aprendizaje de un método de trabajo que ayude a aprovechar los talentos del grupo para los
proyectos de inversión de cada miembro, b) Analizar y discutir en forma ordenada, los diferentes
aspectos del proyecto, y c) Apropiarse de un método que facilita y promueve la práctica de diferentes
formas de pensamiento. Esta modalidad de trabajo constituye un elemento muy importante del
trabajo en equipo y de la toma de decisiones en emprendimientos simples y complejos.
El motivo del trabajo grupal es perfeccionar los estudios que desarrollarán para el TFI a
través de dos instrumentos: Modalidad de trabajo en grupo, en el aula, y el Contrato de trabajo en el
equipo. A continuación describimos brevemente, la mecánica y lógica del “Pensamiento paralelo”
para realizar el trabajo grupal en los encuentros del Taller de Proyecto de Inversión y seguidamente
el Contrato de trabajo en equipo.

3.2 Trabajo en grupo en la diplomatura


Para el trabajo grupal en los encuentros del Taller se propone utilizar el método de
pensamiento paralelo, denominado “Seis sombreros para pensar”, desarrollado por de Bono (1988).
Este método facilita la interacción de los miembros del grupo mediante un marco conceptual que
permite interactuar con diferentes formas de pensar. Esta modalidad es ampliamente utilizada en
varios países del mundo y FAO la usó para el Curso “Técnicas de colaboración e incidencia” junto
con otros materiales publicados por Ramalingam (2006). Particularmente, el pensamiento paralelo lo
hemos usado con excelentes resultados en el marco del proyecto PIIMEG: "Enseñanza de
competencias transversales en la ingeniería agronómica", SECYT, UNRC (2013) para identificar las
formas de mejorar la comunicación escrita a través de la curricula de Ingeniería Agronómica con la

24
participación de docentes de doce (12) asignaturas desde primer año a quinto año de la carrera. Es
importante notar que esta modalidad de trabajo grupal requiere de un aprendizaje y una dinámica de
grupo diferente al pensamiento argumentativo. Por ello, aprovechando la experiencia compartimos
en este apartado las diferencias tomadas del proyecto citado.

3.2.1 La dinámica del grupo: Pensamiento argumentativo


El pensamiento argumentativo es una modalidad practicada por los individuos en los trabajo
grupales (reunión, talleres, encuentros) y en ocasiones deriva en confrontación, marginando el objeto
del trabajo grupal. En el esquema de la Figura 1, se muestra el pensamiento argumentativo
representado por dos individuos por razones de espacio (el ejemplo refiere a un grupo mayor de seis
personas). En el esquema, se puede apreciar que el énfasis esta puesto en los individuos. El individuo
A percibe algo del mundo desde su posición y sobre esa base argumenta. De la misma manera, otro
individuo posiblemente percibiendo algo diferente esgrime un contraargumento, representado por B.
Los otros individuos del grupo asumen alguna posición o suman elementos para el argumento A o
contrargumento B, y es posible que surja un resultado, una síntesis de la interacción.

Figura 1. Esquema de pensamiento argumentativo. 2


Sin embargo, es frecuente que el pensamiento argumentativo derive en confrontaciones
independientes y ajenas al objeto de estudio (ver ejemplo en el cuadro siguiente).

2
Tomado textual gráficos y recuadro de la memoria del 2 do. encuentro proyecto PIIMEG: "Enseñanza de competencias
transversales en la ingeniería agronómica", SECYT, UNRC (2013).

25
En la reunión mantenida [en el segundo] Taller, cuando el objeto de análisis y
discusión eran “las definiciones de competencias desde las perspectivas técnica y
constructiva en nuestras áreas de aplicación”, se presentó el siguiente argumento:
- “…es imposible mejorar la enseñanza si cada vez los estudiantes saben menos de las
disciplinas. En los últimos años, en las materias de integración como producción
vegetal hemos preguntado sobre textura de suelo y los estudiantes no saben de qué le
hablamos.”
El contrargumento rápidamente fue expuesto:
- …”los estudiantes han visto ese tema y se le ha enseñado en los cursos de suelo”…
“el conocimiento de suelo de los egresados de la Universidad de Río Cuarto es
superior con respecto a lo que saben los ingenieros agrónomos de otras
universidades… los estudiantes lo saben …
…más argumentación soportando la primer idea…
…más contrargumentos para refutarla….
…hasta que se decidió un corte y se continuó con el taller.
De la lectura del recuadro, el lector puede preguntarse si se logró aclarar cómo aplicaran los
docentes en sus asignaturas “las definiciones de competencias desde las perspectivas técnica y
constructiva”. Algunos probablemente se llevaron una idea vaga de cómo usar el concepto de
competencia, mientras que a otros les quedó más claro y posiblemente a otros nada. No obstante, a
todos le ha quedado el recuerdo de la confrontación y posiblemente los detalles… ¿Por qué pasa
esto? ¿Cómo se puede subsanar? Probablemente, tiene que ver con la preparación individual para el
trabajo colectivo, con el comportamiento nuestro en relación a los grupos, con nuestra capacidad de
desviarnos del tema o simplemente porque no hemos aprendido una forma mejor de hacer la cosa
colectiva. En este sentido, el DiPPIAR ha adoptado la modalidad de incluir un tutor docente que
participe en las reuniones y el método que proponemos a continuación, “Seis Sombreros para
Pensar”, que permite iniciar un camino de interacción más constructiva. La función del tutor docente
es observador y crea las condiciones para facilitar el aprendizaje de una modalidad diferente de
trabajo.

3.2.2 La dinámica del grupo: pensamiento paralelo


El pensamiento paralelo es definido como un proceso de reflexión donde el foco de atención
es dividido en direcciones específicas y tratado secuencialmente, evitando el debate. Esta modalidad
de trabajo ha sido desarrollada por de Bono (1988) como una forma complementaria al pensamiento
argumentativo, que el autor considera excelente pero no suficiente para pensar la construcción del
futuro (o en planificación y toma de decisiones). Por ello, el autor basado en los conocimientos sobre
el funcionamiento del cerebro desarrolla este marco conceptual denominado pensamiento paralelo.
En el Taller, incluimos su aprendizaje para el trabajo colaborativo entre los participantes, buscando
perfeccionar el estudio de sus proyectos a través de la interacción y participación pautada de los
integrantes de cada grupo.
El pensamiento paralelo es un marco conceptual para facilitar el trabajo en equipo. Para ello
utiliza seis direcciones de pensamiento en forma cooperativa, sistemática y flexible. En primer lugar,
es necesario identificar claramente la meta u objeto del trabajo del grupo y se establece el orden en
que serán tratadas las direcciones de pensamiento mencionadas A continuación se asigna el tiempo
de trabajo y posteriormente, todos los participantes “piensan” en la dirección de pensamiento
acordada y aportan desde allí al logro de la meta o resultado esperado. En otras palabras, con esta
dinámica de trabajo, el grupo evita la confrontación, la competencia de opinión o el pensamiento
argumentativo (generalmente deriva en confrontación/es ajena al asunto tratado).

26
Para acordar la secuencia de trabajo y pensar colectivamente de Bono (1988) en su libro “Seis
sombreros para pensar”, desarrolla un procedimiento considerando seis direcciones de pensamiento
diferentes que asocia al color de un sombrero: a) pensamiento analítico (sombrero blanco), b)
pensamiento emocional (sombrero rojo), c) pensamiento crítico (sombrero negro), d) pensamiento
constructivo (sombrero amarillo), e) pensamiento creativo (sombrero verde), y f) metapensamiento
(sombrero azul) que es el que integra y sistematiza los hallazgos de todo el proceso y organiza el
proceso de pensar (ver más detalles en el Anexo 1).utilizan sombreros de diferente color que
permiten reconocer y focalizar la forma de pensamiento para el asunto que estamos tratando.
La Figura 2 esquematiza el trabajo grupal enmarcado en el pensamiento paralelo. Se mantiene
el ejemplo con dos individuos (en nuestra realidad son cuatro o más personas) percibiendo el mundo
desde diferentes posiciones. En este caso, los argumentos sólo se registran, sin confrontar las
observaciones de cada individuo. Así, el análisis en una dirección aporta los hechos y cifras
existentes (gorro blanco), la información disponible (sin interpretarla), identificando qué otra
información es necesaria para mejorar el tratamiento del tema y dónde se puede conseguir. Si
aparecen dos visiones del mismo hecho se registran, inclusive si se consignan dos datos diferentes
del mismo evento. Posteriormente, habrá tiempo para dilucidar y precisar la información.
Seguidamente, los participantes alinean sus pensamientos en otra dirección y así
sucesivamente hasta sistematizar, para la temática abordada, todas las formas de pensamiento. La
representación de sombreros para pensar pone de manifiesto a los participantes que están en una
dirección de pensamiento y ayuda a mantener focalizada en esa dirección su participación.

Figura 2. Esquema del pensamiento paralelo


Este procedimiento es flexible porque permite utilizar los sombreros en una rutina sistemática
asignando un tiempo a cada sombrero o en forma ocasional cuando los participantes lo consideren
necesario. Por ejemplo, si necesitan diseñar las alternativas técnica para producir 1000 ton. de un
producto A por año, se invita a los participantes a trabajar con el sombrero amarillo (pensamiento
constructivo). Todos asumen que están aportando propuestas para lograr producir 1000 ton. del
producto A por año. El acuerdo de trabajar con el sobrero amarillo, evita (o excluye de considerar)
otro tipo de argumentos, comentarios o críticas. Si resulta necesario se sigue con otro sombrero, o se
vuelve a la rutina de la reunión sin utilizar otro sombrero hasta que los participantes tengan la
necesidad de hacerlo.

