Está en la página 1de 13
> 4 Que es visagismo y morfologia del rostro El visagismo es un conjunto de técnicas de trazo de lineas faciales con la ayuda de distintas herramientas fisicas y digitales para delimitar las zonas del rostro con el objetivo de identificar las proporciones y las partes de rostro humano. En complemento al visagismo, la morfologia del rostro es el estudio de las formas del rostro mediante la medicion de las distancias de distintos ejes faciales con el objetivo de identificar los tipos de rostros. Mientras que el visagismo se enfoca en identificar el tamafio de las distintas zonas del rostro, las cuales varian en cada persona y que definen la simetria y la distancia entre las distintas partes del rostro, la morfologia del rostro se enfoca en identificar la forma de la silueta de la cara para identificar el tipo de rostro de cada persona. Visagismo proviene de “visage” que significa rostro e “ismo” que significa doctrina. Por lo tanto, el visagismo es el estudio del rostro. El creador de este término es el estilista francés Claude Juillard quien en su intento por destacar la belleza de los rostros de sus clientes, desarrollo la técnica de la delimitacion de las zonas del rostro y ciertas herramientas para la visualizacién de las técnicas de estilismo y madquillaje que empleaba. Su objetivo era conocer la estructura facial del rostro de sus clientes para poder tomar decisiones mas acertadas al aplicar maquillaje. VISAGISMO PARA EL DISENO DE CEJAS Una de las técnicas de visagismo del rostro mas utilizadas en la industria es la técnica de delineado de cejas creada por Anastasia Soare en 1997, quien inspirada por el antiguo principio de la proporcion aurea cred un método para disefiar la forma de las cejas basado en la estructura facial de cada persona. El objetivo de esta técnica de disefo, la cual esta patentada, es lograr el balance y la proporcidn al delinear las cejas. El visagismo del rostro aplicado en las cejas parte del trazo de ciertas lineas de referencia para delimitar la silueta de la ceja. Para hacer una simulacién del disefio de cejas puedes utilizar la fotografia que previamente tomaste para hacer los trazos sobre la misma para evaluar la forma de tus cejas y considerar delinearlas de acuerdo a esta técnica de visagismo. Para llevar a la practica el disefio de tus cejas, es necesario apoyarte con un instrumento 0 herramienta que te permita trazar lineas rectas de forma consistente, es decir, que sea de un material que no se deforme facilmente. Este puede ser una regla o escuadra rigida, un palillo de madera largo, hilo, etc. Asi mismo, requeriras de un delineador o un marcador de punta fina y un espejo para poder hacer el trazo por ti misma o bien, puedes solicitar la ayuda de alguien mas Fundacion CETENAL PROTOCOLOS DE LIMPIEZA PROFESIONAL La limpieza y tratamiento profesional es indispensable para completar los pequetios rituales de limpieza cotidianos. Os ofrecemos una propuesta de protocolo de trabajo de cabina que el profesional podré adaptar en funcién de las necesidades de la piel de cada cliente y de los. ‘objetivos que queremos conseguir en cada sesién, 1. ELDIAGNOSTICO Este paso nos facilitaré conocer el estado de la piel y proceder con un protocolo especifico para sus necesidades y asi aumentar la eficacia del tratamiento a realizar. Se tiene en cuenta la problematica total de la piel, la época del afo, el lugar de residencia, los habitos de cada persona, etc. com el fin de poder instaurar un tratamiento adecuado, Podemos encontrar diferentes tipos de pieles y afecciones que se pueden dar de manera ‘combinada o de forma individual: normal, seca, grasa, sensible, acneica, pigmentada, envejecida. La clasificacién de Baumann nos cuenta cémo identifier los diferentes