Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DATOS
Módulo 3
¿Cuál es la variable de interés?
Número de Obreras
Producción de calzado
Puntaje en el examen
Tomando en cuenta la variable peso de las obreras, indica la clasificación por su naturaleza.
Cuantitativa discreta
Cualitativa
Cuantitativa continua
LOGRO DEL MÓDULO 3
Construir e interpretar
cuadros de distribución de
frecuencias y gráficos
estadísticos para variables
cuantitativas.
Importancia
Las tablas y gráficos estadísticos nos permiten
presentar de forma resumida la información.
SECUENCIA
Conclusiones
Tablas de distribución de frecuencias y gráficos
para variables cuantitativas discretas.
𝒙𝒊 𝒇𝒊 𝒉𝒊 = 𝒑𝒊 𝑭𝒊 𝑯𝒊 % =Pi
0 2 10 2 10
1 4 20 6 30
2 6 30 12 60
3 5 25 17 85
4 3 15 20 100
Total n=20 100 --------- ---------
Frecuencia
acumulada
Resulta de:
f1
f1+f2
f1+f2+f3
…
Tabla 1
Distribución de 20 estudiantes, según el número de veces visitan la biblioteca
Frecuencia relativa
porcentual acumulada
𝒙𝒊 𝒇𝒊 𝒉𝒊 % = 𝒑𝒊 𝑭𝒊 𝑯𝒊 % =Pi
Resulta de:
0 2 10 2 10 h1%
h1%+h2%
1 4 20 6 30
h1%+ h2%+h3%
2 6 30 12 60
…
3 5 25 17 85
4 3 15 20 100
Total n=20 100 --------- ---------
Nota. Encuesta realizada el 22/03/2022.
Siempre 100
Tabla 1
Distribución de 20 estudiantes, según el número de veces visitan la biblioteca
𝒙𝒊 𝒇𝒊 𝒉𝒊 % = 𝒑𝒊 𝑭𝒊 𝑯𝒊 % =Pi
0 2 10 2 10
1 4 20 6 30
2 6 30 12 60
3 5 25 17 85
4 3 15 20 100
Total n=20 100 --------- ---------
Nota. Encuesta realizada el 22/03/2022.
Interpretación
f 3=6 de 20 estudiantes visitaron 2 veces la biblioteca.
h 1% o p1=El 10% de los estudiantes no visitaron la biblioteca.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OmVmYRsU
aFR_SDVfqhJO5V40JVxz08fY/edit?usp=sharing&ouid=11
3508953271695428216&rtpof=true&sd=true
Ejercicio 1
Se estudió la variable número promedio de entradas que compran, en el mes de marzo del
2021, los clientes del cine “A” de la ciudad de Chiclayo. Se obtuvieron los siguientes datos:
6 5 2 5 4 3 3 3 1 6
2 4 2 2 3 4 4 4 4 4
5 4 4 4 4 2 3 5 3 5
3 4 3 4 3 3 6 6 1 4
3 3 4 5 4 3 5 4 5 4
https://drive.google.com/file/d/1-Ph3bdBCu0pWTa0HMv-
iKeQyS1sYCWqZ/view?usp=sharing
Tabla de distribución de frecuencias Gráfico de bastones
Ejercicio 2
6 4 4
5 5 4
5 5 6
Elaborar una tabla de distribución de frecuencias y un
6 5 3
4 6 2 gráfico adecuado para variable discrete.
6 4 3
5 5 5
3 6 5
3
MEGASTAT
https://drive.google.com/file/d/1QCBQ3g4fSkS6lbO_D_HLaQ
5s1Z-442Th/view?usp=sharing
Tabla de distribución de frecuencias Gráfico de bastones
Tablas de distribución de
frecuencias y gráficos para
variables cuantitativas
continuas.
Ejercicio 3
Los siguientes datos son las tallas de una muestra de 20 estudiantes, tomadas
en marzo del 2021, de la carrera de Derecho de una Universidad Pública.
*La cantidad de decimales en la amplitud del intervalo depende de la cantidad máxima de decimales que
contengan los datos.
Ejemplo: redondear el número 2.473 a 2 cifras decimales.
Redondeo Matemático
Redondeo Estadístico
Redondeo Estadístico
*El redondeo estadístico lo vamos a utilizar solo en 2 casos: para la amplitud de los intervalos y en el tema de
tamaño de muestra.
Xmín+C
Valor INTERVALOS
1.5+0.06= 1.56
mínimo
R= Xmáx - Xmín
¿Cuál es el RANGO?
R= 1.78 – 1.5 = 0.28 Li Ls
[1.50 1.56)
K= 1+3.322 .log n [1.56 1.62)
¿Cuál es el N° de
INTERVALOS? (m o K)
K= 1+3.322 .log 20=5.32=5 [1.62 1.68)
https://drive.google.com/file/d/1FkIuk85F1nsYKxvmV5Kab4DR5sSfhtow/view
?usp=sharing
Tabla 3
Distribución de 20 estudiantes de la carrera de Derecho de una Universidad Pública, según sus tallas.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OmVmYRs
UaFR_SDVfqhJO5V40JVxz08fY/edit?usp=sharing&ouid
=113508953271695428216&rtpof=true&sd=true
A continuación, se presenta el sueldo mensual de 39 trabajadores de una
empresa de Lima en el mes de junio del 2019.
1550.00 1500.00 1239.00 2700.00 1300.00 1000.00 1038.00 1000.00 800.00
1000.00 900.00 1260.00 1495.00 2100.00 1836.00 1200.00 900.00 1400.00
1500.00 1100.00 1000.00 845.00 1100.00 1436.00 2000.00 2500.00 1000.00
1724.00 1300.00 1724.00 1489.00 1836.00 1375.00 2634.00 1494.00 1100.00
1200.00 1400.00 1436.00
¿Cuál es el RANGO?