27
La flexibilidad también radica en el reconocimiento de las diferentes modalidades de
pensamiento y organizarlas con diferentes usos. Por ejemplo, el individuo que reconoce las
diferentes formas de pensar y la necesidad de ordenar su pensamiento puede utilizar los sombreros
simplemente para ayudarse con su trabajo. Existen momentos que el proyecto parece fantástico y
posiblemente sea necesario pensar críticamente lo riesgos o … y usar el sombrero negro. O
viceversa, su proyecto lo satura lo agoto y le parece que no tiene sentido, poner el sombre amarillo y
pensar lo positivo, lo que hemos aprendido, lo que podemos construir a partir de lo aprendido. Otra
modalidad de uso, es plenarios con toda la información sobre el tema, dividir en grupo más pequeños
y caca grupo usar un pensamiento o sombrero (5 minutos) y posteriormente reunir la información
sistematizándola. El marco conceptual, pensamiento paralelo, aporta una forma de organizar la
reflexión o deliberación para aprovechar lo mejor de cada individuo y las posibilidades de uso son
muy variadas.
La forma sistemática de usar el método es “pensar” desde todas las direcciones, utilizando los
seis sombreros. Por ejemplo, iniciamos con el sombrero amarillo y todos identifican la forma de
alcanzar 1000 ton. de producto A por año. Luego trabajamos, con el sombrero verde (pensamiento
creativo) y tratamos de crear una alternativa diferente para lograr este resultado, algo que vaya más
allá del arte conocido. Seguidamente, trabajamos el sombrero blanco (pensamiento analítico) para
ver qué datos, información, conocimientos hay y qué falta y cómo los podemos completar esta
información. Después, se puede trabajar el sombrero negro (pensamiento crítico) y argumentar sobre
los posibles riesgos de las alternativas, las precauciones que hay que tener. El análisis crítico debe
justificarse con argumentos basado en el conocimiento. Después, el sombrero rojo (pensamiento
emocional) permite expresar los sentimientos y todos los miembros del grupo tienen libertad de decir
lo que sienten al respecto. Qué dice el instinto, la intuición, los sentimientos. Aquí no es necesaria ni
debe plantearse justificación alguna. Finalmente, usamos el sombrero azul para sistematizar los
hallazgos.
Este procedimiento tiene una forma clara de comunicación visual y ayuda a los participantes
a orientar su pensamiento en diferentes direcciones sacando lo mejor de cada miembro del grupo. En
muchos casos, los participantes tienen más habilidad para pensar de una forma u otra y en este
procedimiento todos tendrán la oportunidad de expresarlo. A continuación describimos brevemente
el significado de los colores de cada sombrero:
a) El sombrero blanco, pensamiento analítico, representa la neutralidad y es para identificar los
hechos y datos. Los mismos son expuestos sin interpretación y las preguntas que se formulan
son: ¿Qué información, datos o hechos conocemos sobre este tema? ¿Qué información nos
falta? ¿Qué información nos gustaría tener? ¿Cómo vamos a obtener la información?
b) El sombrero negro, pensamiento crítico, es especulativo negativo, representa precaución,
juicio, crítica-negativa y evaluación de riesgos. Lógico y veraz (pensamiento negativo pero
no emocional). Trabaja sobre los argumentos utilizando lógica, señalando errores en el
pensamiento. Identifica las cosas que posiblemente no funcionen o son necesarias de
perfeccionar. Señala riesgos de fracasar en la meta. Las preguntas que se formulan son:
¿costos?, ¿regulaciones?, ¿riesgos?, ¿materiales? ¿seguridad?
c) El sombrero amarillo, es pensamiento constructivo, es especulativo positivo, supone
valoración y beneficios. Este sombrero permite esbozar propuestas para que las cosas ocurran
y hacer sugerencias para mejorarlas. Implica buscar razones y respaldo para el optimismo.
Las preguntas que involucra son: ¿cuáles son las alternativas? ¿Cuáles son los beneficios de
esta propuesta? ¿Por qué es preferible? ¿Cuáles son los aspectos positivos de este diseño?
¿Cómo podemos hacer que funcione?

28
d) El sombrero rojo, pensamiento emocional, representa: emociones y sentimientos, intuición,
presentimientos, sensaciones. No se necesita y no es conveniente justificar las emociones,
simplemente expresarlas. Las preguntas vinculadas son: ¿Cuál es mi sentimiento en este
momento? ¿Qué me dice mi intuición? ¿Cuál es mi reacción instintiva?
e) El sombrero verde, pensamiento creativo, supone pensar fuera de la “caja” o de la “norma”.
Busca la innovación en otras posibilidades y alternativas Normalmente, se motoriza
mediante la provocación, exploración y la asunción de riesgo. Es el pensamiento lateral que
se ocupa de los conceptos y percepciones cambiantes. Más allá de lo conocido. Las preguntas
vinculadas son: ¿hay alguna otra idea aquí? ¿Hay alguna alternativa adicional? ¿Podemos
hacer esto de diferente manera? ¿Podemos tener otra explicación?
f) El sombrero azul, pensamiento holístico, se utiliza para establecer la agenda y es el
responsable del control del proceso de pensamiento y del procedimiento para pensar. Enfoca
y maneja peticiones. Señala comentarios no adecuados, solicita resumir pensamientos, hace
que el grupo tome decisiones. Organiza el paso a paso o la dirección de cada momento.
Normalmente, se guía por las preguntas ¿Cuál es nuestra agenda? ¿Cuál es la decisión?
¿Cómo resumimos la discusión hasta ahora? ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Qué sombrero
estamos usando? ¿Conviene cambiar de sombrero ahora?
En síntesis, el pensamiento paralelo es un marco conceptual orientado a ordenar las
actividades de reflexión para mejorar el desempeño individual y colectivo en el trabajo en equipos o
grupos.
Aunque a primera vista el pensamiento paralelo suena simple, en la práctica su aplicación
requiere un esfuerzo sistemático por parte de los individuos y de los grupos de trabajo. Cada
individuo debe aprender los códigos y formas de pensamiento diferentes, que es relativamente
simple. Esta tarea requiere de cierto estudio y principalmente entrenamiento. Reconocer o saber que
existe el pensamiento creativo no nos transforma en creativos. Por suerte, practicar las distintas
formas de pensar nos entrena en nuestra capacidad de razonar y nuestro desempeño tanto individual
como grupal. El progreso del pensamiento grupal mejorará con cada práctica y los miembros
perfeccionarán el estudio del proyecto si aprovechan esta instancia.
Para el DiPPIAR, se sugiere trabajar los diferentes contenidos del estudio de proyecto (diseño
de alternativas tecnológicas, estrategias comerciales, las formas de organización, etc.) utilizando este
método en interacción o colaboración con otros profesionales. Los profesionales que realizan el
DiPPIAR tienen su agenda propia con su proyecto y el estudio de factibilidad. Por ello, se sugiere
identificar claramente la naturaleza del trabajo en cada encuentro discutir brevemente qué esperan
mejorar de su proyecto en interacción con los demás. Hacerlo explícito y practicar este
procedimiento.
Para las actividades grupales, los miembros del grupo preparan su temario para discutir 15
minutos productivamente y en grupo. Es importante notar que se arman grupos de cuatro personas
para facilitar el trabajo durante una hora del Taller. Por ejemplo, para el “diseño de la estrategia
comercial”, un integrante (A), explicita como piensa desarrollar la estrategia comercial de su
proyecto en 3 minutos, y le solicita al grupo pensar sobre dicha estrategia o algunos de sus
componentes Se realiza una ronda de 12 minutos con cada sombrero, Amarillo, Verde, Blanco,
Negro, Rojo y Azul focalizada sobre la agenda establecida por A. Posteriormente, sigue el integrante
B del grupo. Y así sucesivamente hasta completar los cuatros integrantes.
Los miembros del grupo de trabajo en el Taller participan activamente con cada sombrero en
forma general y además se designan miembros con los siguientes roles diferenciados a) dar la
palabra y control del tiempo, b) registrar la información y aportes de los individuos. Al final del
intercambio de aportes de todos los participantes, quien expuso deberá registrar y sistematizar las

29
sugerencias realizadas por los demás. Además, el que registra la información sistematiza los
comentarios o sugerencias al proyecto. Dos fuentes de sugerencias y comentarios, lo que nosotros
percibimos de los comentarios realizados a nuestro proyecto más lo que percibió el que registro la
información.
Cada grupo dispone de un docente que observa el trabajo de grupo y asiste si es necesario en
la parte metodológica o de interpretación de método. Es importante notar que esta modalidad de
trabajo exige comportamiento individual responsable y consistente con en el grupo. Para más detalles
se sugiere revisar la sección 2.2.

3.3 Comportamiento de los individuos


Además de reconocer los códigos del pensamiento paralelo y usarlos, los miembros del grupo
deben compartir ciertos valores y comportamiento individual para favorecer el resultado del grupo.
Los individuos deben: prepararse para desarrollar el tratamiento de los temas colaborativamente,
escuchar a los otros, evitar las interrupciones, y colaborar en el manejo del tiempo y el desarrollo de
la reunión de acuerdo al objetivo del trabajo.
Los individuos deben prepararse para la reunión. Prepararse es una actividad individual
simple, de gran valoración para el manejo del tiempo colectivo. De hecho, si los individuos van
preparados a la reunión sintonizan la misma frecuencia y el tiempo para compartir la información es
mucho menor. Los individuos preparados además tienen más facilitad para tomar nota y focalizarse
en el objeto de la reunión.
Para el DiPPIAR, en el Taller de Proyecto de Inversión prepararse significa manejar
claramente el marco conceptual y teórico dado en clase, por ejemplo, si hablamos de tamaño del
proyecto, todos saben que en la DiPPIAR nos referimos a la capacidad de producción de bienes o
servicios a desarrollar, medida en unidades física por año (en proyectos públicos medidos por alguna
variable de estado) independientemente que puedan existir otras interpretaciones. Ahora, si quien
presenta el tamaño del proyecto en lugar de hablar de 1000 ton/año de producto A, menciona que él
tiene un proyecto que produce 12 ton/ha… se hace necesario precisar cuántas hectáreas dispone, se
confunde con el resultado de una tecnología dada, y buena parte del tiempo del grupo se gasta en
precisar el concepto. En el mejor de los casos, la persona aprendió la diferencia entre productividad y
producción. Los participantes que estudiaron el concepto, considerarán esta dilación como una
pérdida de tiempo y en muchos casos con razón, porque se trata de conceptos simples. Aun cuando
se reconoce que más allá de la preparación previa, ciertos conceptos pueden tener dificultades para
algunos miembros del grupo, el trabajo grupal ayuda o colabora con el aprendizaje, y forma parte del
método.
Prepararse, también significa: involucrarse en el proyecto del otro y pensar como aportar a su
mejoramiento; estar concentrado en el tema que aborda la reunión y participar acorde a la
metodología planteada, ayudando en lo posible para que el trabajo del grupo y de cada uno de los
involucrados sea más efectivo. Es interesante mencionar que el prestigio individual, es parte del
esfuerzo realizado por uno, pero además la buena dinámica del grupo perfecciona los trabajos
individuales y da un prestigio adicional al grupo. En este sentido, si los grupos funcionan bien el
prestigio también es para la DiPPIAR, y este prestigio resulta beneficioso para los involucrados
institucionalmente como a los participantes de esta oferta académica.
El comportamiento individual también resulta importante para mantener la atención en el
tema de agenda. Más allá de los roles asignados, todos los individuos tienen la obligación en el grupo
de respetar y hacer respetar los tiempos, escuchar al otro, no interrumpir, no hablar en paralelo a la
exposición, apagar los celulares, aportar a un ambiente positivo de trabajo, etc.