tipos de piel. 2. LIMPIEZA La limpieza facial profesional tiene como objetivo limpiar en profundidad células muertas y toxinas,hidratar,tonificar y mejorar la circulacién de la cara, ganando tersuray elastic. La limpieza cotidiana es imprescindible para la efectividad de cualquier tratamiento, ya que una piel limpia es mas receptiva alos productos cosméticos. Por lo tanto lo primero es aplicarellimpiador indicado segiin las caracteristicas de la pela tratar. Producto recomendado: Leche limpladora de Cibelesthetic 3. EXFOLIACION Eluso de exfoliantes cosméticos estimula el proceso natural de renovacién celular y ayuda a retirar las células muertas, evitando asi el engrosamiento epidérmico y mejorando el aspecto de la Piel. Producto recomendado: Renovador dérmico Multiacld Resurfacing de Abidis 4, LIMPIEZA PROFUNDA EXTRACTIVA, Segtin el diagnéstico y necesidades de la piel puede ser necesario extraer la suciedad de los poros de la piel los foliculos plosos. Producto recomendado: Peeling enzimatico Adi6s al Vapor! de Cibelesthetic 5. TONIFICACION Fundacién CETENAL ‘Aplicar el ténico indicado para el tipo de piel a tratar. Asi estimulamos las funciones biolégicas de la piel y la circulacion sanguinea ejercitando al mismo tiempo una accién ténica sobre los masculos y preparéndola para recibir los tratamientos. Producto recomendado: Tonico pieles sensibles de Cibelesthetic, 6. ACTIVACION MANUAL Segin el tipo de piel, aplicar la crema especifica, o crema base enriquecida con los concentrados faciales. En esta fase vamos a portar ala piel todos los nutrientes que necesite en funcién de su estado y su problemetica particular, cubriendo las necesidades de hidratacién, nutricin, regeneracién y ‘equilibrio de forma personealizada con el fin de conseguir el mejor resultado posible. Productos recomendado: Concentrados de Abidis 7.ACTIVACION APAROTOLOGICA Siel profesional diagnostica la necesidad del uso de aparatologia (ionizacién, radiofrecuencia, mesoterapia vrtual.), ya sea dentro de la sesién del tratamiento cosmético como en una sesién individual, aplicar el producto adecuado segin las necesidades de la piel y tipo de aparatologia a utilizar. Mira nuestra categoria de aparatologis facial 8, MASCARILLA Esta fase aplicamos la mascarilla mas adecuads y es donde dejamos descansar la pel yaplicamos. un extra de principios activos complementarios a los utilizados en la fase de activacién. Producto recomendado: Mascarillahidratante de Cibelesthetic 9. ACCION HIDRATANTE Aplicar la crema adecuada segan diagnéstico y necesidades. Producto recomendado: Crema Regeneradora de Cibelesthetic. 10, PROTECCION SOLAR Tan importante como limpiar, tonificar, hidratar o nutri, es la protecci6n de lapel frente alas. _agresiones extemas el fotoenvejecimiento, por lo que aplicaremos una fina capa del protector solar 50+. Si tienes alguna duda sobre protocolo, algin tratamiento 0 producto en particular, no dudes en consultarnos, y te asesoraremos en todo lo relativo al modo de proceder. Producto recomendado: Protector facial Photodermic de Abidis Fundacién CETENAL PROTOCOLO DE TRATAMIENTO FACIAL EN CASA ‘Aparte de las limpiezas profundas y ratamientos en centros de belleza, es imprescindible realizar tna rutina de limpieza y cuidado cada dia en casa. El cuidado diario hard que notes tu piel mas suave, lurinosa, hidratada...Por Io que te indicamos los pasos que debes seguir. Estas son algunas recomendaciones que podrés adaptar a tus necesidades, costumbres 0 tipo de piel. ¥ en caso de duda, consultar con nosotros en tu centro de belleza habitual. 