¿Cuál es la
AMPLITUD?
A continuación, se presenta el sueldo mensual de 39 trabajadores de una
empresa de Lima en el mes de junio del 2019.
1550.00 1500.00 1239.00 2700.00 1300.00 1000.00 1038.00 1000.00 800.00
1000.00 900.00 1260.00 1495.00 2100.00 1836.00 1200.00 900.00 1400.00
1500.00 1100.00 1000.00 845.00 1100.00 1436.00 2000.00 2500.00 1000.00
1724.00 1300.00 1724.00 1489.00 1836.00 1375.00 2634.00 1494.00 1100.00
1200.00 1400.00 1436.00
R= Vmáx - Vmín
1. RANGO
R= 2700 – 800 = 1900
K= 1+3,322 .log n
2. N° de INTERVALOS
(fórmula Sturges) K= 1+3,322 .log 39
K= 6,2855 = 6 Redondeo matemático
A= R/K
3. AMPLITUD
A= 1900/6=316,667=317 Redondeo estadístico
1. RANGO R= 2700 – 800 = 1900
V.min
3. AMPLITUD A= 1900/6=316,667=317 V.min + A
1434 1751
1751 2068
2068 2385
2385 2702
https://drive.google.com/file/d/1nwDT9VEROE-
y9Tp93TOzqrPDXUv95LUi/view?usp=sharing
Ejercicios tipo cuestionario
En una empresa, se analizaron los ingresos mensuales en una tabla de
distribución de frecuencias, observándose que el ingreso mensual mínimo fue
S/ 500 000 y el máximo S/ 980 000.
Si la tabla tiene 5 intervalos de igual amplitud, ¿cuál es el límite superior del
segundo intervalo?
2. N° de INTERVALOS K= 5
𝑅
𝐴=
𝐾
𝐗𝐦á𝐱−400 000
90 000 =
5
𝑥 = 850 000
450 000 = 𝑥 − 400 000
450 000 + 400 000 = x
Completa la tabla y establece la relación entre los enunciados de cada columna:
Tabla 1
Gasto en compras de los clientes del cine Planet de la Avenida Brasil, en febrero del 2022.
Nota: Los datos fueron tomados de los registros de clientes de Cine Planet de la Avenida Brasil.
https://drive.google.com/file/d/1z7IH
BTzHvryFPIDXt0dOe5p3_LFqzONa/vie
w?usp=sharing
Completa la tabla y establece la relación entre los enunciados de cada columna:
Tabla 1
Gasto en compras de los clientes del cine Planet de la Avenida Brasil- en febrero del 2022.
Nota: Los datos fueron tomados de los registros de clientes de Cine Planet de la Avenida Brasil.
Tabla 2
Distribución de 132 pruebas realizadas durante el año 2021 a 132 trabajadores
Nota: Los datos fueron tomados de los registros de Recursos Humanos de Hidrandina.
Completa la tabla con hi%, Fi y Hi% e indica cuál de las siguientes interpretaciones
es incorrecta.
Tabla 2
Distribución de 132 pruebas realizadas durante el año 2021 a 132 trabajadores
Nota: Los datos fueron tomados de los registros de Recursos Humanos de Hidrandina.
a) Se observa que 48 trabajadores se realizaron de 8 a 12 pruebas con resultado positivo, durante el año
pasado.
b) Vemos que el 87.88% de trabajadores se realizaron de 2 a 17 pruebas con resultado positivo, durante el
año pasado.
c) El 34.09% de trabajadores se realizaron de 2 a 7 pruebas con resultado positivo, durante el año pasado.
d) Se aprecia que 92 trabajadores se realizaron de 2 a 12 pruebas con resultado positivo, durante el año
pasado.
https://kahoot.it/
Tomemos un tiempo para aclarar tus dudas y
orientarte oportunamente en lo que necesites
CIERRE DE SESIÓN
Síntesis
Frecuencia Frecuencia
Simples Acumuladas
Tabla 2
Distribución de 20 estudiantes, según el número de veces visitan la biblioteca
𝒙𝒊 𝒇𝒊 𝒉𝒊 % = 𝒑𝒊 𝑭𝒊 𝑯𝒊 % =Pi
0 2 10 2 10
1 4 20 6 30
2 6 30 12 60
3 5 25 17 85
4 3 15 20 100
Las tablas para variables cualitativas se construyen con las frecuencias simples.
Las tablas para variables cuantitativas se construyen considerando las frecuencias acumuladas.
CONCLUSIONES
¿Cuáles fueron los puntos más importantes que has aprendido hoy?
LOGRO DEL MÓDULO 3
Construir e interpretar
cuadros de distribución de
frecuencias y gráficos
estadísticos para variables
cuantitativas.
INVESTIGA
Contenido Complementario
Recurso interactivo en Genially para reforzar el tema de Tablas y
Gráficos estadísticos para variables cuantitativas.
https://view.genial.ly/62eda25393a4b500123d585f/learning-experience-challenges-
modulo-3-tablas-y-graficos-estadisticos-para-variables-cuantitativas
https://view.genial.ly/5f5eef34ddb2dc0d8fa5272f/learning-experience-challenges-
cuestionario-de-practica-t1
INVESTIGA
Contenido Complementario
Videos para reforzar el uso de Spss y Megastat
Tablas y gráficos para variables cuantitativas discretas
SPSS: https://youtu.be/np9iSLw-UVA
SPSS
https://youtu.be/-Wh3s2WJj64
GRACIAS