30
En casos extremos, es posible que la experiencia de trabajo en grupo no funcione. Si el
funcionamiento del grupo se ve obstaculizado por el comportamiento de uno de sus integrantes, el
grupo puede solicitar su exclusión. La exclusión del grupo significa para el participante en tal
situación, hacerse cargo individualmente, de los avances de su proyecto hasta concluir las
actividades previstas en el Taller. En otros casos, puede que la dinámica del grupo no funcione por
razones ajenas a cada miembro. En este caso, el docente observador con las sugerencias realizadas
por los miembros del grupo puede buscar alguna solución.
La nota del Taller de Proyecto de Inversión se distribuye en un 30% del trabajo colaborativo
y un 70% la defensa oral y escrita del TFI desarrollado por el profesional. Por lo tanto, un efectivo
trabajo grupal se manifiesta en la medida que los individuos obtienen un excelente resultado en el
TFI y además se aprende a funcionar en grupo para “apropiarse” de los aportes del resto de los
participantes.
Finalmente, si existen individuos que prefieren el trabajo individual porque no ven efectivo el
trabajo grupal, deben demostrar en primer lugar, manejo conceptual y apropiación del método de
trabajo en grupo (recordar que constituye hasta el 30% de la nota). Posteriormente, debe realizar el
trabajo requerido por el Taller para su proyecto de manera individual.

3.4 Modalidad de trabajo en equipo


El TFI, es individual; sin embargo, la DiPPIAR reconoce la posibilidad de trabajar en equipo
para desarrollar aspectos comunes de proyectos complejos o compartir parte de los estudios. Por
ejemplo, la organización o el Estudio de Mercado o el estudio de alternativas técnicas de proyecto.
Al igual que el trabajo individual, la modalidad de trabajo en equipo incluye tareas que los
integrantes frecuentemente deben realizar fuera de los periodos programados en el Taller. En estos
casos, utilizamos un “Contrato” (ver detalles en la sección 3.5) para que la programación y los
resultados del trabajo sean comunicadas a los docentes del Taller de Proyectos de Inversión y
compartimos una modalidad de trabajo que facilita el aprendizaje, mediante el uso de contratos3.
Por ello, se le solicita a aquellos participantes que tengan un proyecto compartido para el TFI:
analizar, discutir y completar el “Contrato de trabajo en equipo”. Este Contrato es un acuerdo
básico de funcionamiento de los miembros del equipo, que permite clarificar qué cosas realiza cada
uno, cómo y cuándo lo pondrá a disposición del resto, cómo se resuelven las eventuales
discordancias. Es importante explicitar este acuerdo anticipadamente, porque constituye el marco de
referencia para programar el trabajo individual, para evitar sorpresas o malentendidos, para disponer
de la información cuando el equipo la necesita, para resolver problemas o dificultades de ocurrencia
eventual y que el equipo debe considerar en tiempo y forma para poder completar el TFI, en la fecha
programada. Además, el “Contrato” facilita a los docentes seguir la evolución del trabajo e
identificar las partes desarrolladas en común acuerdo en forma anticipada. Los docentes, harán el
seguimiento de los resultados parciales alcanzados en equipo. Para ello, los miembros de cada equipo
deben comunicar los resultados parciales después de cada reunión, encuentro virtual, o actividad
programada. A continuación se presenta los contenidos del “Contrato”, que debe ser firmado por los
miembros del Equipo que se comprometen a realizar parte del TFI de manera conjunta.

3.5 Contrato del Equipo de trabajo4


I. Identificación del Equipo:

3
Esta modalidad de trabajo está sustentada en libro de G Anderson, D Boud y J Sampson. “Learning Contracts. A
Practical Guide”, 1996.
4
El contrato original fue tomado de un seminario “Teaching for graduate student” en la Universidad de Connecticut y
traducido al castellano.

31
Título del Proyecto a Formular:
Miembros del equipo:
a) _______________________________
b) _______________________________
c) _______________________________
II. Procedimientos del equipo
Para organizar las reuniones
Lugar de las reuniones regulares del equipo. Fechas estimativas y/o frecuencia prevista de las
mismas: Forma de convocarlas y medio de comunicación a utilizar. Ej. día de la semana fijo
(presenciales, Skype, etc.).
Medio de comunicación entre los miembros del equipo: aviso de reuniones, recordatorios,
modificaciones (ej: correo electrónico, teléfono celular, agenda del google…etc).
Mecanismo a utilizar para la toma de decisiones (por consenso por mayoría de votos, otros)
Funcionamiento Durante la reunión
Establecer cómo y quién/nes confeccionara/n la agenda de trabajo durante la reunión. Es
necesario que cada reunión tenga un temario que incluya aspectos a trabajar, productos previstos y
una duración (horario de inicio y finalización).
Establecer la manera de designar a un responsable de dinamizar el trabajo para poder cumplir
con la agenda
Finalizada la reunión es necesario realizar una reflexión grupal sobre el funcionamiento del
equipo ese día (aspectos positivos a potenciar y puntos a mejorar): para este punto es necesario
definir el mecanismo a utilizar y el responsable de aplicarlo.
Por último debe sistematizarse el proceso y los resultados obtenidos en cada reunión,
asignando tal tarea a uno de los integrantes.
III. Las expectativas del equipo
Acordar con el resto del equipo
Calidad del Trabajo.
Finalidad. Cuáles son los objetivos al formular el proyecto (aprender la metodología, que
sirva de base para desarrollar una región o un conjunto de productores, una publicación académica,
etc)
El nivel de estudio que se pretende alcanzar (anteproyecto preliminar, anteproyecto
definitivo).
Cuáles son los contenidos del estudio del proyecto que se analizarán en forma conjunta
(equipo de trabajo) quien será el responsable de desarrollar cada una de las partes que integra este
contenido.
La participación del equipo
a) Estrategias para garantizar la cooperación y la distribución equitativa de las tareas:
b) Estrategias para alentar / incluyendo ideas de todos los miembros del equipo
(mantenimiento de equipo)
c) Estrategias para mantener en la tarea (tarea de mantenimiento):

32
d) Preferencias para el liderazgo (informal, formal, individual, compartido):
Responsabilidad Grupal
Discutir y establecer las consecuencias para los integrantes del grupo, en caso de no seguir los
procedimientos y cumplir con las expectativas de funcionamiento del equipo. Cuáles serán las
implicancias de incumplimiento y reincidencias.
IV.- De la Responsabilidad Personal
Describa cuáles son los compromisos de trabajo y gestión del equipo que está dispuesto a
asumir.

33
4 Parte III. Pautas para la escritura
La escritura de informe técnico en general y de un documento de proyecto de inversión en
particular se rige por un conjunto de pautas que facilitan la comunicación entre el autor y los
lectores. En planificación y proyecto, la comunicación escrita y oral es algo fundamental para
facilitar el análisis del proyecto desde diferentes perspectivas y funciones en relación a los
inversores, formuladores, evaluadores, tomadores de decisiones, financistas, administradores y
ejecutores del proyecto. En este sentido, las funciones o roles de los que trabajan en un proyecto de
inversión son diferentes (p.e. formulación, gestión del proyecto) y más aún, las profesiones en cada
rol también pueden ser diferentes. Por ello, el estudiante debe prestar especial atención a la
elaboración del documento escrito y preparar la presentación oral tanto para la evaluación de su
aprendizaje, como así también, para perfeccionar su capacidad de comunicación escrita y oral.
Los documentos de proyectos solo tienen valor social si comunican a otros elementos útiles,
ya sea para la toma de decisiones, para la gestión de los recursos, para conducir adecuadamente la
ejecución, para aprender de lo hecho o mostrar lo aprendido. En la DiPPIAR, el documento escrito
es el TFI y es el medio a través del cual el tribunal examina la producción intelectual del estudiante,
saberes aplicados al diseño y evaluación de un proyecto de su interés. Además, en algunos casos los
proyectos son de interés institucional o de un beneficiario particular, por lo que el TFI, con los
ajustes necesarios, se transforma en un estudio útil a la institución o al beneficiario. Por ello, es
importante poner atención a la escritura del documento.

4.1 La escritura del documento de un proyecto


El estudiante para escribir el documento del proyecto deben tener en mente: a) el proceso de
producción de materiales escritos, b) el lector, c) el propósito, y d) el mensaje. La escritura es un
proceso complejo y demanda tiempo para incubar, alimentar, desarrollar la idea y organizarla en el
papel (o archivo magnético). Por ello, desde el inicio se sugiere iniciar con el proceso de escritura
pensando globalmente en el documento a desarrollar (Esquema) e ir elaborando oración por oración
el escrito. Poner especial atención en el lector, el propósito, y el mensaje para lograr una buena
comunicación.

4.1.1 El proceso de escritura


El proceso de producción de materiales escritos inicia con la planificación del documento
considerando el lector, el propósito, y el mensaje. Escribir para elaborar el primer borrador con los
contenidos específicos, el diseño detallado del proyecto, la elaboración y sistematización de los datos
e información generada y aquella tomada de otros para el proyecto (gestión de conocimientos).
Planificar nos facilita equilibrar globalmente al documento en sus contenidos y también asignar
tiempo para escribir los contenidos específicos de cada capítulo del proyecto considerando nuestro
conocimiento, el nivel del estudio, y la información que tendremos que elaborar. Aunque la escritura
inicia con la planificación, el plano de la obra es un esquema de los contenidos y las características
del documento. Posteriormente, es necesario desarrollar los contenidos específicos, lo que significa
escribir para completar y precisar el esquema, en otras palabras, darle cuerpo al mensaje. Una vez
obtenido el primer borrador estamos en condiciones de revisar (ver autoevaluación) y corregir hasta
lograr el documento definitivo.
Planificar el documento de lo general a lo particular comenzando desde el futuro (fecha de
entrega o vencimiento) a la actualidad (esquema, estructura, y resultados a lograr) y escribir desde
hoy para tener el documento deseado en el tiempo previsto. Planificamos globalmente el mensaje y

34
sus contenidos específicos a través de un esquema o bosquejo que nos permita un desarrollo
equilibrado del documento y tener una noción temprana de los recursos que se necesitan asignar. El
esquema o bosquejo del documento significa darle un orden a las partes que se integran en el
documento con las jerarquía correspondiente a la información presentada (Mac Lean, 1975).
Planificar y escribir pensando en el lector.