1. UIMPIEZA Incluso aunque no te mauilles, es necesario limpiar la pie! a diario, tanto por el dia como por la noche, para eliminar restos de la crema hidratante, el polvo y la contaminacién de la calle que ensucia y obstruye los poros del rostro. Elige un culdado especifco pare tu tipo de piel para conseguir los mejores resultados. - Limpieza: Puedes usar productos desmaquillantes, leche limpiadora 0 agua micelar. = Ténico: Ayuda a cerrar los poros, equilibrar el PH en preparar la piel para el tratamiento posterior. Este paso no es necesario si has utilizado agua micelar para la limpieza Producto recomendado: Agua Micelar Beauty Purify de Diet Esthetic, SERUM Un sérum facial es un suero rico en principios activos concentrados que tienen una alta capacidad de penetracién y que ayuda a potenciar el tratamiento que vamos a aplicar a contiauacién. Producto recomendado: Acido hialur6nico con extracto perla de Cibelesthetic ‘CONTORNO DE 10S Lapel de esta zona necesita unos cuidados especifics ya que es una de las més sensibles y delicadas. CCon el paso de los afios, tendemos a perder el coldgeno y la elastina por lo que se presentan los primeros signos de la edad apareciendo las ojeras, bolsas y arrugas. Producto recomendado: Contorno de ojos Vitellus Eyes de Abidis HIDRATACION Aplicaremos una crema de tratamiento en funcién de la edad, el tipo de pil y las necesidades de la misma: hidratante, nutriente, regeneradora, antiarrugas.. Producto recomendado: Crema revitalizante de Stage Line 5. PROTECCION SOLAR Fundacion CETENAL FUNDA CETENAL La aplicaremos sobre la crema hidratante en el caso de que ésta no contenga factor de proteccién, ya que la exposicin a la contaminacién, los cambios meteorol6gicos y las radiaciones solares son las causantes del envejecimiento prematuro de la piel, las arrugas, manchas, quemaduras.. Producto recomendado: Hidratante con Proteccién solar de Cibelesthetic ‘CUIDADOS SEMANALES Aparte de los cuidados diarios que aplicamos a nuestra piel, podemos ofrecerle un aporte extra cada semana para un tratamiento més intenso y profundo. EXFOLIACION Un peeling facial te ayuda ala renovacién celular y a retirar las células muertas, faclitando la posterior penetracion de principios actives de las cremas. El exfoliante est indicado para utilizaro una o dos veces en semana siempre después de la limpieza pero antes de la mascara. Producto recomendado: Gel exfoliante Peeling Scrub de Cibelesthetic [MASCARILLA La mascarilla es una herramienta con la que puedes aportar a tu piel beneficios segtin tus, necesidades, ya sea de hidratacin, nutrici6n, reparacin, tonficacién, juminosidad,. Puedes encontrarias en formato crema, gel tis, plésticas, ete Este paso se recomienda realizarlo una vez por semana. Producto recomendado: Mascarillas Intensivas de Iroha Nature Sitienes alguna duda sobre como aplicar los productos, 0 cual es el mas indicado para tu piel, no ‘dudes en consultarnos y te asesoraremos TIPOS DE PIEL PIEL NORMAL ‘Aunque no es muy frecuente encontrar este tipo de piel, si es facil reconocer el tipo de piel. Se caracteriza por su suavidad, textura compacta y sin manchas y por su puesto aterciopelado. Posee Circulacién sanguinea normal yes lisa y blanda segin la edad. No brilla ni presenta tensiones. En este tipo de piel las glindulas sebéceas y sudoriparas funcionan normalmente, lo mismo que el metabolismo y los procesos de eliminacién de toxinas. '5 sentillas formas de regenerar las neuronas Fundaci n CETENAL FUNDA CETENAL Un tratamiento adecuado y en el momento justo puede ayudar a evitar o a disminuir la aparicion de infecciones o brotas causados por el acné. Aunque existen muchos productos para el cuidado de la piel grasosa, estos se deben aplicar con precaucién y de manera continua con el fin de quitarle su caracteristico aspecto brillante. CUTIS SENSITIVO Esta clase de piel no se puede calificar con precisiGn, ya que posee caracteristicas comunes a todas las pieles. Su rasgo