4.1.2 El lector
Planificar un escrito significa pensar anticipadamente con quién nos comunicamos, el lector o
la audiencia (comunicación oral). En el campo de la planificación y formulación de proyectos se
escribe para potenciales beneficiarios, inversores, evaluadores, funcionarios de gobierno e
instituciones del Estado, para docentes a cargo de la enseñanza, de la evaluación, para otros docentes
e investigadores…. Por ejemplo, en un proyecto de inversión “construcción de criadero de cerdo”,
“plantación de un monte frutal” o “construcción de un molino harinero” el documento de proyecto
es altamente probable sea útil a un conjunto de lectores diferentes. La lectura del informe por parte
de los beneficiarios que gozan de los beneficios del proyecto y asumen el riesgo de la inversión. En
casos de la inversiones cofinanciadas con créditos (situación bastante común), el banco exige llenar
un formulario de proyecto además de los estados financieros y garantías. Por lo tanto, el documento
será leído y revisado por personal técnico y por funcionarios del banco. En la mayoría de las
provincias de nuestro país, p.e. en la provincia de Córdoba, se exige por Ley el estudio de impacto
ambiental del proyecto para obtener la licencia ambiental, condición previa a su puesta en ejecución.
Por lo tanto, parte del proyecto y el estudio de impacto ambiental serán leídos por funcionarios de
diferentes áreas del Estado.
Aprobado, el proyecto debe servir de guía para ejecutar la obra. El estudio del proyecto se
constituye en la guía para contratar un tercero para la ejecución del proyecto en forma parcial o total
o para guiar a la administración y al personal de la empresa en la ejecución. En ambos casos el
documento que contiene al proyecto, debe permitir desagregar con claridad las partes que van a ser
ejecutadas por el personal de la empresa beneficiaria, de aquellas que se harán por contrato y con qué
mecanismos de control. De lo expuesto se deduce la diversidad y heterogeneidad de lectores que
puede tener un proyecto (público o privado), según su estadio de desarrollo.
En un proyecto privado, el lector inicial es el beneficiario, con el cual se pretende madurar la
idea e identificar la viabilidad del proyecto. Por lo tanto, antes de iniciar el escrito es importante
precisar ¿Quién es? ¿Cuántos son? ¿Qué es lo que saben? ¿Cómo debe elaborarse el mensaje para
esta audiencia particular? ¿Cuánto está dispuesto a leer para una decisión? Una vez madurado el
proyecto la búsqueda de financiamiento, la obtención de la licencia ambiental, la gestión de los
contratos para la ejecución, suponen nuevos lectores a considerar y “convencer” sobre la importancia
de la inversión a realizar. Si contamos con un proyecto ya maduro, es posible y relativamente simple
seleccionar la información pertinente y elaborar el mensaje para esos lectores.
En algunos casos el beneficiario está más interesado en obtener un crédito para adquirir tal o
cual equipo y no tiene demasiado interés en conocer las implicancias de la inversión en su negocio.
Ya sea por razones impositivas o por el nivel de penetración de los sistemas de promoción de ventas
equipos, maquinarias, o instalaciones rurales el beneficiario suele estar más predispuesto a realizar el
gasto de inversión que a evaluar posibles resultados futuros de esa decisión. De hecho, existen
beneficiarios, que privilegian la “prueba y error” como metodología y a su instinto como orientador
para los negocios. Por ello, el lector que aparece a primera vista es el personal del banco y la
escritura estará sesgada a conseguir el crédito. La gerencia del banco suele estar más interesada en
encuadrar las cifras económicas y financieras (dentro de cierto rangos) y en las garantías que ofrece
el beneficiario, que en la madurez y viabilidad del proyecto en sí. En estos casos, es importante tener
claro el lector al que se dirige el proyecto, pero el informe escrito debe incluir un mensaje preciso

35
para el beneficiario, sobre las potencialidades y limitaciones del proyecto basado en los resultados de
los estudios.
De todos modos, la planificación del proyecto construye una visión futura y la estrategia para
alcanzarla considerando las posibles incertidumbres. En la medida, que hay más profesionalidad y se
logra una mejor comunicación oral y escrita el sesgo de incertidumbre inicial de la idea de proyecto
muy probablemente se reduzca.
En otro caso, puede que el primer lector sea un actor público, Estado nacional, provincial,
local o una agencia internacional de promoción del desarrollo. En ocasiones resulta necesario
desarrollar la identificación de la idea y hasta el anteproyecto definitivo para ese tipo de lectores,
aún antes de interactuar con los beneficiarios. El documento de proyecto es usado directamente para
conseguir los recursos económicos que permitan el desarrollo de los estudios de factibilidad o los de
inversión, por ejemplo, un Ministerio o Secretaría de Estado quiere conseguir los recursos para un
proyecto “Mitigación del cambio climático de las unidades de producción ganadera de la provincia
de Córdoba”. Los beneficiarios son los productores agropecuarios que realizan actividades
ganaderas, más de 20.000 productores en la provincia de Córdoba, (SENASA, 2013) si adoptan las
medidas promovidas por el proyecto. Las medidas no pueden ser implementadas si el proyecto no ha
gestionado los recursos económicos para iniciar las acciones de extensión o transferencia
tecnológica. Por lo tanto, el lector (lectores) serán funcionarios del Estado y el gobierno y
posiblemente una fuente de financiamiento nacional o internacional.
En proyectos públicos, hay pautas y normas que el Estado o las agencias de desarrollo suelen
disponer para comunicar cómo desarrollar el documento de proyecto. Nuevamente, el lector, los
lectores destinatarios del proyecto son funcionarios del Estado o de una organización internacional (o
ambos) y los gobernantes, quienes deciden la asignación de los recursos. De igual modo es
importante considerar: ¿Quiénes son? ¿Qué necesitan? ¿Qué criterios utilizan para la evaluación?
¿Cómo se presenta la información relevante? ¿En qué política se inserta el proyecto? ¿Qué conflictos
atiende o desestima? ¿Qué proyectos han beneficiado? ¿Cuál es el circuito administrativo? Y utilizar
esta información consistentemente. Aún si el formulador de un proyecto forma parte de la
institución o agencia, es importante pensar la lógica que domina las decisiones y los criterios de
selección existentes para elaborar el mensaje. En el Estado, suele existir un grado de especialización
de los funcionarios y la lectura del documento de proyecto es realizada por diferentes funcionarios
con influencias sobre la decisión.
Para el caso de la DiPPIAR, los participantes tienen que escribir su documento de proyecto
para un tipo de lector más específico: los docentes y el tribunal del TFI, que lo juzga como referencia
de las capacidades adquiridas en la Diplomatura. El TFI constituye en primer lugar, la producción
académica del Estudiante. De hecho, el estudiante agrega valor a los datos e información dispersa
durante el proceso de formulación de su proyecto. En este sentido, existe la figura de tutor que puede
ayudar a identificar las características del lector académico y los valores y exigencias de la
Diplomatura Superior.

4.1.3 El propósito
Planificar y escribir el documento considerando el propósito. El documento escrito se
desarrolla con un objetivo o un propósito. Ud. quiere lograr algo con su documento, una acción, una
decisión, una valoración o un interés particular en el lector. Existen diferentes propósitos para
escribir. Según los propósitos descriptos por Paul y Elder (2003), al menos tres propósitos son
importantes para los estudiantes de la DiPPIAR. El propósito primero de la escritura de proyectos es
transmitir la información técnica sobre las virtudes o riesgos de la inversión. El segundo propósito
es mostrar que hemos aprendido una materia o algo. El tercer propósito es “persuadir o convencer”
al lector sobre algo importante para nosotros. Los propósitos explicitados simplemente ayudan a

36
tener en mente que tenemos una finalidad para realizar el trabajo y es importante clarificarla, antes
mejor.
Es importante aclarar la diferencia en el propósito “transmitir información” entre diferentes
niveles de estudio. Si estamos en un perfil de proyecto, el propósito será que existen evidencias para
“descartar” o “continuar” con los estudios de factibilidad (gestión de recursos de preinversión). En
contraste, si estamos en el estudio de factibilidad la información técnica tiene el propósito de ayudar
a decidir o descartar la inversión (gestión de recursos para las inversiones)5.
El segundo propósito mencionado por Paul y Elder está vinculado al propio proceso de
aprender. El estudiante escribe para mostrar que ha aprendido en una materia, curso o en nuestro
caso en la DiPPIAR. Y éste es el objetivo que tiene el TFI.
Si bien ambos propósitos mencionados están muy relacionados, en la DiPPIAR es importante
considerar las diferencias. En el aula, los errores de comunicación o de la información pueden ser
importantes pero existe un proceso de retroalimentación que ayuda a alcanzar los estándares
mínimos requeridos (o eventualmente desaprobar); mientras que en el medio profesional está en
juego el prestigio personal o institucional, y no hay posibilidades de retroalimentación, o la misma es
muy costosa. Por ello, debe aprovecharse el aula para aprender y chequear lo aprendido, como
instancia para tener mayor solidez en el desarrollo profesional y menos incertidumbres en el diseño
de proyectos en el futuro.
En el caso del DiPPIAR se sugiere trabajar con los beneficiarios o con el lector para la cual se
piensa el proyecto y con la rigurosidad de documento escrito que pueda ser valorado por los
docentes. De allí, la importancia de mejorar su competencia para escribir y respaldar con
información y bibliografía el documento de su proyecto. Pensando en el lector y el propósito de la
escritura el próximo elemento es desarrollar el mensaje.

4.1.4 El mensaje
El mensaje es el contenido de la comunicación escrita u oral. El mensaje tiene el propósito de
informar al lector específicamente sobre la viabilidad del proyecto. El contenido del proyecto hará
referencia a cada uno de los estudios relevantes de acuerdo al tipo de proyecto y a su nivel (etapa) de
maduración. Así, serán consideradas las capacidades del beneficiario para desarrollar el proyecto, la
viabilidad comercial, técnica, económica, ambiental y financiera e institucional si corresponde. De
acuerdo al tipo de proyecto algunos contenidos tienen más relevancia, por ejemplo, en el proyecto
para la producción de un bien o servicio privado “Proyecto Catamarán” tiene más importancia el
contenido de viabilidad comercial que la coordinación institucional, que de hecho, posiblemente no
necesite estudios. En tanto, en un proyecto público como “ordenamiento de una cuenca hídrica” los
contenidos de coordinación institucional serán muy relevantes, mientras que el estudio de mercado y
la viabilidad comercial innecesarios. En síntesis el mensaje es el documento escrito que informa al
lector los resultados del estudio.
En planificación y proyecto existen normas que suelen mostrar la estructura y la forma del
mensaje. Por ejemplo, “un proyecto de investigación y desarrollo” tiene una estructura especifica
que difiere a un “proyecto de desarrollo rural”. El proyecto debe mostrar la imagen futura y la
estrategia elegida para materializarla considerando todos los elementos que muestran su viabilidad.
También, en algunos casos como la obtención de la licencia ambiental requiere la comunicación del
mensaje con una estructura específica. Por lo tanto, una vez madura la idea del proyecto,
identificados el lector y el propósito, se desarrolla el esquema y escribe el mensaje. Se sugiere

5
Descartar significa archivar un proyecto. No, desecharlo. Si a futuro las condiciones de contexto se modifican, el
estudio puede tener nuevas chances de entrar al ciclo de proyecto.

37
nuevamente revisar el proceso de escritura dado que el mensaje inicia con la planificación del
esquema y se terminan de elaborar cuando se revisa, autoevaluación, y corrige hasta obtener el
documento definitivo.
La construcción del mensaje se respalda normalmente en el diseño y elaboración de datos
propios, más aquellos tomados de la bibliografía, en consecuencia, la gestión del conocimiento
constituye un elemento fundamental para dar rigurosidad y respaldo a los resultados hallados.

4.2 La gestión del conocimiento


La elaboración del documento de proyecto consiste básicamente en la gestión de
conocimientos propios y de otras fuentes: datos, conocimientos, modelos, parámetros, e información
útiles para el diseño, formulación, o evaluación del proyecto. Para elaborar el documento de proyecto
debemos: consultar fuentes directas de información, realizar una selección adecuada de los datos y
conocimientos preexistentes, modelos y técnicas de interés para la formulación o evaluación del
proyecto. El detalle y precisión requeridos es mayor a medida que avanzamos en los estudios desde
la Identificación de la Idea hacia la etapa de Factibilidad.
Dada la amplia gama de conocimientos e información que se utilizan en el diseño de
proyectos, manejar apropiadamente la bibliografía y las fuentes de información que sustentan los
datos, parámetros de diseño, o valoración, es muy importante y más aún en el TFI. Por ello,
aprender y perfeccionar la capacidad de gestión de la bibliografía es y será muy importante para el
desempeño profesional.

4.2.1 El conocimiento de otros


Para gestionar el conocimientos de otros normalmente revisamos materiales publicados,
audios, o bibliografía en general. Nos referimos a gestión de la bibliografía a la parte de la gestión de
conocimiento que se refiere a las tareas de: identificar las fuentes de información, interpretar
apropiadamente el conocimiento de otros (en el contexto que fue generado), citar adecuadamente en
el texto, incluir las referencias usadas en el capítulo de Bibliografía del proyecto y tener copia de los
documentos utilizados como respaldo para eventuales consultas futuras. Esta es una tarea importante
en la formulación de proyectos porque las fronteras del conocimiento se amplían cotidianamente,
renovando conocimientos vigentes, por nuevos saberes. De allí, la importancia de seleccionar
adecuadamente los parámetros, datos y conocimientos de otros.
Tres elementos deben manejarse correctamente para respaldar el proyecto con datos,
conceptos e ideas tomadas de otros trabajos, de otros autores: citas, referencias y bibliografía
(listado de referencias).
La cita, es el reconocimiento de pertenencia al/los autor/es de la información utilizada en el
texto o escrito (mensaje). Existen diferentes tipos y formas de realizar una cita bibliográfica. Por ello,
es importante tener claras las diferencias existentes entre tipo de citas y utilizar la forma apropiada
para citar en el texto y guardar la información (ver más detalles DGB, 2015; Ossa Parra, 2003). La
referencia bibliográfica identifica de donde fue tomada la pieza de información (puesta en la cita) y
constituye la unidad listada en la bibliografía con todos los elementos que permitan al lector revisar
la fuente de información. La bibliografía es donde se listan las referencias bibliográficas de las citas
hechas en el texto. Es importante notar que toda cita debe tener una referencia en la bibliografía y
cada referencia de bibliografía debe estar citada en el texto. La gestión de la bibliografía debe
facilitar al autor el manejo apropiado de las citas realizadas en el texto, hacer las referencias
completas y la bibliografía.
La gestión de bibliografía debe realizarse con sumo cuidado por dos razones fundamentales.
La primera razón es el respaldo que brinda a nuestro proyecto, la referencia completa sobre la fuente

38
y autores de la información que utilizamos en su contenido. El uso adecuado del conocimiento y
saberes de otros, acredita nuestro trabajo y le aporta rigurosidad técnica o científica. De hecho, la
rigurosidad aplicada a la gestión del conocimiento significa que la interpretación y uso de las piezas
de información en el documento que elaboramos, son veraces, precisas y claras y están validadas por
la evaluación de los comités editoriales de los medios utilizados (revistas, libros, congresos, etc) y
por los pares disciplinares que los citan. Por ello, el autor debe tener en mente que el lector/evaluador
observará el conocimiento adquirido (aprendido) y usado y tiene la posibilidad de acceder a las
fuentes originales para leer el artículo completo si es necesario chequear la veracidad, la precisión o
ampliar la información. Por esta razón es conveniente citar los documentos que tomamos como
información relevante y que han sido comprendidos y contextualizados adecuadamente. Más aún en
la medida que nuestra fuente de información y datos es más actualizada y reconocidos sus autores,
más valor agregamos a nuestro documento de proyecto.
La segunda razón, es que a través de la cita acreditamos el trabajo realizado por otros autores
o personas a las que hemos consultado. Esta acreditación es un reconocimiento intelectual y ético a
quienes colaboran con nuestro trabajo, frecuentemente evitando medir, realizar estudios de campo,
identificar el problema, o un tipo de diseño, o parametrizar una ecuación. Además, con la correcta
utilización de conocimiento de otros, evitamos el riesgo de plagio. Manrique (2013) dice que "El
plagio, radica en el uso del trabajo o las ideas de otro autor sin la adecuada mención de su nombre,
el título de la obra y otros datos afines" y constituye un delito penal, con penas entre un mes y seis
años de prisión. El plagio es un delito similar al hurto (robo sin agresión o empleo de la fuerza), con
la diferencia que el plagio toma de otro un bien intangible cuya utilización no excluye otros
potenciales usuarios mientras que el hurto (ej: de un auto) es un bien material tangible, cuya
utilización excluye la posibilidad de otros usuarios. De todas formas, ambas acciones son delitos. Ya
sea porque necesitamos los datos y tenemos que ir a ellos para respaldarnos o fundamentar lo que
hemos escrito, porque constituye un modo de agradecimiento del trabajo de otros o porque queremos
evitar el riesgo de plagio, la gestión de la bibliografía constituye una actividad muy importante en el
posgrado, investigación, en la producción literaria en general, y en la formulación de los proyectos.

4.2.2 Automatización de la bibliografía


Afortunadamente, la gestión del conocimiento ha tenido cambios cualitativos de la mano de
la evolución de la informática y las comunicaciones. Nuevos conocimientos e información están
accesibles en formato electrónico, en línea, y hoy resulta posible gestionar la bibliografía con
software diseñados a tal fin. Además de los libros, revistas, audios, videos y otro material de
comunicación escrita u oral que resultan accesibles en las bibliotecas y librerías, existen también en
formato electrónico con idéntico contenido en bases de datos especializadas (p.e.
www.sciencedirec.com, www.scielo.org, http://www.redalyc.org/); sitios con videos (p.e.
www.youtube.com, ), libros de audio, y otros sitios de INTERNET.
Muchas revistas especializadas o publicaciones científicas con costos de suscripción son de
acceso libre y gratuito para los usuarios desde la Universidad, a partir de financiamiento del
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, acuerdos inter-
bibliotecarios, y otras modalidades. Para más detalles consultar servicio de referencia o formación
de usuarios de la biblioteca Juan Filloy de la UNRC.
Muchos de estos sitios tienen disponible la ficha de cada publicación (metadatos - referencia
completa), lo que permite “bajarla” directamente al gestor de bibliografía. Aunque usualmente no es
necesario agregar nada a esta ficha, es importante chequear que cada referencia este completa y con
los formatos apropiados para posteriormente automatizar su utilización cuando escribimos.
Existen varios softwares disponibles para gestionar la bibliografía, por lo que resulta muy
conveniente su adopción como herramienta de apoyo a la producción de documentos. La mayoría de

39
estos softwares permiten cargar en forma automática las referencias bibliográficas (con el resumen y
en algunos casos con el archivo electrónico completo), almacenar las referencia, búsqueda
automática, registrar notas propias, citar en el texto y elaborar la bibliografía en forma automática.
En este sentido, el manejo de la bibliografía con un software si bien puede requerir de aprendizaje y
cambios en nuestra modalidad de trabajo, se justifica por la reducción significativa del esfuerzo de
gestión de la bibliografía para el TFI y para la gestión del conocimiento en el futuro. Por último, es
importante explicitar que la elección de un software es una decisión importante, aun cuando importar
y exportar bases de referencias bibliográficas es una función que tiene la mayoría de los software en
uso (ver más detalles en Cordón-García et al., 2009; Rodríguez Castilla, 2009)
De todas maneras, con o sin adopción de software debe prestarse especial atención a cómo
gestionar el conocimiento de otros, registrando en forma precisa e identificable, las citas textuales y
el parafraseo. Una experiencia frecuente es que después de la revisión y lectura de materiales de
interés para un proyecto, es difícil identificar que datos tomamos de otros, que parámetros usamos,
de que documento obtuvimos tal o cual conocimiento, quienes son sus autores. Si se ha realizado una
buena búsqueda de información, es imperioso sistematizar todo el material consultado, para evitar
duplicar el trabajo de selección y uso de información útil primero, y búsqueda sobre el mismo
material para saber de dónde tomamos cada parte.
Por ello es importante iniciar la escritura junto con el estudio de proyecto y la sistematización
de las fuentes directas e indirectas de información. Para ello puede ser de utilidad, elaborar un
esquema del TFI concluido, con la bibliografía que utilizaremos, e ir desarrollando el escrito desde el
inicio con la identificación, y cita apropiada de cada pieza de información consultada.

4.2.3 Planificar: el esquema


La gestión del conocimiento inicia con planificar el documento. Planificar el documento de
un proyecto significa elaborar el esquema, identificar las partes que integran el informe, las
jerarquías y vínculos entre ellas y asignar un tiempo para escribir, corregir y reescribir hasta alcanzar
el documento definitivo. Las partes se identifican con títulos, subtítulos, ideas principales,
ilustraciones y bibliografía o fuente de información consultadas en general. Los títulos y subtítulo
identifican las partes y jerarquías de las piezas de información. Las ideas principales y la bibliografía
identifican los párrafos a desarrollar en cada parte y las posibles fuentes de información que
consultaremos en detalle para elaborar los resultados, respaldarlos o discutirlos. Las ilustraciones,
por ejemplo, esquemas, planos, cuadros y gráficos, orientan sobre la información procesada y
elaborada de utilidad para el estudio que debemos desarrollar. Por ejemplo, en los estudios técnicos
“criadero de cerdo” sabemos que tenemos que localizar el proyecto (esquema del lugar o mapa),
ubicar las instalaciones y obras en el terreno (planos), identificar los flujos de personas, material y
residuos (planos de detalles) aún sin haber empezado el estudio.
El esquema organiza el contenido de un proyecto. Para planificar el esquema ya existen
pautadas en guías de proyectos y estudios de factibilidad las partes componentes de un proyecto. Por
ejemplo, la guía del ILPES (1979) considera tales a: Estudio de mercado, Estudio técnico, Estudio
financiero, Estudio económico y Plan de ejecución. Para cada una de estos estudios o capítulos, hay
una serie de recomendaciones específicas. Recientemente se han incorporado: Estudio de
beneficiario, Estudio de impacto ambiental, Organización y dirección, y Coordinación institucional.
La Guía DiPPIAR se diferencia de la guía del ILPES en que el estudio económico y
financiero se realiza desde la perspectiva privada en forma inicial e incorpora el análisis de riesgo e
incertidumbre. En este sentido, los estudiantes con proyectos de interés público interesados en
incorporar la valoración económicas para corregir fallas de mercado (ver más detalles en Contreras,
2004; Penna et al., 2011) pueden desarrollar un esquema adecuando sus contenidos a estos enfoques.
La guía del DiPPIAR es simplemente una orientación sobre los contenidos que el estudiante debe