definitorio es, sin embargo, ser sensitiva y alérgica. A veces esta sensibilidad slo se manifiesta en ciertas areas, las cuales se muestran secas, inflamadas, y en algunos casos con los vasos capilares rotos, sobre todo en la nariz y las mejillas.. Esta piel se caracteriza por ser muy sensible a los rayos del sol, al frio y al viento. Suele reaccionar ante muchos de los ingredientes contenidos en los productos de belleza normales, especialmente aquellos con fragancia. Debido a sus caracteristicas, la piel sensitiva necesita ser tratada con productos especiales y solamente en las areas afectadas. Si su piel corresponde a esta clasificacién, hay varias medidas que se pueden tomar. Recuerde ante todo que su piel necesita respirar, oxigenarse, y también que durante las horas de la noche se realiza una renovacién celular. Nada peor entonces que dormir con el maquillaje. Aunque este agotada de cansancio, elimine hasta el ultimo residuo de maquillaje. Nunca lo haga frotando o estirando fuertemente su piel. En esta rutina no olvide el area de los labios: limpielos correctamente, aplicando el limpiador con las yemas de los dedos y extendiéndolo hasta el cuello, el cual debe queder tan limpio como su rostro. Un cutis limpio, libre de células muertas, bien nutrido, es el primer gran paso en la lucha contra las lineas de expresién y las arrugas. PIEL MIXTA Este tipo de piel es el més comiin. Usted puede diferenciarlo si nota la presencia de una zona {grasosa en el centro de la cara, de manera que la frente y los alrededores de la nariz y la barbilla suelen verse brillantes y estén propensos a las espinillas y los poros abiertos, mientras que las Zonas alrededor de los ojos, los labios, las mejillas, las lineas exteriores de la frente y el cuello suelen ser secas o normales. Es importante que analice todas las partes de su rostro para determinar que tipo de piel tiene. Examine sus poros para ver si estan abiertos o si tiene espinillas escondidas bajo la epidermis, lo que da un aspecto grasoso a su apariencia. Limpieza facial Profunda eliminar las La limpieza facial profunda es un tratamiento que nos ayuda a impurezas del rostro a causa de la contaminacién o los residuos de maquillaje, liza, le da un aspecto fresco, luminoso, elimina mejora nuestra piel, la ret puntos negros y permite que la epidermis respire para regenerar las células que estimulan la produccién de col4geno y elastina. Por otra parte, al realizar una limpieza facial profunda eliminamos Ia apariencia del rostro cansado, se atentian las ojeras, lineas de expresién y mejora la absorcién de las cremas hidratantes que utilizamos. PROTOCOLO DE TRATAMIENTO FACIAL EN CASA Aparte de las limpiezas profundas y tratamientos en centros de belleza, es imprescindible realizar una rutina de limpieza y cuidado cada dia en casa. El cuidado diario hard que notes tu piel mds suave, luminosa, hidratada TIPOS DE PIEL Sin embargo, debido a que existen diferentes tipos Piel, no todas las cremas, lociones o aguas limpiadoras tienen el mismo efecto, asi como tampoco te brindan los mismos beneficios. Por ello, para una adecuada limpieza facial es importante que sepas qué tipo de trato debes darle a tu tipo Piel: Piel normal Procura elegir siempre un liquido suave o jabon en gel para Limpieza la cara. Los jabones hechos para el bafio, cuerpo y manos, tienden a secarse sin importar el tipo de_ ademas de que se debe evitar en la cara y el cuello. Cuando compres una crema de limpieza prefiere las que contengan aguacate, coco, o de germen de trigo. Estos ingredientes naturales son adecuados para piel normal. Piel mixta Usa un jabon para la cara espumoso en la majiana para mantener a raya las zonas grasas. El régimen de limpieza facial mas indicado por la noche debe ser con un limpiador