40
considerar cuando elabore el esquema de su documento de proyecto y puede modificarlo para
ajustarlo a la naturaleza y particularidades de su proyecto.
Otro elemento importante desde donde se alimenta el esquema son los términos de
referencias (o Plan de trabajo) de los contratos de consultorías para realizar los estudios de
factibilidad del proyecto. En este sentido, los términos de referencia también están pautados y los
objetivos, estudios, métodos y actividades son explicitadas de acuerdo al nivel del estudio (ver más
detalles BID, 2011; BIRF, 2011; PNUD, 2009). Reconociendo los métodos a utilizar en el estudio
de factibilidad, las actividades de recolección de datos y las de elaboración o diseño, es posible darle
precisión y mayor detalle a las ilustraciones y resultados del esquema y también a la bibliografía
consultada para realizar los términos de referencia.
Otra función importante del esquema en la planificación del documento escrito es la de
asignar los recursos para completar el plan de la obra. En la DiPPIAR, asignar recursos básicamente
significa establecer los tiempos para estudiar, para relevar los datos, para elaborar la información y
particularmente para la escritura. En este proceso se identifican al menos tres periodos de tiempo
diferentes: el periodo de búsqueda y sistematización de la información; el de elaboración de los
resultados y escritura, y el de evaluación y corrección (reescritura). La asignación de tiempo es
fundamental para lograr equilibrio en el documento de TFI y para gestionar el momento de entrega
para la DiPPIAR. Asignar un periodo de tiempo importante para revisar o chequear el documento y
corregir, es algo fundamental si se quiere llegar con un documento maduro para el día de
vencimiento del informe. Este es un entrenamiento muy apropiado para las actuaciones en el campo
de aplicación profesional, donde muchos de los estudios de factibilidad se realizan por contratos de
servicios o consultorías.
Es necesario destacar que cada estudiante puede asignar su tiempo para elaborar el proyecto y
escribir en función de su situación e intereses particulares. De hecho, algún estudiante puede tener
más interés en tratar en profundidad la información de mercado, otro más interesado en la
organización de los beneficiarios para el nuevo emprendimiento, o en el estudio económico y
financiero. Sin embargo, dentro de las particularidades existentes, todos los estudiantes deben lograr
un documento equilibrado en su contenido, por ello, elaborar en forma anticipada el esquema y
asignar los tiempos en función de sus propias capacidades e intereses es una tarea de suma
importancia.
En el caso de trabajos en equipo, es tanto o más importante aún, planificar la tarea, deliberar y
acordar la distribución del trabajo, la desagregación del trabajo compartido (escritura, cálculos,
lecturas) y su realización, para posteriormente integrar cada uno de los aportes en el documento
general.
Nuevamente, previo a la entrega de su TFI, es indispensable que cada miembro del equipo
haga un chequeo del trabajo propio y del realizado por los demás integrantes. En esta instancia es
frecuente lograr el mejoramiento y mayor consistencia del documento final, con los aportes
provenientes de las miradas diferentes y parciales de los integrantes del equipo. De hecho, cada
miembro de un equipo debe dar respuesta por TODO el trabajo. Tener siempre presente que la
finalidad del trabajo en equipo es mejorar la efectividad del aprendizaje y aliviar la tarea de cada uno
pero no se relega la responsabilidad individual sobre el TFI (ver más detalles en la modalidad de
trabajo en equipo).
Una vez logrado el plan del documento (esquema-tiempo), da comienzo la tarea de escribir el
primer borrador. Para ello se avanza, en el marco de las ideas principales, desde lo particular a lo
general dando forma al escrito oración por oración hasta completar un párrafo, y párrafo por párrafo
hasta completar un subtítulo, Se sigue esta secuencia hasta completar y obtener el primer borrador.

41
A partir del primer borrador, inicia la tarea de revisar, chequear y corregir, en primer lugar
para orientar el mensaje y mantener el equilibrio en los contenidos, y en segunda instancia la
consistencia de párrafos y oraciones. Pensar, escribir, corregir y reescribir son actividades
fundamentales para alcanzar un documento completo, ameno y que diga algo útil al lector.
El esquema constituye, en el ámbito de la DiPPIAR, un punto de partida muy importante para
ordenar la escritura y aprovechar el conocimiento y el saber hacer del tutor. De hecho, si un
resultado, una idea, una parte del escrito, tenemos dificultades, a causa de limitaciones de
conocimiento, de resultados poco consistentes, de nuevos elementos en juego, continuamos con la
siguiente parte y así sucesivamente. Inicialmente, pueden que haya varias dificultades u obstáculos
pero en la medida que completamos otras partes en muchos casos se clarifica el contenido en duda y
en otros casos sistematizamos las dificultades y las consultamos con otros. Las dudas emergentes y
sistematizadas ayudan a la discusión con el tutor o con los especialistas. Este ordenamiento hace más
efectivos los encuentros académicos.
A esta altura, queda claro que el TFI debe ser planificado. Pensando en el documento
definitivo, elaboró el esquema con títulos y subtítulos, las ideas principales, las ilustraciones y la
bibliografía que revisaremos en detalle. Nos ayudamos para elaborar el esquema con tres elementos:
perfil de proyecto, plan de trabajo y plantilla del procesador de textos. En primer lugar, el esquema
considera el perfil de proyecto y la Parte I de esta guía, identificando los huecos de conocimientos.
En segundo término, se construye el plan de trabajo. Básicamente, se estructura en forma de
“términos de referencia” incluyendo la modalidad en que se realizarán los estudios de factibilidad. El
tercer elemento es la plantilla del procesador del texto que nos permite automatizar los índices de
acuerdo a las jerarquías de títulos y subtítulos.
En síntesis, planificar el esquema para desarrollar el documento escrito constituye el plan de
obra del mismo, y en la DiPPIAR existe buen material de consulta y ayuda para su construcción. El
mensaje y contenido específico puede dimensionarse considerando los libros de la especialidad,
manuales de referencia (e.g. ILPES, 1979; Ortegón et al., 2005; Roura y Cepeda, 1999; Sapag-Chain
y Sapag-Chain, 2008) y otros estudios de naturaleza similar. Los tiempos deben asignarse para lograr
resultado deseado en el periodo especificado por la DiPPIAR y de acuerdo a la profundidad y
necesidad de su aprendizaje. En el tiempo global establecido, planificar, escribir, revisar
(autoevaluación) y reescribir, si revisar y reescribir una vez obtenido el primer borrador es
fundamental y posiblemente tenga tres o cuatros borradores previos hasta alcanzar un documento con
suficiente madurez para el lector, informando el propósito y con un mensaje claro.

4.2.4 Automatización de los índices: Plantilla


La escritura del TFI usando el esquema y una plantilla 6 del procesador de texto resultan de
gran utilidad para editar y automatizar los índices del documento definitivo. De hecho, la edición del
TFI y las formas toman tiempo en los textos escritos. El esquema diseñado directamente en una
plantilla del procesador de texto intencionalmente establecida y posteriormente usado en forma
consistente permite: jerarquizar los títulos, los estilos de párrafos, los tipos y tamaño de la fuente, las
citas, los epígrafes; automatizar los índices de contenido, tablas, gráficos y listar la bibliografía
consultada desde el esquema hasta el documento definitivo. Una vez establecida la plantilla cualquier
agregado de contenidos nuevos, un párrafo, un gráfico o una tabla se actualiza automáticamente en el
índice.
Por lo tanto, es conveniente trabajar desde el inicio con la plantilla para facilitar la
automatización del Índice de contenidos, de tablas y de figuras. Además, la plantilla es totalmente

6
Si nunca armo una plantilla Word, revisar la página http://www.aulaclic.es/word2003/t_10_4.htm o
http://www.aulaclic.es/word2007/t_10_1.htm

42
compatible con la elaboración del esquema o bosquejo del documento. Esta modalidad de trabajo
permite invertir más tiempo en el mensaje del trabajo y menos en las formalidades de presentación,
que normalmente son los aspectos observados en la primera revisión por los evaluadores llegando en
algunas situaciones a constituirse en un filtro de admisibilidad del trabajo. Este filtro, en proyectos
de interés público, suele ser muy importante en planificación y proyectos, si no responde a las formas
requeridas por los organismos o entidades de evaluación, condicionando el ingreso al circuito
administrativo para las decisiones de inversión. Por ello, la DiPPIAR considera que el contenido y su
calidad son fundamentales, para lo cual, automatizar los componentes formales de presentación en
los procesadores de texto y la bibliografía con los software de gestión aportan en ahorro de atención
y tiempos y aseguran el cumplimiento de requisitos para que la elegibilidad del TFI sea solo un
trámite.

4.3 La autoevaluación
Existe un conjunto de pautas que ayudan al desarrollar el contenido de un proyecto con un
estilo adecuado y un mensaje acorde con las expectativas de superar la evaluación y aprobación del
mismo. Planificar, escribir y reescribir es un proceso mediado por la evaluación. Y la primera
evaluación que debemos desarrollar es la propia antes de presentar el trabajo, la autoevaluación.
Una vez entregado nuestro trabajo, otras personas pueden diferir de nuestra apreciación pero
eso ya no podemos controlarlo. Por ello, es importante asignar un tiempo a la lectura reflexiva para
ganar en coherencia y consistencia a lo largo de todo el trabajo y evitar errores que están dentro de
nuestro alcance resolverlos. Debemos revisar la estructura del mensaje en forma global, el rigor
profesional, las citas y referencias, a continuación las ilustraciones y por últimos los párrafos,
oraciones y palabras usadas. De lo general a lo particular reconociendo que para corregir iremos de
lo particular a lo general pero primero tenemos que tener un panorama del esfuerzo global de
corrección.
El procedimiento sugerido es en primer lugar, realizar una revisión global que observe el
mensaje, teniendo presente los intereses del lector y el propósito de su análisis. Esta es una tarea
previa a la lectura de colegas, amigos, y cualquier otra persona que nos pueda ayudar, y
particularmente anterior a la consideración del tutor. Es muy importante aprender a autoevaluar el
documento escrito porque en el futuro no habrá tutor, y porque un documento revisado por el autor
posibilita sacar mayor provecho de la experiencia y el tiempo de los evaluadores, facilitándoles la
tarea de criticar, sugerir o comentar aspectos de importancia para mejorar el proyecto y evitar de
identificar errores que podría haber reconocido su autor.

4.3.1 Rigor profesional


La autoevaluación se inicia con el rigor técnico o profesional, es decir, el razonamiento
correcto puesto de manifiesto en todo el documento. Utilizamos el mismo concepto usado por Mac
Lean, (1975) para definir rigor científico. El autor menciona que debe existir relación directa entre el
título y los objetivos, coherencia entre las conclusiones y los objetivos, y las conclusiones debe estar
respaldada con los resultados. Los resultados deben ser obtenidos por métodos que permitan replicar
el resultado por otro autor o autores. En el caso de la DiPPIAR el autor debe suministrar la
información y resultados suficientes para que puedan ser replicados por el tutor y por el tribunal
examinador si resulta necesario.
El rigor profesional también se refiere a evitar conclusiones de asuntos que no han sido
tratados o conclusiones aisladas sin considerar sus posibles efectos en el resto del trabajo (Mac Lean,
1975). Por ejemplo, no se puede concluir sobre la viabilidad económica o ambiental si en el
contenido del proyecto no están los estudios realizados y los resultados que brinden respaldo a tal
conclusión. La interrelación entre capítulos también es importante cuando se realiza el estudio entre

43
diferentes profesionales. Por ejemplo, el estudio debe mostrar resultados suficientes para decir que el
proyecto es viable ambientalmente y que las medidas planteadas en el proyecto permitirán mitigar
aquellos efectos no deseados del proyecto. Posteriormente, las medidas de mitigación, deben estar
presupuestadas, e incluidas como parte del esfuerzo económico, ya sean gastos de inversión o de
operación y ser consideradas en el estudio de viabilidad económica. Por lo tanto, el rigor científico
debe respaldar las conclusiones con los resultados e integrar la información generada en los
diferentes estudios del proyecto para fundamentar la recomendación final.
El rigor profesional también hace referencia a no exagerar las conclusiones sobre los
resultados que aportan a nuestras presunciones, o disminuir el significado de las que son
contradictorias (Mac Lean, 1975). Es importante remarcar que persuadir a los tomadores de decisión
sobre el valor del estudio de factibilidad significa ayudar a tomar la resolución más apropiada a la luz
de los estudios realizados y considerar las incertidumbres que el futuro plantea.
En algunos casos, los estudios dan fundamentos suficientes para refutar la inversión dado que
el proyecto no muestra suficientes pruebas de viabilidad para profundizar los estudios o decidir su
ejecución. En estos casos se puede decidir demorar la decisión y mantener el proyecto en la cartera.
Lo contrario ocurre cuando existen evidencias claras de una viabilidad consistente, en cuyo caso
estos resultados ayudan a decidir para realizar la inversión.
Existen casos en los cuales los estudios de viabilidad pueden presentar resultados
conflictivos, por ejemplo, la alternativa tecnológica mejor en términos económicos es más vulnerable
para el proceso productivo o produce mayor impacto ambiental. En estos casos, es importante
mostrar el resultado con sus potenciales conflictos y que sea el tomador de decisiones quien sopese
estas complejidades y decida.
Finalmente, es incontrastable que el futuro siempre presente incertidumbres, pero también lo
es que tanto el gobierno, como los empresarios, las instituciones y otros actores sociales y
económicos deben realizar inversiones, por lo tanto contar con proyectos que sistematizan la
información y brinda precisiones sobre las características de la inversión como de sus consecuencias
económico-financieras, ambientales, de creación de empleo, etc., constituyen aportes fundamentales
para mejorar las decisiones de inversión. Por ello, la rigurosidad consiste en mostrar los resultados y
sus implicancias equilibradamente, aunque contradigan nuestras presunciones iniciales.

4.3.2 Esquema y documento


La autoevaluación se justifica también porque es común realizar cambios en la maduración
del proyecto. Por ejemplo, con el avance del escrito puede modificarse sustancialmente la situación
potencial o deseada, como consecuencia de los resultados del estudio técnico o económico. Esto
puede originar la necesidad de cambiar los valores de las variables de estado y de flujo que
identifican la visión. El estudio económico utiliza datos del estudio de mercado y del técnico, En
consecuencia, los ingresos del proyecto deben poder validarse a través de los precios informados en
el estudio de mercado y las cantidades producidas del estudio técnico. En conclusión, la revisión
global es una tarea muy importante para ajustar en coherencia y consistencia a todo el proyecto.
En este sentido, se sugiere leer en forma global; poniendo especial énfasis a:
Esquema y estructura del Trabajo Final Integrador Si No
¿El título está relacionado con las inversiones o resultado de las mismas?
¿Los objetivos y capítulos del estudio tienen unidad temática (esquema)?
¿Es la jerarquía de los títulos y subtítulos adecuada a los contenidos desarrollados?
(ver índices y guía del ILPES o Parte I de la guía).
¿Los subtítulos tienen paralelismo y se integran en los títulos principales?
¿Están las piezas de información completa?: un párrafo para cada idea principal.
La introducción, las conclusiones ¿son consistentes en cada capítulo y en el

44
resultado global?
¿Los resultados respaldan las conclusiones y sugerencias?
¿La estructura del TFI es completa? (carátula, índices, resumen, cuerpo principal,
anexos)
¿Los anexos citados en el texto están incluidos en el documento?
¿El contenido de los índices es consistente con la numeración de páginas?
¿Tienen los resultados datos suficientes para respaldar la conclusión?
¿Las tablas, gráficos o ilustraciones son necesarias? (eliminar o agregar)
Los valores o cantidades explicitados en diferentes lugares del documento ¿son
consistentes (o idénticos)?

4.3.3 Las citas y referencias


La gestión del conocimiento requiere controlar específicamente las citas, las referencias y la
bibliografía. Es importante notar que al final de la elaboración del documento pueden quedar
inconsistencia y es necesario eliminarlas. De hecho, no puede haber cita sin referencia o referencia
sin una cita en el texto. Por lo tanto, se sugiere revisar previo a la entrega el siguiente cuadro:
Gestión del conocimiento Si No
¿Las citas en el texto están referenciadas en la Bibliografía?
Las cita textuales tienen unidad de propósito propia y se integran al documento?
¿Las referencias del listado bibliográfico están citadas en el texto?
¿Las referencias bibliográficas son completas y permiten localizar el material?
¿El estilo de citas y referencias son consistente con el estilo adoptado por
DiPPIAR?

4.3.4 Ilustraciones en el documento


Existen distintos tipos de ilustraciones: cuadros, gráficos (dos dimensiones), figuras (tres
dimensiones), planos, esquemas, mapas. Toda ilustración debe llevar un número, un título (epígrafe)
y la fuente de origen de la información. El título debe dar cuenta de lo que se ilustra. En la fuente,
cuándo y dónde se tomaron los datos. En los cuadros el título va arriba, en las demás ilustraciones se
coloca debajo de la misma. En las ilustraciones se deben mostrar las variables y la unidad de
medición. No se pueden dejar espacio vacíos en las celdas que se indican los datos, en el caso de no
contar con el dato se coloca ND, no contar con la repuesta NC, o si no simplemente llenar con un
guion. Toda ilustración debe ser anunciada en el texto previamente, consignando su número,
comentando el propósito principal de su inclusión y adelantando la presentación del/los resultados.
La ilustración se incluye lo más próximo posible al comentario en el texto.
La ilustración constituye un elemento importante para comunicar resultados. Pero el
procedimiento de cálculo y los datos parciales deben ser provistas al lector de manera independiente
al texto general.
En el cuerpo principal se muestran resultados finales si son necesarios para respaldar la
conclusión, pero no los resultados intermedios ni los cálculos realizados. El detalle de
procedimientos y cálculos realizados se coloca en los anexos.
Para elegir el tipo de ilustración se sugiere revisar Day (2005) o Mac Lean (1975). La
numeración es correlativa y se realiza en forma independiente por tipo de ilustración. Las
ilustraciones deben poder leerse o interpretarse sin necesidad del comentario en el texto. Por lo tanto,
es importante chequear que la información puesta en ellas sea completa según la naturaleza de la
ilustración: epígrafe (título), rótulos o encabezamientos, partidas o rubros, unidades de medidas,
referencias, notas aclaratorias, escalas en mapas, cortes, etc. Pensar en forma anticipada y elaborar
la ilustración teniendo estos elementos reduce tiempos de corrección. Por ello, se sugiere revisar con
detenimiento:

45
Tablas, Esquemas, Gráficos, o Figuras (TEGF)
Si No
¿Los epígrafes representan el contenido?
¿La fuente de los datos utilizados está explicitada?
¿Los rótulos (etiquetas) de filas y columnas son claros?
¿Las unidades de medidas están explícitos (TEGF)?
¿Están las notas aclaratorias de las siglas usadas?
¿Las referencias son claras y concisas?
¿Los números de TEGF son correlativos y consistentes con los citados en el texto?

4.3.5 Párrafos y las oraciones


Los párrafos constituyen la pieza elemental de la escritura. Un párrafo debe tener una sola
idea principal que garantice la unidad de propósito, que puede ser justificada o completada por tres
cuatro oraciones que muestran los detalles, las ideas secundarias. Cuando revisemos los párrafos y
oraciones del documento elaborado, debe verificarse si es claro, preciso, y breve. En este sentido, se
sugiere revisar los consejos para escribir realizados por la Comunidad Europea para su personal
(2002) y las sugerencias de Wagenmakers, (2009). Tener en mente que la calidad del trabajo se
vincula con la interpretación rigurosa de los datos, la identificación de las fuentes del dato, o del
modo de obtención, por la rigurosidad en las conclusiones y sugerencias, Por la claridad de la
presentación y del desarrollo del trabajo y por la utilización de terminología clara y sencilla (la
utilización de términos no comunes exige que sean definidos). Para mayor detalle sobre la escritura
sustantiva revisar a Paul y Elder (2003). Para la autoevaluación se sugiere revisar los siguiente tabla
(tomado y adaptado de Reyes Rodríguez, 2005).
Estructura del párrafo Si No
¿Presenta una idea principal (propósito)?.
¿Fundamenta, sostiene la idea principal con suficientes argumentos (o ideas secundarias)?
¿Hay precisión en las oraciones¿
¿La unidad de propósito es única?
¿La extensión del párrafo es adecuada?

Sintaxis de las oraciones Si No


¿Se expresan las ideas con claridad?
¿Hay concordancia entre los elementos gramaticales?
¿El escrito es coherente. Se entiende fácilmente y es lógico?.
¿Las ideas son expresadas con precisión?
¿Las oraciones son breves? (se pueden eliminar elementos innecesarios o reducir las palabras)

Gramática y ortografía Si No
¿Las palabras están correctamente escritas? (incluye la acentuación)
¿Se han colocado correctamente los signos de puntuación para dar claridad a las ideas?
¿Se han usado correctamente las letras mayúsculas y minúsculas?
¿La estructura de la oración contiene sujeto, verbo, predicado?
¿Las siglas usadas están precisadas en el texto?
¿Las palabras abstractas han sido definidas?

4.3.6 Estilo y la plantilla


Aunque trabajamos con la plantilla, la utilización de otras computadoras en la redacción, o la
transferencia de información de otras fuentes, puede modificar algún elemento de las formas y estilo
del documento. Las referencias cruzadas pueden tener errores. Por ello, previo a la entrega de
cualquier documento definitivo se sugiere transformar el archivo a formato: *.pdf y volver a revisar
el estilo.