en crema para calmar las zonas secas. Piel sensible Realiza tu limpieza facial con lociones suaves y lechosas, solubles en agua y agua tibia. Evita los geles o jabones que contienen alcohol secado, conservadores 0 acidos de accién fuerte. Algunos ingredientes como los exfoliantes fuertes o astringentes, pueden causar inflamacién. Prefiere aquellas que contengan leche, debido a que es un Acido hidroxilo natural que ayuda a la piel exfolia y elimina las células muertas de la superficie, ademas de ser humectante y relajante. Mascarillas que favorecen el area Facial Piel seca Lo ideal es mantenerte alejada del agua caliente cuando realizas tu limpieza facial, ya que esta temperatura abre los poros y extrae la humedad natural rapidamente. Cuando selecciones tu crema de limpieza, busca productos que contengan ingredientes naturales como las almendras, aceite de oliva o aceite de jojoba, los cuales ayudaran a nutrirla, repararla y mantenerla hidratada. Para piel seca Este tipo de cutis necesita de cuidado extra, ya que produce menos grasa de la que deberia y por ello no retiene la misma humedad que otro tipo de pieles. Estas pieles se caracterizan por la tendencia a descamacién, enrojecimiento e irritaciones. En este caso, ademas de beber al menos 8 vasos de agua al dia, son necesarias las mascarillas de fibra, ricas en principios activos hidratantes y vitamina E 0 acido hialurénico, que son antioxidantes y le brindan al rostro un aspecto saludable y luminoso. Entre las opciones en mascarillas naturales estan las de huevo, platano y mango ya humectan y ayudan a evitar la resequedad en el rostro. Para piel grasa Para este tipo de piel, que cuenta con exceso de lipidos, es necesaria una limpieza profunda y rutinas de cuidado diario para conseguir regular el nivel de lipidos en la piel Para esto, la mascarilla perfecta debe ser rica en componentes purificantes como laarcilla verde, que ayuda a controlar brillos. Ademés, la arcilla absorbe toxinas y evita la proliferacién de bacterias que provocan la infeccién de los poros. Las mascarillas de clara de huevo y limén, de avena con miel y fresas y avena son algunas de las opciones naturales que puede hacer en casa que le puede ayudar a disminuir los poros y limpiar el cutis. Para piel mixta Este tipo de pieles requieren un cuidado especial, ya que una sola mascarilla no logra contrarrestar efectos tan diferentes de cada zona de piel. Lo ideal en este caso es combinar dos tipos de mascarillas: una purificante para las. zonas del rostro grasas y otra que aporte un plus de hidrataci6n en las zonas secas. Las mascarillas de rosas, o de pepinos pueden ser las opciones naturales mas apropiadas para este tipo de pieles, con ellas puede balancear las zonas grasas y tratar el acné, ademas aporta humedad a las zonas secas. Para piel normal: Este tipos de rostros tienen una piel equilibrada, hidratada y sin imperfecciones y se podria decir que es practicamente imposible de ver, ya que factores como la contaminacién o el frio afectan el rostro. Para esta piel, que es muy luminosa, suave hidratada y sin poros abiertos lo ideal es aplicar una mascarilla hidratante para mantenerla siempre fresca y luminosa. Entre las opciones naturales esta la mascarilla de yogurt y miel que le aporta humedad y suavidad al cutis. Para piel madura Este tipo de rostros necesita un cuidado mas especial, ya que una sola mascarilla no lograria contrarrestar los diferentes efectos de cada zona de la piel. Como con la piel mixta, para la piel madura lo ideal es combinar dos tipos de mascarillas diferentes. Una purificante para la zona grasa y otra que aporte un plus de hidratacion en las zonas secas. Ademas, las mascarillas ricas en vitamina C le ayudan a recuperar la elasticidad

También podría gustarte