46
Formas y estilos Si No
Estructura y cuerpo principal completo (resumen, agradecimientos, financiamiento, …)
Tipo y tamaño de letra
Página y márgenes
Numeración de cuadros, referencias cruzadas, y documentos.
Estilos y tamaño de letras de las referencias bibliográficas
Estilo y tamaño de letras dentro de las tablas
Notas: al pie de página y pie de las ilustraciones
En síntesis, previo a la entrega del documento de proyecto es importante revisar de lo general
a lo particular para tener una dimensión global de las correcciones a realizar. Posteriormente,
corregir en forma consistente para mejorar la calidad de su documento de proyecto. Esta tarea
sistematizada es más simple y productiva que la improvisación o la prueba y error, aunque
reconocemos que requiere de paciencia, tiempo y dedicación para iniciar el camino.

47
Anexo 1. Modos de pensar con cada sombrero: tomado de de Bono (2009)

48
5 Bibliografía
Acosta, L.A. 2005. "Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de cooperación técnica" 29 pag.
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Carible.
Aldunate, E. 2005. "Gestión de la ejecución de proyectos públicos Organización y planificación de la ejecución " 147
pag. ILPES, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile.
Aldunate, E., y Córdoba, J. 2011. "Formulación de programas con la metodología del marco lógico" 121 pag. CEPAL,
Naciones Unidas, Santiago, Chile.
BID. 2011. "Políticas para la selección y contratación de consultores financiados por el Banco Interamericano de
Desarrollo" 37 pag. Banco Interamericano de Desarollo
BIRF. 2011. "Normas: Selección y contratación de consultores con prestamos del BIRF, AIF y donaciones por
prestatarios del Banco Mundial" 54 pag. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento / Banco Mundial,
Washington, D.C. 20433, EE.UU.
Boardman, A.E., Greenberg, D.H., Vining, A.R., y Weimer, D.L. 1996. "Cost Benefit Analysis: Concepts and Practice"
493 pag. Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ 07458.
Briseñol L., P. 1996. "Administración y dirección de proyectos: un enfoque integrado" 251 pag. Mac Graw Hill.
Calderón, H., y Roitman, B. 1974. "Formulación de proyectos agropecuarios, extractivos, de transporte y energéticos"
pag. Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social.
CE. 2002. Cómo escribir con claridad, pp. 15. Comisión Europea.
Contreras, E. 2004. "Evaluación social de inversiones públicas: enfoques alternativos y su aplicabilidad para
Latinoamérica" 102 pag. CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile.
Córdoba, J. 1989. "Organización y dirección de proyectos". Universidad Nacional de Mar del Plata, Balcarce, Bs. As.,
Argentina.
Cordón-García, J.-A., Martín-Rodero, H., y Alonso-Arévalo, J. 2009. "Gestores de referencias de última generación:
análisis comparativo de RefWorks, EndNote Web y Zotero". El profesional de la información Vol. 18: 445-454.
Cholaky, C., y Degioanni, A. 2013-14. "Proyecto PIIMEG: Enseñanza de competencias transversales en la ingeniería
agronómica". Secretaria de Ciencia y Técnica y Secretaría Académica de la Univesidad Nacional de Río Cuarto.
Christoplos, I. 2010. "Cómo movilizar el potencial de la extensión agraria y rural" 68 pag. Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación_ Oficina de Intercambio de Conocimientos,
Investigación y Extensión.
Day, R.A. 2005. "Cómo escribir y publicar trabajos científicos". 3er español ed. 270 pag. Organización Panamericana de
la Salud, Washington D.C, EUA.
de Bono, E. 1988. "Seis sombreros para pensar" pag. Juan Granica S.A., Buenos Aires, Argentina.
de Prada, J.D., Gil, H.A., Pereyra, C., y Becerra, V.H. 2012-2014. "Talleres: Identificación de propuestas de inversión en
el medio rural (PEA). En CABA, Río Cuarto y Neuquén. ". Protocolo especifico de cooperación: MAGyP –
FAV UNRC Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal PEA ² 2010 – 2016,
Facultad de Agronomía y Veterinaria –UNRC, Río Cuarto, Argentina.
DGB. 2015. "Guía para citar textos y referencias bibliográficas según Norma de la American Psychological Association
(APA) 6° edición". INACAP, Santiag, Chile.
Espinoza, G. 2002. "Gestion y fundamentos de evaluación de impacto ambiental". Banco Interamericano de Desarrollo y
Centro de Estudios Para el Desarrollo, Santiago, Chile.
FAO. 2007a. "Rural Invest. Un enfoque participativo para la identificación y formulación de inversiones rurales a
pequeña escala. Formulación y análisis detallado de proyectos. Módulo 3". Dirección del Centro de
Inversiones, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma, Italia.
FAO. 2007b. "Rural Invest. Un enfoque participativo para la identificación y formulación de inversiones rurales a
pequeña escala. Formulación y empleo de perfiles de proyectos. Módulo 2". Dirección del Centro de
Inversiones, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma, Italia.

49
Gittinger, J.P. 1982. "Economic analysis of agricultural project". Second ed. 505 pag. The Economic Development
Institute of the World Bank; The Johs Hopkins University Press, Baltimore and London.
Gómez Orea, D. 1999. "Evaluación del Impacto Ambiental: Un instrumento preventivo para la gestión ambiental" 701
pag. Editorial Mundi Prensa, Editorial Agrícola Española SA, Madrid, España.
Harris, J., y Bulo, P. 2003. "Manual diseño y elaboración de plan de negocios para micro y medianos empresarios
rurales" 77 pag. PROMER y FIDA, Santiago de Chile.
ILPES. 1979. "Guía para la presentación de proyectos". 7a ed. 241 pag. Editorial Siglo XXI, México, México.
Lecup, I. 2013. "Empresas comunitarias de productos arbóreos y forestales: Análisis y desarrollo de mercado. Manual"
109 pag. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma, Italia.
Mac Lean, A. 1975. "Comunicación escrita" pag. IICA, San José, Costa Rica.
Manrique, E. 2013. "El plagio flagelo en nuestros dias". Revista In Jure Vol. 1: 62-81.
Nonzioli, A.C. 2008. "Guía de Requisitos para importar alimentos en los Estados Unidos y la Comunidad Europea"
[Disponible en]. DNA - SAGPyA
http://www.alimentosargentinos.gob.ar/contenido/publicaciones/calidad/Guias/GT-USA-UE-SIAL.pdf.
Ortegón, E., Pacheco, J.F., y Roura, H. 2005. "Metodología general de identificación, preparación y evaluación de
proyectos de inversión pública" 246 pag. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y
Social (ILPES), Santiago de Chile.
Ossa Parra, M. 2003. "Pautas para citar texto y hacer lista de referencia según las normas de la American Psycological
Asociation (APA) (2da Edición en español)", Bogotá, Colomba.
Pasqual, J., y Padilla, E. 2007. "La evaluación de proyectos con impacto ambiental. Eficiencia y sostenibilidad.". Aquest
document pertany al Departament d'Economia Aplicada. Vol.: 17.
Paul, R., y Elder, L. 2003. La guía del pensador sobre cómo escribir un párrafo, pp. 61 El Arte de la Escritura Sustantiva.
La Fundación para el Pensamiento Crítico.
Penna, J.A., de Prada, J.D., y Cristeche, E. 2011. "Valoración económica de los servicios ambientales: Teoría, métodos y
aplicaciones ", p. 85-119, In Laterra, P., et al., eds. Valoración de servicios ecosistémicos. Conceptos,
herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial. INTA, Buenos Aires, Argentina.
Pereyra, C., Gil, H.A., y de Prada, J.D. 2010. "Evaluación de impacto ambiental: Guía metodológica para elaborar un
estudio de impacto ambiental" Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Cuyo. III Congreso
Nacional y II Congreso Internacional de la Enseñanza de la Ciencias Agropecuarias, Mendoza, Argentina.17, 18
y 19 noviembre.
Pérez, L. 1995. "Un método eficaz para el análisis financiero de pequeños y medianos proyectos de inverción.". 3 ed. 88
pag. Instituto Interaméricano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José, Costa Rica.
PNUD. 2009. "Manual de planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo" pag. Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo, New York, NY 10017, USA.
PROCADES. 1990. "Formulación, evaluación y administración de proyectos desarrollo rural. Tomo I". FAO-PNUD-
CEPAL, Santiago de Chile, .
Ramalingam, B. 2006. "Herramientas de conocimiento y aprendizaje: una guía para organizaciones humanitarias y de
desarrollo" 111 pag. Overseas development institute.
Reyes Rodríguez, R.M. 2005. "¿Cómo redactar un párrafo argumentativo?". Centro de Competencias de la
Comunicación, Universidad de Puerto Rico, Humacao, Puerto Rico.
Rodríguez Castilla, L. 2009. "Le resulta difícil hacer la bibliografía: Los gestores de referencias bibliográficas pueden
ayudarlo". ACIMED Vol. 19: 0-0.
Rogers, E.M. 2003. "Diffusion of innovations". 5 ed. 550 pag. Free Press, New York, USA.
Roura, H., y Cepeda, H. 1999. "Manual de identificación, formulación y evaluación de proyectos de desarrollo rural"
303 pag. CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile.
Sapag-Chain, N. 1993. "Capítulo XI. Inversiones en capital de trabajo", p. 158 Criterios de evaluación de proyectos, 1 ed.
McGraw-Hill / Interamericana de España, S.A.

50
Sapag-Chain, N., y Sapag-Chain, R. 2008. "Preparación y evaluación de proyectos". 5 ed. 445 pag. MCGRAW-HILL,
Bogota, Colombia.
Schulte, S. 2003. "Guía conceptual y metodológica para el desarrollo y la planificación del sector turismo" 115 pag.
CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile.
SENASA. 2013. Información del Sistema Integrado de Gestión para la Sanidad Animal al 31/03/2013 Indicadores
Ganaderia Bovina. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Szantó Narea, M. 1996. "Guía para la identificación de proyectos y formulación de estudios de prefactibilidad para
manejo de residuos sólidos urbanos" pag. ILPES.
Szantó Narea, M. 1998. "Guía para la preparación, evaluación y gestión de proyectos de residuos sólidos domiciliarios"
pag. ILPES.
Thomet, N., y Vozza, A. 2012. "Manual de elaboración de proyectos. Una herramienta paso a paso para apoyar el
desarrollo de las cooperativas y otras formas de organizaciones de autoayuda" 100 pag. CIF-OIT, Ginebra,
Suiza.
van Hoof, B., Monroy, N., y Saer, A. 2008. "Mercado Verdes", p. 71-96 Producción más limpia. Paradigma de gestión
ambiental. Alfaomega, Bogota, Colombia.
Wagenmakers, E.-J. 2009. Enseñando a los estudiantes de postgrado a escribir con claridad. Publicado originalmente:
Observer Vol.22, No.4, Abril, 2009 y traducido por Alejandro Franco, pp. 6.
Waissbluth, M., y Larraín, F. 2009. Modelos de gestión pública: implicancias para la planificación, evaluación y control
de gestión del Estado, pp. 541-559 Un Mejor Estado para Chile. Consorcio para la Reforma del Estado, Santiago
de Chile.
Woller, T. 2010. Guía para la exportación de productos agrícolas y alimentos a la Unión Europea, pp. 69 Technical
Notes. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, DC.

51

También podría gustarte